¿Cuáles son las etapas del proceso de justicia penal?
Las etapas del proceso de justicia penal son: investigación inicial, imputación o acusación formal, juicio oral, y la fase de resolución o sentencia. Cada etapa busca asegurar un juicio justo, proteger los derechos de todas las partes y determinar la responsabilidad penal del acusado.
¿Cuál es la diferencia entre derecho penal y justicia penal?
El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que define conductas delictivas y establece penas, mientras que la justicia penal es el sistema que aplica esas normas, incluyendo la investigación, juicio y castigo de delitos. Así, el derecho penal proporciona el marco legal, y la justicia penal lo implementa.
¿Cuál es el propósito de la justicia penal?
El propósito de la justicia penal es mantener el orden social, proteger a la sociedad del crimen, rehabilitar a los delincuentes, asegurar que se cumpla la ley y proporcionar un sistema para la reparación y justicia en caso de delitos, protegiendo los derechos de las víctimas y los acusados.
¿Qué derechos tienen las víctimas en el sistema de justicia penal?
Las víctimas en el sistema de justicia penal tienen derecho a ser informadas sobre el progreso del caso, a recibir protección contra el intimidación o represalias, a participar en el proceso judicial, a ser indemnizadas por daños sufridos y a recibir asistencia jurídica y psicológica adecuada.
¿Qué rol desempeñan los abogados defensores en el sistema de justicia penal?
Los abogados defensores desempeñan el rol crucial de representar y proteger los derechos de los acusados en el sistema de justicia penal. Aseguran que sus clientes reciban un juicio justo, investigan los hechos del caso, presentan pruebas y argumentos, y buscan reducir o anular cargos en su contra.