La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
¿Por qué se desplaza la gente? Durante miles de años, los humanos hemos estado migrando tanto que no sabemos exactamente cómo llegamos a todos los rincones del planeta, dado que las primeras migraciones ocurrieron mucho antes de que los humanos comenzaramos a registrar la historia. Sin embargo, algunas cosas son universales y podemos afirmar que las causas de la migración…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmelden¿Por qué se desplaza la gente? Durante miles de años, los humanos hemos estado migrando tanto que no sabemos exactamente cómo llegamos a todos los rincones del planeta, dado que las primeras migraciones ocurrieron mucho antes de que los humanos comenzaramos a registrar la historia. Sin embargo, algunas cosas son universales y podemos afirmar que las causas de la migración de hace miles de años no eran muy diferentes a las actuales. Es cierto, hace milenios tal vez no mucha gente fantaseaba con dar a su hijo la oportunidad de asistir a la mejor universidad y convertirse en un destacado abogado, pero en un contexto más amplio, la búsqueda de una mayor calidad de vida, de más recursos y de paz ha motivado a los humanos a migrar a lo largo de miles de años. Veamos cuáles son las causas de la migración, incluyendo factores medioambientales, políticos, sociales y económicos que pueden incitar a alguien a desplazarse.
Las principales causas de la emigración son medioambientales, políticas, sociales o económicas. Estos factores pueden interactuar entre sí; a menudo, la razón de la migración es una mezcla de ellos. Algunas personas argumentan que toda migración tiene, en definitiva, un motivo económico, ya sea para mejorar el estatus personal, escapar de la pobreza o huir de un desastre. Esto es en gran medida cierto, pero la migración también presenta otros aspectos. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, en 2020, 281 millones de personas, es decir, el 3,6% de la población mundial, eran emigrantes.1 Muchos de estos emigrantes arriesgan su vida en peligrosos viajes tratando de escapar de la pobreza o la opresión en búsqueda de una vida mejor.
Las causas de la migración suelen clasificarse en factores de empuje y de atracción. Los factores de empuje hacen que una persona abandone un lugar, mientras que los factores de atracción atraen a alguien a una zona concreta. Los factores de empuje y atracción suelen tener cierta relación entre sí y pueden considerarse las dos caras de una misma moneda. Por ejemplo, si alguien abandona una zona debido a un conflicto (factor de empuje), es de suponer que irá a una zona pacífica (factor de atracción).
Factor de empuje: Alguien abandona un lugar debido a una hambruna. No hay suficientes alimentos disponibles, por lo tanto, la hambruna les empuja a salir de ese lugar.
Factor de atracción: Alguien se traslada a otro país para tener un mejor acceso a la educación. La educación que buscan está en ese lugar concreto, por lo que les empuja a ese lugar.
Además, la migración puede ser voluntaria o forzada. La migración voluntaria implica que alguien decide marcharse para buscar mejores oportunidades. La emigración forzosa implica que alguien emigra por motivos de seguridad, y puede ser contra su voluntad.
Algunos ejemplos de migración voluntaria y forzada son los siguientes.
Abandonar un lugar en busca de mejores oportunidades laborales es migración voluntaria porque alguien elige buscar una oportunidad económica mejor en lugar de conformarse con lo que pueda tener. Su seguridad no está en juego, pero su calidad de vida y su bienestar podrían mejorar buscando mejores oportunidades económicas en otro lugar.
Un ejemplo de migración forzada sería el de alguien que abandona una zona debido a una sequía extrema. La capacidad de carga del lugar ha disminuido, y deben buscar más recursos en otro lugar o enfrentarse a consecuencias fatales.
Podemos ver que las causas de la migración pueden ser políticas, económicas, sociales, medioambientales y, a menudo, una combinación de éstas. A continuación, la causa puede clasificarse como factor de empuje o de atracción, voluntario o forzado.
Los factores medioambientales que hacen que una zona sea inhóspita o indeseable incluyen las catástrofes naturales, el hambre, la sequía o cualquier cosa causada por la naturaleza que impulse a alguien a abandonar un lugar o irse a otro. Factores ambientales como la belleza natural, un lugar seguro o un clima favorable atraen a la gente a un entorno concreto.
Fig. 1 - Suelo seco debido a la sequía
El cambio climático ha exacerbado los factores medioambientales como causas de migración, ya que las intensas sequías e inundaciones se vuelven habituales. Muchas personas se desplazan desde zonas propensas a inundaciones y sequías, a menudo con un clima monzónico que se torna cada vez más extremo en ambos extremos. En los últimos cinco años, el Cuerno de África ha sufrido su peor sequía en 40 años, lo que ha empujado a muchos a huir.2.
Algunas catástrofes naturales desplazan a las personas durante poco tiempo, como el huracán Katrina en 2005. Desplazó a más de un millón de personas durante algún tiempo, y más de medio millón de ellas durante más de un mes. La mayoría de los emigrantes fueron desplazados temporalmente, mientras que otros se marcharon de la zona de forma permanente, tal vez porque su casa quedó destruida o porque decidieron buscarse la vida en una zona con menos riesgo de catástrofe natural.3
Fig. 2 - Inundaciones provocadas por el huracán Katrina.
