Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Análisis estratégico

¿Te imaginas tomar decisiones sin ninguna información previa? Tal vez tu respuesta sea afirmativa, pero esa decisión puede no ser todo lo eficaz que podría ser. En el mundo empresarial existe exactamente el mismo principio. Por tanto, antes de tomar decisiones o formar estrategias, es crucial que una empresa investigue y realice análisis.El análisis estratégico incluye tanto el análisis interno…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Análisis estratégico

Want to get better grades?

Nope, I’m not ready yet

Get free, full access to:

  • Flashcards
  • Notes
  • Explanations
  • Study Planner
  • Textbook solutions

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

¿Te imaginas tomar decisiones sin ninguna información previa? Tal vez tu respuesta sea afirmativa, pero esa decisión puede no ser todo lo eficaz que podría ser. En el mundo empresarial existe exactamente el mismo principio. Por tanto, antes de tomar decisiones o formar estrategias, es crucial que una empresa investigue y realice análisis.

Definición de análisis estratégico

El análisis estratégico incluye tanto el análisis interno como el externo. Para comprenderlos mejor, definamos ambos.

El análisis interno

El análisis interno tiene como objetivo evaluar los recursos y activos tangibles e intangibles de la empresa, para ver la salud general de la empresa. El análisis interno de una empresa implica la realización de análisis financieros y no financieros.

El análisis externo

El análisis externo tiene por objeto examinar todos los factores del entorno exterior que pueden repercutir en las operaciones de la empresa.

Misión, objetivos y estrategia

En primer lugar, la misión es la declaración que comunica cómo puede alcanzarse la visión. Los objetivos son hitos más definidos con plazos que guían a la empresa sobre cómo puede alcanzar su meta junto con la visión y la misión. Las estrategias son formas definidas de cómo una empresa va a alcanzar su visión, misión y objetivos. Las estrategias se forman mediante detallados análisis estratégicos internos y externos.

La declaración de visión se forma para identificar el posicionamiento futuro deseado de la empresa.

Tipos de análisis estratégico

Veamos un resumen de los distintos tipos de análisis estratégicos.

Análisis interno

El análisis interno incluye el análisis de ratios financieros, el modelo de cuadro de mando integral de Kaplan y Norton y el modelo de triple cuenta de resultados de Elkington.

Análisis de la ratio financiera

En primer lugar, las empresas tienen que analizar su posicionamiento estratégico desde el punto de vista financiero para ver lo bien que le va a la empresa en términos de beneficios y presupuesto. El análisis de la ratio financiera es un método eficaz para que las empresas analicen sus resultados financieros. El análisis de ratios financieros incluye la evaluación de elementos clave como:

Liquidez- Análisis de la capacidad de la empresa para pagar las deudas inmediatas utilizando sus activos corrientes.

Rentabilidad - Análisis de la capacidad de la empresa para obtener beneficios con los bienes o servicios que ofrece.

Apalancamiento - Se calcula utilizando la relación entre las deudas a largo plazo y el capital empleado. Muestra en qué medida el capital de la empresa está financiado por pasivos a largo plazo.

Ratios de eficiencia - Este ratio mide la capacidad de la empresa para utilizar sus activos y gestionar sus deudas de forma eficaz.

Otras herramientas para analizar los resultados financieros de una empresa son elbalance, que describe la situación financiera de la organización en un periodo determinado, y la cuenta de resultados, que muestra los ingresos y gastos de la organización en el periodo seleccionado.

El modelo de cuadro de mando integral de Kaplan y Norton

Este modelo se utiliza para medir el grado de alineación de las actividades empresariales con la visión y la estrategia de la empresa. Este modelo puede utilizarse para analizar una empresa desde perspectivas financieras y no financieras en relación con la visión y la estrategia de la empresa.

Las cuatro perspectivas del modelo son

Financiera: rendimiento financiero de la organización.

Cliente : satisfacción de los clientes con respecto a los productos, servicios y la empresa en general.

Procesos internos : mide la eficacia de la empresa en sus funciones internas.

Aprendizaje y crecimiento: cómo de capaz es la empresa de retener a sus empleados eficientes y fomentar las innovaciones.

Modelo de triple balance de Elkington

El modelo del Triple Balance de Elkington se centra en los factores con los que una empresa puede medir su rendimiento. Los factores se centran principalmente en medir el rendimiento no financiero de una empresa.

Estos factores incluyen

Beneficio - Esta medida del rendimiento se realiza examinando los estados financieros de la empresa.

Planeta - Mide los resultados de una empresa en relación con su impacto en el medio ambiente, en términos de emisiones y uso de recursos sostenibles.

Personas - Este factor analiza los resultados de una empresa en términos de responsabilidad social. Esto puede incluir beneficiar a la sociedad, como tratar bien a los empleados, pagarles salarios justos y participar en actividades benéficas.

Puede resultar difícil medir el rendimiento de la empresa en lo que respecta al aspecto social (Personas), ya que puede ser difícil medir exactamente hasta qué punto la empresa ha beneficiado a la sociedad y es socialmente responsable.

Análisis interno y externo

Esto incluye el análisis DAFO, cuyos dos primeros elementos son los puntos fuertes y débiles y pertenecen al análisis interno, y los dos elementos siguientes, que incluyen las oportunidades y las amenazas, forman parte del análisis externo de la empresa.

Análisis DAFO

Las empresas utilizan el análisis DAFO para examinar sus influencias internas y externas en relación con sus estrategias de cooperación. Los dos primeros elementos, puntos fuertes y puntos débiles, se utilizan para el análisis interno en relación con el posicionamiento actual de la empresa. Los dos elementos siguientes,oportunidades y amenazas, son las posibles influencias externas sobre una empresa que pueden producirse debido al entorno cambiante.

Puntos fuertes - Representan la situación actual de la empresa en términos de aquello en lo que es buena.- Pueden incluir un alto reconocimiento de marca, un buen flujo de caja o una base de clientes leales.Debilidades- Son las cosas actuales en las que la empresa no es tan buena y que requieren una mayor mejora. - Los puntos débiles pueden incluir una imagen de marca debilitada debido a un escándalo de seguridad del producto o unos costes de producción elevados.
Oportunidades- Incluyen el análisis de los cambios en el entorno externo que pueden aportar nuevas oportunidades a la empresa.- Uno de los ejemplos de oportunidades puede ser la expansión internacional a países con costes de producción más bajos.Amenazas- Incluyen el análisis de cómo los cambios en el entorno externo pueden tener un impacto negativo en la organización.- Uno de los ejemplos son los nuevos competidores que aumentan el entorno competitivo en el mercado .

Análisis externo

El análisis externo incluye un análisis competitivo denominado las 5 Fuerzas de Porter y un análisis PESTLE del entorno externo.

Las 5 Fuerzas de Porter

Este análisis ayudará a las empresas en la planificación estratégica del entorno competitivo y determinará la estrategia competitiva de la empresa.

Las 5 fuerzas son

Rivalidad entre los competidores existentes - La primera fuerza se refiere a la identificación de los competidores existentes en el mercado y su competitividad.

Amenazas de nuevos competidores - La empresa debe considerar lo fácil y costoso que resulta para los competidores entrar en el mercado. Si las barreras de entrada son bajas, esto puede ser una desventaja para la empresa. Sin embargo, si las barreras de entrada son altas, la empresa ya ha establecido una fidelidad a la marca y unos costes de cambio elevados.

Amenazas de los sustitutos - Si hay bastantes sustitutos disponibles para los bienes y servicios de una empresa, puede ser una amenaza para la empresa. Sin embargo, si no hay sustitutos cercanos, las empresas tendrán poder para fijar los precios y establecer una base de clientes leales.

Poder de negociación delos compradores - La empresa debe tener en cuenta el número de clientes que tiene y su sensibilidad a los precios y su capacidad para encontrar sustitutos.

Poder de negociaciónde los proveedores - El poder de los proveedores depende del número de proveedores disponibles. Cuanto menor sea el número de proveedores, menor será el poder de la empresa y mayor la dependencia de los proveedores, lo que les da poder para fijar las condiciones y aumentar los precios. En cambio, si hay mucha disponibilidad de proveedores, la empresa tiene poder para elegir y negociar precios más bajos.

Análisis PESTLE

Este análisis se utiliza para examinar el entorno externo que puede influir en las operaciones de una empresa. Los principales elementos incluidos en el análisis PESTLE (con ejemplos) son:

  • Político - fiscalidad, estabilidad financiera, cambios en la legislación.

  • Económicos - crecimiento económico o tasas de empleo.

  • Sociales- influencias demográficas o factores del estilo de vida.

  • Tecnológicos - innovaciones tecnológicas.

  • Legal - políticas fiscales o leyes laborales.

  • Medioambientales - leyes relativas a la regulación de la contaminación.

Proceso de análisis estratégico

El objetivo principal del proceso de análisis estratégico es formar una estrategia y tomar decisiones estratégicas. Este proceso consta de varios pasos clave. En primer lugar, la empresa debe realizar un análisis interno y examinar el entorno externo que rodea a la organización. Además, el análisis estratégico debe hacerse teniendo en cuenta la misión y los objetivos de la empresa.

Análisis Estratégico, Proceso de Análisis Estratégico, StudySmarterProceso de Análisis Estratégico, StudySmarter

Aportaciones al proceso de planificación estratégica - Como se ilustra en el diagrama anterior, el proceso de análisis estratégico comienza con el análisis del posicionamiento interno de una empresa mediante análisis internos, como el análisis de ratios financieros y otros modelos de rendimiento de análisis no financieros. Además, el entorno externo también es una parte importante del proceso de análisis estratégico.

Misión- Otro componente que debe intervenir en el proceso de análisis de la estrategia empresarial es la declaración de misión. La misión define las razones de la existencia de la empresa, sus objetivos, valores y cultura.

Por ejemplo, la declaración de misión de Apple es

llevar los mejores productos informáticos personales y asistencia a estudiantes, educadores, diseñadores, científicos, ingenieros, empresarios y consumidores de más de 140 países de todo el mundo".

Esto demuestra que el objetivo último de Apple es crear los mejores ordenadores personales para las personas de 140 países. Además, los valores de Apple están orientados a la igualdad y a ofrecer oportunidades a las personas de forma universal.

Objetivos - Los objetivos empresariales pueden diferir entre sí en función de su escala. Por ejemplo, los objetivos corporativos son fijados para toda la empresa, normalmente por la alta dirección. Estos objetivos no se centran en pequeños detalles, sino que contemplan el conjunto.

Formulación de la propuesta de valor y la estrategia - Se puede desarrollar una propuesta de valor y un enfoque estratégico y tomar decisiones empresariales una vez que se hayan completado los análisis estratégicos internos y externos y se hayan considerado la misión y los objetivos de la empresa.

Como parte de una estrategia de marketing, la propuesta de valor es la declaración que una empresa hace al cliente sobre el valor que recibirá cuando le compre un producto o servicio.

Análisis estratégico - Puntos clave

  • El análisis estratégico incluye tanto el análisis interno como el externo.
  • El análisisinterno tiene como objetivo evaluar los recursos y activos tangibles e intangibles de la empresa, para ver la salud general de la empresa.
  • El análisisexterno tiene por objeto examinar todos los factores del entorno exterior que pueden repercutir en las operaciones de la empresa.
  • Losprincipales tipos de análisis interno de la empresa son el análisis de ratios financieros, el modelo de cuadro de mando integral de Kaplan y Norton y el modelo de triple balance de Elkington.
  • El análisis DAFO incluye elementos para realizar un análisis tanto Interno como Externo. Los elementos del análisis interno son los puntos fuertes y débiles. El análisis externo incluye el examen de oportunidades y debilidades.
  • Los tipos clavede análisis externo incluyen un análisis competitivo denominado las 5 Fuerzas de Porter y un análisis PESTLE del entorno externo.
  • Los elementos claveincluidos en el proceso de análisis estratégico son las aportaciones al proceso de planificación estratégica, la misión, los objetivos, la propuesta de valor y la formulación de la estrategia.

FUENTES

1. Christine Rowland, Declaración de misión y visión de Apple Inc. (un análisis), 2020

Preguntas frecuentes sobre Análisis estratégico

El Análisis Estratégico en Economía de la Empresa es el proceso de examinar los factores internos y externos de una organización con el objetivo de identificar oportunidades, amenazas, potencialidades y debilidades, y así desarrollar estrategias adecuadas para alcanzar sus objetivos.

Algunas herramientas utilizadas en Análisis Estratégico incluyen: análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), análisis PESTEL (Político, Económico, Sociocultural, Tecnológico, Ambiental y Legislativo), análisis de Porter (modelo de las cinco fuerzas) y análisis de Stakeholders.

El Análisis Estratégico se relaciona con la toma de decisiones al proveer información clave sobre el entorno competitivo, el mercado y las capacidades de la empresa, permitiendo identificar oportunidades de mejora y de crecimiento, y así tomar decisiones informadas, alineadas con los objetivos y la misión de la organización.

El Análisis Estratégico es importante porque permite a las empresas identificar sus ventajas competitivas, anticipar cambios en el entorno empresarial, reconocer oportunidades y riesgos, asignar recursos de manera eficiente y desarrollar estrategias efectivas para lograr sus objetivos a corto y largo plazo.

Cuestionario final de Análisis estratégico

Análisis estratégico Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué significa análisis interno?

Mostrar respuesta

Answer

El análisis interno tiene por objeto evaluar los recursos y activos tangibles e intangibles de la empresa, para conocer la salud general de la empresa. El análisis interno de una empresa implica la realización de análisis financieros y no financieros.

Show question

Pregunta

¿Qué significa análisis externo?

Mostrar respuesta

Answer

El análisis externo tiene por objeto examinar todos los factores del entorno exterior que pueden repercutir en las operaciones de la empresa.

Show question

Pregunta

¿Qué se entiende por misión?

Mostrar respuesta

Answer

La misión es una declaración que comunica cómo puede alcanzarse la visión.

Show question

Pregunta

¿Qué se entiende por objetivos?

Mostrar respuesta

Answer

Los objetivos son hitos más definidos con plazos que orientan a la empresa sobre cómo puede alcanzar su meta junto con la visión y la misión.

Show question

Pregunta

¿Qué se entiende por estrategias?

Mostrar respuesta

Answer

Las estrategias son formas definidas de cómo una empresa va a alcanzar su visión, misión y objetivos.

Show question

Pregunta

¿Cómo suelen formarse las estrategias?

Mostrar respuesta

Answer

Las estrategias suelen formarse mediante detallados análisis estratégicos internos y externos.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los principales tipos de análisis empresarial interno?

Mostrar respuesta

Answer

Los tipos clave de análisis empresarial interno son:

  • Análisis de ratios financieros,
  • el modelo de cuadro de mando integral de Kaplan y Norton
  • El modelo del triple balance de Elkington.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las perspectivas clave del modelo de cuadro de mando integral de Kaplan y Norton?

Mostrar respuesta

Answer

Hay cuatro perspectivas clave, que son:

  • Financiera
  • Cliente
  • Procesos internos
  • Aprendizaje y crecimiento.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los factores clave incluidos en el modelo del Triple Balance de Elkington?

Mostrar respuesta

Answer

Los factores clave incluidos en este modelo son

  • Beneficios
  • Planeta
  • Personas

Show question

Pregunta

¿Puedes nombrar un análisis con el que las empresas puedan realizar análisis internos y externos?

Mostrar respuesta

Answer

El análisis DAFO, ya que los dos primeros elementos, Fortalezas y Debilidades, se utilizan para analizar la empresa internamente, y los dos siguientes, Oportunidades y Amenazas, para realizar un análisis externo.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los principales tipos de análisis externo?

Mostrar respuesta

Answer

Los principales tipos de análisis externo son

  • Las 5 fuerzas de Porter
  • Análisis PESTLE.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los elementos clave del modelo de las 5 fuerzas de Porter?

Mostrar respuesta

Answer

Los elementos/fuerzas clave son

  • Rivalidad entre los competidores existentes
  • Amenazas de nuevos competidores
  • Amenazas de los sustitutos
  • Poder de negociación de los compradores
  • Poder de negociación de los proveedores.

Show question

Pregunta

¿Por qué las empresas utilizan el análisis de las 5 fuerzas de Porter?

Mostrar respuesta

Answer

El análisis de las 5 fuerzas de Porter es utilizado por las empresas para ayudarles en la planificación estratégica en relación con el entorno competitivo y determinar la estrategia competitiva de la empresa.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los elementos clave incluidos en el proceso de análisis estratégico?

Mostrar respuesta

Answer

Los elementos clave incluidos en el proceso de análisis estratégico son:

  • Aportaciones al proceso de planificación estratégica
  • Misión
  • Objetivos
  • Propuesta de valor y formulación de la estrategia.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los elementos clave del análisis PESTLE?

Mostrar respuesta

Answer

Los elementos clave del análisis PESTLE son:

  • Políticos - fiscalidad, estabilidad financiera, cambios en la legislación.
  • Económicos - crecimiento económico o tasas de empleo.
  • Sociales - influencias demográficas o factores del estilo de vida.
  • Tecnológicos - innovaciones tecnológicas.
  • Legal - políticas fiscales o leyes laborales.
  • Medioambientales - leyes relativas a la regulación de la contaminación.

Show question

Pregunta

El análisis ___ tiene como objetivo evaluar los recursos y activos tangibles e intangibles de la empresa, para ver la salud general de la empresa.

Mostrar respuesta

Answer

Interno

Show question

Pregunta

El análisis externo tiene por objeto examinar todos los factores del entorno ___ que pueden repercutir en el funcionamiento de la empresa.


Mostrar respuesta

Answer

externo

Show question

Pregunta

El análisis de ratios financieros, el modelo de cuadro de mando integral de Kaplan y Norton y el modelo de triple balance de Elkington pueden ayudar a realizar un análisis ___.


Mostrar respuesta

Answer

interno

Show question

Pregunta

La capacidad de una empresa para pagar deudas inmediatas utilizando sus activos corrientes se denomina...

Mostrar respuesta

Answer

liquidez.

Show question

Pregunta

___ es la capacidad de utilizar sus activos y gestionar sus deudas con eficacia.

Mostrar respuesta

Answer

Eficacia

Show question

Pregunta

Las cuatro perspectivas de este modelo son la financiera, la del cliente, la de los procesos internos y la del aprendizaje y el crecimiento. ¿Qué modelo es?

Mostrar respuesta

Answer

El modelo de cuadro de mando integral de Kaplan y Norton

Show question

Pregunta

Este modelo incluye factores como el beneficio, el planeta y las personas. ¿Qué modelo es?

Mostrar respuesta

Answer

El modelo de triple balance de Elkington

Show question

Pregunta

___ describe la situación financiera de la organización en un periodo determinado.


Mostrar respuesta

Answer

El balance

Show question

Pregunta

___ muestra los ingresos y gastos de la organización en el periodo seleccionado.

Mostrar respuesta

Answer

La cuenta de resultados

Show question

Pregunta

El análisis DAFO consta de cuatro elementos: puntos fuertes, puntos débiles, oportunidades y ___ .

Mostrar respuesta

Answer

amenazas

Show question

Pregunta

Las 5 Fuerzas de Porter y PESTLE son herramientas que ayudan a realizar un análisis ___.

Mostrar respuesta

Answer

externo

Show question

Pregunta

La amenaza de nuevos competidores y la amenaza de sustitutos son elementos...

Mostrar respuesta

Answer

Las 5 fuerzas de Porter

Show question

Pregunta

¿Qué significa E en el análisis PESTLE?

Mostrar respuesta

Answer

ambas respuestas son correctas

Show question

Pregunta

Definir la dirección estratégica.

Mostrar respuesta

Answer

La dirección estratégica es el conjunto de actividades y decisiones que debe tomar una empresa para alcanzar sus metas y objetivos. Tener una dirección estratégica garantiza que todas las decisiones empresariales que toma la organización se concentran en objetivos específicos.

Show question

Pregunta

¿Quién establece la dirección estratégica de la organización?


Mostrar respuesta

Answer

La dirección estratégica general suele ser fijada por los ejecutivos y directivos de la organización, ya que son los que más supervisan el rendimiento global de la empresa.

Show question

Pregunta

¿Por qué es importante tener una dirección estratégica?


Mostrar respuesta

Answer

Definir una dirección estratégica garantiza que los propietarios, directivos y empleados se centren en los objetivos de la empresa. También garantiza que todas las decisiones empresariales que tome la organización se concentren en estos objetivos.

Show question

Pregunta

¿Cómo puede una empresa identificar su finalidad global?


Mostrar respuesta

Answer

El propósito general suele estar implícito en la misión y la visión de la empresa, y puede ir desde explotar un negocio rentable con bajos costes hasta hacer del mundo un lugar mejor.

Show question

Pregunta

Nombra un ejemplo de matriz de decisión estratégica.


Mostrar respuesta

Answer

La matriz de decisión de la externalización.

Show question

Pregunta

Los dos ejes de la matriz de decisión de externalización son:

Mostrar respuesta

Answer

Importancia estratégica y contribución al rendimiento operativo

Show question

Pregunta

En relación con la matriz de externalización, ¿cuándo formaría una empresa una alianza estratégica?


Mostrar respuesta

Answer

Cuando las tareas son estratégicamente importantes pero contribuyen poco al rendimiento operativo.

Show question

Pregunta

En cuanto a la matriz de externalización, ¿cuándo mantendría una empresa las actividades elegidas internamente?


Mostrar respuesta

Answer

Cuando las tareas son estratégicamente importantes y contribuyen significativamente al rendimiento operativo de la organización.

Show question

Pregunta

En cuanto a la matriz de externalización, ¿cuándo externalizaría una empresa?


Mostrar respuesta

Answer

Cuando las tareas no son estratégicamente importantes pero contribuyen significativamente al rendimiento operativo de la organización.

Show question

Pregunta

En cuanto a la matriz de externalización, ¿cuándo eliminaría una empresa determinadas tareas?


Mostrar respuesta

Answer

Cuando las tareas no son estratégicamente importantes y no contribuyen al rendimiento operativo de la empresa.

Show question

Pregunta

La matriz de Ansoff se utiliza para:

Mostrar respuesta

Answer

Establecer la estrategia de marketing

Show question

Pregunta

¿Cómo atraería una empresa a nuevos clientes al establecer una estrategia de penetración en el mercado?


Mostrar respuesta

Answer

Bajando los precios y/o aumentando la promoción.

Show question

Pregunta

Nombra dos ejemplos de cómo una empresa podría diversificar sus operaciones.


Mostrar respuesta

Answer

Ampliando su oferta de productos o desarrollando productos no relacionados.

Show question

Pregunta

¿Cuándo elegiría una empresa una estrategia de desarrollo de mercado?


Mostrar respuesta

Answer

Cuando la empresa intenta vender sus productos existentes en nuevos mercados o a nuevos segmentos de clientes.

Show question

Pregunta

Nombra dos tipos de herramientas analíticas que utilizaría una empresa al analizar la dirección estratégica.


Mostrar respuesta

Answer

DAFO y PESTLE.

Show question

Pregunta

La matriz de externalización se compone de cuatro cuadrantes. Uno de ellos se caracteriza por una escasa importancia estratégica y una baja contribución a las operaciones. ¿En qué consiste?


Mostrar respuesta

Answer

Elimina

Show question

Pregunta

Los cuatro cuadrantes de la matriz de Ansoff son la penetración en el mercado, el desarrollo del producto, el desarrollo del mercado y ___ .

Mostrar respuesta

Answer

diversificación

Show question

Pregunta

Es cuando las empresas venden productos similares (o iguales) dirigidos al mismo segmento de clientes en el mismo mercado. ¿Qué tipo de competencia es?

Mostrar respuesta

Answer

directa

Show question

Pregunta

Vodafone y O2 son competidores indirectos.


Mostrar respuesta

Answer

Falso

Show question

Pregunta

McDonald's y Subway son competidores directos.

Mostrar respuesta

Answer

Falso

Show question

Pregunta

Las empresas que venden productos diferentes pero operan en el mismo sector y satisfacen la misma necesidad del cliente son ___ competidores.

Mostrar respuesta

Answer

indirecta

Show question

Pregunta

Las empresas pueden vender productos diferentes que podrían sustituir a las ofertas de otras empresas debido a las nuevas tecnologías. ¿De qué tipo de competencia se trata?


Mostrar respuesta

Answer

Concurso de sustitución

Show question

Conoce más sobre Análisis estratégico
60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Análisis estratégico... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free ciencias-empresariales cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration