Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Demanda

¿Tienes en mente algún artículo concreto que te gustaría comprar, pero que no puedes permitirte en este momento? ¿Sería correcto llamar a esto "demanda"? Contrariamente a lo que podrías pensar, resulta que no es correcto. Los economistas utilizan el término "demanda" sólo si está respaldada por la capacidad de pagar por un bien o servicio. ¿Te interesa? Sigue leyendo para…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Demanda

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

¿Tienes en mente algún artículo concreto que te gustaría comprar, pero que no puedes permitirte en este momento? ¿Sería correcto llamar a esto "demanda"? Contrariamente a lo que podrías pensar, resulta que no es correcto. Los economistas utilizan el término "demanda" sólo si está respaldada por la capacidad de pagar por un bien o servicio. ¿Te interesa? Sigue leyendo para saber más.

¿Qué es la demanda en economía?

La demanda es la cantidad de un bien o servicio que el consumidor está dispuesto y es capaz de comprar a distintos niveles de precio.

El uso más común del término "demanda" en teoría se refiere a la demanda de los hogares de los bienes y servicios producidos por las empresas. Sin embargo, para llamarla "demanda", debe cumplirse una condición más: la demanda debe ser "efectiva". En otras palabras, el consumidor no sólo debe estar dispuesto a comprar un producto o un servicio, sino que también debe poder pagarlo.

Mercado y demanda individual

Hay una diferencia importante entre el mercado y la demanda individual. Siempre que los economistas utilizan la palabra "demanda", se refieren, en la mayoría de los casos, a la "demanda del mercado".

La demanda de mercado es la cantidad que todos los consumidores de un mercado concreto están dispuestos y son capaces de comprar a distintos niveles de precios.

La curva de demanda del mercado representa una agregación de las preferencias de los individuos y, por tanto, comprende una suma de todas las curvas de demanda individuales.

La demanda individual se refiere a la cantidad que un solo consumidor está dispuesto y es capaz de comprar a distintos niveles de precios.

La ley de la demanda

La ley de la demanda establece que, a medida que baja el precio de un bien, aumenta la cantidad demandada, ya que los consumidores están dispuestos a comprar más unidades de un bien a un precio más bajo. Lo contrario también es cierto. Al subir el precio de un bien, la cantidad demandada disminuye, ya que los consumidores están dispuestos a comprar menos unidades de un bien a un precio más alto.

Existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada de un bien. La figura 1 muestra el movimiento a lo largo de la curva de demanda para una subida y una bajada de precios.

Demanda Movimientos a lo largo de la curva de demanda StudySmarter OriginalsFig. 1 - Movimientos a lo largo de la curva de demanda.

Un aumento del precio de P1 a P2, provoca una disminución de la cantidad demandada. La demanda disminuye de Q1 a Q2. Una disminución del precio de P1 a P3, provoca un aumento de la cantidad demandada de Q1 a Q3.

La proporción en que cambia la cantidad demandada en función de los cambios de precio depende de varios factores.

Curvas de demanda

La curva de demanda es una curva que muestra cómo cambia la cantidad demandada de un bien en relación con los cambios en el precio del bien.

La curva de demanda suele dibujarse como una línea recta descendente. Se inclina hacia abajo debido a la ley de la demanda. En algunos casos, la curva no será recta o lineal, de ahí su nombre: curva de demanda. En esta explicación, nos ceñiremos a las curvas de demanda lineales.

Diagrama de la curva de demanda

La curva de demanda de un bien o servicio puede dibujarse en un diagrama. La figura 2 muestra la curva de demanda de un bien. En el eje vertical está el precio, y en el eje horizontal, la cantidad demandada.

Al precio P1, la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar es Q1. Como la cantidad demandada es inversamente proporcional al precio de un bien, un aumento del precio de P1 a P2 reducirá la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar de Q1 a Q2.

Demanda La curva de demanda EstudioSmarter OriginalesFig. 2 - La curva de demanda.

Un ejemplo numérico de la curva de demanda

Existe una ecuación general para las curvas de demanda lineal.

La función de demanda lineal es

o

donde a y b son constantes.

La constante a tiene en cuenta los factores distintos del precio que desplazan la curva de demanda, mientras que la constante b tiene en cuenta la pendiente de la curva de demanda.

Considera la siguiente ecuación, que se ilustra en la Figura 3:

Q = 100 - 2*P

Se deduce que: a = 100 y b = -2

Demanda Ejemplo numérico de la curva de demanda StudySmarter OriginalsFig. 3 - Ejemplo numérico de la curva de demanda

La curva de demanda cruza el eje horizontal (Q) en el punto C, donde P=0 y Q=100.

Una forma general de averiguar dónde cruza la curva de demanda el eje Q es: fijar P=0 y hallar Q a partir de la ecuación. Otra posibilidad es fijar Q=a (donde a es una constante de la ecuación general de Q).

La curva de demanda cruza el eje vertical (P) en el punto B donde Q=0 y P=50.

Una forma general de averiguar dónde cruza la curva de demanda el eje P: fija Q=0 y halla P a partir de la ecuación.

El punto medio de la curva de demanda está en el punto A, donde Q=50 y P=25.

Consulta la Figura 3 para visualizarlo.

La fórmula general para el punto medio de la curva de demanda es fijar Q=a/2(donde a es una constante de la ecuación general para Q). A continuación, introduce el Q obtenido en la ecuación para hallar el precio. Comprueba que se cumple la ecuación.

Demanda frente a cantidad demandada

En economía, la demanda no es lo mismo que la cantidad demandada. La demanda se refiere a la demanda a lo largo de distintos niveles de precios (la curva de demanda), mientras que la cantidad demandada es una cantidad única que puede "leerse" en la curva de demanda a un nivel de precios concreto.

Movimiento a lo largo de la curva de demanda frente a desplazamientos paralelos de la misma

Hay varios factores que afectan a la curva de la demanda. Los cambios en el precio provocarán un movimiento a lo largo de la curva de demanda, mientras que los cambios en todos los demás factores provocarán desplazamientos paralelos de la curva de demanda.

Desplazamiento a lo largo de la curva de demanda

La demanda se ve afectada por muchos factores, pero suponemos ceteris paribus, y mantenemos estos factores constantes. En consecuencia, cualquier cambio en el precio de un bien provocará un movimiento a lo largo de la curva de demanda.

Ceteris par ibus significa en latín "en igualdad de condiciones".

Cuando aumenta el precio, disminuye la cantidad demandada, lo que provoca un movimiento a lo largo de la curva de demanda conocido como contracción de la demanda. La figura 4 ilustra lacontracción de la demanda.

Contracción de la demanda EstudioSmarter OriginalesFig. 4 - Contracción de la demanda.

Un aumento del precio de la ropa de P1 a P2 provocará un descenso de la cantidad demandada de Q1 a Q2, y un movimiento a lo largo de la curva de demanda del punto 1 al punto 2, o una contracción de la demanda.

Cuando el precio disminuye, la cantidad demandada aumenta, lo que provoca un movimiento a lo largo de la curva de demanda conocido como extensión de la demanda. La figura 5 ilustra laextensión de la demanda.

Demanda Ampliación de la demanda EstudioSmarter OriginalesFig. 5 - Prolongación de la demanda.

Una disminución del precio de las hamburguesas de P1 a P2 provocará un aumento de la cantidad demandada de Q1 a Q2, y un desplazamiento a lo largo de la curva de demanda del punto 1 al punto 2, o una ampliación de la demanda.

Desplazamientos paralelos de la curva de demanda

Cuando los factores distintos del precio se mantienen constantes al trazar la demanda, la curva de la demanda se desplaza.

Un desplazamiento hacia la derecha se conoce como desplazamiento hacia fuera. Se produce cuando un cambio en cualquier factor que afecte a la demanda provoca un aumento de ésta, de modo que se demandan más cantidades a cada nivel de precios.

Como muestra la Figura 6, la curva de demanda inicial D1 se desplaza paralelamente hacia la derecha hasta D2. A un nivel de precios fijo P, la cantidad demandada aumenta de Q1 a Q2.

Demanda Desplazamiento hacia afuera de la curva de demanda StudySmarter OriginalsFig. 6 - Desplazamiento hacia fuera de la curva de demanda.

Un aumento de la renta disponible de los consumidores desplazaría la curva de demanda de ropa hacia la derecha. Esto daría lugar a una mayor cantidad demandada en cada nivel de precios, como se muestra en la Figura 6.

Un desplazamiento hacia la izquierda se conoce como desplazamiento hacia dentro. Se produce cuando un cambio en cualquier factor que afecte a la demanda provoca una disminución de ésta, de modo que se demandan menos cantidades en cada nivel de precios.

Como muestra la Figura 7, la curva de demanda inicial D1 se desplaza paralelamente hacia la izquierda hasta D2. A un nivel de precios fijo P, la cantidad demandada disminuye de Q1 a Q2.

Demanda Desplazamiento hacia dentro de la curva de demanda StudySmarter OriginalsFig. 7 - Desplazamiento hacia dentro de la curva de demanda.

Una bajada del precio de los smartphones de Apple (un bien sustitutivo de los smartphones de Samsung) provocaría que los consumidores pasaran de los smartphones de Samsung a los de Apple, ceteris paribus. Esto desplazaría la curva de demanda de smartphones Samsung hacia la izquierda, lo que daría lugar a una menor cantidad demandada a cada nivel de precios, como se muestra en la Figura 7.

Múltiples factores que afectan simultáneamente a la curva de demanda

Si hay múltiples factores que afectan a la curva de demanda a la vez, la curva de demanda final será una suma de todos estos factores juntos, teniendo en cuenta su magnitud.

En la siguiente Figura 8, hay un desplazamiento hacia fuera de la curva de demanda. Se desplaza de D1 a D2, provocando un aumento de la cantidad demandada de Q1 a Q2. Pero al mismo tiempo, también puede haber un factor que supere la demanda y haga que la curva de demanda se desplace hacia dentro. La curva de demanda se desplaza de D2 a D3 y la cantidad demandada disminuye de Q2 a Q3. En conjunto, el desplazamiento resultante de la curva de demanda es un desplazamiento hacia fuera, ya que D3 está a la derecha de D1. La magnitud del aumento de la demanda es mayor que la disminución de la demanda.

Considera la demanda de servicios de entrega de comida a domicilio durante la pandemia. Como los consumidores no podían pedir físicamente en la tienda, se produjo un aumento de la demanda de servicios de reparto de comida, como Deliveroo o Just Eat. Esto desplazaría la curva de demanda de entregas a domicilio de D1 a D2, como muestra la Figura 8. Sin embargo, muchos perdieron su trabajo y el plan de reparto era su única fuente de ingresos. Esa reducción de la renta disponible se traduciría en un menor consumo, por lo que la curva de demanda se desplazaría de D2 a D3.

Demanda Factor de desplazamiento múltiple de la curva de demanda StudySmarter OriginalsFig. 8 - Desplazamiento multifactorial de la curva de demanda

¿Cuáles son los principales determinantes de la demanda?

Los determinantes de la demanda son todos los factores, aparte del precio, que afectan a la demanda. Se mantienen constantes cuando se traza la curva de la demanda en función del precio.

Los principales determinantes de la demanda

Los principales determinantes de la demanda son:

  1. El precio de los sustitutos. Si el precio de un producto competidor disminuye, la curva de demanda de su sustituto se desplazará hacia fuera.
  2. El precio de los complementos. Si aumenta el precio de un bien de demanda conjunta, la curva de demanda de su complemento se desplazará hacia dentro.
  3. La renta disponible de los consumidores. Si aumenta la renta disponible de los consumidores, la curva de demanda de un bien se desplazará hacia fuera.
  4. Preferencias y gustos de los consumidores. La publicidad puede influir en los gustos y preferencias. Si una empresa sigue una estrategia publicitaria acertada, la curva de demanda de su producto se desplazará hacia fuera.
  5. La población. Un aumento de la población significará que hay más demanda de un bien, lo que desplazaría su curva de demanda hacia fuera.
  6. Estacionalidad. Hay bienes, como los adornos navideños, que tienen una gran demanda a finales de año. Esto provoca un desplazamiento de su demanda hacia el exterior. Durante el resto del año tienen poca demanda, lo que provoca un desplazamiento de su demanda hacia el interior.

Comprueba tu comprensión

Piensa cómo afectarían los ejemplos anteriores a la curva de demanda de un bien normal. Piensa en más ejemplos de factores distintos del precio que puedan afectar a la curva de demanda. ¿Puedes nombrar algún ejemplo concreto y reciente del mundo real de tales desplazamientos? ¿Puedes diferenciar entre desplazamientos de la demanda a corto y a largo plazo?

Demanda - Puntos clave

  • El uso más habitual del término "demanda" en teoría se refiere a la demanda de los hogares de los bienes y servicios producidos por las empresas.
  • La demanda efectiva es la demanda de un bien o un servicio que existe porque satisface dos condiciones: la restricción de utilidad y la restricción presupuestaria.
  • La curva de demanda del mercado representa una agregación de las preferencias de los individuos y, por tanto, comprende una suma de todas las curvas de demanda individuales.
  • La ley de la demanda establece que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada de un bien.
  • La curva de demanda es una curva que muestra cómo cambia la cantidad demandada de un bien en relación con los cambios en el precio del bien.
  • Existe una ecuación general para las curvas de demanda lineales.
  • Los cambios en el precio provocarán un movimiento a lo largo de la curva de demanda, mientras que los cambios en todos los demás factores provocarán desplazamientos paralelos en la curva de demanda.
  • Los principales determinantes de la demanda son el precio de los sustitutos, el precio de los complementos, la renta disponible, las preferencias y gustos, la población y la estacionalidad.

Preguntas frecuentes sobre Demanda

La demanda en economía se refiere a la cantidad de bienes o servicios que los consumidores desean y están dispuestos a comprar en un mercado, durante un período determinado y asumiendo un precio específico.

Los factores que afectan la demanda incluyen ingresos de los consumidores, gustos y preferencias, precios de productos sustitutos y complementarios, cantidad de consumidores en el mercado y expectativas sobre ingresos y precios futuros.

La Ley de la Demanda establece que, manteniendo todo lo demás constante, hay una relación inversa entre el precio de un producto y la cantidad demandada por los consumidores: cuando el precio aumenta, la cantidad demandada disminuye, y viceversa.

La demanda individual se refiere a la cantidad de un bien o servicio que un consumidor específico quiere y puede comprar, mientras que la demanda de mercado representa la suma total de las demandas individuales de todos los consumidores en un mercado.

Cuestionario final de Demanda

Demanda Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué es la demanda?

Mostrar respuesta

Answer

La demanda es la cantidad de un bien o un servicio que el consumidor está dispuesto y es capaz de comprar a distintos niveles de precio.

Show question

Pregunta

¿Cuántas condiciones tienen que darse para que la demanda pueda calificarse de "efectiva"?

Mostrar respuesta

Answer

Dos condiciones.

Show question

Pregunta

¿Qué es la demanda del mercado?


Mostrar respuesta

Answer

La demanda de mercado es la cantidad que todos los consumidores de un mercado concreto están dispuestos y son capaces de comprar a distintos niveles de precios.

Show question

Pregunta

¿Qué es la demanda individual?


Mostrar respuesta

Answer

La demanda individual se refiere a la cantidad que un único consumidor está dispuesto y es capaz de comprar a distintos niveles de precios.

Show question

Pregunta

¿Qué es la ley de la demanda?


Mostrar respuesta

Answer

La ley de la demanda establece que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada de un bien.

Show question

Pregunta

¿Qué significa una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada de un bien?


Mostrar respuesta

Answer

Significa que a medida que baja el precio de un bien, aumenta la cantidad demandada, ya que los consumidores están dispuestos a comprar más unidades de un bien a un precio más bajo. Al subir el precio de un bien, la cantidad demandada disminuye, ya que los consumidores están dispuestos a comprar menos unidades de un bien a un precio más alto.

Show question

Pregunta

¿Qué es la curva de demanda?


Mostrar respuesta

Answer

La curva de demanda es una curva que muestra cómo cambia la cantidad demandada de un bien en relación con los cambios en el precio del bien.

Show question

Pregunta

¿Cómo se suele dibujar la curva de demanda?


Mostrar respuesta

Answer

Línea recta descendente.

Show question

Pregunta

La demanda puede dibujarse como una curva descendente".


Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

¿Cuál es la ecuación general de una curva de demanda lineal?


Mostrar respuesta

Answer


Show question

Pregunta

¿Es lo mismo la demanda que la cantidad demandada?


Mostrar respuesta

Answer

No. Cuando los economistas utilizan el término "demanda" se refieren a una curva de demanda. La cantidad demandada, sin embargo, es una cantidad única, que puede "leerse" en la curva de demanda a un nivel de precios determinado.

Show question

Pregunta

Los cambios en el precio...


Mostrar respuesta

Answer

un movimiento a lo largo de la curva de demanda.

Show question

Pregunta

Los cambios en los factores no relacionados con los precios...


Mostrar respuesta

Answer

desplazamientos paralelos de la curva de demanda.

Show question

Pregunta

¿Qué es una contracción de la demanda?


Mostrar respuesta

Answer

Es un movimiento a lo largo de la curva de demanda cuando el precio aumenta y la cantidad demandada disminuye.

Show question

Pregunta

¿Qué es una ampliación de la demanda?


Mostrar respuesta

Answer

Es un movimiento a lo largo de la curva de demanda cuando el precio disminuye y la cantidad demandada aumenta.

Show question

Pregunta

¿Cuándo se produce un desplazamiento de la demanda hacia el exterior?


Mostrar respuesta

Answer

Un desplazamiento hacia el exterior se produce cuando hay un cambio tal en un factor que afecta a la demanda que se demanda más cantidad a cada nivel de precios.

Show question

Pregunta

¿Qué es un desplazamiento hacia dentro de la curva de demanda?


Mostrar respuesta

Answer

Un desplazamiento hacia dentro se produce cuando hay un cambio tal en un factor que afecta a la demanda que se demanda menos cantidad a cada nivel de precios.

Show question

Pregunta

¿Cómo se desplaza la curva de demanda cuando se ve afectada por múltiples factores?


Mostrar respuesta

Answer

Si hay múltiples factores que afectan a la curva de demanda a la vez, la curva de demanda final será una suma de todos esos factores juntos, teniendo en cuenta su magnitud.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los determinantes de la demanda?


Mostrar respuesta

Answer

Los determinantes de la demanda (también conocidos como condiciones de la demanda) son todos los demás factores, aparte del precio, que afectan a la demanda. Suelen mantenerse constantes cuando se traza la curva de la demanda en función del precio.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las principales condiciones de la demanda (o determinantes de la demanda)?


Mostrar respuesta

Answer

Los principales determinantes de la demanda son el precio de los sustitutos, el precio de los complementos, la renta disponible, las preferencias y gustos, la población y la estacionalidad.

Show question

Pregunta

__________ es la cantidad que todos los consumidores de un mercado concreto están dispuestos y son capaces de comprar a distintos niveles de precios.

Mostrar respuesta

Answer

Demanda del mercado

Show question

Pregunta

___________ se refiere a la cantidad que un único consumidor está dispuesto y es capaz de comprar a distintos niveles de precios.

Mostrar respuesta

Answer

Individual demand

Show question

Pregunta

La ley de la demanda establece que a medida que baja el precio de un bien, la cantidad demandada ___________.

Mostrar respuesta

Answer

aumenta

Show question

Pregunta

El precio y la cantidad demandada tienen una(n) relación ___________.

Mostrar respuesta

Answer

inversa

Show question

Pregunta

Un _________ muestra cómo cambia la cantidad demandada de un bien en relación con los cambios en el precio del bien.

Mostrar respuesta

Answer

curva de demanda

Show question

Pregunta

En economía, la demanda es lo mismo que la cantidad demandada.

Mostrar respuesta

Answer

Falso

Show question

Pregunta

Los movimientos a lo largo de la curva de demanda se deben a

Mostrar respuesta

Answer

cambios en el precio

Show question

Pregunta

Los desplazamientos paralelos de la curva de demanda se deben a

Mostrar respuesta

Answer

cambios en factores distintos del precio.

Show question

Pregunta

¿Qué se supone al trazar una curva de demanda?

Mostrar respuesta

Answer

Que todos los demás factores sean constantes, o Ceteris paribus.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes opciones representa una contracción de la demanda?

Mostrar respuesta

Answer

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes opciones representa una ampliación de la demanda?

Mostrar respuesta

Answer

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes opciones representa un desplazamiento hacia dentro de la curva de demanda?

Mostrar respuesta

Answer

Show question

Pregunta

Selecciona el diagrama que representa un desplazamiento hacia el exterior de la curva de demanda.

Mostrar respuesta

Answer

Show question

Pregunta

¿Qué representa este gráfico?

Mostrar respuesta

Answer

Desplazamiento multifactorial de la curva de demanda

Show question

Pregunta

Los principales determinantes de la demanda son:

  1. _________________
  2. Precio de los complementos
  3. _________________
  4. _________________
  5. Población
  6. Estacionalidad.

Mostrar respuesta

Answer

  1. Precio de los sustitutos
  2. Precio de los complementos
  3. Renta disponible
  4. Preferencias y gustos
  5. Población
  6. Estacionalidad.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Demanda... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free economia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration