La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Toda organización necesita a alguien que pueda apoyar, administrar y controlar a los demás empleados. De lo contrario, la organización simplemente no funcionará bien. En las empresas, esta persona se llama gerente. En 2002, Google intentó eliminar a los gerentes de su organización afirmando que eran una empresa de "ingenieros para ingenieros". Este experimento duró sólo un par de meses, y…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenToda organización necesita a alguien que pueda apoyar, administrar y controlar a los demás empleados. De lo contrario, la organización simplemente no funcionará bien. En las empresas, esta persona se llama gerente.
En 2002, Google intentó eliminar a los gerentes de su organización afirmando que eran una empresa de "ingenieros para ingenieros". Este experimento duró sólo un par de meses, y Google se dio cuenta de que necesita gerentes para ayudar a los empleados a alcanzar los objetivos de la empresa.
Los gerentes son responsables de alcanzar las metas y objetivos de una organización mediante la gestión de sus recursos (humanos, financieros y operativos). Las funciones directivas incluyen, entre otras, dirigir al equipo, fijar objetivos, analizar el rendimiento y tomar decisiones.
Dependiendo del nivel jerárquico de un gerente, su deber puede consistir en dirigir a una persona, un departamento o toda la empresa. Lo que todos los gerentes tienen en común es que tienen poder, responsabilidad e influencia sobre otros empleados. El principal objetivo de los gerentes en una organización es garantizar que sus operaciones de gestión contribuyan a los objetivos de la organización.
Por lo general, los gerentes se sitúan en una estructura jerárquica, que suele implicar tres niveles de directivos, de arriba abajo:
Gerentes de alto nivel
Mandos intermedios
Gerentes de nivel inferior
La función de un gerente incluye diversas tareas a las que generalmente deben enfrentarse los directivos, independientemente de su nivel directivo o de su sector.
Las funciones pueden dividirse en las siguientes categorías :
Los gerentes deben conocer la meta que aspiran a alcanzar en la organización, lo que les permitirá fijar objetivos eficaces. Es importante que los objetivos fijados estén en consonancia con los objetivos corporativos de la empresa. Además, los gerentes deben tener habilidades interpersonales y ser capaces de comunicar estos objetivos a los empleados de forma clara y sencilla para que todos los entiendan.
Parte de la función del gerente es la capacidad de analizar diversos aspectos organizativos.
Hay tres aspectos principales que la mayoría de los directivos deben analizar:
Analizar la situación actual de una empresa y aplicar este análisis a la hora de fijar nuevos objetivos.
Analizar el rendimiento de los empleados para asegurarse de que trabajan para alcanzar los objetivos fijados, identificar las áreas que requieren mejoras y hacer un seguimiento de esas mejoras.
Analizar el grado de cumplimiento de los objetivos fijados y la eficacia del trabajo para alcanzarlos.
El papel del gerente es ser capaz de dirigir y motivar al personal hacia la consecución de los objetivos fijados. Esto debe hacerse de forma que proporcione a los empleados una dirección clara sobre cómo pueden lograr sus objetivos con éxito.
Para ello, los directivos deben tener cualidades, habilidades o técnicas que puedan inspirar a los demás. Por ejemplo, los gerentes pueden motivar a los empleados utilizando sus cualidades naturales de liderazgo, como el carisma, o inspirar al personal mostrando sus logros y trayectorias personales para alcanzar sus funciones directivas.
Y lo que es más importante, los buenos gerentes deben comprender qué técnicas de gestión y liderazgo son las más eficaces para dirigir con éxito al personal.
Los gerentes deben tener confianza a la hora de tomar decisiones, tanto si se trata de decisiones relativas a las tareas diarias de los empleados como de decisiones corporativas para la organización. El tipo de decisiones dependerá de su nivel directivo en la organización. A menudo tendrán que tomar decisiones dentro de unos plazos establecidos.
Los gerentes deben ser capaces de revisar los resultados de sus decisiones y el grado de consecución de los objetivos fijados. Los gerentes deben ser capaces de revisar las decisiones que tomaron con gran detalle, lo que les ayudará a tomar mejores decisiones en el futuro. Deben tener la capacidad de identificar los errores y aprender de ellos para poder evitarlos en el futuro.
Fig. 1 - El papel de un gerente.
Fig. 2 - Niveles jerárquicos de los directivos
Existen tres tipos de gerentes. Sus tipos se diferencian por niveles (véase la Figura 2).
Empezando por la base de la pirámide, incluyen:
Se trata del nivel más bajo, también llamado "nivel de entrada" en la gestión. Sus principales tareas directivas son:
Supervisión de las tareas cotidianas de los empleados.
Motivar y dar feedback a cada empleado.
Informar directamente a los mandos intermedios que están un escalón por encima de ellos en la jerarquía.
En la empresa, estos gerentes se denominan jefes de turno, supervisores, subdirectores y jefes de equipo.
Los gerentes de nivel intermedio se encuentran en el centro de la pirámide, entre los directivos de nivel inferior y los directivos de nivel superior. Funcionan como conectores entre los gerentes de nivel inferior y los de nivel superior, y viceversa. Son el puente de comunicación entre los otros dos niveles.
Los mandos intermedios pueden dividirse en más niveles en función del tamaño y la naturaleza de la organización. Las pequeñas organizaciones pueden tener un solo nivel, mientras que las grandes empresas pueden tener varios niveles de mandos intermedios.
Sus responsabilidades incluyen:
En la empresa, estos gerentes suelen ser directores especializados de departamento, como directores de marketing, de ventas, de operaciones o de finanzas. En una franquicia, se denominan directores de sucursal.
Estos gerentes rinden cuentas ante el Director General (CEO) o el Consejo de Administración. Estos gerentes están en lo más alto de la jerarquía de la organización y son responsables de garantizar el éxito de la empresa en su conjunto.
Éstas son las principales responsabilidades de los gerentes de alto nivel:
Elaborar los planes estratégicos de la organización.
Fijar los objetivos organizativos corporativos a corto y largo plazo.
Comunicar los objetivos organizativos y los planes estratégicos a los mandos intermedios.
Comunicarse con los socios externos y los accionistas.
En la empresa, estos gerentes se denominan Director General (CEO), Director de Marketing (CMO), Director Financiero (CFO), etc.
Un gerente de alto nivel puede obtener el título de gerente colegiado, que es el estatus directivo más alto mediante cualificaciones formales.
Un directivo colegiado tiene credenciales, experiencia y excelentes dotes de liderazgo y gestión. Los directivos colegiados tienen sueldos más altos que los demás directivos.
¿Cómo puedes convertirte en gerente cualificado?
Existen diferentes vías para convertirse en gerente cualificado. En primer lugar, realizando un examen escrito. Los gerentes deben tener una licenciatura, una cualificación profesional o un alto nivel de experiencia en su campo. También tienen que realizar una evaluación y asistir a una entrevista para obtener un certificado reconocido del Chartered Institute of Management (CIM).
Los buenos gerentes tienen un amplio conjunto de competencias. Estas habilidades se dividen en dos categorías: habilidades duras y blandas.
Las aptitudes duras incluyen aptitudes específicas del sector, como la informática y la ingeniería. También se denominan competencias técnicas.
Las aptitudes blandas también se denominan aptitudes "interpersonales". Son esenciales para los gerentes, independientemente del sector, porque en última instancia son responsables de la gestión de las personas.
Puedes encontrar muchos conjuntos de habilidades blandas que caracterizan a un buen gerente, pero hay un conjunto de habilidades que todos los gerentes deben tener. Éstas son:
Comunicación
Escucha
Coherencia y fiabilidad
Motivación
Resolución de problemas
Inteligencia emocional (IE)
La inteligencia emocional (EQ - Emotional Quotient) forma parte del conjunto de habilidades blandas. La Inteligencia Emocional es importante para los gerentes, ya que representa la capacidad de comprender y gestionar sus propias emociones y las de los demás. Debemos ser conscientes de que se trata de una habilidad crucial en cualquier lugar de trabajo.
Daniel Goleman es uno de los pensadores clave de la teoría de la inteligencia emocional. Esta teoría señala que un gerente debe tener cuatro competencias clave:
Autoconciencia - Conocer y comprender sus propias emociones.
Autogestión - Significa que los gerentes pueden autorregular sus emociones para que sus sentimientos no afecten a su flujo de trabajo. Además, los directivos deben estar automotivados, lo que significa que fijan objetivos y trabajan para alcanzarlos y motivan a los demás mostrando este ejemplo.
Conciencia social - Conocer y comprender las emociones de los demás. Esto significa que los gerentes pueden reconocer las emociones de los empleados y los consumidores. Ayuda a los gerentes a ajustar su estilo de comunicación y a seleccionar un estilo de gestión adecuado.
Habilidades sociales - Gestión de las emociones de los demás, lo que significa que los gerentes pueden reconocer las emociones de los demás y tienen capacidad para gestionarlas. Por ejemplo, un gerente puede reconocer el enfado de un empleado y, para resolverlo, sabrá ajustar su estilo de comunicación y fomentar las emociones positivas.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Gerentes... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free ciencias-empresariales cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión