En este artículo

    Qué es un máster en España

    Antes de plantearnos si merece la pena hacer un máster o no, debemos saber qué es un máster. Los estudios de máster se conocen como una formación que cuenta con una finalidad principal, la adquisición de conocimientos avanzados. Estos conocimientos son de carácter especializado y orientados a salidas profesionales concretas.

    La duración suele ser entre 1 o 2 años y la carga lectiva por tanto entre 60 o 120 créditos. La mayoría de los másteres te exigen un título universitario para poder realizarlo, pero no el 100% de ellos lo exigen.

     

    Cuál es la diferencia entre máster y posgrado

    Es habitual tener dudas sobre la diferencia entre máster y posgrado. ¡Te ayudamos a resolverla! Para responder a ¿es lo mismo? Podemos deciros que, no.

    Un posgrado se corresponde con cualquier formación que se realiza después de un grado. Mientras que un máster es una formación concreta de nivel superior que se encuentra dentro del abanico de posibilidades de posgrados. Los posgrados a diferencia de la mayoría de máster se pueden realizar sin la necesidad de titulación universitaria, lo único que, en vez de recibir un diploma de posgrado, recibirían un certificado de aprovechamiento.

     

    Diferencias básicas entre máster y posgrado

    • La duración de estos es distinta. El máster suele rondar 1-2 años y formarse por 60-120 créditos, mientras que el posgrado solo dura un curso académico y puede formarse entre 30-60 créditos.
    • El acceso es similar, en ambos piden título universitario para realizar los estudios. Sin embargo, las formaciones de posgrado cuentan con una mayor flexibilidad para este requisito.
    • La titulación también es distinta. Si estudias un máster obtendrás un título de magíster el cual es únicamente superado por la titulación de doctor. Sin embargo, el título de posgrado es título de experto universitario (a no ser que no hayas cursado grado previo, en este caso el titulo será un certificado de aprovechamiento)
    • Tipo de titulación de los estudios de máster pueden ser de carácter propio u oficial. La titulación de un posgrado será siempre de carácter propio.

    Estos y muchos tips más

    Conoce estos y muchos más consejos, además de poder estudiar con millones de flashcards y apuntes compartidos.

    Descarga la app gratis

    6 ventajas de hacer un máster en España

    Estudiar un máster en España tiene unas ventajas claras para los que decidan hacerlo, en este caso hemos querido traerte las 6 principales ventajas de hacer un máster.

     

    Te destacas en el mercado laboral

    Como hemos visto anteriormente, este tipo de estudios te ofrece unos conocimientos específicos que te convierten en profesional de la materia. Por tanto, si mejoras tus conocimientos y formación, serás un perfil más competitivo frente a otros trabajadores.

     

    Crear una mayor red de contactos

    Otra de las ventajas de hacer un máster es que amplias siempre tu red de contactos. Es verdad que para ello debes implicarte y aprovechar ese año. La mayoría de los profesionales que se mueven en este ámbito son académicos activos o profesionales de su materia que te pueden ayudar en cualquier momento.

     

    Mejora el currículum vitae

    Añadir un elemento diferenciador a tu CV desmarca sin dudarlo tu perfil de nuevo. No es solo por la titulación que este ofrece, si no por el mensaje que este transmite detrás (conocimientos, motivación esfuerzo por seguir aprendiendo, etc.)

     

    Orientación al futuro

    Hacer un máster es orientarse directamente al futuro. El aprendizaje y contenido de estos es práctico y actual. La utilización de herramientas reales o fuentes de investigación que se utilizan en el mercado, te forman un paso más cerca de la realidad laboral.

     

    Podrás ejercer

    Hay grados en los que debes realizar el máster para poder ejercer, por lo que la ventaja de hacer el máster se convierte casi en un requisito obligatorio. Algunas de estas carreras son abogacía o docencia.

