La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
María, reina de Escocia, es probablemente la figura más conocida de la historia real escocesa, ya que su vida estuvo marcada por la tragedia. Fue reina de Escocia desde 1542 hasta 1567 y fue ejecutada en Inglaterra en 1586. ¿Qué hizo como reina, qué tragedia afrontó y qué condujo a…
xplora nuestra app y descubre más de 50 millones de materiales de aprendizaje totalmente gratis.
Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenMaría, reina de Escocia, es probablemente la figura más conocida de la historia real escocesa, ya que su vida estuvo marcada por la tragedia. Fue reina de Escocia desde 1542 hasta 1567 y fue ejecutada en Inglaterra en 1586. ¿Qué hizo como reina, qué tragedia afrontó y qué condujo a su ejecución? Averigüémoslo.
María Stewart nació el 8 de diciembre de 1542 en el palacio de Linlithgow, situado a unos 24 km al oeste de Edimburgo, Escocia. Era hija de Jaime V, rey de Escocia, y de su (segunda) esposa francesa María de Guisa. Fue la única hija legítima de Jaime V que le sobrevivió.
María estaba relacionada con la familia Tudor, ya que su abuela paterna era Margarita Tudor, hermana mayor del rey Enrique VIII. Esto convertía a María en sobrina nieta de Enrique VIII y significaba que también tenía derecho al trono inglés.
Fig. 1: Retrato de María, reina de Escocia, por François Clouet, hacia 1558.
Cuando María tenía sólo seis días, su padre, Jacobo V, murió, convirtiéndola en reina de Escocia. Debido a su edad, Escocia sería gobernada por regentes hasta que llegara a la edad adulta. En 1543, con la ayuda de sus partidarios, James Hamilton, conde de Arran, se convirtió en regente, pero en 1554, la madre de María hizo que le retiraran el cargo, que entonces reclamó ella misma.
La madre de María era María de Guisa (en francés: Marie de Guise) y gobernó Escocia como regente desde 1554 hasta su muerte, el 11 de junio de 1560. María de Guisa se casó primero con el aristócrata francés Luis II de Orleans, duque de Longueville, pero éste murió poco después de su matrimonio, dejando viuda a María de Guisa a los 21 años. Poco después, dos reyes pidieron su mano:
María de Guisa no deseaba casarse con Enrique VIII debido a cómo éste había tratado tanto a su primera esposa, Catalina de Aragón, como a su segunda esposa, Ana Bolena, habiendo anulado su matrimonio con la primera y mandado decapitar a la segunda. Ella, por tanto, optó por casarse con Jaime V.
Fig. 2: Retrato de María de Guisa por Corneille de Lyon, hacia 1537.
Fig. 3: Retrato de Jaime V por Corneille de Lyon, hacia 1536.
Cuando María de Guisa, católica, se convirtió en regente de Escocia, se ocupó eficazmente de los asuntos escoceses. Sin embargo, su regencia se vio amenazada por la creciente influencia protestante, algo que sería un problema continuo, incluso durante todo el gobierno de María, reina de Escocia.
A lo largo de su reinado como regente, hizo todo lo posible por mantener a salvo a su hija, ya que eran muchos los que deseaban el trono escocés.
María de Guisa murió en 1560. Tras su muerte, María, reina de Escocia, regresó a Escocia después de vivir muchos años en Francia. A partir de entonces gobernó por derecho propio.
Los primeros años de María estuvieron marcados por los conflictos y la agitación política en Inglaterra y Escocia. Aunque era demasiado joven para hacer nada, muchas de las decisiones que se tomaban acabarían repercutiendo en su vida.
El Tratado de Greenwich consistió en dos acuerdos, o subtratados, que se firmaron el 1 de julio de 1543 en Greenwich. Su finalidad era:
Este tratado fue ideado por Enrique VIII para unir ambos reinos, también conocido como la Unión de las Coronas. Aunque los tratados fueron firmados tanto por Inglaterra como por Escocia, el Tratado de Greenwich fue finalmente rechazado por el parlamento escocés el 11 de diciembre de 1543. Esto dio lugar al conflicto de ocho años conocido hoy como el Rough Wooing.
Enrique VIII quería que María, reina de Escocia, que ahora tenía siete meses, se casara (finalmente) con su hijo Eduardo, que entonces tenía seis años. Las cosas no salieron como estaba previsto y, cuando el parlamento escocés rechazó el Tratado de Greenwich, Enrique VIII se enfureció. Ordenó a Eduardo Seymour, duque de Somerset, que invadiera Escocia e incendiara Edimburgo. Los escoceses llevaron a María más al norte, a la ciudad de Dunkeld, por seguridad.
El 10 de septiembre de 1547, nueve meses después de la muerte de Enrique VIII, en la batalla de Pinkie Cleugh los ingleses derrotaron a los escoceses. María fue trasladada varias veces a Escocia mientras los escoceses esperaban la ayuda francesa. En junio de 1548 llegó la ayuda francesa y María fue enviada a Francia a los cinco años.
El 7 de julio de 1548 se firmó el Tratado de Haddington, que prometía el matrimonio entre María y el Delfín Francisco, el posterior Francisco II, rey de Francia. Francisco era el hijo mayor de Enrique II, rey de Francia, y Catalina de Médicis.
Fig. 4: Retrato del Delfín Francisco por François Clouet, 1560.
María pasó los trece años siguientes en la corte francesa, acompañada de sus dos hermanastros ilegítimos. Fue aquí donde su apellido cambió de Stewart a Stuart, para adaptarse a la grafía convencional francesa.
Entre las cosas clave que ocurrieron durante este tiempo se incluyen
¿Lo sabías? María, reina de Escocia, medía 1,80 m, una estatura muy elevada para los estándares del siglo XVI.
Como María creció en Francia, no era consciente de los peligros de regresar a Escocia. El país estaba dividido en facciones católicas y protestantes y ella regresó como católica a un país predominantemente protestante.
El protestantismo estaba influido por el teólogo John Knox y la facción estaba dirigida por el hermanastro de María, James Stewart, conde de Moray.
María toleraba el protestantismo; de hecho, su consejo privado estaba formado por 16 hombres, 12 de los cuales eran protestantes y habían dirigido la crisis de la reforma de 1559-60. Esto no sentó nada bien al partido católico.
Mientras tanto, María buscaba un nuevo marido. Pensó que un marido protestante sería la mejor opción para crear estabilidad, pero su elección de amantes contribuyó a su caída.
Después de que el matrimonio de María con Francisco II, rey de Francia, terminara con la muerte prematura de éste a los 16 años, María se casó dos veces más.
Enrique Stewart era nieto de Margarita Tudor, lo que le convertía en primo de María. La unión de María con un Tudor enfureció a la reina Isabel I y también puso en su contra al hermanastro de María.
María mantenía una estrecha relación con su secretario italiano David Rizzo, al que apodaban "el favorito de María". No hay pruebas de que su relación fuera más allá de la amistad, pero a Darnley, que estaba descontento con ser sólo un rey consorte, no le gustaba la relación. El 9 de marzo de 1566, Darnley y un grupo de nobles protestantes asesinaron a Rizzo delante de María, que en aquel momento estaba embarazada.
El 19 de junio de 1566 nació el hijo de Mary y Darnley, James. Sin embargo, al año siguiente, en febrero de 1567, Darnley murió en una explosión. Aunque hubo algunos indicios de juego sucio, nunca se demostró que Mary estuviera implicada o tuviera conocimiento de su muerte.
Fig. 5: Retrato de Henry Stewart, hacia 1564.
El tercer matrimonio de María fue controvertido. Fue secuestrada y encarcelada por James Hepburn, conde de Bothwell, pero se desconoce si Mary participó voluntariamente o no. No obstante, se casaron el 15 de mayo de 1567, sólo tres meses después de la muerte del segundo marido de Mary, el conde de Darnley.
Esta decisión no fue bien tomada, pues Hepburn era el principal sospechoso del asesinato de Darnley, aunque había sido declarado inocente por falta de pruebas poco antes de su matrimonio con Mary.
Fig. 6: Retrato de James Hepburn, 1566.
En 1567, la nobleza escocesa se sublevó contra María y Bothwell. 26 pares levantaron un ejército contra la reina y hubo un enfrentamiento en Carberry Hill el 15 de junio de 1567. Muchos soldados reales desertaron de la reina y ésta fue capturada y llevada al castillo de Lochleven. Lord Bothwell pudo escapar.
Mientras estaba encarcelada, María sufrió un aborto y se vio obligada a abdicar del trono. El 24 de julio de 1567, abdicó en favor de su hijo Jaime, de un año de edad, que se convirtió en Jaime VI, rey de Escocia. El hermanastro de María, James Stewart, conde de Moray, fue nombrado regente.
La nobleza se indignó por su matrimonio con lord Bothwell y los radicales protestantes aprovecharon la oportunidad para rebelarse contra ella. Esto fue sólo el principio de la tragedia a la que se enfrentaría María.
Lord Bothwell fue finalmente encarcelado en Dinamarca, donde enloqueció y murió en 1578.
El 2 de mayo de 1568, María consiguió escapar del castillo de Loch Leven y reunir un ejército de 6.000 hombres. Luchó contra el ejército de Moray, mucho más pequeño, en la batalla de Langside el 13 de mayo, pero fue derrotada. Huyó a Inglaterra, con la esperanza de que la reina Isabel I la ayudara a recuperar el trono escocés. Isabel, sin embargo, no estaba dispuesta a ayudar a María porque también reclamaba el trono inglés. Además, seguía siendo sospechosa de asesinato en relación con su segundo marido.
Las Cartas del Cofre eran ocho cartas y algunos sonetos supuestamente escritos por María entre enero y abril de 1567. Se llamaron las Cartas del Cofre porque se dijo que se habían encontrado en un cofre de plata dorada.
Estas cartas fueron utilizadas como prueba contra María por los lores escoceses que se oponían a su gobierno, y se dijo que eran la prueba de la implicación de María en el asesinato de Darnley. María proclamó que las cartas eran una falsificación.
Por desgracia, las cartas originales se han perdido, por lo que no hay posibilidad de analizar su caligrafía. Falsas o reales, Isabel no quiso declarar culpable a María ni absolverla del asesinato. En lugar de ello, María permaneció detenida.
Aunque técnicamente estaba encarcelada, María seguía teniendo lujos. Tenía su propio personal doméstico, podía conservar muchas de sus pertenencias e incluso tenía sus propios cocineros.
Durante los 19 años siguientes, María permaneció detenida en Inglaterra y fue recluida en diferentes castillos. El 23 de enero de 1570, Moray fue asesinado en Escocia por partidarios católicos de María, lo que hizo que Isabel considerara a María como una amenaza. En respuesta, Isabel colocó espías en la casa de María.
A lo largo de los años, María estuvo implicada en varios complots contra Isabel, aunque se desconoce si los conocía o estaba implicada. Los complots fueron
El descubrimiento de las cartas de María a Babington fue su perdición.
María fue detenida el 11 de agosto de 1586. En octubre de 1586 fue juzgada por 46 lores, obispos y condes ingleses. No se le permitió ningún consejo legal para revisar las pruebas contra ella, ni llamar a ningún testigo. Las cartas entre María y Babington demostraban que ella estaba al corriente del complot y, debido al Vínculo de Asociación, era por tanto responsable. Fue declarada culpable.
Isabel I era reacia a firmar la sentencia de muerte, pues no quería ejecutar a otra reina, especialmente a una que estuviera emparentada con ella. Sin embargo, la implicación de María en el complot de Babington demostró a Isabel que siempre sería una amenaza mientras viviera. María fue encarcelada en el castillo de Fotheringhay, Northamptonshire, donde, el 8 de febrero de 1587, fue ejecutada por decapitación.
Isabel I hizo enterrar a María en la catedral de Peterborough. Sin embargo, en 1612, su hijo Jaime hizo que su cuerpo fuera enterrado de nuevo en un lugar de honor en la Abadía de Westminster, frente a la tumba de Isabel I, que había muerto unos años antes.
Como sabemos, María dio a luz a un hijo, Jaime, que fue su único hijo. A la edad de un año, Jaime se convirtió en Jaime VI, rey de Escocia, después de que su madre abdicara en su favor. Cuando quedó claro que Isabel I iba a morir sin tener hijos o sin nombrar a un sucesor, el parlamento inglés hizo gestiones secretas para que se nombrara a Jaime sucesor de Isabel. Cuando Isabel murió el 24 de marzo de 1603, se convirtió en Jaime VI, rey de Escocia, y Jaime I, rey de Inglaterra e Irlanda, uniendo los tres reinos. Gobernó durante 22 años, periodo conocido como la era jacobina, hasta su muerte el 27 de marzo de 1625.
Jaime tuvo ocho hijos, pero sólo tres sobrevivieron a la infancia: Isabel, Enrique y Carlos, este último Carlos I, rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda tras la muerte de su padre.
La actual reina, Isabel II, es en realidad descendiente directa de María, reina de Escocia.
Fg. 7: Retrato de Jacobo VI, rey de Escocia, y Jacobo I, rey de Inglaterra e Irlanda, por John de Critz, hacia 1605.
Tarjetas en María Reina de Escocia18
Empieza a aprender¿Cuándo nació Mary Stewart?
El 8 de diciembre de 1542
¿Quiénes eran los padres de María, Reina de Escocia?
Jaime V, rey de Escocia y su esposa francesa María de Guisa (en francés: Marie de Guise).
Su abuela era Margarita Tudor, la hermana mayor de Enrique VIII. Esto convirtió a María en sobrina nieta de Enrique VIII.
En el Tratado de Greenwich se establecía que María, reina de Escocia, se casaría con el hijo de Enrique VIII, Eduardo. Al final, los escoceses rechazaron el tratado. Enrique VIII se enfureció y el conflicto de ocho años que siguió se denominó el Áspero Cortejo.
¿Cuándo derrotaron los ingleses a los escoceses y cómo se llamaba la batalla?
El 10 de septiembre de 1547, en la batalla de Pinkie Cleugh.
El Tratado de Haddington. Implicaba que María, reina de Escocia, se casaría con el Delfín Francisco, que más tarde se convertiría en Francisco II, rey de Francia.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión