Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Geografía económica

Dicen que el dinero no crece en los árboles, ¡pero puedes talar árboles y vender la madera por dinero! La economía siempre ha sido un componente integral de la civilización humana, y la geografía económica trata de analizar qué efectos ha tenido la riqueza en distintas zonas del mundo. Una economía puede dividirse en distintos sectores y se han desarrollado…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Geografía económica

Want to get better grades?

Nope, I’m not ready yet

Get free, full access to:

  • Flashcards
  • Notes
  • Explanations
  • Study Planner
  • Textbook solutions

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Dicen que el dinero no crece en los árboles, ¡pero puedes talar árboles y vender la madera por dinero! La economía siempre ha sido un componente integral de la civilización humana, y la geografía económica trata de analizar qué efectos ha tenido la riqueza en distintas zonas del mundo. Una economía puede dividirse en distintos sectores y se han desarrollado numerosas teorías para explicar el desarrollo económico. Sigue leyendo para saber más sobre las Teorías de la Geografía Económica, los Sectores Económicos y mucho más.

Definición de Geografía Económica

El principal objetivo de la geografía económica es identificar patrones económicos a través del espacio y el tiempo, con el fin de comprender cómo y por qué se desarrollan los sistemas y las prácticas económicas.

Lageografía económica es el estudio de la distribución espacial de la actividad económica y el desarrollo económico.

Dado que gran parte de nuestra vida cotidiana gira en torno a transacciones económicas, grandes y pequeñas, la geografía económica es un subconjunto fundamental de la geografía humana. ¿Cómo y por qué influye la riqueza económica en la condición humana? ¿Qué efectos tiene el desarrollo económico en el bienestar humano? El estudio de la geografía económica ayuda a responder a esas preguntas.

Pero hay literalmente docenas de formas distintas de abordar la geografía económica. Puedes estudiar las pautas históricas; el sector inmobiliario, el aburguesamiento y la urbanización; los tipos de economías; la concentración de riqueza en ciudades, regiones y países; las filosofías y políticas comerciales... las metodologías son infinitas. Dicho esto, algunas teorías de la geografía económica han demostrado ser fundamentales para el estudio moderno. Veámoslas a continuación.

Teorías de la Geografía Económica

Intentar comprender cómo y por qué se distribuye la riqueza no es tarea fácil, y los geógrafos han desarrollado una serie de teorías e hipótesis diferentes para explicar las pautas generales.

La teoría del mínimo coste de Weber

El economista alemán Alfred Weber sugirió que las industrias -que buscan minimizar costes y maximizar beneficios- probablemente elegirían ubicar las plantas de fabricación donde la mano de obra y el transporte fueran más baratos. Esta pauta se denomina Teoría del Coste Mínimo . La Teoría del Mínimo Coste puede verse en acción hoy en día con las muchas industrias occidentales que han exportado su producción a países en vías de desarrollo, donde los trabajadores pueden cobrar salarios más bajos.

Dependencia de los productos básicos y Teoría de la Dependencia

La dependencia de los productos básicos es una situación económica en la que un país llega a depender de la exportación de productos básicos para generar riqueza. Está en cierto modo relacionada con la teoría de la dependencia, un sistema que permite o fomenta la dependencia de las materias primas: el flujo de recursos desde los países en desarrollo(la periferia) hacia los países desarrollados(el núcleo). Los países más ricos pueden beneficiarse tanto de la dependencia de las materias primas como de la teoría de la dependencia, ya que les permiten aprovechar recursos más baratos.

Teoría de los Sistemas Mundiales

Acabamos de mencionar el núcleo y la periferia. Esos conceptos enlazan con la teoría de los sistemas-mundo, asociada al economista Immanuel Wallerstein. La teoría de los sistemas mundiales es una visión del mundo que divide las naciones en tres niveles económicos en función de su supremacía comercial: el núcleo, la semiperiferia y la periferia. La riqueza económica se concentra principalmente en el núcleo, hacia el que fluyen la mayoría de los recursos desde la periferia. La semiperiferia se encuentra en un punto intermedio. Actualmente, la mayoría de los economistas y geógrafos equiparan en gran medida el núcleo con Occidente.

Geografía Económica, Teorías de la Geografía Económica, Mapa Núcleo Periferia, StudySmarterFig. 1 - Distribución de los países del núcleo, la semiperiferia y la periferia en el comercio mundial a principios de siglo.

Las etapas del crecimiento de Rostow

En 1960, el economista estadounidense Walt Whitman Rostow (¡no confundir con el famoso poeta!) propuso cinco etapas de desarrollo económico en un intento de identificar patrones de crecimiento económico. Son las siguientes

  1. Sociedad tradicional
  2. Condiciones previas para el despegue
  3. Despegue económico
  4. Impulso hacia la madurez económica
  5. Edad de gran consumo de masas

Impulsada por preocupaciones sociales, políticas o militares, una nación acabaría enfrentándose al impulso de pasar del trueque, la caza y la recolección a la agricultura sedentaria, luego a la industrialización y, por último, al consumo de masas.

Las etapas de Rostow son más aplicables a los enfoques específicamente occidentales del desarrollo económico. Incluso entonces, la naturaleza puramente lineal de las etapas puede considerarse poco realista.

Sectores económicos

Las etapas de crecimiento de Rostow se corresponden aproximadamente con nuestras nociones modernas de desarrollo, así como con la forma en que categorizamos el trabajo de base económica. Existen cinco sectores económicos diferentes, cada uno de los cuales gira en torno a un tipo general de actividad económica. A medida que un país se desarrolla económicamente, suele invertir cada vez más energía y/o recursos en el siguiente sector, lo que le permite generar aún más riqueza relativa.

Una vez que un país se ha desarrollado más, puede (y a veces debe, para mantener los beneficios esperados) externalizar su mano de obra al mercado más barato y con más recursos. Dicho esto, es muy raro que un país abandone por completo un sector económico; hacerlo le haría totalmente dependiente del comercio exterior.

El sector económico primario

El sector económico primario consiste en cosechar, reunir y recolectar recursos naturales. Incluye industrias como la agricultura, la caza, la minería y la extracción de combustibles fósiles. El sector primario es fundamental para todos los demás sectores económicos, ¡pero no es el que genera más dinero! Por tanto, los países cuyas economías giran principalmente en torno al sector económico primario suelen ser los menos desarrollados.

El sector económico secundario

El sector económico secundario gira en torno a la transformación de los recursos naturales brutos en algo que pueda utilizarse realmente, por lo que este sector incluye la industria manufacturera y la construcción. Piénsalo así: una resma de papel de impresora tiene más valor económico que un cubo lleno de pulpa de madera, así que si puedes desarrollar la infraestructura que te permita convertir esa pulpa de madera en papel, probablemente puedas generar más ingresos. Los países cuyas economías giran principalmente en torno al sector económico secundario suelen estar en vías de desarrollo.

El sector económico terciario

Una vez fabricado un artículo, hay que venderlo. Ahí es donde entra en juego el comercio minorista. El sector económico terciario gira no sólo en torno a la venta al por menor y el consumo de masas, sino también a la industria de servicios en general, que puede ir desde la recogida de basuras hasta un viaje en taxi. Los países cuyas economías giran principalmente en torno al sector económico terciario suelen considerarse desarrollados.

Geografía Económica, Sectores Económicos, Mapa del Desarrollo Económico, StudySmarterFig. 2 - A menudo existe una relación entre los sectores económicos y el nivel de desarrollo económico. Los países desarrollados aparecen en azul; los países en desarrollo, en amarillo; y los países menos desarrollados, en naranja.

Los sectores económicos cuaternario y quinario

Hay otros dos grandes sectores económicos. El sector económico cuaternario gira en torno a la tecnología y la investigación, mientras que el sector económico quinario gira en torno a la toma de decisiones profesionales de alto nivel. Al igual que ocurre con el sector económico terciario, los países que pueden permitirse invertir en estos sectores y desarrollarlos en masa suelen ser desarrollados.

Economía mundial

Un aspecto clave de la geografía económica debería ser obvio a estas alturas: el desarrollo económico no se produce en una burbuja. Ya sea por competencia o por cooperación, el desarrollo económico suele estar inextricablemente ligado a la relación de una nación con otras, ya sea por comercio, subcontratación de mano de obra o rivalidad militar y económica.

Geografía Económica, Economía Mundial, Comercio Internacional, StudySmarterFig. 3 - El mundo está cada vez más interconectado a través del comercio internacional

Escenarios como éste impulsan la economía mundial, término utilizado para describir las interacciones colectivas de todas las diferentes economías nacionales del mundo. La economía mundial está cada vez más interconectada, en parte gracias al compromiso generalizado con el neoliberalismo, un sistema de pensamiento económico que pretende facilitar al máximo el comercio internacional. Esto se consigue principalmente mediante la promoción del libre comercio, en el que los países eliminan los aranceles, que son impuestos que gravan las importaciones y las exportaciones.

En tu examen de Geografía Humana AP, es posible que te pidan que identifiques los nuevos patrones de comercio mundial que han surgido como resultado del neoliberalismo. ¿Un ejemplo importante? Mercosur, un bloque comercial sudamericano. Para más información, consulta nuestra explicación sobre Mercosur.

Ejemplos de Geografía Económica

Para ver la geografía económica en acción, veamos un par de ejemplos diferentes de conceptos de desarrollo.

El PIB y el Índice de Desarrollo Humano

Hay varias formas diferentes de determinar el grado de desarrollo económico de un país. Quizá los tres indicadores más comunes sean el producto interior bruto (PIB), la renta nacional bruta (RNB ) y el Índice de Desarrollo Humano (IDH).

El PIB es el valor monetario total de toda la actividad económica dentro de las fronteras de un país. El PIB per cápita es una división de ese PIB por el número total de personas que viven dentro de las fronteras. El PIB suele medirse anualmente. Así, por ejemplo, en 2019, Estados Unidos tuvo un PIB de 21,43 billones de dólares; el PIB per cápita fue de algo más de 65.000 dólares. La RNB es muy similar al PIB, salvo que sólo mide la actividad económica de los residentes y ciudadanos oficiales, nacionales y extranjeros. Un ciudadano estadounidense que viviera y trabajara en Francia, por ejemplo, no estaría incluido en el PIB, pero sí en la RNB.

Normalmente, cuanto mayor es el PIB/RNB, más desarrollada económicamente está una nación. Sin embargo, no siempre es así; India, Brasil y China se encuentran entre los 10 primeros PIB, pero se consideran naciones en desarrollo o semiperiféricas.

Para abordar el hecho de que el PIB y la RNB no presentan una imagen completa, las Naciones Unidas promulgaron el Índice de Desarrollo Humano, una forma de medir el desarrollo que combina la renta per cápita con otros indicadores generales de calidad de vida como la educación y la esperanza de vida.

Sólo un país, Alemania, está entre los 10 primeros del IDH y entre los 10 primeros del PIB. Esta discrepancia entre el PIB y la clasificación del IDH sugiere que el desarrollo económico por sí solo no siempre conduce a una mejora de la vida del ciudadano común. Esta toma de conciencia ha dado lugar, en parte, al concepto de desarrollo sostenible.

Desarrollo sostenible y resistencia a la modernización

A menudo se da por sentado que el desarrollo económico es algo bueno. Y para muchos, si no para la mayoría, suele serlo. Pero el desarrollo económico también conlleva algunas consecuencias negativas. Un desarrollo desigual puede dejar a algunas personas empobrecidas aunque aumente la riqueza nacional. Además, el desarrollo económico a menudo se cobra un alto precio en el medio ambiente a medida que se explotan los recursos del mundo natural.

Entra el desarrollo sostenible, un concepto que trata de equilibrar el crecimiento económico con el respeto a los derechos humanos, la viabilidad a largo plazo y el medio ambiente. Las Naciones Unidas han establecido incluso 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para ayudar a guiar a las naciones hacia la sostenibilidad global. Consulta nuestra explicación sobre el Desarrollo Sostenible para obtener más información.

Sin embargo, hay que decir que no todos los grupos están de acuerdo con la premisa básica del desarrollo económico. Algunos grupos, como los masai de Kenia, rechazan la noción misma de desarrollo y prefieren que se les deje en paz -más o menos ignorados por la economía mundial- para persistir en estilos de vida tradicionales, como la caza y la recolección o el pastoreo nómada. Esto les enfrenta a un panorama económico cada vez más interconectado.

Geografía económica - Puntos clave

  • La geografía económica es el estudio de la distribución espacial de la actividad económica y el desarrollo económico.
  • Las principales teorías de la geografía económica incluyen la Teoría del Mínimo Coste de Weber, la Teoría de los Sistemas Mundiales de Wallerstein y las Etapas de Crecimiento de Rostow.
  • Existen cinco sectores económicos, agrupados por tipo de actividad económica: primario, secundario, terciario, cuaternario y quinario.
  • La economía mundial incluye todas las diferentes interacciones entre las distintas economías nacionales.
  • El desarrollo económico, el Índice de Desarrollo Humano y el desarrollo sostenible son elementos de nuestra cada vez más compleja comprensión de la geografía económica.

Referencias

  1. Fig. 2: Mapa de desarrollo económico (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:IMF_advanced_economies_and_UN_least_developed_countries.svg) de Allice Hunter (https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Allice_Hunter) con licencia CC-BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en)

Preguntas frecuentes sobre Geografía económica

La Geografía económica es una rama de la Geografía que se enfoca en estudiar la localización, producción, distribución y consumo de bienes y servicios en el espacio.

El objetivo de la Geografía económica es analizar la actividad económica a nivel local, regional, nacional e internacional, para entender la organización y funcionamiento de los sistemas económicos en el espacio.

La Geografía económica incluye sub-disciplinas como la Geografía industrial, agrícola, urbana, del transporte, del turismo y los servicios, entre otros.

Estudiar Geografía económica es importante porque permite comprender la interacción entre economía y espacio, facilitando la identificación de desigualdades regionales, posibles estrategias de desarrollo y la toma de decisiones políticas y empresariales.

Cuestionario final de Geografía económica

Geografía económica Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

Define geografía económica.

Mostrar respuesta

Answer

La geografía económica es el estudio de la distribución espacial de la actividad económica y del desarrollo económico.

Show question

Pregunta

Explica la Teoría del Mínimo Coste de Weber.

Mostrar respuesta

Answer

Para maximizar los beneficios, las empresas elegirán ubicar la fabricación donde los costes sean más baratos.

Show question

Pregunta

¿Qué es la dependencia de las materias primas?

Mostrar respuesta

Answer

La dependencia de las materias primas se produce cuando un país pasa a depender económicamente de la exportación de sus materias primas.

Show question

Pregunta

¿Qué es la teoría de la dependencia?

Mostrar respuesta

Answer

En general, los recursos y la riqueza tienden a fluir desde las naciones menos desarrolladas hacia las más ricas.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes NO es una clasificación utilizada en la teoría de los sistemas-mundo?

Mostrar respuesta

Answer

No afiliado

Show question

Pregunta

¿Qué economista propuso cinco etapas de crecimiento en 1960?

Mostrar respuesta

Answer

Walt Whitman Rostow

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes NO es una de las cinco etapas del crecimiento económico propuestas en 1960?

Mostrar respuesta

Answer

Utopía

Show question

Pregunta

Verdadero o Falso: El Sector Cuaternario gira en gran medida en torno a la industria de servicios.

Mostrar respuesta

Answer

¡Falso! El sector terciario gira sobre todo en torno a los servicios, mientras que el sector cuaternario gira sobre todo en torno a la investigación y la tecnología.

Show question

Pregunta

¿Cuántos sectores económicos hay?

Mostrar respuesta

Answer

Cinco

Show question

Pregunta

Supongamos que la economía de una nación gira en gran medida en torno al sector económico secundario. ¿Qué suposición puedes hacer sobre el desarrollo económico de esa nación?

Mostrar respuesta

Answer

Una nación cuya economía gira en gran medida en torno al sector económico secundario es probablemente una nación en desarrollo.

Show question

Pregunta

¿Qué sistema de pensamiento económico propone reducir o eliminar las barreras al comercio internacional?

Mostrar respuesta

Answer

Neoliberalismo

Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre PIB y RNB?

Mostrar respuesta

Answer

El PIB contabiliza toda la actividad económica dentro de las fronteras de una nación. La RNB contabiliza toda la actividad realizada específicamente por los residentes legales y los ciudadanos de una nación, ya sea dentro del país o en el extranjero.

Show question

Pregunta

Verdadero o Falso: El Índice de Desarrollo Humano sólo tiene en cuenta el poder adquisitivo individual del ciudadano medio.

Mostrar respuesta

Answer

Falso. El IDH incluye otros indicadores de calidad de vida como la educación y la esperanza de vida.

Show question

Pregunta

Verdadero o Falso: Las naciones con los 10 PIB más elevados son también las naciones que se encuentran entre las 10 primeras del IDH.

Mostrar respuesta

Answer

¡Falso! A partir de 2022, la única nación que aparece en ambos top 10 es Alemania.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes se consideraría una actividad económica terciaria?

Mostrar respuesta

Answer

Recogida de basuras

Show question

Pregunta

¿Qué es el sector primario?

Mostrar respuesta

Answer

se basa en el uso de recursos naturales (por ejemplo, la agricultura y la minería)

Show question

Pregunta

¿Qué es el sector secundario?

Mostrar respuesta

Answer

se basa en la fabricación y/o transformación de recursos naturales para crear un producto

Show question

Pregunta

¿Qué es el sector terciario?

Mostrar respuesta

Answer

se basa en la prestación de un servicio (por ejemplo, comercio y ocio)

Show question

Pregunta

¿Qué es el sector cuaternario?

Mostrar respuesta

Answer

se basa en la innovación y la creación de nuevas ideas (por ejemplo, diseñando programas informáticos y aportando conocimientos)

Show question

Pregunta

En el Reino Unido, ¿cuándo pasó la economía de estar dominada por el sector primario?

Mostrar respuesta

Answer

Revolución industrial

Show question

Pregunta

¿Cuándo pueden permitirse los países estar dominados por una economía del sector terciario?

Mostrar respuesta

Answer

Cuando la población es lo suficientemente rica como para permitirse "lujos" y "servicios".

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los dos principales problemas de empleo?

Mostrar respuesta

Answer

Desempleo y subempleo

Show question

Pregunta

¿Cómo se llama cuando las personas están empleadas en un trabajo que no aprovecha plenamente sus capacidades?

Mostrar respuesta

Answer

Subempleo

Show question

Pregunta

¿Qué es la discriminación en el empleo?

Mostrar respuesta

Answer

La discriminación se produce cuando un empresario trata deliberadamente a una persona de forma diferente porque tiene determinadas características.

Show question

Pregunta

¿Qué son las características protegidas?

Mostrar respuesta

Answer

Aspectos sobre una persona que un empresario no puede tener en cuenta a la hora de contratar, despedir o ascender.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las formas más comunes de discriminación?

Mostrar respuesta

Answer

  • Sexo/género

  • Raza

  • Discapacidad

  • Religión

  • Edad

  • Orientación sexual

  • Cambio de sexo

  • Embarazo

  • Matrimonio

  • Situación parental

Show question

Pregunta

¿Cómo afecta la tasa de empleo a la economía?

Mostrar respuesta

Answer

Cuando la tasa de empleo es alta, hay crecimiento económico. Cuando la tasa de empleo es baja, hay declive económico.

Show question

Pregunta

Además del desempleo y el subempleo, ¿qué factores pueden afectar al empleo?

Mostrar respuesta

Answer

Causas naturales (por ejemplo, coronavirus) y causas humanas (por ejemplo, globalización y conflictos políticos).

Show question

Pregunta

¿Cuál es la tasa de empleo en el Reino Unido?

Mostrar respuesta

Answer

75.5%

Show question

Pregunta

¿Qué es el empleo?

Mostrar respuesta

Answer

El empleo se refiere a la prestación de trabajo y suele formalizarse mediante un acuerdo entre un empresario y un trabajador.

Show question

Pregunta

¿Qué significa empresario?

Mostrar respuesta

Answer

Un empresario es alguien que contrata a una persona, llamada empleado, para realizar un trabajo específico o prestar un servicio concreto. Esto convierte al empresario en el jefe del empleado. Un empresario suele pagar a un empleado.

Show question

Pregunta

¿Qué entendemos por "tasa de empleo"?

Mostrar respuesta

Answer

La tasa de empleo es el porcentaje de personas empleadas en relación con la población total comparable. Se trata de cálculos que nos permitirán saber cuántas personas tienen empleo en comparación con un grupo concreto.

Show question

Pregunta

¿Cuántos tipos de actividad económica existen?

Mostrar respuesta

Answer

4

Show question

Pregunta

¿Cuál es la función principal de la actividad económica?

Mostrar respuesta

Answer

Ganar dinero para un país

Show question

Pregunta

¿Cómo se llaman los 4 tipos de actividad económica?


Mostrar respuesta

Answer

Primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.

Show question

Pregunta

Pon un ejemplo de actividad económica primaria.

Mostrar respuesta

Answer

Minería, explotación forestal, pesca, agricultura.

Show question

Pregunta

Pon un ejemplo de actividad económica secundaria.


Mostrar respuesta

Answer

La fabricación de la mayoría de los productos.

Show question

Pregunta

Pon un ejemplo de actividad económica terciaria.


Mostrar respuesta

Answer

Industrias de servicios.

Show question

Pregunta

Pon un ejemplo de actividad económica cuaternaria.


Mostrar respuesta

Answer

Investigación y desarrollo, movimiento o gestión de la información.

Show question

Pregunta

¿A qué se dedica principalmente la actividad económica primaria?


Mostrar respuesta

Answer

Materias primas.

Show question

Pregunta

¿Qué porcentaje de la actividad económica del Reino Unido es terciaria?


Mostrar respuesta

Answer

80%

Show question

Pregunta

¿Cuánto dinero gana Finlandia al año por la venta de pasta de papel?


Mostrar respuesta

Answer

17.000 millones de euros

Show question

Pregunta

¿En qué países es más común la actividad económica primaria?


Mostrar respuesta

Answer

Países menos desarrollados.

Show question

Pregunta

¿En qué países es más común la actividad económica cuaternaria?


Mostrar respuesta

Answer

Países altamente desarrollados

Show question

Pregunta

¿Verdadero o falso? Centrarse en las actividades económicas primarias puede reducir el ritmo de desarrollo del país.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes no es una actividad económica primaria? Minería, reparación de automóviles, explotación forestal, agricultura.


Mostrar respuesta

Answer

La reparación de automóviles, ya que es una actividad económica terciaria.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes es una actividad económica cuaternaria? Transformar la madera en papel, la enseñanza, la investigación y el desarrollo o la minería.


Mostrar respuesta

Answer

Investigación y desarrollo.

Show question

Pregunta

¿La extracción de carbón es un ejemplo de trabajo de qué sector económico?

Mostrar respuesta

Answer

Sector Primario

Show question

Pregunta

¿Un equipo que diseña un nuevo modelo de coche es un ejemplo de trabajo de qué sector económico?

Mostrar respuesta

Answer

Sector Cuaternario.

Show question

Pregunta

¿Construir una mesa es un ejemplo de trabajo de qué sector económico?

Mostrar respuesta

Answer

Sector secundario.

Show question

Conoce más sobre Geografía económica
60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Geografía económica... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free geografia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration