¿Cuáles son las suposiciones básicas de la teoría de elasticidad lineal?
Las suposiciones básicas de la teoría de elasticidad lineal incluyen: (1) la relación entre esfuerzos y deformaciones es lineal y sigue la ley de Hooke, (2) los materiales son homogéneos e isótropos, (3) las deformaciones son pequeñas, y (4) el cuerpo está en equilibrio estático sin efectos de cargas dinámicas.
¿Cómo se aplica la teoría de elasticidad lineal en la ingeniería estructural?
La teoría de elasticidad lineal se aplica en ingeniería estructural para predecir cómo responden los materiales bajo carga, permitiendo calcular deformaciones y tensiones en estructuras. Esto ayuda a diseñar estructuras seguras y eficientes, asegurando que no superen los límites elásticos del material bajo condiciones normales de carga.
¿Cuáles son las diferencias entre la teoría de elasticidad lineal y no lineal?
La teoría de elasticidad lineal asume una relación proporcional entre tensiones y deformaciones, aplicándose a pequeñas deformaciones y permitiendo superposición de efectos. En contraste, la teoría de elasticidad no lineal considera grandes deformaciones, donde la relación entre tensiones y deformaciones no es proporcional, capturando comportamientos complejos del material.
¿En qué materiales es más adecuada la aplicación de la teoría de elasticidad lineal?
La teoría de elasticidad lineal es más adecuada para materiales homogéneos e isotrópicos, como metales y algunas cerámicas, que exhiben un comportamiento elástico lineal dentro de un rango de deformación seguro. Estos materiales vuelven a su forma original al cesar las cargas y obedecen la Ley de Hooke en ese rango.
¿Cómo se calculan las tensiones y deformaciones en un material utilizando la teoría de elasticidad lineal?
En la teoría de elasticidad lineal, las tensiones y deformaciones se calculan usando las ecuaciones constitutivas de Hooke, que relacionan regiones elásticamente isotrópicas con tensiones proporcionales a deformaciones. Se utilizan las ecuaciones de equilibrio y compatibilidad para resolver el estado de tensiones-deformaciones considerando las condiciones de contorno aplicadas al material.