Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Gestión del cambio

El cambio estratégico suele ser un gran paso para las empresas, que requiere mucha dedicación y una gestión adecuada. A menudo, el cambio puede conllevar diversos tipos de resistencia por parte de los empleados. Entonces, ¿cómo pueden las empresas superar esta resistencia? Mediante la gestión del cambio.La gestióndel cambio es el proceso de asegurarse de que la empresa responde correctamente…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Gestión del cambio

Want to get better grades?

Nope, I’m not ready yet

Get free, full access to:

  • Flashcards
  • Notes
  • Explanations
  • Study Planner
  • Textbook solutions

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

El cambio estratégico suele ser un gran paso para las empresas, que requiere mucha dedicación y una gestión adecuada. A menudo, el cambio puede conllevar diversos tipos de resistencia por parte de los empleados. Entonces, ¿cómo pueden las empresas superar esta resistencia? Mediante la gestión del cambio.

Teoría de la gestión del cambio

La gestióndel cambio es el proceso de asegurarse de que la empresa responde correctamente a los cambios en su entorno interno y externo.

El cambioestratégico puede definirse como "cambios en el contenido de la estrategia de una empresa, definidos por su alcance, despliegue de recursos, ventajas competitivas y sinergias" (Hofer y Schendel, 1978).

En otras palabras, elcambio estratégico puede conducir a menudo a cambios en la visión de la empresa para ser más competitiva o rentable. No está garantizado que el cambio estratégico tenga siempre éxito. Las empresas tienen que crear y aplicar correctamente un plan específico. Es función de los directivos transmitir este cambio a los empleados y a la organización en general.

Gestión del cambio en las organizaciones

Dentro de la organización pueden producirse dos tipos diferentes de cambio.

  • El cambio puede ser incremental, produciéndose en pequeños pasos durante un largo periodo de tiempo.

    Coca-Cola lanzando nuevos sabores como cereza o vainilla.

  • O disruptivo (cambio escalonado), que es un tipo de cambio a mayor escala que se produce rápidamente, a menudo en todo un sector.

    Los smartphones sustituyen a las cámaras digitales.

Factores clave del cambio

Hay un par de razones por las que una empresa se plantearía un cambio estratégico.

Influencias externas

Algunos ejemplos de factores externos que podrían influir en el cambio son:

  • El entornocompetitivo : es probable que el entorno competitivo de una empresa experimente diversos cambios (las Cinco Fuerzas de Porter).

    Un competidor puede aumentar fácilmente su cuota de mercado debido a una innovación tecnológica que haga más eficiente su proceso de producción o a un competidor que pueda vender productos a precios más bajos.

    Cuando la rivalidad entre competidores es intensa, una empresa puede tener que plantearse un cambio estratégico para seguir el ritmo de los competidores. En estos casos, es posible que sea necesaria una respuesta rápida y drástica( cambiodisruptivo ), de lo contrario la empresa perderá su ventaja competitiva.

  • Ventaja delpionero : en lugar de reaccionar a su entorno, una empresa puede plantearse ser la primera en mover ficha cuando se trata de una nueva tecnología o innovación. La ventaja de ser el primero en mover ficha proviene de una empresa que es la primera (o una de las pocas primeras) organizaciones que abordan los nuevos deseos y necesidades de los consumidores, antes de que la mayoría de los competidores le sigan. Esto suele requerir cambios radicales y que la empresa sea muy abierta a la hora de adoptar nuevas tecnologías.

  • Nuevas normativas y legislación: también podrían llevar a una empresa a plantearse un cambio estratégico, ya que podrían ejercer presión sobre determinados aspectos funcionales de la empresa.

    Si entran en vigor nuevas normativas medioambientales sobre emisiones, la empresa podría cambiar su dirección estratégica para convertirse en una empresa más concienciada con el medio ambiente (reduciendo las emisiones y utilizando energía sostenible).

Influencias internas

Algunos ejemplos de factores internos que pueden influir en la necesidad de cambio son:

  • Problemas de rentabilidad: puede ocurrir que la empresa no gane suficiente dinero o incluso que tenga pérdidas. Esta sería una razón sustancial por la que es necesario un cambio estratégico.

  • Debilidades de la empresa: la necesidad de cambio puede provenir de una debilidad que la empresa haya identificado en un análisis DAFO. Por ejemplo, ineficiencias como tiempos de espera elevados durante el proceso de producción, costes de fabricación o rotación de empleados.

  • Falta de innovacióninterna : La falta de innovación puede ser un motivo por el que una empresa se plantee un cambio, ya que puede afectar a la competitividad de la empresa.

Modelos y proceso de gestión del cambio

Las empresas necesitan disponer de una táctica de gestión adecuada para asumir el cambio estratégico.

Gestión del cambio y cultura organizativa

La cultura organizativa desempeña un enorme papel en el cambio estratégico. Para que el cambio estratégico sea eficaz, debe integrarse adecuadamente en la cultura interna de la organización. Las empresas consolidadas pueden tener a menudo dificultades para replantearse la cultura organizativa, ya que los valores y hábitos organizativos compartidos han existido durante mucho tiempo; el cambio no se producirá de la noche a la mañana. Por eso es importante elestilo de liderazgo de los directivos para dirigir el cambio. Los directivos deben comprender que la educación, la formación y la comunicación abierta son esenciales para liderar un cambio eficaz.

La gestión eficaz también es importante, ya que a menudo el cambio puede venir acompañado de una actitud de resistencia. La resistencia al cambio puede manifestarse de distintas formas, como faltando a las reuniones o incumpliendo los compromisos. Algunas de las razones por las que los empleados pueden resistirse al cambio son:

  • Miedo a lo desconocido/cambio: la empresa tiene que ser muy transparente sobre el proceso de cambio. Cuanto más sepan los empleados sobre el cambio, menos probabilidades habrá de que se sientan temerosos o desatendidos.

  • Malentendidos: pueden deberse a problemas de comunicación o desconfianza por falta de comunicación bidireccional.

  • Políticaorganizativa : algunas personas pueden resistirse al cambio para "demostrar" que la organización ha tomado una mala decisión a sus ojos, mientras que otras pueden resistirse al cambio si temen perder poder dentro de la organización.

  • Interéspropio: cuando los empleados temen que el cambio les haga perder su puesto de trabajo.

Para que una empresa gestione el cambio con eficacia, deben existir determinadas estructuras organizativas que permitan un entorno dinámico.

Una organización flexible es aquella que puede responder rápidamente a los cambios del entorno externo.

Las características de una organización flexible incluyen:

  • Una plantillaflexible : los contratos de trabajo flexibles facilitan que la organización aumente y disminuya su capacidad rápidamente.

  • Implantación desistemas degestión de la información : para aumentar la velocidad a la que se comparten la información y los conocimientos dentro de la organización. Esto puede mejorar la comunicación interna y el servicio al cliente.

  • Opciones detrabajo flexibles : como ofrecer a los empleados la opción de trabajar desde casa y horarios flexibles. Esto puede eliminar el tiempo empleado en desplazarse al trabajo y mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal de los empleados.

  • Ahorro de costes: tener una plantilla flexible puede reducir los costes laborales, al igual que las opciones de trabajo a distancia.

El Análisis del Campo de Fuerzas de Lewin

Kurt Lewin propuso un modelo, el Análisis del Campo de Fuerzas, que proporciona una visión general de los distintos factores y cuestiones que influyen en el cambio dentro de una organización.

Lewin sostenía que hay fuerzas que impulsan el cambio y fuerzas que lo obstaculizan y que, para crear un cambio efectivo en la organización, tiene que haber más fuerzas impulsoras que fuerzas obstaculizadoras. Si el número de fuerzas es el mismo, es decir, están en equilibrio, no se producirá ningún cambio, por lo que una organización tiene que perturbar el equilibrio para provocar el cambio.

La Figura 1 (ver más abajo) ofrece un ejemplo de aplicación del análisis del campo de fuerzas para una empresa que quiere modernizar su fábrica con nuevos equipos.

Aquí podemos ver que hay diez fuerzas impulsoras totales (fuerzas a favor de un cambio) y once fuerzas restrictivas totales (fuerzas en contra del cambio). La fuerza de cada fuerza se mide en una escala del 1 al 4 (ver la parte superior del diagrama). Sin embargo, para crear un cambio eficaz, la organización necesita un mayor número de fuerzas impulsoras.

Gestión del cambio, Modelos y procesos de gestión del cambio, Análisis del campo de fuerzas de Lewin, StudySmarterFigura 1. Ejemplo de análisis del campo de fuerzas de Lewin, StudySmarter

Modelo de superación de la resistencia al cambio de Kotter y Schlesinger

Kotter y Schlesinger (1979) desarrollaron un modelo para superar la resistencia al cambio.² El modelo incluye seis métodos para gestionar la resistencia:

  • La educación puede utilizarse cuando los empleados carecen de información o tienen información errónea sobre el proceso de cambio y sus implicaciones. La dirección debe comunicar los cambios de forma eficaz para superar este problema.

  • Laparticipación incluye implicar a los resistentes en el proceso de diseño e implementación del cambio. En este caso, la gente se sentirá dueña del cambio y se comprometerá a llevarlo a cabo.

  • La facilitación puede utilizarse cuando las personas se resisten al cambio porque creen que no serán capaces de hacer suficientes ajustes. Para superar la resistencia, la dirección podría proporcionar formación y apoyo emocional.

  • Lanegociación incluye ofrecer incentivos a las personas para que realicen el cambio. La negociación podría incluir un compromiso que condujera a un tipo de cambio ligeramente distinto del previsto inicialmente.

  • Lamanipulación es cuando se ofrecen recompensas a las personas si aceptan el cambio.

  • Lacoacción suele utilizarse cuando otros métodos no son viables. La coacción puede incluir amenazar a los empleados con la pérdida del puesto de trabajo, el traslado o las oportunidades de ascenso. Este método suele utilizarse cuando es importante realizar el cambio rápidamente.

Gestión del cambio: puntos clave

  • La gestión del cambio es el proceso de asegurarse de que la empresa responde correctamente a los cambios en su entorno interno y externo.


¹M.A. Naghibi & H. Baban, Gestión del cambio estratégico: Los retos a los que se enfrentan las organizaciones. En conferencia internacional sobre investigación en economía y finanzas, 2011.

²J.P. Kotter & LA Schlesinger, Elegir estrategias para el cambio, 1979.

Preguntas frecuentes sobre Gestión del cambio

La gestión del cambio en la economía de la empresa se refiere al proceso de planificación, implementación y seguimiento de cambios en una organización con el fin de mejorar su rendimiento y adaptarse a nuevas situaciones.

La gestión del cambio es importante ya que permite a las organizaciones adaptarse a fluctuaciones del mercado, mejorando habilidades y procesos internos, aumentando la eficiencia, motivando a los empleados y asegurando el éxito a largo plazo.

Los pasos fundamentales incluyen: 1. Identificar la necesidad de cambio; 2. Desarrollar un plan; 3. Comunicar el cambio; 4. Implementar el cambio; 5. Monitorear y ajustar el proceso.

Los líderes en la gestión del cambio deben comunicar claramente los objetivos del cambio, motivar a los empleados para que adopten la transición, promover el trabajo en equipo y colaboración, supervisar las etapas de implementación y brindar apoyo ante cualquier resistencia al cambio.

Cuestionario final de Gestión del cambio

Gestión del cambio Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

La gestión del cambio es el proceso de asegurarse de que la empresa...

Mostrar respuesta

Answer

responde correctamente a los cambios de su entorno interno y externo.

Show question

Pregunta

Los cambios en el contenido de la estrategia de una empresa, definida por su alcance, despliegue de recursos, ventajas competitivas y sinergias, es una definición de...

Mostrar respuesta

Answer

cambio estratégico.

Show question

Pregunta

¿Qué es un cambio incremental?

Mostrar respuesta

Answer

tener lugar en pequeños pasos durante un largo periodo de tiempo

Show question

Pregunta

Los cambios graduales se producen en pequeños pasos durante un largo periodo de tiempo.

Mostrar respuesta

Answer

Falso

Show question

Pregunta

Un competidor puede aumentar fácilmente su cuota de mercado gracias a una innovación tecnológica que haga más eficaz su proceso de producción o a un competidor que pueda vender productos a precios más bajos. Este es un ejemplo de...


Mostrar respuesta

Answer

influencias externas.

Show question

Pregunta

¿Cuál de ellas es una influencia interna?

Mostrar respuesta

Answer

Todas las respuestas son correctas

Show question

Pregunta

¿Cuál de ellas es una influencia interna?

Mostrar respuesta

Answer

Puntos débiles de la empresa

Show question

Pregunta

¿Cuál de ellas es una influencia externa?

Mostrar respuesta

Answer

Ninguna de las respuestas es correcta.

Show question

Pregunta

¿Cuál de ellas es una influencia externa?

Mostrar respuesta

Answer

Ventaja de ser el primero

Show question

Pregunta

Una ___organización es aquella que puede responder rápidamente a los cambios del entorno externo.


Mostrar respuesta

Answer

flexible

Show question

Pregunta

___ proporciona una visión general de los distintos factores y cuestiones que influyen en el cambio dentro de una organización.


Mostrar respuesta

Answer

Análisis del campo de fuerzas de Lewin

Show question

Pregunta

El modelo de Kotter y Schlesinger para superar la resistencia al cambio incluye seis métodos para gestionar la resistencia:

  • Educación,
  • Participación,
  • Facilitación,
  • Negociación,
  • Manipulación,
  • ___ .


Mostrar respuesta

Answer

Coercion

Show question

Pregunta

Lewin sostenía que hay fuerzas que impulsan el cambio y fuerzas que ___ el cambio.


Mostrar respuesta

Answer

obstáculo

Show question

Pregunta

Plantilla flexible, sistemas de gestión de la información, opciones de trabajo flexibles y ahorro de costes son las características...

Mostrar respuesta

Answer

una organización flexible.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la definición de cultura organizativa?

Mostrar respuesta

Answer

La cultura organizativa es el conjunto de valores y prácticas compartidos por la organización que guían las acciones y comportamientos de los empleados en la organización.

Show question

Pregunta

¿Quién en la organización suele crear o conformar la cultura organizativa?

Mostrar respuesta

Answer

Líderes organizativos

Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre una cultura organizativa fuerte y una débil?

Mostrar respuesta

Answer

Si la cultura organizativa es fuerte, lo más probable es que los empleados sepan cómo comportarse en la mayoría de las situaciones laborales. Por el contrario, si la cultura organizativa es débil, es posible que los empleados no sepan claramente cómo comportarse en determinadas situaciones.



Show question

Pregunta

¿Cuáles son los beneficios de una cultura organizativa fuerte?

Mostrar respuesta

Answer

Los beneficios de una cultura organizativa fuerte son:

  • Mejora de la unidad y el trabajo en equipo entre los empleados, al trabajar bien juntos los empleados crearán más rendimiento.
  • El establecimiento de una orientación clara sobre cómo comportarse llevará a los empleados a realizar un comportamiento más coherente que les ayudará a prestar un servicio de mejor calidad, especialmente si las funciones de los empleados implican el trato con los clientes.

Show question

Pregunta

¿Por qué son importantes los modelos culturales organizativos?

Mostrar respuesta

Answer

Los modelos culturales organizativos son importantes porque proporcionan a las organizaciones fundamentos y principios clave relativos al desarrollo de una cultura organizativa eficaz.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los modelos culturales organizativos clave?

Mostrar respuesta

Answer

Los modelos clave son

  • La cultura de tareas de Handy
  • El modelo de culturas nacionales de Hofstede

Show question

Pregunta

¿Qué tipos de cultura organizativa se sugieren en el modelo de cultura de tareas de Handy?

Mostrar respuesta

Answer

Los cuatro tipos son

  1. Cultura de rol

  2. Cultura de poder

  3. Cultura de tareas

  4. Cultura de persona

Show question

Pregunta

¿Qué se entiende por cultura del rol?

Mostrar respuesta

Answer

La cultura del Rol es una cultura formal en la que las tareas y responsabilidades de los empleados tienen procedimientos claros por escrito, y los empleados son conscientes de su lugar en la jerarquía. Este modelo cultural es el más adecuado para grandes empresas o medianas empresas en un entorno estable.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los elementos clave del modelo de culturas nacionales de Hofstede?

Mostrar respuesta

Answer

Los elementos clave son:

  • Individualismo y colectivismo (IDV)

  • Índice de poder y distancia (IDD)

  • Índice de incertidumbre y evitación (IAE)

  • Masculinidad (MAS)

  • Orientación a largo plazo (LTO)

Show question

Pregunta

¿Qué se entiende por índice de masculinidad?

Mostrar respuesta

Answer

El índice de masculinidad se refiere a los valores que dominan en la organización. Pueden ser masculinos, lo que significa que la organización se centra principalmente en las finanzas y en la confianza individual de los empleados. O femeninos, que se centran en ser altruistas, lo que significa preocuparse más por los demás que por sí mismos. Además, se centra en desarrollar relaciones de calidad con los compañeros de trabajo.

Show question

Pregunta

¿Qué se entiende por gestión estratégica?

Mostrar respuesta

Answer

La gestión estratégica es el proceso de desarrollo de metas, objetivos, misiones y visiones organizativas que conducirán al éxito de la organización. La estrategia ayuda a los empleados a comprender sus funciones y responsabilidades dedicadas a la consecución de los objetivos. En pocas palabras, la estrategia organizativa orienta a los empleados.

Show question

Pregunta

¿Cómo pueden colaborar eficazmente la cultura organizativa y la gestión estratégica?

Mostrar respuesta

Answer

Las organizaciones deben aspirar a alinear su gestión estratégica y su cultura organizativa. Esto significa que un plan estratégico debe estar constantemente en consonancia con la cultura organizativa, de modo que estos elementos trabajen juntos y contribuyan al éxito de la organización.

Show question

Pregunta

¿Qué deben perseguir las organizaciones en relación con la cultura organizativa y la gestión estratégica?

Mostrar respuesta

Answer

Las organizaciones deben aspirar a lograr la alineación. Eso significa que las organizaciones deben aspirar a alinear entre sí su gestión estratégica y su cultura organizativa.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las razones importantes relativas a la cultura organizativa en la gestión estratégica?

Mostrar respuesta

Answer

Las razones importantes son

  • Crea objetivos unificados

  • La cultura influye positivamente en el comportamiento de las personas

  • Ayuda a obtener una ventaja competitiva

  • La cultura sustituye a las normas y reglamentos escritos



Show question

Pregunta

¿Qué es la gestión del cambio?

Mostrar respuesta

Answer

La gestión del cambio es el proceso de guiar a las organizaciones para que alcancen los resultados deseados realizando cambios en la organización. La gestión del cambio sigue un proceso que lleva a la organización de su estado actual a experimentar la transición y alcanzar su estado futuro deseado.

Show question

Pregunta

¿Qué impacto tiene la cultura organizativa en la gestión del cambio?

Mostrar respuesta

Answer

La cultura organizativa influye en la gestión del cambio, ya que cuando una organización planea introducir cambios en sus prácticas, debe asegurarse de que dichos cambios se ajustan a la cultura organizativa.

Show question

Pregunta

¿Debe modificarse la cultura organizativa para aplicar eficazmente el proceso de gestión del cambio?

Mostrar respuesta

Answer

Sí, la organización debe introducir algunos cambios en su cultura para que el cambio sea un éxito y responder al entorno externo con éxito. Lo más importante es que la gestión del cambio y la cultura organizativa estén alineadas entre sí y cambien cuando sea necesario, ya que ello redundará en el éxito del rendimiento de la organización.

Show question

Pregunta

¿Por qué es importante comprender la cultura organizativa?

Mostrar respuesta

Answer

La comprensión de la cultura organizativa es crucial, especialmente para los líderes o directivos, ya que su conocimiento de la cultura organizativa les ayudará a tomar mejores decisiones estratégicas.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los pasos clave para gestionar eficazmente un cambio de cultura organizativa?

Mostrar respuesta

Answer

  • Los pasos clave son

    • Medir los valores culturales organizativos actuales
    • Asegurarse de alinear la cultura organizativa con la estrategia y la estructura
    • Asegurarse de que el personal y las partes interesadas participan en la propuesta de ideas y sugerencias relativas a los cambios en la cultura organizativa
    • Garantizar que el cambio de cultura organizativa se demuestre y comunique a los empleados con frecuencia
    • Gestionar las emociones de los empleados, hacer hincapié con ellos y ayudar al personal a adaptarse a los cambios recientes en la organización.

Show question

Pregunta

El conjunto de valores y prácticas compartidos por la organización que guía las acciones y comportamientos de los empleados en la organización se denomina...

Mostrar respuesta

Answer

cultura organizativa.

Show question

Pregunta

___ es el proceso de desarrollo de metas, objetivos, misiones y visiones organizativas que conducirán al éxito de la organización.

Mostrar respuesta

Answer

Gestión estratégica

Show question

Pregunta

___ es el proceso de guiar a las organizaciones para que consigan los resultados deseados mediante la introducción de cambios en la organización.

Mostrar respuesta

Answer

Gestión del cambio

Show question

Pregunta

Esta cultura organizativa se centra en diferentes proyectos y tareas más que en las rutinas de trabajo diarias de los empleados. ¿Qué tipo de cultura es?


Mostrar respuesta

Answer

Cultura de tareas

Show question

Pregunta

En este tipo de cultura, los empleados tienen altos niveles de independencia y control de sus tareas en la organización. ¿Qué tipo de cultura es?


Mostrar respuesta

Answer

Cultura de persona

Show question

Pregunta

Este tipo de cultura sigue una estructura en la que sólo hay responsables clave en la organización. ¿Qué tipo de cultura es?


Mostrar respuesta

Answer

Cultura del poder

Show question

Pregunta

Es la cultura formal en la que las tareas y responsabilidades de los empleados tienen procedimientos claros por escrito, y los empleados son conscientes de su lugar en la jerarquía. ¿Qué tipo de cultura es?


Mostrar respuesta

Answer

Cultura de roles

Show question

Pregunta

Esta cultura suele darse en organizaciones que siguen una estructura matricial. ¿Qué tipo de cultura es?


Mostrar respuesta

Answer

Cultura de tareas

Show question

Pregunta

¿Qué es la estructura organizativa?

Mostrar respuesta

Answer

La estructura organizativa es un sistema que describe cómo se gestionan las actividades para alcanzar los objetivos de una empresa.

Show question

Pregunta

¿Qué determina la estructura organizativa?


Mostrar respuesta

Answer

  • Responsabilidades y autoridades de los empleados

  • Funciones y títulos de los puestos

  • Forma de los flujos de comunicación

Show question

Pregunta

¿Qué es la estructura organizativa?


Mostrar respuesta

Answer

La estructura de desglose de la organización (OBS) describe un marco organizativo para la planificación de proyectos, la gestión de recursos, el seguimiento del tiempo y los gastos, la asignación de costes, los informes de ingresos/beneficios y la gestión del trabajo.

Show question

Pregunta

¿Cómo hacer una estructura organizativa desglosada?


Mostrar respuesta

Answer

  • Jerarquizar toda la empresa

  • Reconoce todos los departamentos y equipos de la empresa

  • Especifica los grupos funcionales

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los tipos de estructura organizativa?


Mostrar respuesta

Answer

Hay estructuras organizativas centralizadas y descentralizadas, estructuras organizativas planas y altas, y estructuras funcionales, basadas en productos y matriciales.

Show question

Pregunta

¿Qué es una estructura organizativa centralizada?


Mostrar respuesta

Answer

La estructura organizativa centralizada es aquella en la que las decisiones se toman en la cúpula de una empresa o en una sede central y luego se transmiten al resto de los empleados.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las ventajas de la estructura organizativa centralizada?


Mostrar respuesta

Answer

Las empresas que utilizan esta estructura se caracterizan por la coherencia y una dirección clara. Además, sus actividades se controlan y gestionan cuidadosamente.

Show question

Pregunta

Pon un ejemplo de empresa que utilice una estructura organizativa centralizada.

Mostrar respuesta

Answer

Por ejemplo, Apple.

Show question

Pregunta

¿Qué es una estructura organizativa descentralizada?


Mostrar respuesta

Answer

La estructura organizativa descentralizada se da cuando los niveles inferiores de una empresa tienen poder de decisión.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Gestión del cambio... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free ciencias-empresariales cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration