¿Qué factores influyen en la formación de las dunas costeras?
Los factores que influyen en la formación de las dunas costeras incluyen la disponibilidad de arena, la acción del viento, la presencia de vegetación que ayuda a estabilizar las arenas y la topografía del terreno. Estos elementos interactúan para permitir la acumulación y movimiento de arena que conforman las dunas.
¿Qué procesos geológicos contribuyen a la erosión de los acantilados costeros?
Los procesos geológicos que contribuyen a la erosión de los acantilados costeros incluyen la acción de las olas, la meteorización química, la corrosión, la congelación y deshielos, y la acción de organismos biológicos. La combinación de estos factores debilita y desintegra la roca, provocando desprendimientos y la recesión del acantilado.
¿Cómo se forman las terrazas marinas?
Las terrazas marinas se forman por la acción combinada del levantamiento tectónico y las fluctuaciones del nivel del mar. Cuando el nivel del mar desciende, las olas erosionan la costa formando una plataforma. Posteriormente, si el nivel del mar sube o la tierra se eleva, esta plataforma queda expuesta como una terraza.
¿Cómo afectan las corrientes oceánicas a la geomorfología costera?
Las corrientes oceánicas afectan la geomorfología costera mediante la erosión, transporte y deposición de sedimentos. Estas corrientes moldean la forma de costas, playas y estuarios, y pueden formar o destruir formaciones como dunas y acantilados. Además, influyen en la distribución de nutrientes y la vida marina en zonas costeras.
¿Cuál es el rol de los manglares en la protección de las costas?
Los manglares actúan como barreras naturales que amortiguan el impacto de las olas, reducen la erosión costera y protegen contra tormentas y tsunamis. Además, sus raíces estabilizan los sedimentos y mejoran la calidad del agua al filtrar contaminantes.