Las causas políticas de la migración pueden incluir conflictos, guerras, opresión, falta de libertad y pérdida de derechos humanos. Los factores de atracción, por otra parte, pueden ser cosas como más derechos humanos, servicios sociales prestados por el gobierno, un deseo de libertad e igualdad y la presencia de instituciones fuertes que protejan los derechos y no toleren la corrupción.
Durante los últimos años en Myanmar, la minoría rohingya ha sido oprimida y ha sufrido falta de libertad y genocidio. En octubre de 2022, había más de 900.000 refugiados rohingya en Bangladesh, cerca de la frontera con Myanmar.4
Fig. 3- Refugiados rohingya cruzando a Bangladesh.
Las causas sociales pueden mezclarse fácilmente con las causas políticas, y a menudo comparten muchas similitudes, pero las causas sociales tienen que ver más con la cultura o la gente de un lugar que con el gobierno. Sin embargo, el gobierno puede ser a menudo un reflejo de la cultura y la gente de un lugar. Los factores sociales de empujepueden incluir la discriminación o la opresión, especialmente cuando la protección política está garantizada legalmente pero no se practica social o culturalmente.
Por ejemplo, si alguien sufre opresión religiosa, puede optar por trasladarse a un lugar donde su religión se practique o acepte con más frecuencia. Las causas sociales también pueden ser mucho más interpersonales, como sufrir amenazas o abusos por parte de alguien o trasladarse a una zona donde se tengan más lazos familiares.
Las causas económicas de la emigración son una gran razón para la emigración voluntaria. Los factores económicos pueden ser cualquier cosa que mejore la situación económica de alguien, como abandonar una zona debido al elevado desempleo o trasladarse a un país o zona que tenga oportunidades en una industria determinada. Otras razones más amplias para emigrar que mejoran el estatus socioeconómico pueden ser el acceso a una mejor educación, las conexiones personales o abandonar la cultura empresarial corrupta de una zona.
En este gráfico, analizamos la vida de Ollie, nuestro personaje de ficción, que vive en el País A. Exploremos las muchas causas de la emigración de Ollie, ya sea a otra zona del País A o internacionalmente al País B, un país deseable en todos los sentidos al que trasladarse, o al País C, un país rico pero corrupto.
Factores de empuje | Factores de atracción | |||
La azarosa vida de Ollie | Voluntario | Forzada | Voluntario | Forzado |
Medio ambiente | El desarrollo y la urbanización masivos y acelerados han convertido la pequeña y hermosa aldea agrícola de Ollie en una ciudad contaminada y ruidosa. | Ollie es un agricultor de subsistencia, y una sequía en el campo del País A ha arruinado las cosechas de Ollie. Como consecuencia, Ollie debe marcharse para encontrar comida en otra parte, como en una ciudad del País A o en un país totalmente distinto. | A Ollie le gusta el mar y la pesca y le gustaría vivir más cerca de él, así que el atractivo natural de este lugar atrae a Ollie hacia él. | La costa del País B es el único lugar al que Ollie puede emigrar con seguridad y que tiene suficiente comida en términos de peces para mantener a Ollie y a otros. |
Política | Ollie tiene un negocio de venta de alimentos que cultiva en el mercado. La corrupción hace que llevar un negocio en el País A sea difícil e inestable. Ollie tiene que pagar gran parte de los beneficios a las bandas y a la policía. Es posible hacer negocios, pero conllevan muchas dificultades. | La guerra pone en peligro la seguridad de Ollie, lo que hace que Ollie se marche por miedo a la seguridad. | El País B tiene instituciones fuertes que protegen y hacen cumplir la libertad personal mucho más que el País A, como elecciones libres y justas. | El País A ha exigido que Ollie vuelva al país para cumplir el servicio militar. |
Económico | Los impuestos son muy elevados en el País A. A Ollie le gustaría encontrar una oferta mejor. | El salario de Ollie no está a la altura del coste de la vida, y Ollie ya no puede permitirse ni siquiera las necesidades más básicas, como comida y alojamiento. | En el país B, hay muchas oportunidades de trabajo en un sector en el que Ollie está cualificado, como la agricultura. | Un traficante de seres humanos ha coaccionado a Ollie para que se convierta en trabajador inmigrante en el país C. Ollie no era consciente de lo que implicaba el trabajo cuando se inscribió debido a su falta de educación y a su analfabetismo, lo que hizo que Ollie no pudiera entender los contratos. |
Social | Ollie pertenece a una minoría étnica en el País A. A menudo sufre acoso y es tratado injustamente por algunos vecinos y personas concretas de la comunidad. Esto hace que Ollie se sienta mal recibido y aislado. | Los vecinos de Ollie le amenazan debido a su origen étnico, y esto hace que Ollie se sienta físicamente inseguro. | Hay una comunidad mucho mayor del grupo étnico de Ollie y parientes en el País B, estas personas comparten más la cultura y la herencia de Ollie. | Ollie fue coaccionada y amenazada para ir al País C, donde los traficantes pueden explotar a Ollie como trabajadora sexual. |
connor.stalfort@studysmarter.de
Imágenes
Fig.1:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Barro_Seco.JPG
Fig.2:
Fig.3:
Archivo: https://drive.google.com/drive/folders/1527i6265jt3yAbtfw-dBTLrBr1KH5UEQ
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Causas de la Migración... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free geografia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
18:55 10.10.2022