La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
¿Alguna vez te has preguntado cómo ciertos productos que utilizamos a diario —como medicamentos, alimentos y productos de limpieza— llegan a ser tan efectivos y seguros? La respuesta se encuentra en el fascinante mundo de la química; más específicamente, en el estudio de los ácidos y bases. Estas sustancias químicas no solo son cruciales en la investigación y desarrollo de nuevos…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmelden¿Alguna vez te has preguntado cómo ciertos productos que utilizamos a diario —como medicamentos, alimentos y productos de limpieza— llegan a ser tan efectivos y seguros? La respuesta se encuentra en el fascinante mundo de la química; más específicamente, en el estudio de los ácidos y bases. Estas sustancias químicas no solo son cruciales en la investigación y desarrollo de nuevos productos, sino que también son clave en la producción y calidad de bienes esenciales para nuestra vida cotidiana.
Adéntrate en este artículo, para descubrir cómo los ácidos y bases influyen en múltiples sectores industriales, desde la farmacéutica hasta la alimentaria y más allá.
Los ácidos y bases son sustancias químicas fundamentales en una amplia variedad de procesos industriales. Pero, ¿qué es un ácido?
Un ácido es una sustancia que, al disolverse en agua, libera iones de hidrógeno (\(H^{+}\)).
Y, ¿sabes lo que es una base?
Una base es una sustancia que, al disolverse en agua, libera iones de hidroxilo (\(OH^{-}\)).
El equilibrio ácido-base es crucial en la industria, ya que influye en la velocidad de las reacciones químicas, la solubilidad de los compuestos y la estabilidad de los productos finales.
Por ejemplo:
A continuación, estudiaremos el rol que juegan los ácidos y las bases en la industria farmacéutica.
En la industria farmacéutica, los ácidos y bases desempeñan un papel crucial en la síntesis de fármacos, ya que actúan como catalizadores, reguladores de pH y agentes de conservación.
Un ejemplo específico de una reacción en la que participan ácidos y bases es la síntesis del ácido acetilsalicílico, más conocido como aspirina.
Esta reacción implica la formación de un éster entre el ácido salicílico y el anhídrido acético, en presencia de un ácido, como el ácido sulfúrico (\(H_{2}SO_{4}\)), que actúa como catalizador:
Fig. 1: Síntesis de la aspirina.
La manipulación adecuada del pH en medicamentos y formulaciones es fundamental para garantizar su eficacia, seguridad y estabilidad durante su almacenamiento y uso. El ajuste del pH puede influir en la solubilidad de los principios activos, la absorción de los fármacos en el organismo y la liberación controlada de los compuestos terapéuticos. Además, los ácidos y bases se utilizan en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos; son claves en la identificación de nuevos compuestos con potencial terapéutico.
Así como los ácidos y bases son esenciales en la industria farmacéutica, también lo son en otros campos, como la industria alimentaria. A continuación, exploraremos cómo el ácido ascórbico, también conocido como vitamina C, desempeña un papel importante en este sector.
El ácido ascórbico —conocido como vitamina C (C6H8O6)— es una sustancia ampliamente utilizada en la industria alimentaria, debido a sus propiedades antioxidantes y conservantes. Como antioxidante, el ácido ascórbico protege a los alimentos de la oxidación: neutraliza los radicales libres, que son moléculas inestables y reactivas capaces de dañar las células y provocar cambios negativos en el sabor, color y textura de los alimentos. Al prevenir la oxidación, el ácido ascórbico ayuda a mantener la frescura, el color y el sabor de los productos alimenticios por más tiempo.
Dato curioso: ¿Sabías que el ácido ascórbico también puede utilizarse para prevenir el oscurecimiento en frutas y verduras cortadas? Al aplicar una solución de ácido ascórbico sobre la superficie expuesta, se evita la oxidación y se mantiene el aspecto fresco y apetitoso de los alimentos.
Fig. 2: Las naranjas son una fuente importante de ácido ascórbico (Vitamina C).
Tanto el ácido ascórbico como el ácido sulfúrico (que exploraremos a continuación) son ácidos relevantes en sus respectivos campos, aunque presentan diferencias químicas y aplicaciones industriales. Mientras el ácido ascórbico es un ácido orgánico que actúa como antioxidante y conservante en la industria alimentaria, el ácido sulfúrico es un ácido inorgánico muy potente y versátil en diversas industrias. A continuación, profundizaremos en las aplicaciones industriales del ácido sulfúrico y descubriremos cómo se diferencia del ácido ascórbico, en términos de sus usos y propiedades.
El ácido sulfúrico (H2SO4) es uno de los productos químicos más fabricados y utilizados en el mundo, debido a su versatilidad en diversas industrias.
Entre sus aplicaciones más importantes se encuentra la refinación del petróleo, la producción de fertilizantes, la fabricación de productos químicos, el tratamiento de aguas residuales y la industria papelera.
En la refinación del petróleo, el ácido sulfúrico se usa en un proceso conocido como alquilación. En este se combinan moléculas de hidrocarburos para formar compuestos de mayor peso molecular, como los empleados en la gasolina de alto octanaje. El ácido sulfúrico actúa como catalizador en este proceso, para mejorar la calidad y rendimiento de los productos finales.
Fig. 3: Diagrama de flujo del proceso de alquilación usando ácido sulfúrico como catalizador ácido.
Tras haber explorado las aplicaciones del ácido sulfúrico, es interesante compararlo con el amoníaco; ambos, compuestos fundamentales en sus respectivos campos. El ácido sulfúrico es un ácido inorgánico fuerte, mientras que el amoníaco es una base débil.
A continuación, examinaremos las aplicaciones industriales del amoníaco y cómo este compuesto básico también juega un papel clave en diversos procesos.
El amoníaco (NH3), una base débil, es un compuesto relevante en varias industrias. Su aplicación más conocida es en la producción de fertilizantes, especialmente en forma de nitrato de amonio y urea. El amoníaco se produce a través del proceso Haber-Bosch, en el cual el nitrógeno y el hidrógeno reaccionan bajo alta presión y temperatura en presencia de un catalizador, así:
$$N_{2(g)}+3H_{2(g)}\rightleftharpoons 2NH_{2(g)}$$
Luego, el amoníaco se combina con otros elementos, como el nitrógeno y el oxígeno, para formar compuestos como el nitrato de amonio, que es un fertilizante altamente eficiente y de liberación controlada. La reacción entre el amoníaco y el ácido nítrico produce nitrato de amonio:
$$NH_{3(g)}+HNO_{3(l)}\rightarrow NH_4NO_{3(s)}$$
La urea, otro fertilizante ampliamente utilizado, se produce al hacer reaccionar el amoníaco con dióxido de carbono. La reacción de síntesis de la urea es la siguiente:
$$2NH_{3}+CO_{2}\rightarrow (NH_2)_2CO+H_2O$$
Además, el amoníaco se utiliza en la fabricación de productos químicos, como ácido nítrico; y en la industria de refrigeración, como agente refrigerante. El amoníaco es un refrigerante natural, altamente eficiente y económico. Cuando se evapora, el amoníaco absorbe el calor del entorno, y pasa de líquido a gas. Por tanto, como agente refrigerante, ese gas se comprime y enfría, liberando el calor al exterior y retornando al estado líquido. Luego, el amoníaco líquido es expandido, y el ciclo se repite; así, mantiene la temperatura deseada en el sistema de refrigeración.
Otros usos del amoníaco incluyen el tratamiento de aguas residuales, la producción de plásticos y la síntesis de productos farmacéuticos.
En conclusión, los ácidos y las bases, como el ácido sulfúrico y el amoníaco, desempeñan un papel fundamental en la industria, ya que son esenciales para el desarrollo de una amplia variedad de productos y procesos. Desde la refinación del petróleo y la producción de fertilizantes hasta la conservación de alimentos y la fabricación de medicamentos, estos compuestos químicos influyen en nuestra vida cotidiana de manera importante; aunque, en muchos casos, imperceptible. Al entender sus aplicaciones y propiedades, podemos apreciar mejor la relevancia de la química en el mundo que nos rodea.
Los ácidos y bases se utilizan en la industria en múltiples aplicaciones, como la refinación del petróleo, producción de fertilizantes, fabricación de medicamentos, conservación de alimentos y sistemas de refrigeración.
Estos compuestos químicos son fundamentales para procesos clave y la fabricación de diversos productos esenciales en nuestra vida cotidiana.
Los ácidos utilizados en la industria incluyen el ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido clorhídrico, ácido fosfórico y ácido ascórbico. Estos ácidos desempeñan roles importantes en diversas aplicaciones, como la refinación del petróleo, producción de fertilizantes, tratamiento de aguas residuales, conservación de alimentos y fabricación de productos químicos.
Los ácidos y bases que utilizamos en la vida cotidiana incluyen productos como el vinagre (ácido acético), zumo de limón (ácido cítrico), refrescos (ácido fosfórico), jabones (sales de ácidos grasos), bicarbonato de sodio (bicarbonato) y productos de limpieza (amoníaco).
Estos compuestos químicos son esenciales para la conservación de alimentos, limpieza, higiene personal y muchas otras tareas diarias.
Las bases más importantes en la industria incluyen el amoniaco, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio y carbonato de sodio.
Estas bases se utilizan en aplicaciones como la producción de fertilizantes, fabricación de jabones y detergentes, tratamiento de aguas residuales, producción de vidrio y en la industria textil.
Un súper ácido es un ácido extremadamente fuerte, más potente que el ácido sulfúrico concentrado al 100%.
Su importancia en la industria radica en su capacidad para catalizar reacciones químicas difíciles, pues facilita la síntesis de productos químicos y farmacéuticos, así como en la investigación de nuevos materiales y compuestos.
Algunos super ácidos comerciales son el ácido fluorosulfónico y el ácido tríflico.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Ácidos y bases en la Industria... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
94% of StudySmarter users achieve better grades.
Sign up for free!94% of StudySmarter users achieve better grades.
Sign up for free!How would you like to learn this content?
Free quimica cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.