En este artículo

    ¿Qué es un mapa conceptual o mental?

     

    El mapa mental conceptual o mental es una de las técnicas de estudio más utilizadas para comprender y recordar información. Al crear mapas conceptuales, estamos creando una representación gráfica del tema a través de relaciones entre los conceptos, lo que ayuda a sintetizar las ideas de forma esquemática.

    Con esta técnica de estudio, se puede organizar el contenido, jerarquizarlo y tener una visión de todas las ideas clave del tema, lo que ayuda muchísimo a la comprensión y estructura del material en nuestra memoria. ¡Vamos a aprender a crear mapas conceptuales online!

     

    Diferencias entre mapa mental y esquema

     

    Por más que se asimilen, estas dos técnicas de estudio no son iguales: varía el tipo de contenido que se incluye, los conectores y la información que representan. Estas son algunas de las principales diferencias entre los mapas mentales y los esquemas:

    Esquema: esta técnica de estudio nos va a permitir organizar todo el contenido de un texto. Básicamente, el esquema es lo que se hace luego de haber subrayado las ideas principales y haber creado un resumen. Con la representación gráfica del esquema, se sintetiza toda la información.

    • Tipo de contenido: palabras y conceptos objetivos
    • Conector: es lineal y pueden ser flechas, llaves, números o letras

    Mapa mental: es una técnica de estudio más flexible, ya que lo que se utilizan son conceptos o ideas que surgen de nuestra propia comprensión del tema. De esta forma, el resultado final es una representación gráfica que sintetiza nuestras formas de relacionar conceptos e ideas. No sólo ordena lo que está escrito en un texto, sino que genera nuevas formas de entender el contenido.

    • Tipo de contenido: imágenes y palabras subjetivas
    • Conectores: son ramificaciones como flechas o imágenes a partir de la idea principal. Pueden ir en cualquier dirección

     

    Crear mapas conceptuales online

     

    Al igual que con las tarjetas de estudio, existen varios programas para crear mapas conceptuales online, por lo que resulta muy útil analizar las funciones de cada una para poder hacer tu elección. Spoiler: en StudySmarter, nos hemos asegurado de integrar los mapas mentales online de forma inteligente en el proceso de estudio de cada estudiante. Puedes comprobarlo tú mismo aquí.

    Te presentamos 5 plataformas y apps para crear mapas conceptuales: StudySmarter, Miro, MindManager, MindMeister y Mindomo. Todos estos programas ayudan a visualizar mejor el contenido de estudio y a comprender los temas de forma más clara. Las consecuencias de utilizar esta técnica de estudio son evidentes: mayor eficacia en el estudio y el aprendizaje diario.

     

    StudySmarter: la aplicación para crear mapas conceptuales y mucho más

     

    Diseño del mapa conceptual online

    Es posible personalizar el tipo de letra y el diseño de los mapas mentales online (tamaño, color).

     

    Diseño general

    La plataforma tiene un diseño muy moderno y atractivo.

     

    Características únicas

    • Esta aplicación para estudiar es capaz de crear automáticamente un mapa conceptual basado en tus diapositivas. Esto significa que sólo tienes que subir las diapositivas de las clases que brinda el profesor. Así, StudySmarter creará en el momento un esquema online para ti, mostrándote los conceptos más importantes de tu clase y de ese tema.
    • Si necesitas más información sobre un concepto, tienes la opción de hacer clic en él para ser redirigido al contenido complementario. Esta función es especialmente útil si quieres profundizar en el tema y el material de estudio.
    • Los colores de los respectivos nodos del mapa mental online se adaptan a tu progreso individual de aprendizaje en la clase. Por ejemplo, si has entendido un concepto mientras estudiabas en StudySmarter, se resaltará automáticamente en verde. De este modo, siempre podrás hacer un seguimiento de tus puntos fuertes y débiles.
    • Además, StudySmarter te da la posibilidad de estudiar con diferentes técnicas de estudio, ya que puedes crear fácilmente fichas de repaso, resúmenes, planes de estudio y mucho más, teniendo la opción de compartirlos con tus amigos.

     

    Disponible para: Web, Android e iOS

     

    El programa de Miro para crear mapas conceptuales 

     

    Diseño del mapa mental online

    En este programa tendrás una pizarra colaborativa donde podrás crear mapas conceptuales y cambiar su diseño utilizando diferentes opciones: color, tamaño, negrita, cursiva, subrayado o tachado.

     

    Compartir contenidos

    Esta aplicación para estudiar te ofrece la posibilidad de compartir los contenidos con tus compañeros.

     

    Diseño general

    Por desgracia, el diseño es bastante confuso.

     

    Características únicas

    • Está disponible una función para sincronizar todas tus plataformas (web, Microsoft, Android e ios).
    • El programa para crear mapas conceptuales de Miro te ofrece la posibilidad de colaborar en tiempo real.
    • Tienes la opción de seleccionar diferentes tableros, como Mindmap o Scrumboard.

     

    Desventajas

    Si no tienes la versión premium, lamentablemente sólo tienes 5 tableros editables

     

    Disponible para: Web, Android e iOS

    Todos los tips útiles para estudiantes

    Te ayudamos con lo que necesites, encuentra toda la información que buscas aquí

    Descarga la app gratis

     

    Crear esquemas conceptuales online con MindManager

     

    Diseño del mapa mental online

    Es posible utilizar una plantilla, personalizar el tipo de letra (color, tamaño, negrita, cursiva) e incluir imágenes, así como íconos y emojis en el mapa conceptual online.

     

    Diseño general

    El diseño es bastante sencillo.

     

    Características únicas

    • El programa para crear mapas conceptuales de MindManager está disponible como software de escritorio y como aplicación móvil, que se sincronizan entre sí.
    • Modo nocturno

     

    Desventajas

    El software cuesta 349 euros y existe una versión de prueba de 30 días.

     

    Disponible para: Web, Android e iOS

     

    El programa de MindMeister para crear mapas mentales online 

     

    Diseño del mapa mental online

    En esta aplicación para estudiar también puedes cambiar el diseño del mapa conceptual online utilizando diferentes opciones: color, tamaño, negrita, cursiva, subrayado.

    Con una cuenta premium, también puedes subir imágenes a tu esquema online.

     

    Compartir contenidos

    También se ofrece la posibilidad de compartir los mapas mentales online con otras personas, enriqueciendo el contenido que se genere con esta técnica de estudio.

     

    Diseño general

    El diseño de la aplicación del programa de mapas conceptuales online de MindMeister es realmente muy atractivo.

     

    Características únicas

    • Esta aplicación para estudiar te ofrece algunas plantillas de uso gratuito.
    • La colaboración en tiempo real es posible.

     

    Desventajas

    Sólo la versión premium permite crear un número ilimitado de mapas mentales online

     

    Disponible para: Web, Android e iOS

    ¡No vuelvas a agobiarte por el instituto o la uni!

    StudySmarter se encarga de ayduarte en tu proceso de estudio con planes individuales, apuntes, flashcards y mucho más.

    Descarga la app gratis

     

    Diseñar tus propios esquemas mentales con Mindomo

     

    Diseño del mapa conceptual online

    Este programa de esquemas online, te permite personalizar el tipo de letra (color, negrita, cursiva, subrayado, tachado).

     

    Compartir contenidos

    Hay una función que te da la posibilidad de compartir tu mapa mental o conceptual con otros.

     

    Diseño general

    El diseño es más bien neutro.

     

    Características únicas

    Mindomo tiene una búsqueda de imágenes integrada en la web, por lo que puedes buscar imágenes a la hora de crear mapas conceptuales directamente en el software.

     

    Desventajas

    La aplicación de mapas mentales online Mindomo es un software de escritorio y no ofrece una aplicación móvil, por lo que no tendrás una óptima experiencia utilizando esta técnica de estudio desde el móvil. Además, con la versión gratuita sólo puedes crear tres mapas mentales.

     

    Disponible para: Web, Android e iOS

     

    ¿Qué programa te conviene más a la hora de usar esta técnica de estudio? 

     

    Ya te contamos qué es un mapa conceptual o mental, los beneficios de esta técnica de estudio y las diferencias entre un mapa mental y un esquema. Además, hicimos una descripción súper completa sobre diferentes apps para crear mapas conceptuales o mapas mentales online.

    Así, ya cuentas con toda la información sobre la técnica de estudio ideal a la hora de establecer conexiones en un tema y lograr una eficiente comprensión de todas las ideas principales.

    Ahora, al igual que en nuestro artículo comparativo sobre las flashcards, tu elección depende de las funciones adicionales que sean importantes para ti. Según lo que tú consideres esencial a la hora de crear mapas conceptuales para estudiar, podrás elegir y utilizar la app que más se acomode a tus necesidades.

    En definitiva, no puedes equivocarte con ninguno de los programas de mapas mentales online que presentamos arriba. Sólo tienes que decidir por ti mismo qué funciones, características y diseños son más importantes y adecuados para ti y tu proceso de estudio y aprendizaje.

    Preguntas frecuentes (F.A.Qs)

    El mapa mental conceptual o mental es una de las técnicas de estudio más utilizadas para comprender y recordar información. Al crear mapas conceptuales, estamos creando una representación gráfica del tema a través de relaciones entre los conceptos, lo que ayuda a sintetizar las ideas de forma esquemática.  Con esta técnica de estudio, se puede organizar el contenido, jerarquizarlo y tener una visión de todas las ideas clave del tema, lo que ayuda muchísimo a la comprensión y estructura del material en nuestra memoria.

    StudySmarter y Mindomo son los únicos dos programas o apps para crear mapas conceptuales completamente gratuitos. En MindMeister sólo la versión premium permite crear un número ilimitado de mapas conceptuales online. El programa MindManager cuesta 349 euros y existe una versión de prueba de 30 días. Y por último, en Miro, si no tienes la versión premium, lamentablemente sólo tienes 5 tableros editables.

    StudySmarter es una de las apps de estudio más completas, ya que es capaz de crear automáticamente un mapa conceptual basado en tus diapositivas. Esto significa que sólo tienes que subir las diapositivas de las clases y StudySmarter creará en el momento un esquema conceptual para ti, mostrándote los conceptos más importantes. Si necesitas más información sobre un concepto, tienes la opción de hacer clic en él para ser redirigido al contenido complementario. Además, los colores de los respectivos nodos del mapa mental online se adaptan a tu progreso individual de aprendizaje en la clase. De este modo, siempre podrás hacer un seguimiento de tus puntos fuertes y débiles. Y aparte de eso, StudySmarter te da la posibilidad de estudiar con diferentes técnicas de estudio, ya que puedes crear fácilmente fichas de repaso, resúmenes, planes de estudio y mucho más, teniendo la opción de compartirlos con tus amigos.

    1. Esquema: esta técnica de estudio nos va a permitir organizar todo el contenido de un texto. Básicamente, el esquema es lo que se hace luego de haber subrayado las ideas principales y haber creado un resumen. El tipo de contenido que se utiliza en un esquema mental son conceptos objetivos, y los conectores son lineales y pueden ser flechas, llaves, números o letras. 2. Mapa mental: es una técnica de estudio más flexible, ya que lo que se utilizan son conceptos o ideas que surgen de nuestra propia comprensión del tema. No sólo ordena lo que está escrito en un texto, sino que genera nuevas formas de entender el contenido. El tipo de contenido que se utiliza en un mapa mental son conceptos e imágenes subjetivas, y los conectores son ramificaciones como felchas o imágenes que salen de la idea principal y pueden ir en cualquier dirección

    ¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?

    En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.

    Control de calidad del contenido:
    Gabriel Freitas Avatar
    Gabriel Freitas

    Ingeniero en Inteligencia Artificial

    Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.

    Conoce a Gabriel Gabriel