     

    Mejora tu futuro

    Por tanto, si reunimos todas estas ventajas de hacer un máster, conseguimos llegar a la ventaja final, un mejor futuro. Incrementando las oportunidades de conseguir empleos de calidad.

     

    ¿Siempre merece la pena hacer un máster?

    La respuesta es no. Estudiar un máster en España está muy bien considerado, pero no por ello siempre debe ser la mejor opción.

    Para decidir si realizar estos estudios o no debes saber cuáles son tus aspiraciones profesionales y contrastar si realmente estas se corresponden con alguna oferta de máster. Para realizar este proceso puedes indagar en los perfiles profesionales que más te llaman la atención.

    Si por otro lado lo que te gustaría es adquirir conocimientos independientemente de tus aspiraciones ¡será una buena idea seguro! Lo que queremos explicar con esto es que no siempre es necesario esta inversión de tiempo y dinero para todos los puestos de trabajo que existen.

    Diferencia salarial para titulados de máster

    Como es lógico, la formación es un aspecto directamente relacionado con el salario de un trabajador. Es, por tanto, que está demostrado que un titulado en máster puede optar hasta un 70% de salario por encima de alguien que únicamente cuente con una titulación de grado.

    ¡Consigue el trabajo de tus sueños! Merece la pena hacer un máster

    ¿Te parece imposible conseguir tu trabajo soñado? ¡Para nada! Con StudySmarter conseguirás el mejor rendimiento académico para lograr lo que te propongas!

    Descarga la app gratis

    Conclusiones acerca de hacer un máster en España

    Como conclusión te podemos decir que hacer un máster nunca será un error. Ya sea para poder ejercer el trabajo al que tanto aspiras o por querer adquirir conocimientos o especialización en una materia de tu interés.

    Te recomendamos, aun así, indagar en la amplia oferta que existe actualmente para que no te equivoques a la hora de elegir el definitivo. Si finalmente decides realizar estos estudios te dejamos aquí el modo de repetición espaciada que te hará conseguir las mejores notas en tu máster.

    ¡Mucha suerte con tu formación! ¡A por todas!

    Preguntas frecuentes (F.A.Qs)

    Los estudios de máster se conocen como una formación que cuenta con una finalidad principal, la adquisición de conocimientos avanzados. Estos conocimientos son de carácter especializado y orientados a salidas profesionales concretas. La duración suele ser entre 1 o 2 años y la carga lectiva por tanto entre 60 o 120 créditos. La mayoría de los másteres te exigen un título universitario para poder realizarlo, pero no el 100% de ellos lo exigen.

    La duración de estos es distinta. El máster suele rondar 1-2 años y formarse por 60-120 créditos, mientras que el posgrado solo dura un curso académico y puede formarse entre 30-60 créditos. El acceso es similar, en ambos piden título universitario para realizar los estudios. Sin embargo, las formaciones de posgrado cuentan con una mayor flexibilidad para este requisito. La titulación también es distinta. Si estudias un máster obtendrás un título de magíster el cual es únicamente superado por la titulación de doctor. Sin embargo, el título de posgrado es título de experto universitario (a no ser que no hayas cursado grado previo, en este caso el titulo será un certificado de aprovechamiento) Tipo de titulación de los estudios de máster pueden ser de carácter propio u oficial. La titulación de un posgrado será siempre de carácter propio.

    Hacer un máster nunca será un error. Ya sea para poder ejercer el trabajo al que tanto aspiras o por querer adquirir conocimientos o especialización en una materia de tu interés. Te recomendamos, aun así, indagar en la amplia oferta que existe actualmente para que no te equivoques a la hora de elegir el definitivo. ¡Mucha suerte con tu formación! ¡A por todas!

    ¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?

    En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.

    Control de calidad del contenido:
    Gabriel Freitas Avatar
    Gabriel Freitas

    Ingeniero en Inteligencia Artificial

    Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.

    Conoce a Gabriel Gabriel