¿Cuáles son las diferencias entre una sociedad anónima y una sociedad limitada en el derecho societario?
Las principales diferencias entre una sociedad anónima (S.A.) y una sociedad limitada (S.L.) son: en una S.A., el capital se divide en acciones y es más fácil transferir la propiedad, mientras que en una S.L., el capital se divide en participaciones que no se pueden negociar libremente. Además, las S.A. requieren un capital mínimo más alto que las S.L. y suelen ser utilizadas por empresas más grandes.
¿Cuáles son las funciones del consejo de administración según el derecho societario?
El consejo de administración tiene como funciones principales establecer la estrategia y dirección de la empresa, supervisar la gestión de los altos ejecutivos, proteger los intereses de los accionistas y garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables a la entidad.
¿Cuáles son los requisitos para constituir una empresa según el derecho societario?
Para constituir una empresa según el derecho societario, se requieren: 1) determinar el tipo societario adecuado (ej. sociedad anónima, sociedad limitada), 2) redactar y formalizar los estatutos sociales, 3) registrar la escritura de constitución ante el registro mercantil, y 4) obtener el número de identificación fiscal (NIF).
¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los accionistas según el derecho societario?
Los derechos de los accionistas incluyen participar en las asambleas, votar en decisiones corporativas, recibir dividendos y acceder a información relevante de la empresa. Sus obligaciones pueden incluir realizar aportes de capital y respetar las decisiones de la mayoría, siempre alineados con el marco legal vigente y los estatutos de la sociedad.
¿Cuáles son las responsabilidades legales de los directores de empresa en el derecho societario?
Los directores de una empresa tienen la responsabilidad legal de actuar en el mejor interés de la sociedad, cumplir con las leyes y regulaciones aplicables, gestionar la empresa con diligencia y lealtad, y evitar conflictos de interés. También deben presentar información financiera precisa y proteger los activos de la empresa.