Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Fondo Monetario Internacional

Si estuvieras a cargo de equilibrar la economía mundial, ¿cómo lo gestionarías? ¿Cómo tendrías en cuenta los intereses y prioridades de todos los países? ¿Y cómo garantizarías intercambios justos de bienes y servicios?Veamos cómo responde a estas preguntas el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este artículo, veremos qué es el FMI, cuál es su misión y sus funciones, y cómo…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Fondo Monetario Internacional

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Si estuvieras a cargo de equilibrar la economía mundial, ¿cómo lo gestionarías? ¿Cómo tendrías en cuenta los intereses y prioridades de todos los países? ¿Y cómo garantizarías intercambios justos de bienes y servicios?

Veamos cómo responde a estas preguntas el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este artículo, veremos qué es el FMI, cuál es su misión y sus funciones, y cómo se relaciona con las Naciones Unidas. Terminaremos analizando algunas de sus ventajas e inconvenientes.

Definición del Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional, o FMI, es una organización intergubernamental creada en 1944. El FMI es responsable de la supervisión de los tipos de cambio y de la estabilización del sistema monetario mundial.

Monetario significa relacionado con el dinero y la moneda, y con cómo circula el dinero en la economía.

La necesidad de crear una organización internacional como el FMI se hizo patente tras la Segunda Guerra Mundial, cuando, para evitar futuros conflictos, las economías mundiales se hicieron más interdependientes. El FMI pretende estabilizar la economía mundial, mejorar las economías de sus estados miembros y aportar soluciones a los problemas económicos del mundo. En la actualidad, el FMI cuenta con un total de 190 Estados miembros.

Mónaco, Corea del Norte, Cuba, Liechtenstein, Taiwán y Ciudad del Vaticano no son miembros del FMI.

El Fondo Monetario Internacional surgió del acuerdo de Bretton Woods de 1944 en respuesta a la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Estos acontecimientos provocaron un aumento de las barreras comerciales y una reducción del comercio mundial. La conferencia de Bretton Woods se celebró para combatir esta desintegración de la cooperación internacional.

Inicialmente, el papel del FMI consistía en supervisar los sistemas monetarios y cambiarios mundiales. Sin embargo, en la década de 1970 se derrumbó el sistema de cambio internacional de Bretton Woods, y el mundo fue testigo de múltiples crisis del petróleo. A raíz de esto, el papel del FMI pasó a ser el de ayudar a los países del Sur Global. Se trata, en su mayoría, de países que fueron colonias.

Para más detalles sobre esto, consulta nuestra explicación sobre la Conferencia de Bretton Woods de 1944.

El Fondo Monetario Internacional Documentos de la Conferencia de Bretton Woods de 1944 EstudioSmarterFig. 1 Documentos de la Conferencia de Bretton Woods de 1944

La estructura financiera del FMI se basa en un sistema contributivo, o sistema de cuotas, que se compone de las aportaciones de sus países miembros. En total, el FMI dispone de 1 billón de dólares como cantidad total que puede prestar a sus 190 países miembros.

Aunque todos los Estados miembros tienen voz en las decisiones políticas, no todos tienen la misma voz. En su lugar, esto se basa en cuotas. Las cuotas:

  • determinan cuánto debe aportar cada país al FMI;
  • determinan el poder de voto (cuanto más rico sea un país, más voz tendrá);
  • determinan la cantidad de apoyo financiero que puede recibir un país;
  • determinan la cantidad de apoyo financiero suplementario que puede recibir un país (esto también se conoce como DEG o derechos especiales de giro).

Misión del Fondo Monetario Internacional

La misión general del Fondo Monetario Internacional es la estabilidad financiera internacional y la reducción de la pobreza en el mundo. Pretende conseguirlo fomentando el comercio internacional para estimular el crecimiento económico y promover un alto nivel de empleo.

Según el FMI, hay tres misiones principales del Fondo Monetario Internacional, que son:

  1. El fomento de la cooperación monetaria internacional

  2. La expansión y el fomento del crecimiento económico

  3. La desaprobación y el desaliento de políticas que puedan perjudicar potencialmente la prosperidad de cualquier economía1.

Funciones del Fondo Monetario Internacional

El FMI tiene 3 funciones principales que son el asesoramiento político, el desarrollo de capacidades y laasistencia financiera.

Asesoramiento político

Una de las principales funciones del Fondo Monetario Internacional es proporcionar asesoramiento político a cualquier miembro del FMI que lo solicite. La principal razón por la que pueden hacer esto es que supervisan las políticas económicas y financieras de todos sus Estados miembros. Esto se conoce como vigilancia.

Esta función sirve para proporcionar al FMI una visión general de la economía mundial y le permite observar las tendencias y prever el impacto que las políticas económicas de un miembro pueden tener en otro. Estas observaciones permiten al FMI colaborar estrechamente y asesorar a otras organizaciones internacionales, como el G20.

Consulta este artículo sobre el G20 para saber más.

Desarrollo de capacidades

El desarrollo de capacidades se refiere al papel del FMI a la hora de ofrecer asistencia y formación a las instituciones económicas de sus miembros.

La capacidad económica es cuánto puede producir la economía de un país con sus recursos actuales. Es importante conocer la capacidad de un país para evaluar la eficiencia y decidir si hay que aumentar o disminuir la producción y las inversiones.

El desarrollo de capacidades puede comprender cursos en línea, prácticas y otros métodos de formación para ayudar a reforzar la gobernanza, así como para garantizar la difusión cohesiva de los datos financieros. El FMI ayuda a sus miembros en la gestión de las finanzas públicas, la modernización de las políticas monetarias y la creación de instituciones eficaces, entre otras cosas. Sin embargo, el desarrollo de capacidades no se impone a un miembro, sino que es a petición de sus estados miembros cuando el FMI emprende iniciativas de desarrollo de capacidades.

El desarrollo de capacidades es especialmente importante para los estados pequeños y los países en desarrollo que no tienen la experiencia o los recursos financieros para desarrollar esta capacidad por sí mismos.

En abril de 2020, el FMI puso en marcha un canal de YouTube que ofrece formación tanto a sus miembros como al público en general.

Asistencia financiera

La asistencia financiera es la última función del Fondo Monetario Internacional. El FMI proporciona a los miembros que lo necesitan asistencia financiera para ayudarles a mejorar o restablecer su economía. Además de los fondos, el FMI también ayuda a asesorar y asistir a sus miembros mediante la sugerencia de políticas que pueden contribuir a restablecer la economía.

Históricamente, gran parte de los préstamos financieros del FMI han venido acompañados de concesiones o estipulaciones. Aunque éstas pueden ser extremadamente beneficiosas, en algunas situaciones han sido perjudiciales para los miembros receptores, sobre todo en los países en desarrollo. Analizaremos esto más a fondo cuando veamos algunas de las críticas al FMI más adelante.

Fondo Monetario Internacional Naciones Unidas

Al igual que el FMI, las Naciones Unidas surgieron tras la II Guerra Mundial. Mientras que el FMI se centra en la estabilidad financiera, las Naciones Unidas sesubdividen en 5 órganos principales que trabajan en colaboración para mantener la paz y la seguridad internacionales. Éstos son

  • La ONU La Asamblea General.

  • El Consejo de Seguridad.

  • La Secretaría.

  • El Consejo Económico y Social.

  • El Tribunal Internacional de Justicia.

El Fondo Monetario Internacional Instituciones de las Naciones Unidas StudySmarterFig. 2 Instituciones de las Naciones Unidas

Además de los cinco órganos principales que constituyen las Naciones Unidas, existen quince agencias especializadas. Aunque mantienen su independencia, estas agencias están coordinadas por el Consejo Económico y Social para trabajar con la ONU y entre sí. El FMI pertenece a esta categoría de agencias especializadas, y asesora y ayuda en asuntos financieros.

Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, el FMI proporciona datos estadísticos sobre la situación financiera de los países y, basándose en ellos, presta apoyo político y financiero.

Ventajas del Fondo Monetario Internacional

Uno de los principales puntos fuertes del FMI se deriva de su función de préstamo. Garantiza que las catástrofes económicas puedan minimizarse y controlarse ayudando a mitigar los daños causados, como en el ejemplo de Islandia. A su vez, también minimiza el daño económico más amplio a las economías mundiales.

El economista estadounidense Benjamin Friedman sostiene que es imposible medir con precisión el éxito del FMI porque no sabemos si sus políticas son "peores que cualquiera que hubiera sido la alternativa3". Sin embargo, históricamente, al fomentar un tipo de cambio más estable, el FMI fue increíblemente eficaz en el mantenimiento de la estabilidad financiera en uno de los periodos más inestables de la historia, el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.

El FMI ha seguido funcionando durante casi un siglo como organismo internacional de larga tradición. A lo largo de los años, el FMI ha tenido que reajustar continuamente sus objetivos y métodos, centrándose en la reducción de la deuda unas veces y en el crecimiento económico otras. Esta adaptabilidad es otra gran ventaja del FMI, que ha contribuido a su longevidad.

Tras el colapso de la Unión Soviética, el FMI fue un actor clave en el mantenimiento de la actividad económica. Lo hizo repartiendo los activos y pasivos (pagos pendientes) entre los nuevos estados independientes, para ayudar a saldar la deuda soviética y desempeñando un papel asesor para estimular las nuevas economías3.

Debilidades del Fondo Monetario Internacional

Una de las principales críticas al FMI es la representación desproporcionada y el dominio del G7, y en particular de EEUU, lo que lo hace potencialmente sesgado hacia las prioridades del Norte Global.

Para alcanzar la mayoría en una votación, se necesita el 85%. EEUU, al ser la mayor economía y el mayor contribuyente, tiene aproximadamente el 17% de los votos en el FMI. Por lo tanto, EEUU tiene un poder de veto de facto4.

Las críticas al FMI argumentan que, aunque el FMI proporciona ayuda económica, sus condiciones son demasiado duras, causan daños considerables y son una fuerza para el neocolonialismo.

El ne ocolonialismo es la reimposición y continuación de los poderes imperiales sobre las ex-colonias. En este contexto, implica políticas que mantienen a las ex-colonias en un estado de inferioridad y dependencia.

Los Programas de Ajuste Estructural del FMI.

En las décadas de 1970 y 1980, varios estados africanos poscoloniales experimentaron dificultades bajo gobiernos recién independizados y se vieron obligados a solicitar préstamos al FMI. Al concederles préstamos, el FMI obligó a las naciones a adoptar Programas de Ajuste Estructural (PAE), cuyo objetivo es reducir los desequilibrios fiscales y promover el crecimiento económico a largo plazo.

Sin embargo, como los PAE y la exigencia de préstamos y reembolsos de la deuda a veces no evalúan las necesidades específicas de las naciones, pueden dejar las economías de los países en peor estado.

Redujeron la capacidad de los gobiernos para regular y gestionar sus propias economías y crearon oportunidades para que las organizaciones multinacionales se introdujeran y se aprovecharan de la situación. Esto provocó que grandes sumas del capital de las naciones salieran del estado en lugar de invertirse en las comunidades locales, lo que perjudica su supervivencia e independencia a largo plazo.

Un ejemplo de ello es Zambia. Bajo su primera generación de dirigentes africanos, Zambia fue testigo de un desplome del cobre que obligó a su líder, el presidente Kaunda, a pedir a regañadientes un préstamo al FMI que venía acompañado de los PAE. Los PAE obligaron a los gobiernos a reducir las subvenciones estatales a productos de primera necesidad, como los cereales, lo que supuso que los zambianos no pudieran permitirse el suministro de alimentos básicos.


El Fondo Monetario Internacional - Puntos clave

  • El FMI es una organización internacional encargada de promover la cooperación y la estabilidad financieras en todo el mundo.

  • El Fondo Monetario Internacional surgió del acuerdo de Bretton Woods de 1944.

  • Sus 3 funciones principales son el asesoramiento político, el desarrollo de capacidades y la asistencia financiera.

  • La misión principal del FMI incluye el aumento del crecimiento económico, desalentar las políticas económicas perjudiciales y fomentar la cooperación monetaria.

  • Las ventajas del FMI son que es eficaz, adaptable y útil para reducir el impacto económico negativo.

  • Las desventajas del FMI pueden verse en la representación desproporcionada de EEUU y sus duras condiciones de préstamo.


Referencias

  1. Qué es el FMI, sitio web del FMI
  2. Benjamin Friedman, Globalización: El caso de Stiglitz, 2002
  3. Sitio web del FMI Construir naciones a partir de la Unión Soviética
  4. Sitio web del CADTM El Fondo Monetario Internacional
  5. Sarai-Anne Ikenze Explorando los vínculos entre el subdesarrollo africano en la época colonial y poscolonial: El papel de los Programas de Ajuste Estructural 2019
  6. Fig. 1 Documentos de la Conferencia de Bretton Woods de 1944 (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:International_Monetary_Fund_formed_1945_(15839176617).jpg) de Archives New Zealand (https://www.flickr.com/people/35759981@N08) con licencia CC-BY-SA-2.0 (https://spdx.org/licenses/CC-BY-SA-2.0.html) en Wikimedia Commons
  7. Fig. 2 Instituciones de la ONU (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:UN_Institutions2.svg) por Wleizero (https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Wleizero&action=edit&redlink=1) con licencia CC-BY-SA 4.0 (https://spdx.org/licenses/CC-BY-SA-4.0.html) en Wikimedia Commons

Preguntas frecuentes sobre Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es una organización internacional que busca promover la cooperación económica global, estabilidad financiera, comercio justo y reducir la pobreza.

El propósito del FMI es garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional, proporcionar asesoramiento y asistencia financiera a los países miembros y resolver problemas económicos a nivel global.

El FMI se financia a través de las cuotas que aportan sus países miembros, basadas en sus respectivas economías y recursos financieros.

El FMI tiene 190 países miembros, incluyendo a las naciones más grandes y pequeñas del mundo. La mayoría de los países participan en esta organización.

Cuestionario final de Fondo Monetario Internacional

Fondo Monetario Internacional Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué es el FMI?

Mostrar respuesta

Answer

Organización internacional encargada de promover la cooperación y la estabilidad financieras en todo el mundo.

Show question

Pregunta

¿Cuántos países forman parte del FMI?

Mostrar respuesta

Answer

190.

Show question

Pregunta

¿De cuánto dinero dispone en total el FMI para prestar a sus países miembros?


Mostrar respuesta

Answer

1 billón de dólares.

Show question

Pregunta

¿Qué organización, aparte del FMI, surgió de la Conferencia de Bretton Woods?

Mostrar respuesta

Answer

El Banco Mundial.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la relación entre el FMI y la ONU?

Mostrar respuesta

Answer

El FMI es independiente de la ONU, pero está bajo su paraguas.

Show question

Pregunta

¿Tienen todos los Estados miembros el mismo voto en cuestiones políticas?

Mostrar respuesta

Answer

No, se basa en el tamaño de la economía. Cuanto mayor sea la economía, más poder de voto.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la misión principal del FMI?

Mostrar respuesta

Answer

La misión del Fondo Monetario Internacional es la estabilidad financiera internacional y la reducción de la pobreza en el mundo.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las 3 funciones principales del FMI?


Mostrar respuesta

Answer

  1. Asesoramiento político

  2. Desarrollo de capacidades

  3. Asistencia financiera

Show question

Pregunta

¿Cuáles de las siguientes son ventajas del FMI?


Mostrar respuesta

Answer

Todas las anteriores.

Show question

Pregunta

¿Cuáles de las siguientes son desventajas del FMI?

Mostrar respuesta

Answer

Ninguna de las anteriores

Show question

Pregunta

Además de proporcionar fondos, el FMI también ayuda a asesorar y asistir a sus miembros mediante la sugerencia de políticas que pueden contribuir a restablecer la economía.

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

¿Por qué se consideró necesaria la creación del FMI?

Mostrar respuesta

Answer

El aumento de la interdependencia de las economías.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Fondo Monetario Internacional... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free ciencias-politicas cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration