¿Qué significa para ti el término "metales pesados"? Es posible que pienses en conciertos de headbanging y canciones de rock emblemáticas. Pero en un sentido científico, el término metales pesados se refiere a elementos metálicos de gran densidad.
Su alta densidad les confiere propiedades útiles en la construcción y la fabricación, pero se ha asociado a su toxicidad.
¿Quieres saber más sobre los metales pesados, pero no tienes tiempo para buscar información inútil? Echa un vistazo a este artículo para conocer sus características, su formación, ¡y mucho más!
Definición de metales pesados
Empecemos con una definición.
El término metal pesado se refiere a un elemento químico metálico de alta densidad que es tóxico o venenoso a bajas concentraciones.
Algunos elementos clasificados como metales pesados son en realidad metaloides, es decir, elementos que tienen propiedades tanto de metales como de no metales.
En concentraciones elevadas, los metales pesados contaminan el medio ambiente.
Ejemplos de metales pesados son el mercurio, el plomo y el cadmio.
Formación de la contaminación por metales pesados
Los metales pesados son elementos que se encuentran de forma natural en la corteza terrestre. Algunos metales pesados son esenciales para mantener la salud y el metabolismo del organismo. Los metales pesados entran en nuestro cuerpo a través de los alimentos, el agua o el aire.
La ingestión de concentraciones muy elevadas de metales pesados puede provocar toxicidad y problemas de salud asociados.
Se calcula que la intoxicación por plomo ha causado el 30% de la discapacidad intelectual mundial.
Los fenómenos naturales, como la meteorización y las erupciones volcánicas, pueden contribuir a la formación de contaminación por metales pesados. Alternativamente, la contaminación por metales pesados puede proceder de fuentes antropogénicas, como:
Residuos industriales
Procesos de minería y fundición
Uso agrícola de metales
Plantas de procesamiento
Quema de combustibles fósiles
Centrales nucleares
Características de los metales pesados
Como su nombre indica, los metales pesados son elementos densos. Se sugiere que la pesadez está asociada a la toxicidad.
Otras características son
Lustre: la superficie de los metales pesados tiene un brillo suave.
Ductilidad : los metales pesados pueden sufrir cambios en su forma física sin romperse.
Maleabilidad : la forma de los metales pesados puede deformarse fácilmente bajo compresión.
Conductividad : los metales pesados pueden conducir eficazmente el calor y la electricidad.
Importancia de los metales pesados
En cantidades traza, los metales pesados tienen importantes funciones bioquímicas y fisiológicas en los organismos vivos. El cobre y el zinc, en particular, son muy útiles en el organismo.
Cobre y zinc
El cobre se utiliza junto con el hierro para formar glóbulos rojos. Ayuda a mantener sanos los huesos, los nervios y la función inmunitaria. Las deficiencias nutricionales de cobre están asociadas al colesterol alto y a la hipertensión arterial.
El zinc ayuda al sistema inmunitario, a la función del metabolismo, a la cicatrización de heridas y a la síntesis del ADN. Las deficiencias nutricionales de zinc se asocian a letargo, mala cicatrización de las heridas y problemas inmunitarios.
Los alimentos ricos en proteínas son fuentes excelentes de cobre y zinc. Asegúrate de que tu dieta contiene cantidades adecuadas de carne, marisco, frutos secos, semillas y legumbres.
Los metales pesados también son importantes por su tendencia a bioacumularse.
La bioacumulación es el aumento de la concentración de una sustancia química en un organismo biológico a lo largo del tiempo.
Las sustancias químicas se acumulan en los organismos vivos cuando son absorbidas y almacenadas más rápidamente de lo que pueden ser metabolizadas o excretadas.
Labiomagnificación es el proceso por el que las sustancias químicas pasan de un nivel trófico a otro, aumentando así su concentración.
Las tendencias a la bioacumulación y biomagnificación de los metales pesados tóxicos pueden causar problemas de salud en los organismos vivos, incluido el ser humano.
Ejemplos de metales pesados
Ahora vamos a ver algunos metales pesados comunes, sus fuentes antropogénicas y los problemas de salud que pueden causar en los seres humanos.
Metales pesados
Fuentes antropogénicas
Problemas de salud
Complicaciones
Mercurio
Quema de combustibles fósiles
Residuos médicos y municipales
Los síntomas de la intoxicación por mercurio son principalmente neurológicos, y a menudo afectan al desarrollo.
Las complicaciones incluyen daño cerebral, daño renal e insuficiencia circulatoria.
Cadmio
Minería y fundición
Fertilizantes fosfatados
Fumar
La exposición al cadmio provoca síntomas similares a los de la gripe.
Las complicaciones incluyen tos, anemia, daños renales irreversibles y un mayor riesgo de cáncer.
Arsénico
Fundición
Quema de carbón
Los síntomas de la intoxicación por arsénico incluyen vómitos, dolor abdominal y diarrea.
Las complicaciones incluyen pigmentación, lesiones cutáneas y un mayor riesgo de cáncer.
Cromo
Combustión
Procesamiento de metales
La intoxicación por cromo puede afectar a los sistemas cardiovascular, respiratorio, renal, digestivo y neurológico.
Las complicaciones provocan problemas mortales en diversos sistemas orgánicos.
Talio
Minería
Procesado de metales
La exposición al talio provoca fiebre, delirio y coma.
Las complicaciones se han asociado con comportamientos psicóticos y problemas en la piel, los huesos y los órganos.
Plomo
Productos que contienen plomo
La exposición al plomo provoca síntomas como dolor, anemia y daños en los órganos.
Las complicaciones son neurológicas; la intoxicación a una edad temprana puede alterar el desarrollo cognitivo y provocar discapacidad intelectual.
Los metales pesados sonno biodegradables, por lo que siguen persistiendo en el medio ambiente. Por tanto, la contaminación por metales pesados requiere una remediación.
Control de la contaminación por metales pesados
En el Reino Unido, la contaminación por metales pesados se estudia mediante una red de vigilancia, que consta de 15 emplazamientos rurales en todo el Reino Unido. Mide la deposición y las concentraciones de fondo de metales pesados, analizando el agua de lluvia y las partículas atmosféricas. Las concentraciones de metales se combinan con datos meteorológicos para calcular la deposición y construir mapas de deposición del Reino Unido.
Esta red de vigilancia se utiliza para predecir la movilidad de los metales pesados e informar los programas de vigilancia. Se identifica a los miembros vulnerables de la población y se les informa sobre el riesgo de contaminación por metales pesados.
Control de los metales pesados
Hemos aprendido que la contaminación por metales pesados no es biodegradable y puede provocar graves problemas de salud si se ingiere en grandes cantidades. Por tanto, es importante limitar la contaminación por metales pesados.
Fitorremediación
Es una forma de biorremediación, adecuada para una variedad de contaminantes, entre ellos
Lafitorremediación es una técnica que utiliza plantas para limpiar entornos contaminados.
Los cultivosfibrosos se cultivan en suelos contaminados por iones de metales pesados.
Para este proceso no se utilizan cultivos comestibles, por miedo a que los iones tóxicos entren en la cadena alimentaria.
A medida que crecen, los cultivos de fibra extraen los iones de metales pesados del sueloalmacenándolos en sus raíces, tallos u hojas. Pueden convertir los iones en sustancias químicas menos nocivas dentro de la planta o de la zona radicular, donde se liberan al aire en forma de gases, o se transfieren a los microbios del suelo que los descomponen.
La fitorremediación es un proceso lento, pero eficaz. Sin embargo, las técnicas de fitorremediación funcionan mejor cuando los niveles de contaminantes son bajos. De lo contrario, las altas concentraciones pueden limitar el crecimiento de las plantas.
Adsorción mediante polímeros
Los polí meros se utilizan mucho para eliminar los iones de metales pesados de las aguas residuales. Los iones metálicos se adhieren al polímero, que tiene una superficie elevada.
Laadsorción es el proceso por el cual un sólido retiene moléculas de un gas, líquido o soluto en forma de una fina película.
¡No confundir con absorción!
El proceso de adsorción es barato, muy disponible y respetuoso con el medio ambiente. Los polímeros tienen una gran capacidad de eliminación, y no pueden ser dañados por altas concentraciones de iones de metales pesados.
Estabilización de metales pesados mediante tecnología de polímeros
EcoBond® es un aditivo químico que convierte los metales pesados de suelos y sedimentos en minerales insolubles. Así, estabiliza permanentemente los iones nocivos, limitando la lixiviación y sus problemas ecológicos asociados. Los productos EcoBond® están hechos de polímeros híbridos de enlace elastimérico (HEB). Funciona reteniendo la humedad, eliminando la desgasificación.
El aditivo EcoBond® puede utilizarse desde -37ºC hasta 60ºC, ¡e incluso bajo el agua!
Técnicas de control agrícola
Una causa común de metales pesados en el suelo agrícola son los productos agroquímicos y los fertilizantes inorgánicos. Esto puede limitarse mediante:
Cultivar plantas con factores de transferencia más bajos (evitando que los metales se propaguen a las partes comestibles del cultivo)
Aplicar enmiendas orgánicas al suelo para disminuir la acumulación de metales
Rotación de cultivos
Plantar cultivos para la fitorremediación
Espero que este artículo te haya explicado los metales pesados. Recuerda que son metales densos y tóxicos que pueden causar diversos problemas de salud. Las estrategias de control de la contaminación por metales pesados incluyen la fitorremediación y la adsorción mediante polímeros.
Metales pesados - Puntos clave
Los metales pesados son elementos químicos metálicos de alta densidad que son tóxicos o venenosos a bajas concentraciones. En concentraciones elevadas, los metales pesados causan contaminación.
Las fuentes antropogénicas de contaminación por metales pesados incluyen la minería, el procesamiento, la agricultura, la industria y las centrales eléctricas.
Los metales pesados son densos, lustrosos, dúctiles, maleables y conductores. Tienen importancia biológica, pero en altas densidades son propensos a la bioacumulación y la biomagnificación. Algunos ejemplos de metales pesados son el mercurio, el cadmio, el arsénico, el cromo, el talio, el plomo, el cobre, el níquel y el zinc.
La contaminación por metales pesados se dispersa a través del viento y el agua. No es biodegradable, por lo que debe abordarse mediante remediación.
Para controlar la contaminación por metales pesados se utilizan las estrategias de fitorremediación o adsorción mediante polímeros.
1. Nixalite of America Inc., Eco Bond, 2013
2. Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido, Introduction to Heavy Metal Monitoring, 2022
3. Organización Mundial de la Salud, Intoxicación por plomo, 2022
¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?
En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.
Proceso de creación de contenido:
Lily Hulatt
Especialista en Contenido Digital
Lily Hulatt es una especialista en contenido digital con más de tres años de experiencia en estrategia de contenido y diseño curricular. Obtuvo su doctorado en Literatura Inglesa en la Universidad de Durham en 2022, enseñó en el Departamento de Estudios Ingleses de la Universidad de Durham y ha contribuido a varias publicaciones. Lily se especializa en Literatura Inglesa, Lengua Inglesa, Historia y Filosofía.
Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.