El protagonista es el personaje central de un texto, y es esencial en muchas obras literarias, pues es su viaje lo que siguen los lectores. Sin embargo, el protagonista es mucho más que el personaje principal. Profundicemos en el significado de la palabra "protagonista", los papeles que puede desempeñar un protagonista dentro de los textos y algunos ejemplos de protagonistas famosos.
Un protagonista es el personaje principal de un texto que desempeña un papel activo en la trama. El lector sigue el viaje del protagonista más de cerca que el de otros personajes.
¿Cuál es la finalidad de un protagonista?
El protagonista es la fuerza motriz de una historia, y son sus intentos de perseguir un objetivo los que se siguen más de cerca, ya que sus decisiones son observadas y seguidas por el lector. Otras palabras para "protagonista" son
La etimología de la palabra "protagonista" se remonta a la palabra griega prōtagōnistēs, que significa "actor que interpreta el papel principal o primero". La palabraprōtagōnistēs deriva de prōtos, que significa "primero", y agōnistēs, que significa "actor" o "competidor".
¿Cómo se desarrolla un Protagonista?
¿Cuál es una de las primeras cosas en las que tienes que pensar antes de empezar a adentrarte realmente en las complejidades de escribir una historia? Saber quién es tu protagonista (¡o protagonistas!) es sin duda uno de esos primeros pasos vitales, debido a su posición central en el desarrollo de la historia.
Sin embargo, aunque el protagonista suele ser el punto central de un texto, esto no significa que el protagonista sea siempre el narrador: la historia también puede ser contada desde un punto de vista en tercera persona, o incluso por personajes que no sean el protagonista.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que, si el protagonista narra la historia, esto no significa necesariamente que el contenido de la historia se cuente de forma objetiva o imparcial: tu protagonista podría ser un narrador poco fiable. A menudo, no todo queda claro para el protagonista, ya que puede haber información que el escritor decida ocultarle. Puedes utilizar esta técnica para desarrollar el carácter de tu protagonista a medida que va descubriendo nueva información en el transcurso de la historia.
Consejos para crear tu propio protagonista
1. Haz que tu protagonista sea complejo, dándole una personalidad con múltiples capas y una mezcla de rasgos, tanto buenos como malos, en.
2. 2. Haz que tu protagonistasea identificable, observando las características y comportamientos que se reflejan en ti mismo y en la gente que te rodea, para que tu protagonista sea más humano. Algunos escritores quieren que su protagonista no sea relacionable, ¡y eso está perfectamente bien! Sin embargo, es importante conservar un elemento humano para que los lectores puedan simpatizar con tu personaje y, en consecuencia, ¡quieran seguir su historia!
3. Añade interés a la historia de tu protagonista creando una situación de "todo o nada". Los lectores necesitan sentir que el protagonista tiene que seguir adelante con su progreso. Al mismo tiempo, la búsqueda del desarrollo del protagonista debe parecer alcanzable.
Ejemplos de protagonistas
El Gran Gatsby (1925)
Jay Gatsby es el protagonista de la novela de F. Scott Fitzgerald El Gran Gatsby. Sin embargo, aunque Jay Gatsby es el protagonista de la novela, ésta está narrada por un personaje secundario, Nick Carraway. Como la novela se centra en la vida de Gatsby a través del punto de vista de Carraway, el lector sólo es consciente de los pensamientos, sentimientos y experiencias del protagonista cuando a Carraway se le permite averiguarlo.
¿Por qué crees que el autor puede haber elegido narrar las experiencias de Jay Gatsby a través de la perspectiva de Nick Carraway? ¿Qué efecto podría tener esto en la impresión del lector sobre el texto?
El cuento de lacriada (1985)
Offred es la protagonista y narradora en primera persona de la novela de Margaret Atwood, El cuento de la criada. El verdadero nombre de Offred no se aclara explícitamente, pero muchos lectores suponen que es "June". Esto se debe a que, cuando las Siervas se susurran sus nombres en el Centro Rojo (donde se las prepara para su papel de Siervas), "June" es el único nombre que no vuelve a aparecer. El nombre de "Offred" se lo da el régimen opresivo de la República de Galaad en la que vive. El lector conoce Galaad a través de los conflictos internos y los pensamientos de Offred, tal y como ella misma lo experimenta. Aunque Offred es la protagonista y la narradora, esto no proporciona a los lectores toda la información que desearían. Esto se debe a que Offred navega por esta nueva sociedad y los lectores lo hacen a través de ella y con ella.
¿Por qué puede un autor utilizar la narración en primera persona para retratar las experiencias de su protagonista? ¿Cómo puede afectar esto a la conexión del lector con el personaje principal?
Romeo y Julieta (1597)
Romeo Montesco y Julieta Capuleto son los protagonistas de la obra de William Shakespeare, Romeo y Julieta. Aunque Romeo y Julieta son los protagonistas, no son los narradores de su propia historia en esta obra. No queda explícitamente claro quién es el narrador ni a quién se dirige: es lo que se denomina narración indirecta. También hay elementos de narración directa, en la que el narrador habla directamente al público. El narrador desconocido y sin nombre se utiliza para explicar los acontecimientos de la obra y arroja luz sobre algunos de sus temas.
Macbeth (1606)
Lord Macbeth, el Thane de Glamis y, más tarde, el Thane de Cawdor, es el protagonista de otra de las obras de William Shakespeare, Macbeth. Aunque Lord Macbeth es el protagonista, no es el narrador. El público sigue la historia observando las acciones de Macbeth y escuchando el diálogo para obtener más información sobre la trama. Macbeth también cuenta con tres brujas que narran la historia ofreciendo comentarios sobre los acontecimientos que se desarrollan. Sin embargo, como Macbeth no es el narrador, el lector debe utilizar habilidades de inferencia, ya que sus pensamientos internos no siempre son explícitos, a menos que él o los narradores decidan expresarlos.
Tipos de Protagonistas
Un falso protagonista
Un falso protagonista se refiere a un protagonista que los lectores suponen que es el personaje principal de un texto antes de que se revele que no es así. Una vez que se interrumpe de algún modo el enfoque en el falso protagonista, el escritor pasa al protagonista "verdadero". Esto cambia la lente a través de la cual los lectores experimentan la trama, y también puede servir para desorientar al lector.
En Juego de Tronos (1996), de George R. R. Martin, el protagonista es Ned Stark, y desde su punto de vista se narra la mayor parte de la historia. Sin embargo, Ned Stark muere más tarde y es sustituido por otros protagonistas.
Un héroe
Un héroe es un tipo de protagonista que realiza actos tradicionalmente heroicos. Entre estos actos heroicos, pueden destacarse cuestiones de moralidad y buena toma de decisiones como parte integrante de la actuación heroica. Estos actos de heroísmo pueden ser beneficiosos no sólo para el héroe, sino también para los demás, lo que contribuye a la idea de que el protagonista es el "bueno" o héroe de la historia.
Los relatos folclóricos de la leyenda del rey Arturo presentan al rey Arturo como un héroe porque defendió Gran Bretaña de los invasores sajones a finales del siglo V y principios del VI.
Una protagonista femenina se denomina "heroína". Sin embargo, el término "héroe" no tiene por qué utilizarse exclusivamente para un protagonista masculino, mientras que el término "heroína" se utiliza exclusivamente para una protagonista femenina.
Un antihéroe
Un antihéroe es un tipo de protagonista que tiene características que no se asocian típicamente con un héroe tradicional. Los antihéroes son protagonistas porque es su historia la que sigue el lector. El viaje del antihéroe es documentado por el escritor. Un antihéroe es un personaje que no tiene características típicamente "heroicas", como ser un guerrero sin igual que también es humilde, amable y positivo. En cambio, un antihéroe puede ser cínico y realista, puede tener buenas intenciones pero no mostrar remordimientos cuando sus "malos" métodos tienen malos resultados.
Jay Gatsby es el antihéroe de El Gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald. Sus sueños de éxito se persiguen mediante actos desagradables y el rechazo de su pasado. Su avaricia alimenta sus actos, pero los lectores siguen deseando que consiga su objetivo de estar con su amor, Daisy Buchanan.
¿Qué es lo contrario de un Protagonista?
Un antagonista es lo contrario de un protagonista. No seguimos necesariamente el viaje del antagonista, pero el antagonista es fundamental para crear el conflicto en un texto. A continuación, el protagonista reacciona ante el conflicto que crea el antagonista, y las decisiones que toma el protagonista para afrontar este conflicto hacen avanzar la historia.
El antagonista es tradicionalmente un villano. Puede haber un único antagonista o varios. Es habitual que un antagonista tenga valores opuestos a los del protagonista, y es este conflicto de carácter o moral lo que causa fricción entre el protagonista y el antagonista. El antagonista no siempre tiene que causar un conflicto directo por tener rasgos típicamente villanos, pero hay algo en él que provoca al protagonista.
Los antagonistas pueden verse como un obstáculo para el protagonista. Teniendo esto en cuenta, el antagonista no siempre tiene que ser un personaje; el antagonista también podría ser una idea, un concepto, un sistema o una institución, por ejemplo.
Consejo: una forma fácil de recordar el propósito de un antagonista en una historia es recordar que el antagonista "antagoniza" al protagonista. Al provocar una reacción en el protagonista, el antagonista ayuda al desarrollo de la historia.
Ejemplos de antagonistas
El Gran Gatsby
El principal antagonista de El Gran Gatsby es Tom Buchanan. Es el principal obstáculo entre Jay Gatsby y la consecución de su objetivo: el reencuentro con su antigua amante Daisy Buchanan.
El cuento de la criada
El principal antagonista de The Handmaid's T ale es el régimen de la República de Galaad. La protagonista, Offred, debe navegar por su supervivencia bajo el régimen opresivo que le impide alcanzar lo que quiere de la vida.
Romeo y Julieta
Los principales antagonistas de Romeo y Julieta son las familias Montesco y Capuleto, que mantienen alejados a los dos protagonistas, Romeo y Julieta. La antigua enemistad entre las dos familias sirve de obstáculo que mantiene separados a Romeo y Julieta a pesar de su amor mutuo.
Macbeth
El antagonista o los antagonistas de Macbethpueden ser varios personajes diferentes, ¡según a quién preguntes! En algunos casos, Macbeth puede considerarse su propio antagonista porque su ambición y codicia le llevan a matar a Duncan y a Banquo en su afán por hacerse con el trono. Sin embargo, también podrías considerar antagonistas a Duncan, Banquo y cualquier otra posible amenaza para que Macbeth se haga con el trono, porque provocan que Macbeth lleve a cabo acciones inmorales.
Protagonista - Puntos clave
Un protagonista es el personaje principal de una obra literaria. El protagonista desempeña un papel activo en la trama de la historia, y es el viaje del protagonista lo que el lector sigue más de cerca.
El protagonista es a menudo el punto central de un texto, pero esto no significa que el protagonista sea siempre el narrador de un texto. La historia puede contarse desde un punto de vista en tercera persona o desde un personaje que no sea el protagonista.
Los protagonistas convincentes son complejos a la manera de los humanos: tienen una mezcla de rasgos buenos y malos, el lector puede relacionarse con ellos de cierta manera y a menudo tienen que enfrentarse a una situación de "todo o nada" que, sin embargo, es alcanzable, de modo que los lectores se sientan motivados para seguir su desarrollo.
Los tres tipos más comunes de protagonistas son el héroe, el antihéroe y el falso protagonista.
Lo contrario de un protagonista es un antagonista. El antagonista provoca que el protagonista realice acciones que hacen avanzar la historia y su desarrollo personal.
Aprende más rápido con las 0 tarjetas sobre Protagonista
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Protagonista
¿Qué es un protagonista en la literatura?
El protagonista es el personaje principal de una historia, sobre quien recae la trama y el desarrollo principal.
¿Cuáles son las características de un protagonista?
Un protagonista suele tener un rol central, mostrando evolución y enfrentando conflictos, siendo generalmente alguien con quien el lector empatiza.
¿Cómo se diferencia el protagonista del antagonista?
El protagonista es el personaje central que persigue objetivos, mientras el antagonista presenta los obstáculos o conflictos que el protagonista debe superar.
¿Puede haber más de un protagonista en una historia?
Sí, se puede tener más de un protagonista, conocido como co-protagonistas, compartiendo el foco de la narrativa.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt
Digital Content Specialist
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.