En este artículo

    Qué es la biotecnología

    Antes de hablar sobre las salidas biotecnología, debemos saber qué es la biotecnología. Esta comienza con la base de que los seres vivos somos “máquinas biológicas” que ponen en marcha funciones básicas (respirar, movernos, etc.)

    Con esta teoría lo que hace esta materia es observar e investigar lo que llaman “tecnología biológica” de otros seres vivos para implementar mejoras y beneficios en torno a los humanos.

     

    Cuál es el perfil de un biotecnólogo

    Si estás interesado en la carrera de biotecnología, deberás saber que este es uno de los perfiles más demandados actualmente en las empresas de la materia. La biotecnología es clave para descifrar genomas de un virus, entender el funcionamiento de nuestro sistema inmune u otros aspectos cruciales en la vida del ser humano.

    Pero para poder realizar todo esto ¿Cuáles son las habilidades de este puesto? ¿Cuál es el perfil de un biotecnólogo? Este perfil deberá trabajar sus habilidades de trabajo multidisciplinario en grupos de trabajo, debe ser un perfil innovador y optimizar la producción de medicamentos entre otras funciones. Es decir, el perfil de biotecnólogo es un perfil científico.

     

    En qué trabajar después de la carrera de biotecnología: 6 salidas de Biotecnología

    Si aun no has empezado la carrera o ya estás en ella, te interesa conocer cuáles son las salidas biotecnología en las que podrás trabajar una vez termines el grado. Te hemos seleccionado las 6 salidas biotecnología principales dependiendo de las ramas en las que trabajes:

     

    Rama de la salud

    Esta primera salida se centra en la creación de una medicina personalizada y eficaz. Trabajan en la detección de infecciones y enfermedades genéticas, en el desarrollo de vacunas, etc.

    Para ocupar este puesto existe la posibilidad de hacerlo a través de empresas privadas, o también en hospitales públicos realizando el examen BIR.

     

    Rama de la agricultura

    Si prefieres esta rama trabajaras en investigaciones con objetivos como mejorar la eficiencia y rentabilidad de cultivos o contribuir con la producción de alimentos que respeten el medio ambiente.

     

    Rama de industria

    Esta rama de la biotecnología es bastante amplia. Las salidas biotecnológicas que ofrece pueden ser farmacéuticas, alimentarias, agrarias, etc. Engloban todo el contenido, pero con el objetivo de investigar y desarrollar productos con el menor impacto ambiental posible.

    ¿Preparado para la carrera de tus sueños?

    Te apoyamos en tu camino con sets y planes de estudio, cuestionarios, consejos y mucho más!

    Descarga la app gratis

    Rama alimenticia

    Otro puesto de biotecnólogo es mejorar la calidad de los alimentos, al final esto está directamente ligado a la salud de los humanos. En este trabajo mejoran la calidad de animales, vegetales, frutas u otros de los que provienen nuestros alimentos. Además de este también existen puestos de trabajo como el de control de calidad de alimentos.

     

    Rama medioambiental

    El objetivo de esta rama es proteger el entorno y todos los recursos que este conlleva. Para ello deberás usar estrategias de bioseguridad las cuales son conocidas por los biotecnólogos como aquellas que ayudan a evitar riesgos para la salud del medioambiente.

     

    Rama de investigación y docencia

    La última salida biotecnología que te traemos es una de las más atractivas normalmente para estos perfiles. Se dedican a la investigación en distintos ámbitos de la materia. Estos pueden ser departamentos de I+D+i de empresas, hospitales, farmacéuticas, universidades, etc.

     

    Cuánto gana un biotecnólogo en España

    Seguramente hayas investigado ya sobre estos números. Es por ello por lo que queremos recalcar la importancia de que esto no es un número fijo e inalterable, sino que depende de muchos factores. Aun así, te traemos cuánto gana un biotecnólogo de media en España.

    En España, el sueldo medio de biotecnólogo se encuentra en 28.700 € brutos anuales, lo cual se corresponde con unos 1.550 € netos mensuales. Pero si tus aspiraciones económicas son mayores no deberás preocuparte, ya que también existen sueldos de biotecnólogos de hasta 3.250 € netos mensuales.

    ¡Consigue el trabajo de tus sueños!

    ¿Te parece imposible conseguir tu trabajo soñado? ¡Para nada! Con StudySmarter conseguirás el mejor rendimiento académico para lograr lo que te propongas!

    Descarga la app gratis

    Conclusiones sobre las salidas laborales de Biotecnología

    ¿Qué te ha parecido la carrera de biotecnología? ¿Te han gustado sus salidas laborales? Seguro que después de leer este articulo ¡te ha quedado algo más claro si es lo que estabas buscando para tu futuro!

    Si finalmente no decides realizar este grado y estás interesado en conocer algunas otras salidas laborales te dejamos por aquí las salidas de la carrera de matemáticas y si no te ha convencido la rama de ciencias también te explicamos en qué consisten las carreras de letras. ¡Mucha suerte en tu camino!

    Preguntas frecuentes (F.A.Qs)

    La biotecnología comienza con la base de que los seres vivos somos “maquinas biológicas” que ponen en marcha funciones básicas (respirar, movernos, etc.) Con esta teoría lo que hace esta materia es observar e investigar lo que llaman “tecnología biológica” de otros seres vivos para implementar mejoras y beneficios en torno a los humanos.

    Este perfil deberá trabajar sus habilidades de trabajo multidisciplinario en grupos de trabajo, debe ser un perfil innovador y optimizar la producción de medicamentos entre otras funciones. Es decir, el perfil de biotecnólogo es un perfil científico. Es uno de los perfiles más demandados actualmente en las empresas de la materia.

    Dependiendo de la rama existen salidas de salud, agricultura, industrias, alimenticias, medioambiental o investigación y docencia.

    En España, el sueldo medio de biotecnólogo se encuentra en 28.700 € brutos anuales, lo cual se corresponde con unos 1.550 € netos mensuales. Pero si tus aspiraciones económicas son mayores no deberás preocuparte, ya que también existen sueldos de biotecnólogos de hasta 3.250 € netos mensuales.

    ¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?

    En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.

    Control de calidad del contenido:
    Gabriel Freitas Avatar
    Gabriel Freitas

    Ingeniero en Inteligencia Artificial

    Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.

    Conoce a Gabriel Gabriel