En este artículo

    Cuál es el perfil de un comunicador audiovisual

    Cada grado cuenta con unas competencias básicas que representan a aquel que lo realiza. Si decides estudiar comunicación audiovisual podríamos destacar algunas habilidades o competencias que definen el perfil de un comunicador audiovisual:

    • Habilidades tecnológicas
    • Creatividad expresiva (y narrativa)
    • Capacidad de escuchar
    • Capacidad de liderar grupos de trabajo

    Algunas de estas habilidades del perfil de un comunicador audiovisual pueden ser intrínsecas, pero también se pueden obtener a través de formación previa. Para ello debemos tener en cuenta que existen distintos tipos de bachilleratos que se adecúan a los distintos tipos de grados que existen. Si no sabes qué bachillerato escoger para adecuarte más a comunicación audiovisual ¡nosotros te ayudamos!

    En qué puedes trabajar después de la carrera de comunicación audiovisual: 7 salidas laborales

    Una de las principales dudas que nos suelen surgir cuando tenemos que elegir un grado es ¿Cuáles son sus salidas laborales? En este caso seguro que te estarás preguntando: ¿Cuáles son las salidas de comunicación audiovisual?

    Por eso, aquí te traemos las 7 principales salidas de comunicación audiovisual:

     

    Trabajar en televisión

    La primera salida de comunicación audiovisual que te ofrecemos es la televisión. Esta suele ser el trabajo de audiovisual más demandado. Los requisitos que suelen pedir son experiencia previa en edición de video o de equipos técnicos. Es por ello por lo que puede ser un trabajo algo más difícil de conseguir como primer puesto el perfil de un comunicador audiovisual.

     

    Ser locutor de radio

    Otro trabajo de audiovisual puede ser trabajar como locutor de radio o incluso crear tu propio canal. No solo cuenta con el trabajo de locutor, sino que también podrías ser redactor o técnico de sonido en la cadena.

     

    Animación, aplicaciones o videojuegos

    Otra salida de comunicación audiovisual puede ser la creación propia de videojuegos, aplicaciones o animación. Junto con televisión es una de las salidas laborales con más demanda y éxito. Es de carácter más creativo y actual, ya que estamos en plena era digital.

    ¡Consigue el trabajo de tus sueños!

    ¿Te parece imposible conseguir tu trabajo soñado? ¡Para nada! Con StudySmarter conseguirás el mejor rendimiento académico para lograr lo que te propongas!

    Descarga la app gratis

     

    Sector educativo como comunicador audiovisual

    Si estudias este grado, otra de las opciones puede ser realizar una tesis sobre la materia y ser así un profesional capacitado para impartir clase. También podrás opositar para la comunidad autónoma que te interese como profesor de educación secundaria en audiovisual.

     

    Comunicación y marketing

    Estudiar comunicación audiovisual también te abre las puertas del mundo de la comunicación y lo que esto engloba. Algunos de los puestos que estas tres modalidades ofrecen son la redacción (utilizando técnicas SEO), diseñador gráfico, productoras de televisión, etc.

     

    Organizador de eventos

    Si tu habilidad social está desarrollada, esta puede ser otra salida laboral para ti. Algunos de los puestos que se pueden ejercer en este mercado son el de promoción u organización de eventos.

     

    Editoriales

    Por último, otro trabajo interesante de comunicador audiovisual es el de diseñador de editorial. En este puesto se encarga de la parte gráfica, edición e incluso creación de contenido cómo es la literatura gráfica o escritor.

     

    Cuánto gana un comunicador audiovisual en España al año

    Una de las dudas más frecuentes es esta: ¿Cuánto ganaré si ocupo alguno de estos puestos? Pues bien, este dato es muy relativo, ya que el sueldo está influenciado por muchos factores (ciudad, puesto de trabajo, nivel jerárquico en la empresa, etc.)

    En este articulo te traemos el salario medio de comunicador audiovisual en España. Como salario medio del perfil de comunicador audiovisual está establecido anualmente 19.800 €, mientras que los puestos de nivel inferior pueden empezar por 15.125 € anuales. Sin embargo, también existen puestos de mayor cargo que pueden recibir un salario de hasta 30.624 € al año.

    Todos los tips útiles para estudiantes

    Te ayudamos con lo que necesites, encuentra toda la información que buscas aquí

    Descarga la app gratis

    Conclusiones sobre las salidas profesionales de comunicación audiovisual

    Podemos decir, por tanto, qué comprobando con la cantidad de puestos digitales que hemos explicado anteriormente, el perfil de comunicador audiovisual a conseguido aumentar su cuota de mercado en los últimos años. Internet, los videojuegos, las redes sociales como YouTube están creando cada vez más puestos de trabajo.

    Este puesto podemos decir por tanto que está creado para personas creativas, con habilidades de comunicación y liderazgo.

    Preguntas frecuentes (F.A.Qs)

    Este puesto se corresponde con una persona creativa que se dedica a la producción de contenido para lograr impactar así en los consumidores. También se puede dedicar al ámbito de dirección empresarial si esta se trata de una empresa dedicada a la producción multimedia.

    Algunos trabajos de comunicador audiovisual pueden ser; director audiovisual, editor, guionista, productor, profesor de audiovisual, trabajar en radio, animación, audiovisual de videojuegos, etc.

    Como salario medio está establecido anualmente 19.800 €, mientras que los puestos de nivel inferior pueden empezar por 15.125 € anuales. Sin embargo, también existen puestos de mayor cargo que pueden recibir un salario de hasta 30.624 € al año.

    ¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?

    En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.

    Control de calidad del contenido:
    Gabriel Freitas Avatar
    Gabriel Freitas

    Ingeniero en Inteligencia Artificial

    Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.

    Conoce a Gabriel Gabriel