La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
En una democracia, el poder está en última instancia en manos del pueblo. Votar es una forma de que la gente exprese sus opiniones y muestre sus preferencias, pero ¿qué otras formas hay de que los políticos y los responsables políticos sepan lo que la gente quiere y necesita? Para que el gobierno represente y refleje la voluntad del pueblo,…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenEn una democracia, el poder está en última instancia en manos del pueblo. Votar es una forma de que la gente exprese sus opiniones y muestre sus preferencias, pero ¿qué otras formas hay de que los políticos y los responsables políticos sepan lo que la gente quiere y necesita? Para que el gobierno represente y refleje la voluntad del pueblo, ésta debe conocerse y comprenderse. Este artículo explorará qué es la opinión pública y qué métodos se utilizan para recabar esta información.
La opinión pública es un término de la ciencia política que se define como la distribución de los puntos de vista y creencias de los ciudadanos sobre la política, los líderes, las instituciones encargadas de la elaboración de políticas y las cuestiones políticas. El estudio de la opinión pública pretende comprender el abanico de opiniones y actitudes que tienen los estadounidenses sobre su gobierno. La opinión pública ayuda a orientar a los dirigentes a la hora de actuar y crear políticas públicas beneficiosas para la mayoría de los estadounidenses.
Determinar lo que piensan los estadounidenses sobre la política y las cuestiones políticas es una industria importante porque los políticos necesitan saber sus posibilidades de ganar, quién les apoya, qué opinan los electores sobre la política propuesta y cómo ven los impuestos y el gasto público.
Las encuestas son la forma más habitual y fiable de determinar la opinión pública. Un sondeo fiable implica la elaboración de preguntas bien pensadas y no sesgadas, formuladas a una pequeña muestra aleatoria de personas para calibrar lo que piensa un grupo más amplio. Los sondeos son un gran negocio que implica una tecnología sofisticada para extraer datos que los políticos necesitan para llevar a cabo la voluntad del pueblo.
Hay varios tipos de encuestas que los encuestadores utilizan para recoger información.
Encuestas de referencia: Las encuestas de referencia suelen ser el primer tipo de encuesta que se utiliza al principio de unas elecciones. Estas encuestas recogen información general sobre las preocupaciones y opiniones de la gente, normalmente antes de que los candidatos hayan declarado su intención de presentarse.
Encuestas de seguimiento: Las encuestas de seguimiento recogen datos de las mismas personas a lo largo de un periodo de tiempo, utilizando la misma pregunta o preguntas a intervalos diferentes durante la temporada electoral. Los sondeos de seguimiento revelan los cambios en la opinión pública a lo largo del tiempo y evalúan los cambios en la favorabilidad de los candidatos en distintas fases de la campaña electoral.
Sondeos de entrada: Los sondeos de entrada se realizan el día de las elecciones cuando la gente entra en su colegio electoral. Se utilizan para pronosticar el ganador de las elecciones.
Sondeos a pie de urna: Al igual que los sondeos a la entrada, los sondeos a la salida se realizan el día de las elecciones. Cuando la gente abandona su lugar de votación, los encuestadores a pie de urna les preguntan por quién han votado. Los resultados se utilizan para predecir el resultado de unas elecciones y para conocer las tendencias de los votantes y cómo han votado los distintos grupos demográficos.
Los encuestadores de los principales medios de comunicación utilizan tanto las encuestas de entrada como las de salida para predecir con rapidez y precisión los resultados de las elecciones.
Encuestas Push: Las encuestas push son encuestas con preguntas sesgadas que inducen a la gente a responder de una determinada manera. "Empujan" a los encuestados hacia una respuesta.
Fig. 1 Cuestionario de sondeo electoral expuesto en la Institución Smithsonian
Las encuestas son una ciencia relativamente nueva, y fueron desarrolladas por primera vez por George Gallup, que inventó un método de sondeo para su suegra, que se presentaba a unas elecciones en 1932. Fundó una empresa de sondeos, y el nombre Gallup se ha convertido en sinónimo de sondeo.
Fig. 2 George Gallup
Deben cumplirse ciertos criterios para que una encuesta se considere exacta, científica e imparcial.
Un problema a la hora de recopilar datos precisos sobre la opinión pública es la actitud de muchos estadounidenses respecto a la política. Muchas personas que potencialmente podrían participar en las encuestas o bien no se interesan por la política o están mal informadas. Sólo alrededor de la mitad de los votantes con derecho a voto participan en las elecciones presidenciales, lo que indica una actitud apática hacia el gobierno.
También es más difícil conseguir que la gente responda a las encuestas, sencillamente porque la gente tiene vidas muy ocupadas y es cautelosa a la hora de responder a personas o entidades con las que no está familiarizada. El método histórico de sondeo, la marcación aleatoria de dígitos, también se está quedando en el camino, ya que cada vez más estadounidenses abandonan sus teléfonos fijos por teléfonos móviles que filtran los números. La forma más habitual de realizar encuestas es por teléfono y en persona. Otras formas de realizar encuestas son por Internet y por correo.
Otro obstáculo para la exactitud de las encuestas es que las personas que suelen aceptar participar en ellas tienen un nivel educativo superior al del público en general. Si los participantes en las encuestas no reflejan a la población en todos los aspectos, es difícil que las encuestas sean exactas.
La opinión pública desempeña un papel importante en la política estadounidense. Durante la temporada de campaña, a menudo se dice que las encuestas que informan sobre la popularidad de los candidatos contribuyen al periodismo de "carrera de caballos". El periodismo de carrera de caballos se refiere al hecho de que las noticias suelen estar dominadas por qué candidato va en cabeza en las encuestas y quién va por detrás. La cobertura mediática de este tipo puede provocar un efecto "bandwagon", en el que la gente ve las noticias sobre un candidato que va en cabeza y le da su apoyo porque cree que debe ser bueno para que tanta gente lo apoye. El efecto bandwagon es poderoso porque la gente quiere apoyar a un candidato que probablemente ganará.
Cuanto más alto esté en las encuestas un candidato, más fácil le resultará recaudar fondos. Cuando los candidatos recaudan más dinero, pueden permitirse más personal que trabaje para ellos y comprar más tiempo de antena y anuncios. Esto puede influir significativamente en los resultados electorales.
Cada uno de los poderes del Estado está influido por la opinión pública.
Las encuestas son importantes porque, junto con el voto, es la forma en que los responsables políticos determinan lo que quieren los estadounidenses. Pueden ofrecer información sobre por qué la gente ha votado a un candidato concreto o por qué ha votado en contra de otro. Revelan las inclinaciones demográficas y permiten a los políticos y a las instituciones crear la política que el público desea. Los políticos quieren ser elegidos y reelegidos. Para conseguirlo, los ciudadanos tienen que estar contentos con ellos y con sus decisiones. Las encuestas son la forma que tienen los políticos de saber cómo se siente el público. También dan a la gente acceso a los medios de comunicación cuando quizá no hubieran tenido esa oportunidad.
Junto con el voto, las encuestas sirven para controlar a los que están en el poder. Cuando los índices de aprobación son altos, las personas en el poder pueden verlo como un mandato para continuar con su agenda política. Cuando los índices de aprobación son bajos, un político puede tomarlo como una señal para escuchar más lo que quieren los ciudadanos.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Opinión pública... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free ciencias-politicas cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión