La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Aunque las recesiones forman parte del ciclo económico, no hay dos recesiones iguales. Algunas son como una ligera brisa y otras, como un tornado devastador. Sigue leyendo para saber más sobre las recesiones. Antes de examinar algunas recesiones de la vida real, tenemos que entender qué significa.Una recesión es un descenso significativo de la actividad económica que dura meses o…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenAunque las recesiones forman parte del ciclo económico, no hay dos recesiones iguales. Algunas son como una ligera brisa y otras, como un tornado devastador. Sigue leyendo para saber más sobre las recesiones.
Antes de examinar algunas recesiones de la vida real, tenemos que entender qué significa.
Una recesión es un descenso significativo de la actividad económica que dura meses o años. En el Reino Unido, se produce una recesión cuando hay un crecimiento económico negativo durante dos trimestres consecutivos.
Las recesiones tienen algunas características generales, como el descenso del desempleo, la reducción de puestos de trabajo y la disminución del gasto de los consumidores y las empresas. En general, sin embargo, se produce una recesión cada ocho o diez años.
Hay muchos ejemplos de recesiones en la vida real. Algunas son recesiones mundiales y otras están sujetas a uno o unos pocos países concretos. Cada recesión tiene su propia explicación. Aquí te daremos un resumen rápido o una característica clave de la recesión y esperamos que te quedes con ganas de leer más sobre cada una de ellas.
En octubre de 1929, Wall Street sufrió un crack bursátil que tuvo un efecto perjudicial en casi todos los países del mundo, incluido el Reino Unido. El impacto de este desplome fue devastador en muchos países diferentes. En la explicación de la Gran Depresión, conocerás sus causas y sus repercusiones, concretamente en las tasas de desempleo.
La quiebra del banco de inversiones Lehman Brothers en 2008 provocó una conmoción en todo el sistema financiero mundial. Esta recesión se prolongó durante cinco trimestres sucesivos y sus repercusiones aún se dejan sentir hoy en día. En la explicación de la Crisis Financiera de 2008, conocerás la causa de la crisis, sus repercusiones y lo que hemos aprendido de ella.
Durante los años 70, la economía mundial experimentó dos grandes crisis del petróleo, cada una causada por motivos diferentes. Tuvieron un impacto significativo en la economía estadounidense y puedes aprender todo sobre ellas en la explicación de la Crisis del Petróleo (1973).
La crisis de la Burbuja Puntocom es un cuento que los inversores contarán advirtiendo de los peligros de las empresas nuevas e inexploradas. Ocurrió a principios de la década de 2000, cuando Internet era nuevo y emocionante. La explicación de la Burbuja Punto Com te explicará cómo empezó esta burbuja y qué la hizo estallar.
Los tulipanes son flores muy bonitas, pero ¿cómo pueden las flores crear una recesión? Eso es lo que ocurrió en 1634, el registro más antiguo de una burbuja bursátil. En la explicación de la Manía de los Tulipanes, comprenderás cómo empezó esta burbuja de mercado, cómo estalló y qué podemos aprender de ella.
La espiral deflacionista de Japón lleva produciéndose más de 20 años. A pesar de los intentos del gobierno, la deflación en Japón sigue sin desaparecer. En la explicación de las Décadas Perdidas de Japón, aprenderás cómo se produjo por primera vez la deflación en Japón y sus efectos en la economía japonesa.
La Gran Depresión Argentina tiene una larga cronología con muchas causas y consecuencias para el gobierno argentino. En la explicación sobre la misma, entenderás cómo fue causada, sus impactos en la economía argentina y si la economía se recuperará algún día.
La Crisis en Venezuela es una crisis en curso desde 2010. Tiene muchos efectos devastadores para los ciudadanos venezolanos e incluso ha provocado una emigración masiva. En la explicación sobre la Crisis en Venezuela, aprenderás todo sobre cómo empezó esta crisis, sus impactos económicos y si hay esperanza para la economía venezolana.
La Crisis Económica Libanesa comenzó en 2019 y fue provocada por la escasez de dólares estadounidenses. Esta explicación te ayudará a comprender la causa de la crisis y su impacto económico en Líbano.
Todas las explicaciones sobre las distintas recesiones son buenas para tenerlas en cuenta en los próximos exámenes.
Aunque tienen indicadores y causas similares, existe una diferencia entre la depresión y la recesión. Esta diferencia se observa en su gravedad, duración e impacto general. Poniéndolo en perspectiva, la economía estadounidense se contrajo un 33% de punta a punta durante la Gran Depresión y el desempleo alcanzó un máximo del 25%, mientras que la Gran Recesión registró una tasa de desempleo del 10% y un descenso del PIB del 5%.
Los economistas definen una recesión como un descenso significativo de la actividad económica que se extiende por toda la economía y dura unos meses. Va acompañada de una reducción visible del PIB real, los ingresos reales, el empleo, la producción industrial y las ventas al por mayor al por menor. Las recesiones comienzan después de que las economías alcancen un pico en sus ciclos económicos.
Una depresión suele describirse como una versión grave de una recesión. Es decir, puede haber una caída del PIB real, que es muy dramática y dura más tiempo. Sin embargo, no forma parte necesariamente del ciclo económico.
El cuadro siguiente explica con más detalle la diferencia entre ambos términos.
RECESIÓN | DEPRESIÓN |
Un país entra en recesión cuando registra dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo del PIB. | Un país entra en depresión cuando la recesión evoluciona hacia una caída más brusca y prolongada. Algunos creen que el PIB debe disminuir al menos un 10%. |
La recesión afecta a los ingresos de los ciudadanos y les impulsa a recortar el gasto, promoviendo que las empresas supriman puestos de trabajo y reduzcan la inversión. | Las depresiones son más destructivas, ya que la duración de cualquier crisis debilita la capacidad de la economía para recuperarse. |
Las recesiones pueden afectar a un solo país o región, pero pueden sentirse a escala mundial. | La gravedad de la recesión, unida a lo conectado que está el comercio internacional, significa que las depresiones tendrán sin duda un impacto global. |
Tabla 1. Diferencia entre recesión y depresión.
Son muchos los impactos de una recesión sobre los distintos agentes económicos. Algunos impactos son:
Una depresión suele describirse como una versión grave de una recesión. En otras palabras, puede producirse una caída del PIB real, que es dramática y dura más tiempo.
La principal diferencia entre una recesión y una depresión es el nivel de gravedad de las contracciones económicas, su duración y su impacto global.
Los impactos de las recesiones incluyen un mayor desempleo, una caída de la producción y de los ingresos, una caída del valor/precio de los activos y un aumento del endeudamiento público.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Recesiones... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free economia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión