Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Ciclo económico

Imagina un escenario en el que estás buscando trabajo y no encuentras ninguno. Hablas con tus amigos y tienen el mismo problema. Te enteras por las noticias de que la economía está en recesión, razón por la cual a la gente también le cuesta encontrar trabajo. Sin embargo, unos años más tarde, hay muchas ofertas de empleo, todo el mundo…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Ciclo económico

Want to get better grades?

Nope, I’m not ready yet

Get free, full access to:

  • Flashcards
  • Notes
  • Explanations
  • Study Planner
  • Textbook solutions
Ciclo económico

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Imagina un escenario en el que estás buscando trabajo y no encuentras ninguno. Hablas con tus amigos y tienen el mismo problema. Te enteras por las noticias de que la economía está en recesión, razón por la cual a la gente también le cuesta encontrar trabajo. Sin embargo, unos años más tarde, hay muchas ofertas de empleo, todo el mundo trabaja y la economía crece.

En esto consisten los ciclos económicos. Se refiere a periodos de la economía en los que hay crecimiento y periodos en los que la producción disminuye. Este artículo te ayudará a comprender todo lo que necesitas saber sobre los ciclos económicos.

Ciclo económico: significado

En estos momentos hay algunas economías que están experimentando un crecimiento a largo plazo, cuyo producto interior bruto (PIB) lleva varios años tendiendo al alza. Por otra parte, algunas economías han experimentado un crecimiento negativo, y su PIB ha tendido a la baja durante muchos años.

Independientemente del caso que consideres, habrá fluctuaciones en su tendencia de crecimiento positivo o negativo. Es decir: hay periodos en los que estas economías habrán experimentado movimientos al alza o a la baja. Aunque una economía haya estado creciendo, en algún momento ha experimentado movimientos a la baja y ha vuelto a repuntar.

Hay muchas razones por las que una economía experimenta fluctuaciones, independientemente de si se trata de una tendencia al alza o a la baja.

En primer lugar, puede deberse a lo que conocemos como fluctuaciones estacionales. Estas fluctuaciones están muy correlacionadas con la estación en la que se encuentra la economía. Por ejemplo, durante el invierno, la economía de un país costero dependiente del turismo podría experimentar una caída de la producción, ya que no vienen muchos turistas, y los puestos de trabajo y la producción han disminuido como consecuencia de ello. Estas fluctuaciones estacionales son temporales y suelen durar muy poco tiempo.

¿Qué son los ciclos económicos?

Los ciclos económicos son fases alcistas o bajistas de una economía que duran un largo periodo, normalmente de 4 a 10 años. Sin embargo, hay economías que experimentan fluctuaciones durante periodos más largos, en los que la producción total de un país sigue cayendo durante años.

Muchos factores causan estos ciclos económicos. Podría ser que una perturbación afectara a la demanda agregada de una economía, dando lugar a una mayor producción durante un periodo de tiempo. O también podría ser la pandemia del Covid-19, que ha paralizado las operaciones de suministro en muchos países provocando la caída de la producción en muchos países.

Una cosa importante que hay que recordar es que los ciclos económicos son inevitables y que todas las economías del mundo los experimentarán.

Losciclos económicos son fases alcistas o bajistas de una economía que duran un periodo relativamente largo.

Cuatro etapas del ciclo económico

Hay cuatro etapas principales de un ciclo económico:

  • expansión
  • pico
  • contracción
  • depresión.

Para comprenderlas mejor, tendrás que utilizar la figura 1. Inicialmente, la economía está en equilibrio en el punto 1, que se ilustra con el punto rosa del gráfico. Esta es la tendencia de la economía y la trayectoria que habría seguido la economía si no fuera por los ciclos económicos que hacen que la economía se desvíe de la tendencia.

Laproducción tendencial es el nivel medio de producción económica sostenible a largo plazo.

Sin embargo, para medir y observar estas desviaciones de la producción tendencial, se utiliza la producción real.

La producción real es la producción total de una economía en un año determinado.

No te confundas: la producción real es la que se ve afectada por los ciclos económicos, y es la producción en el mundo real.

Ciclo económico, curva de las fases del ciclo económico, StudySmarterFig. 1 - Fases del ciclo económico

Supongamos que estamos considerando una economía que se encuentra inicialmente en un periodo expansivo. Esta fase del ciclo económico implica que la producción real crezca por encima de la producción tendencial.

Varias razones podrían provocar la expansión de la economía. Por ejemplo, el gobierno podría haber bajado el tipo de crédito, lo que haría aumentar la demanda agregada y con ella la producción real.

El periodo expansivo dura algunos años, y la economía sigue experimentando un crecimiento de su producción real. Sin embargo, este crecimiento se detiene cuando otro choque golpea a la economía en algún momento. Esta fase del ciclo económico se conoce como pico. El pico se refiere al momento en que la producción total ha alcanzado el punto más alto y comienza a descender.

Tras alcanzar el pico, comienza la fase contractiva del ciclo económico. Esta fase está asociada a un descenso de la producción real por debajo de la producción tendencial. A lo largo de esta fase, hay menos empleos en la economía, menos producción, etc. El periodo contractivo continúa durante algún tiempo hasta que llega un punto en el que se produce una inversión de la tendencia, lo que significa que la producción real aumenta.

El punto en el que la economía ha alcanzado su mínimo y comienza a recuperarse se conoce como valle. Una vez que la economía alcanza el mínimo, comienza el periodo expansivo, y el ciclo económico se repite.

Los economistas utilizan varios indicadores económicos para identificar y analizar los ciclos económicos. Algunos de estos indicadores económicos son el PIB real, el nivel de inversión y la tasa de desempleo. La medida más utilizada para identificar los ciclos económicos es el PIB real, ya que mide el crecimiento real de un país en términos de producción de bienes y servicios.

Para saber más sobre este tema, consulta nuestra explicación sobre Indicadores macroeconómicos.

Las causas de los ciclos económicos

Los ciclos económicos son el resultado de diversas perturbaciones tanto internas como externas.

La economía del Reino Unido podría estar experimentando una recesión debido a una crisis crediticia entre los bancos británicos (choque interno).

Además, la economía británica podría estar experimentando un ciclo económico debido a un embargo de petróleo por parte de Arabia Saudí (choque externo).

Los principales factores importantes que causan los ciclos económicos son

Fluctuaciones de la demanda agregada

Las fluctuaciones de la demanda agregada pueden causar un ciclo económico que podría ser persistente. Un desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda agregada provoca una expansión, mientras que un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de demanda agregada provoca una contracción. Algunas razones comunes por las que se desplaza la demanda agregada son la confianza de los consumidores y de las empresas.

Factores relacionados con la oferta

Los factores relacionados con la oferta también pueden provocar un desplazamiento de los ciclos económicos. Las nuevas tecnologías que podrían hacer más eficiente el proceso de producción podrían dar lugar a un ciclo económico expansivo en el que la producción aumenta y los precios disminuyen. Esto suele asociarse a un desplazamiento de la curva de la oferta hacia la derecha.

Burbujas especulativas

Ésta es una de las causas más comunes de la recesión. Las burbujas especulativas suelen producirse cuando los activos y las viviendas de la economía están sobrevalorados. Llega un momento en que esos activos tienen que recuperar su precio, y entonces los inversores se dan cuenta de que los activos no valen tanto como se pensaba.

Esto hace que los inversores vendan rápidamente todos estos activos y viviendas, lo que provoca una agitación en el mercado. Esto lleva a la economía a una recesión.

Ciclos económicos políticos

Las elecciones se celebran cada 4 ó 5 años en un país democrático. La mayoría de los países experimentan un periodo expansivo antes de las elecciones y una cierta recesión después. El motivo es que el partido en el poder intenta impulsar la economía antes de las elecciones aumentando el gasto público y recortando impuestos para garantizar de nuevo el sillón.

Sin embargo, después de las elecciones, alguien tiene que pagar ese gasto, y por eso los países suelen experimentar una caída económica después de las elecciones.

Choques externos

Estas perturbaciones proceden del exterior de la economía y suelen afectar a la demanda agregada o a la oferta agregada.

Un ejemplo de ello sería la escasez de petróleo provocada por la invasión rusa de Ucrania. Dado que Rusia es un importante exportador de petróleo, un conflicto político podría provocar olas en las economías de otros países. Esto afectaría a la oferta agregada al aumentar el coste de los insumos, provocando un nuevo ciclo económico.

Ciclo económico, curva de brechas de producción, StudySmarterFig. 2 - Brechas de producción

Observa la figura 2 para comprender mejor las brechas de producción. Las brechas de producción son desfases entre la producción real que experimenta una economía y su tendencia de producción. Hay periodos en los que la producción real producida puede estar por encima de la tendencia de la producción y viceversa.

Debes conocer dos tipos principales de brechas de producción: las brechas de producción positivas y las brechas de producción negativas.

Las brechas de producción positivas se producen cuando la producción real está por encima de la tendencia de la producción. Se trata de un periodo en el que la economía supera la producción esperada.

Las brechas de producción negativas se producen cuando la producción real está por debajo de la tendencia de producción. Se trata de un periodo en el que el rendimiento de la economía es inferior al previsto.

El PIB real se utiliza como medida de las brechas de producción. El gobierno británico define las brechas de producción desde el momento en que se produce una brecha hasta que finaliza, independientemente de si la economía entra en recesión o no.

En el gráfico anterior, puedes ver una brecha de producción positiva del punto 1 al punto 2 y una brecha de producción negativa del punto 2 al punto 3.

Una recesión es un periodo prolongado de crecimiento económico negativo.

Para saber más sobre este tema consulta nuestra explicación sobre Recesiones.

Ciclos económicos: ejemplo

El ciclo económico más significativo experimentado recientemente fue el de la crisis financiera de 2008-09, que comenzó en EEUU y se extendió rápidamente por todo el mundo. Comenzó cuando la economía estadounidense alcanzó un máximo de 69 billones de dólares de patrimonio neto de hogares y organizaciones sin ánimo de lucro en 2007, y continuó hasta 2009, cuando llegó a su punto más bajo.1

Fue la caída más importante del PIB real de la economía estadounidense desde la Gran Depresión de 1929, según la Historia de la Reserva Federal. La principal causa de la crisis financiera fue la sobrevaloración del mercado inmobiliario en EEUU y los complejos productos financieros denominados Obligaciones de Deuda Colateralizadas (CDO).

Estos productos financieros estaban formados básicamente por conjuntos de préstamos concedidos a particulares y hogares que no podían permitirse devolverlos. Los grandesbancos construyeron CDO y los vendieron a grandes instituciones financieras.

Cuando muchas personas no pudieron pagar su deuda a tiempo, se produjo la crisis financiera. Otras economías también experimentaron la recesión derivada de la crisis financiera, ya que estaban expuestas a las instituciones financieras estadounidenses que provocaron la crisis.

Para saber más sobre la crisis financiera de 200809, consulta nuestra explicación de La crisis financiera de 2008.

Ciclo económico - Puntos clave

  • Los ciclos económicos se refieren a las fases alcistas o bajistas de una economía que duran un largo periodo, normalmente de 4 a 10 años.
  • Hay cuatro fases principales en un ciclo económico: expansión, pico, contracción y depresión.
  • Hay ciertos factores que causan los ciclos económicos: fluctuaciones de la demanda agregada, factores del lado de la oferta, burbujas especulativas, ciclos económicos políticos, perturbaciones externas.
  • Debes conocer dos tipos principales de brechas de producción: brechas de producción positivas y brechas de producción negativas.

  • Las brechas de producción positivas se producen cuando la producción real es superior a la producción tendencial.

  • Las brechas de producción negativas se producen cuando la producción real está por debajo de la producción tendencial.

  • El gobierno británico define las brechas de producción desde el momento en que se produce una brecha hasta que finaliza, independientemente de si la economía entra en recesión o no.


Fuentes

1. Robert Rich, La Gran Recesión, Historia de la Reserva Federal, 2013.

El ciclo económico y las brechas de producción

Preguntas frecuentes sobre Ciclo económico

Un ciclo económico es una serie de fluctuaciones en la actividad económica de un país, que se manifiestan en el crecimiento, la contracción, la recuperación y la expansión de la economía.

Las fases del ciclo económico son: expansión, auge, recesión y depresión, seguidas de una fase de recuperación que lleva nuevamente a la expansión.

Estudiar los ciclos económicos es importante para anticipar y enfrentar cambios en la economía, diseñar políticas económicas adecuadas y tomar decisiones empresariales informadas.

La recesión es una disminución temporal de la actividad económica, mientras que la depresión es una disminución profunda y prolongada, con efectos negativos significativos en el empleo y la producción.

Cuestionario final de Ciclo económico

Ciclo económico Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué causa el ciclo económico?


Mostrar respuesta

Answer

Los factores que provocan los ciclos económicos son

Fluctuaciones de la demanda agregada

Factores del lado de la oferta

Burbujas especulativas
Ciclos económicos políticos

Choques externos

Show question

Pregunta

¿Las fluctuaciones estacionales forman parte de los ciclos económicos?

Mostrar respuesta

Answer

No, porque un ciclo económico dura un periodo largo, normalmente de 4 a 10 años.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la producción real?

Mostrar respuesta

Answer

La producción real es la producción total producida en una economía en un año determinado.

Show question

Pregunta

Explica las burbujas especulativas.

Mostrar respuesta

Answer

Ésta es una de las causas más comunes de la recesión. Las burbujas especulativas suelen producirse cuando los activos y las viviendas de la economía están sobrevalorados. Llega un momento en que esos activos tienen que recuperar su precio, y entonces los inversores se dan cuenta de que los activos no valen tanto como se pensaba.

Show question

Pregunta

¿Qué son las brechas de producción?

Mostrar respuesta

Answer

Se consideran brechas de producción las diferencias entre la producción real que experimenta una economía y su producción tendencial. Hay periodos en los que la producción real producida podría estar por encima de la producción tendencial y viceversa.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los dos tipos de brechas de producción?

Mostrar respuesta

Answer

Hay dos tipos principales de brechas de producción: brechas de producción positivas y brechas de producción negativas.

Show question

Pregunta

¿Qué son las brechas de producción positivas?

Mostrar respuesta

Answer

Las brechas de producción positivas se producen cuando la producción real es superior a la producción tendencial.

Show question

Pregunta

¿Qué son las brechas de producción negativas?

Mostrar respuesta

Answer

Las brechas de producción negativas se producen cuando la producción real es inferior a la producción tendencial.

Show question

Pregunta

¿Qué es una medida de las brechas de producción?

Mostrar respuesta

Answer

El PIB real se utiliza como medida de las brechas de producción.

Show question

Pregunta

¿Cómo define el gobierno británico las brechas de producción?

Mostrar respuesta

Answer

El gobierno británico define las brechas de producción desde el momento en que se produce una brecha hasta que finaliza, independientemente de si la economía entra en recesión o no.

Show question

Pregunta

___________ se refiere a cuando la producción económica total ha alcanzado el punto más alto y empieza a descender.

Mostrar respuesta

Answer

El pico

Show question

Pregunta

Tras alcanzar el máximo, comienza la fase contractiva del ciclo económico.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

El punto en el que la economía ha alcanzado su mínimo y comienza a recuperarse se conoce como ___________ .


Mostrar respuesta

Answer

el comedero

Show question

Pregunta

Durante un/una ___________ , la producción real crece por encima de la producción tendencial.


Mostrar respuesta

Answer

periodo expansivo

Show question

Pregunta

Los indicadores económicos utilizados por los economistas para identificar y analizar los ciclos económicos incluyen ___________ , el nivel de inversión y ___________ .


Mostrar respuesta

Answer

PIB real, tasa de desempleo.

Show question

Pregunta

___________ mide el crecimiento real de un país en términos de producción de bienes y servicios.

Mostrar respuesta

Answer

PIB real

Show question

Pregunta

Las brechas de producción positivas se producen cuando la producción real es inferior a la tendencia de la producción.


Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

Las brechas de producción negativas se producen cuando la producción real es inferior a la tendencia de la producción.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

Una recesión es un periodo prolongado de ___________ .

Mostrar respuesta

Answer

crecimiento económico negativo

Show question

Pregunta

Los ciclos económicos se refieren a las fases alcistas o bajistas de una economía que duran un largo periodo, normalmente ___________ años.

Mostrar respuesta

Answer

4-10

Show question

Pregunta

¿Qué es una recesión?

Mostrar respuesta

Answer

Una recesión es un descenso significativo de la actividad económica que dura meses o años. En el Reino Unido, se produce una recesión cuando hay un crecimiento económico negativo durante dos trimestres consecutivos.

Show question

Pregunta

¿Qué es una depresión?

Mostrar respuesta

Answer

Una depresión suele describirse como una versión grave de una recesión. En otras palabras, puede haber una caída del PIB real que sea muy dramática y dure más tiempo.

Show question

Pregunta

¿La depresión forma parte del ciclo económico?

Mostrar respuesta

Answer

Sí, viene después de la recesión en el ciclo económico

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las características de una recesión?

Mostrar respuesta

Answer

  • Un país entra en recesión cuando registra dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo del PIB.
  • La recesión afecta a los ingresos de las personas y las impulsa a recortar gastos, lo que promueve que las empresas supriman puestos de trabajo y reduzcan la inversión.
  • Las recesiones pueden afectar a un solo país o región, pero tienen la capacidad de sentirse a escala mundial.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las características de una depresión?

Mostrar respuesta

Answer

  • Un país entra en depresión cuando una depresión cuando una recesión evoluciona hacia una caída más brusca y prolongada. Algunos creen que el PIB debe disminuir al menos un 10%.
  • Las depresiones son más destructivas, ya que la duración de cualquier crisis debilita la capacidad de recuperación de la economía.
  • La gravedad de la recesión, unida a lo conectado que está el comercio internacional, significa que las depresiones tendrán sin duda un impacto global.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la distinción clave entre recesión y depresión?

Mostrar respuesta

Answer

La principal diferencia entre una recesión y una depresión es el nivel de gravedad de las contracciones económicas, la duración y el impacto general.

Show question

Pregunta

¿Qué impacto tiene la recesión económica en la economía?

Mostrar respuesta

Answer

Los impactos de las recesiones incluyen un aumento del desempleo, una caída de la producción y de la renta, una caída del valor/precio de los activos y un aumento del endeudamiento público.


Show question

Pregunta

¿Cuándo se producen las recesiones?

Mostrar respuesta

Answer

Cada 8-10 años.

Show question

Pregunta

Explica cómo el aumento de las tasas de desempleo es una consecuencia de la recesión.

Mostrar respuesta

Answer

Durante las recesiones, suele producirse una caída drástica del nivel de empleo en un país. Esto suele deberse a que las empresas tienden a quebrar. Esto significa que tendrían que despedir a trabajadores para reducir costes, mientras que sólo contratarían a un número muy limitado de nuevos empleados o trabajadores.

Show question

Pregunta

Explica cómo una caída de la renta y de la producción es un impacto de una recesión.

Mostrar respuesta

Answer

Durante una recesión, las empresas -sobre todo las más débiles- tienden a quedarse sin trabajo. Esto hace que la gente pierda su empleo y que los que se quedan sufran recortes salariales. Esto significa unos ingresos más bajos que dificultan el mantenimiento del nivel de vida, ya que el coste de la vida ha subido.

Show question

Pregunta

Explica cómo la caída de los precios de los activos es consecuencia de una recesión.

Mostrar respuesta

Answer

Durante una recesión, puede producirse una caída del precio de la vivienda, que se debe al impacto negativo que las recesiones tienen sobre el empleo y los ingresos, ya que la gente tiene menos capacidad para pagar un alquiler o comprar una vivienda. Para quienes poseen casas, esto supone un coste para ellos debido al efecto riqueza.

Show question

Pregunta

Explica cómo el aumento del endeudamiento público es consecuencia de una recesión.

Mostrar respuesta

Answer

Durante una recesión, el gobierno tiende a endeudarse más de lo normal. Esto lo hace el gobierno para ayudar a amortiguar los choques causados por la recesión.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son algunos ejemplos de recesiones y depresiones de la vida real?

Mostrar respuesta

Answer

Gran Depresión

Crisis financiera de 2008

Crisis del petróleo (1973)

Burbuja puntocom

Manía de los tulipanes

Japón: Deflación

Gran Depresión Argentina

Crisis en Venezuela

Crisis económica libanesa

Show question

Pregunta

¿Cuándo empezó la Gran Depresión?

Mostrar respuesta

Answer

1929

Show question

Pregunta

¿Cuál es el registro más antiguo de una recesión?

Mostrar respuesta

Answer

1634 - La manía de los tulipanes

Show question

Pregunta

Define brevemente la Gran Depresión.

Mostrar respuesta

Answer

La Gran Depresión fue la peor y más larga recesión de la historia. Comenzó en 1929 y duró hasta 1939, cuando la economía se recuperó totalmente.

Show question

Pregunta

¿Cuándo comenzó oficialmente la Gran Depresión?

Mostrar respuesta

Answer

La Gran Depresión comenzó oficialmente el 29 de octubre de 1929.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la fecha de inicio de la Gran Depresión?

Mostrar respuesta

Answer

Martes negro.

Show question

Pregunta

Según la teoría monetarista, ¿cuáles fueron las causas de la Gran Depresión?

Mostrar respuesta

Answer

Según la teoría monetarista, la Gran Depresión fue el resultado de una actuación insuficiente de las autoridades monetarias, sobre todo en el manejo de las reservas federales, lo que provocó una reducción de la oferta monetaria y desencadenó una crisis bancaria.

Show question

Pregunta

Según el punto de vista keynesiano, ¿cuáles fueron las causas de la Gran Depresión?


Mostrar respuesta

Answer

Desde el punto de vista keynesiano, la Gran Depresión fue causada por el descenso de la demanda agregada, que contribuyó a la disminución de la renta y el empleo y a la quiebra de empresas.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre recesión y depresión?

Mostrar respuesta

Answer

Una recesión se refiere a una caída del PIB real durante más de seis meses, mientras que la depresión es una situación extrema en la que el PIB real disminuye durante varios años.

Show question

Pregunta

¿Cuáles fueron las principales causas de la Gran Depresión?

Mostrar respuesta

Answer

Las principales causas de la gran depresión fueron

  • La caída de la bolsa
  • El pánico bancario
  • El descenso de la demanda agregada

Show question

Pregunta

¿Qué significa demanda agregada?

Mostrar respuesta

Answer

En economía, la demanda agregada se refiere al gasto total previsto en relación con la producción real.

Show question

Pregunta

¿Qué impacto tuvo la Gran Depresión en la economía?

Mostrar respuesta

Answer

El impacto que la Gran Depresión tuvo en la economía fue:

  • Una caída significativa del nivel de vida debido al aumento del desempleo.
  • La disminución del crecimiento económico.
  • La deflación.
  • Las quiebras bancarias.
  • El declive del comercio mundial.

Show question

Pregunta

¿Por qué fracasaron las empresas durante la Gran Depresión?

Mostrar respuesta

Answer

Las empresas fracasaron durante la Gran Depresión debido a:

  • La sobreproducción y el subconsumo de bienes.
  • Los bancos se negaron a prestar dinero a las empresas.
  • Aumento del desempleo.
  • Guerras arancelarias.

Show question

Pregunta

¿Qué tipo de desempleo se produjo durante la Gran Depresión?

Mostrar respuesta

Answer

El desempleo cíclico, que es un tipo de desempleo no voluntario y con déficit de demanda.

Show question

Pregunta

¿Qué significa desempleo cíclico?

Mostrar respuesta

Answer

El desempleo cíclico también se denomina desempleo keynesiano y desempleo por déficit de demanda. Este tipo de desempleo está causado por una deficiencia de la demanda agregada. El desempleo cíclico suele producirse cuando la economía está en recesión o en depresión.

Show question

Pregunta

¿Cuál fue la tasa máxima de desempleo en EEUU durante la Gran Depresión?

Mostrar respuesta

Answer

En EEUU el pico de la tasa de desempleo fue del 25%.

Show question

Pregunta

¿Qué significa arancel?

Mostrar respuesta

Answer

Un arancel es un impuesto creado por un país sobre los bienes y servicios importados de otro país.

Show question

Pregunta

¿Cuánto disminuyó el comercio internacional durante la Gran Depresión?

Mostrar respuesta

Answer

Durante la Gran Depresión, el comercio internacional disminuyó al menos un 66% en todo el mundo.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Ciclo económico... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free economia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration