¿Qué factores afectan la velocidad de una reacción química?
Los factores que afectan la velocidad de una reacción química incluyen la concentración de los reactivos, la temperatura, la presencia de un catalizador, la superficie de contacto de los reactivos y la naturaleza de los reactivos. Estos factores influyen en la frecuencia y efectividad de las colisiones entre las moléculas.
¿Cuáles son los productos típicos de una reacción química?
Los productos típicos de una reacción química son compuestos resultantes de la transformación de los reactivos. Estos productos pueden ser sólidos, líquidos, gases o mezclas de diferentes fases. Su naturaleza depende de los reactivos y las condiciones de la reacción. Ejemplos comunes incluyen agua, dióxido de carbono y sales.
¿Cómo se determina el equilibrio en una reacción química?
El equilibrio en una reacción química se determina utilizando la constante de equilibrio (K) que se calcula a partir de la relación entre las concentraciones de los productos y reactivos, cada uno elevado a su coeficiente estequiométrico. En condiciones de equilibrio, la velocidad de las reacciones directa e inversa son iguales.
¿Cómo se representa una reacción química mediante una ecuación química?
Una reacción química se representa mediante una ecuación química colocando las fórmulas de los reactivos en el lado izquierdo y las de los productos en el lado derecho, separadas por una flecha que indica la dirección de la reacción. Se equilibran los coeficientes estequiométricos para cumplir la ley de conservación de la masa.
¿Cómo se clasifica una reacción química?
Las reacciones químicas se clasifican generalmente en síntesis, descomposición, desplazamiento simple, doble desplazamiento, redox (oxidación-reducción), y ácido-base (neutralización). Estas categorías reflejan los cambios en las moléculas y los intercambios de electrones que ocurren durante el proceso químico.