¿Cuál es la diferencia entre un glaciar de valle y un glaciar continental?
Un glaciar de valle es una masa de hielo que fluye por un valle preexistente, moldeado por la erosión, y suele encontrarse en regiones montañosas. En contraste, un glaciar continental es una extensa capa de hielo que cubre grandes áreas de tierra, como las que se encuentran en Groenlandia y la Antártida.
¿Cómo afectan los procesos glaciales al nivel del mar?
Los procesos glaciales, al incluir la fusión de hielo continental, contribuyen al aumento del nivel del mar al liberar agua previamente almacenada en glaciares y capas de hielo al océano. El derretimiento de glaciares y casquetes polares es una de las principales causas del incremento global del nivel del mar.
¿Cómo se forman los glaciares?
Los glaciares se forman cuando la nieve se acumula durante años, en capas, compactándose bajo presión y convirtiéndose en hielo. Con el tiempo, el peso adicional provoca que el hielo comience a moverse lentamente, formando un glaciar. Esto ocurre principalmente en regiones con temperaturas consistentemente frías. Este proceso puede llevar siglos.
¿Qué características tienen las formaciones producto de procesos glaciales como morrenas y drumlins?
Las morrenas son acumulaciones de sedimentos y rocas transportadas por un glaciar, que se depositan al retirarse el hielo. Los drumlins son colinas alargadas, formadas de till glacial, orientadas en la dirección del flujo del glaciar, que presentan un perfil asimétrico suave que indica la dirección del movimiento glacial pasado.
¿Cuál es el impacto de los procesos glaciales en los ecosistemas locales?
Los procesos glaciales impactan los ecosistemas locales al modificar el paisaje a través de la erosión y deposición de materiales, crear hábitats únicos en morrenas y valles glaciares, alterar flujos hidrológicos y afectar la disponibilidad de agua y nutrientes, lo que influye en la biodiversidad y en la dinámica de los ecosistemas circundantes.