¿Qué es la erosión costera y cuáles son sus principales causas?
La erosión costera es el desgaste y retiro de tierras a lo largo de la costa debido a la acción de olas, corrientes, mareas y el viento. Sus principales causas incluyen la acción natural del mar, tormentas, la subida del nivel del mar, y actividades humanas como la construcción y la extracción de recursos.
¿Cómo afecta la erosión costera a las comunidades y ecosistemas cercanos?
La erosión costera provoca la pérdida de tierras habitables y agrícolas, dañando infraestructuras y propiedades. También afecta negativamente a los ecosistemas costeros, destruyendo hábitats de flora y fauna, y reduciendo la biodiversidad. Además, puede aumentar la vulnerabilidad a tormentas y otros fenómenos climáticos extremos.
¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir o mitigar la erosión costera?
Las medidas para prevenir o mitigar la erosión costera incluyen la construcción de diques y espigones, la restauración de dunas y manglares, la implementación de barreras submarinas, y la prohibición de construcciones cerca del litoral para proteger el entorno natural y limitar la intervención humana.
¿Cuáles son los efectos a largo plazo de la erosión costera en la geografía litoral?
Los efectos a largo plazo de la erosión costera en la geografía litoral incluyen la pérdida de terreno, cambios en la línea costera, destrucción de hábitats naturales, y aumento de la vulnerabilidad a inundaciones y tormentas. Esto también puede afectar las infraestructuras humanas y la economía local ligada al turismo y la pesca.
¿Cuáles son los métodos más efectivos para monitorear y evaluar la erosión costera?
Los métodos más efectivos para monitorear y evaluar la erosión costera incluyen la teledetección mediante satélites, el uso de drones para capturar imágenes aéreas, el análisis fotogramétrico y la recopilación de datos in situ con herramientas geoespaciales como GPS y LIDAR. Estos métodos permiten obtener información precisa y en tiempo real sobre los cambios en la costa.