La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Hacia mediados del siglo XIX, empezó a haber rumores de descontento con el Senado de EEUU. Las tensiones entre el Norte y el Sur de EEUU aumentaban rápidamente, y muchos senadores del Sur empezaron a hablar de secesión. La elección del presidente republicano Abraham Lincoln en 1860 fue la gota…
xplora nuestra app y descubre más de 50 millones de materiales de aprendizaje totalmente gratis.
Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenHacia mediados del siglo XIX, empezó a haber rumores de descontento con el Senado de EEUU. Las tensiones entre el Norte y el Sur de EEUU aumentaban rápidamente, y muchos senadores del Sur empezaron a hablar de secesión.
La elección del presidente republicano Abraham Lincoln en 1860 fue la gota que colmó el vaso para el Sur demócrata. En lo que ahora se conoce como el "Invierno de la Secesión", un puñado de estados del Sur reclamaron su separación de la Unión y fundaron los Estados Confederados de América. La Confederación duraría cuatro años, de 1861 a 1865.
Los Estados Confederados de América eran un grupo de once estados que se separaron de EEUU tras la elección de Abraham Lincoln en 1860. El presidente Lincoln creía que la secesión no sólo debilitaría gravemente la democracia y el gobierno estadounidense en general, sino que también iría en contra de la Constitución.1
El presidente Abraham Lincoln afirmó que su primera y más crucial tarea era garantizar la preservación de la Unión. Lincoln cumplió su afirmación, y la Confederación perdió la guerra en la primavera de 1865. Volvieron a formar parte de la Unión.
Fig. 1 Mapa de los Estados Confederados de América.2
Con el rápido crecimiento delMovimiento Abolicionista en el Norte de EEUU en el siglo XIX, muchos en el Sur empezaron a temer que se aboliera la propiedad de esclavos.
Movimiento Abolicionista
movimiento que se originó en el Norte durante el siglo XIX; pedía el fin inmediato de la esclavitud
La modernización y la industrialización del Norte no sólo habían traído nuevas influencias del extranjero, sino que también habían eliminado la necesidad de la esclavitud. Como economía de monocultivo centrada en la esclavitud, la economía del Sur ya no sería sostenible.
En la década de 1850, Carolina del Sur y Mississippi fueron los primeros estados en dejar claras sus intenciones de secesión para proteger sus economías agrícolas. Al darse cuenta de que habría un candidato republicano para las elecciones de 1860, el Sur supo que tenía que actuar. La creciente confianza en su secesión estaba respaldada por el poder del "Rey Algodón", el cultivo que representaba más de la mitad de las exportaciones estadounidenses. Al retener la cosecha, el Sur supuso que EEUU y Europa se verían obligados a llegar a acuerdos con ellos para continuar las exportaciones y reconocerles como naciones independientes del Norte.
Durante la Convención Demócrata de 1860, los delegados sureños no pudieron ponerse de acuerdo sobre la política oficial del Partido; algunos deseaban ser completamente pro-esclavistas, mientras que otros entendían que sería más prudente intentar un compromiso. A pesar de reunirse dos veces, el Partido Demócrata se dividió en tres grupos y presentó tres candidatos a las elecciones. El primero fue el Partido Demócrata del Norte, que propuso a Stephen A. Douglas; el segundo fue el de los "Tragafuegos", un grupo demócrata militante del Sur que propuso a John C. Breckinridge; por último, estaba el Partido de la Unión Constitucional, que sólo apoyaba lo que la Constitución establecía y el gobierno consideraba correcto. Llegaron a proponer a John Bell.
Fig. 2 Stephen A. Douglas
Fig. 3 John C. Breckinridge
Fig. 4 John Bell
¿Lo sabías?
Esta separación del Partido Demócrata tendría una gran responsabilidad en la victoria de Abraham Lincoln, que se adjudicó las elecciones a pesar de quedar fuera de las papeletas de 10 estados del Sur.
Durante el Invierno de la Secesión, siete estados reclamaron su separación en febrero de 1861. El 4 de febrero, los representantes de Carolina del Sur, Mississippi, Florida, Alabama, Georgia y Luisiana (Texas les seguiría más tarde) se reunieron en Montgomery, Alabama, para fundar Los Estados Confederados de América.
Al redactar su Constitución, la inspiraron casi exactamente en la Constitución de EEUU. Sin embargo, cambiaron un par de aspectos cruciales, concretamente en lo referente a los poderes Ejecutivo y Judicial del gobierno. Al Presidente confederado se le permitía gobernar durante un mandato de seis años, pero no podía ser reelegido. Esto se consideró más poderoso que los tiempos y condiciones de mandato de los Presidentes de la Unión. La Constitución Confederada también defendía el derecho a la esclavitud en su nuevo país, pero seguía prohibiendo el comercio de esclavos africanos.
Cuando los siete estados se reunieron en febrero para sentar las bases de su nueva nación, el antiguo secretario de guerra y actual senador de Mississippi, Jefferson Davis, fue elegido presidente de la Confederación. Curiosamente, el ex gobernador de Georgia y antiguo antisecesionista Alexander H. Stephens se convirtió en Vicepresidente.
A lo largo de la Guerra Civil y de su presidencia, la población y su propio vicepresidente cuestionaron repetidamente la autoridad de Davis. Davis no era apto para su cargo y se le llamó la atención por ello con demasiada frecuencia, lo que le obligó a reconstruir su gabinete en múltiples ocasiones para salirse con la suya. La población de los estados se estaba enfadando porque el gobierno confederado se sentía con el poder de reclutar hombres para la guerra, ya que infringía los derechos de los estados. Davis se enfrentó a la destitución varias veces durante sus breves años como presidente.
A medida que la guerra avanzaba y la Confederación sufría una pérdida más significativa de hombres, los afroamericanos anteriormente esclavizados empezaron a ingresar en el ejército. El Sur también los utilizó como enfermeros y camilleros en los hospitales, con el objetivo de ganar la guerra.
Un ordenanza es un asistente en un hospital que tiene la responsabilidad de los cuidados no médicos de los pacientes, como mantener el orden y la limpieza del hospital.
Los Estados Confederados de América tenían múltiples banderas diferentes con diversos significados para cada una de ellas, todo dependía de la zona y el regimiento que se representara.
Fig. 6 Bandera de Batalla Confederada de la Jota Naval
"Dixie" o "Bandera Rebelde
Una de las banderas más reconocibles es la Bandera de Batalla Confederada, también conocida como "Dixie" o "Bandera Rebelde". Esta bandera se confunde a menudo con las "Barras y Estrellas" confederadas. La Bandera de Batalla nunca representó a la nación como lo hicieron las Barras y Estrellas de 1861 a 1863. A medida que se añadían nuevos estados a la Confederación, aumentaba el número de estrellas de la bandera.
Estados de la Confederación | Bandera |
Bandera en uso de marzo de 1861 a mayo de 1861Siete estados: Alabama, Florida, Georgia, Luisiana, Mississippi, Carolina del Sur, Texas |
|
Bandera en uso de mayo de 1861 a julio de 1861Nueve estados: Arkansas, Alabama, Florida, Georgia, Luisiana, Misisipi, Carolina del Sur, Texas, Virginia |
|
Bandera en uso de julio de 1861 a noviembre de 1861Once estados: Arkansas, Alabama, Florida, Georgia, Luisiana, Misuri, Misisipi, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Virginia |
|
La iteración final de la bandera Trece estados: Arkansas, Alabama, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Carolina del Norte, Misuri, Misisipi, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Virginia. |
|
Datos sobre los Estados Confederados de América
Tarjetas en Estados Confederados de América10
Empieza a aprenderLas tensiones entre el Presidente, el Congreso y los gobernadores estatales provocaron divisiones políticas en la Confederación.
Cierto.
Incluso antes de su fundación, los Estados Confederados se enfrentaron a divisiones sobre la política oficial del Partido Demócrata.
Cierto.
¿Cuánto tiempo existieron los Estados Confederados de América?
4 años, de 1861 a 1865.
¿Quién fue el presidente de la Confederación?
Jefferson Davis.
La Constitución confederada defendía tanto la esclavitud como el comercio de esclavos.
Falso. El comercio de esclavos seguía estando prohibido.
La Constitución confederada siguió el modelo de la Constitución de EEUU.
Cierto.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión