Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Organizaciones internacionales

Es posible que hayas oído hablar de la ONU, el Banco Mundial y, sobre todo, la Organización Mundial de la Salud(OMS) en las noticias. ¿Te has preguntado alguna vez qué son estas organizaciones y cómo funcionan? Aquí trataremos las organizaciones internacionales, comúnmente denominadas Organizaciones Gubernamentales Internacionales(OIG). Veremos:La definición de organizaciones internacionalesEl papel y las funciones de dos tipos diferentes de…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Organizaciones internacionales

Want to get better grades?

Nope, I’m not ready yet

Get free, full access to:

  • Flashcards
  • Notes
  • Explanations
  • Study Planner
  • Textbook solutions

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Es posible que hayas oído hablar de la ONU, el Banco Mundial y, sobre todo, la Organización Mundial de la Salud(OMS) en las noticias. ¿Te has preguntado alguna vez qué son estas organizaciones y cómo funcionan?

Aquí trataremos las organizaciones internacionales, comúnmente denominadas Organizaciones Gubernamentales Internacionales(OIG). Veremos:

  • La definición de organizaciones internacionales
  • El papel y las funciones de dos tipos diferentes de organizaciones internacionales de desarrollo
  • La importancia de las organizaciones internacionales

Organizaciones internacionales: definición

Veamos la definición de las OIG.

LasOIG son organizaciones transnacionales entre más de dos estados soberanos, creadas para ayudar a resolver problemas de desarrollo de forma colectiva.

Las Naciones Unidas (ONU) son un buen ejemplo de OIG, con 193 estados miembros. Otros ejemplos de OIG son

  1. La Unión Europea (UE)

  2. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

  3. La Organización Mundial de la Salud (OMS)

  4. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

  5. El Banco Africano de Desarrollo (BAD)

  6. La Organización Mundial del Comercio (OMC)

  7. El Banco Mundial

  8. El Fondo Monetario Internacional (FMI)

Tipos de organizaciones internacionales

Al centrarnos en el papel de las organizaciones internacionales de desarrollo en las estrategias globales de desarrollo, dividiremos las OIG en aquéllas cuyo enfoque y efectos principales son

  • Económicos, y
  • Políticos

Estos son, a grandes rasgos, los dos tipos de organizaciones internacionales existentes.Acontinuación,también examinaremos las funciones de las organizaciones internacionales y su importancia.

Organizaciones Internacionales, Surtido de billetes de banco con pila de monedas de plata, StudySmarterFig. 1 - Las organizaciones internacionales pueden tener múltiples objetivos, como prestar asistencia financiera y ayudar al desarrollo económico de los países que lo necesiten.

El papel de las organizaciones internacionales de desarrollo con efectos económicos

En primer lugar, examinaremos las funciones y el papel de las organizaciones internacionales de desarrollo con efectos económicos.

A lo largo delsiglo XX, quizá ninguna otra OIG haya tenido un mayor impacto en el desarrollo mundial que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

El FMI como organización internacional económica

El FMI actúa como prestamista para los países endeudados y concede préstamos a los países en desarrollo para ayudarles a luchar contra la pobreza. Oficialmente,

Su principal objetivo es promover un sistema ordenado de comercio mundial, dentro del cual las naciones miembros puedan desarrollar sus capacidades económicas". (Livesey, 2014, p. 211) 1

Como OIG, el FMI está ahí para ayudar a regular la economía mundial.

En teoría, es una OIG que permite el acceso a la financiación y proporciona experiencia en estrategias de desarrollo económico. Sin embargo, las realidades son distintas.

El FMI no concede préstamos libremente a los países en desarrollo y en dificultades. En lugar de ello, el FMI concede préstamos condicionados sobre la base de que adopten políticas económicas neoliberales. Son los llamados Programas de Ajuste Estructural (PAE).

Programas de Ajuste Estructural del FMI

Los PAE se conceden con la condición de que el país:

  1. Permite el "libre comercio" eliminando las restricciones a las importaciones y exportaciones.
  2. Regula menos a las empresas privadas (desregulación) reduciendo las leyes laborales y medioambientales.
  3. Recorta los impuestos a las empresas transnacionales (ETN).
  4. Promueve la privatización, que implica la venta de industrias propiedad del Estado y gestionadas por él a manos de empresas privadas.

Evaluar el papel del FMI en el desarrollo

Para evaluar el papel del FMI en el desarrollo mundial, debemos examinar los efectos que los PAE neoliberales han tenido en los países en desarrollo. Evelyne Hong (2000) afirma que los PAE sólo han repercutido negativamente en los países menos desarrollados económicamente (PMD) en comparación con los que no aceptaron un préstamo del FMI. Entre ellos se incluyen:

  1. Aumento de la pobreza.

  2. Aumento de la desigualdad.

  3. Condiciones sociales deficientes, es decir, reducción de los resultados sanitarios y educativos.

  4. Corrupción.

  5. Daños medioambientales.

  6. Malestar social.

Las razones son las siguientes:

  • La desregulación, la privatización y la reducción de impuestos hacen que los salarios sean bajos y que los gobiernos dispongan de menos fondos para gastar en asistencia sanitaria y social. Cuando hay desarrollo, los que ya están en mejor situación ganan más, mientras que los pobres se enfrentan a una mayor pobreza.

  • Los PAE reorientan la economía hacia los mercados de exportación en lugar de hacia las necesidades nacionales. Esto conduce a menudo a la producción de "cultivos comerciales". Se producen daños medioambientales en forma de deforestación, deterioro de la tierra y aumento de las emisiones de CO2.

  • Los PAE abordan principalmente problemas económicos a corto plazo que favorecen la introducción de ETN extranjeras. No se tienen en cuenta formas de desarrollo a más largo plazo y más sostenibles.

Según Hong (2000), la guerra civil de Sierra Leona en la década de 1990 se produjo debido a los crecientes recortes en los servicios sociales y en la provisión de bienestar, junto con el aumento de los niveles de pobreza, lo que provocó agitación política y malestar social.

El Banco Mundial como organización económica internacional

En estrecha colaboración con el FMI, el Banco Mundial concede préstamos a los gobiernos de los países en desarrollo. El Banco Mundial tiene como objetivos principales reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida de sus Estados miembros.

Sin embargo, a menudo se ha limitado a conceder préstamos para proyectos concretos de infraestructuras a gran escala, como presas, que han resultado inadecuados para un desarrollo más amplio. A menudo se hacen a costa de desplazar a algunas de las comunidades más pobres.

Entre 2004 y 2013, 3,4 millones de personas fueron expulsadas a la fuerza de su lugar de residencia y se les arrebataron sus tierras en nombre de proyectos de desarrollo del Banco Mundial.2

De 2009 a 2013, se destinaron más de 50.000 millones de dólares a proyectos con el mayor riesgo de impactos sociales o medioambientales "irreversibles o sin precedentes "2.

La importancia de las organizaciones internacionales: críticas al FMI y al Banco Mundial

Aunque la importancia de las organizaciones internacionales es evidente, las críticas al FMI y a sus PAE pueden aplicarse al Banco Mundial. En resumen:

  • El FMI y el Banco Mundial, con sus PAE, son muy criticados por su papel en las estrategias globales de desarrollo. En particular, se dice que han impuesto un modelo particular de reforma económica, a saber, el neoliberalismo.

  • Los neomarxistas argumentarían que las políticas del Banco Mundial y del FMI no son más que signos de hegemonía (dominación) de "Occidente hacia el Resto" que sólo sirven para hacer que los PDSL sean más explotables por las ETN "occidentales".

Lahegemonía se refiere al "liderazgo o dominio, especialmente de un estado o grupo social sobre otros" (Antonio Gramsci, 1929).

Las funciones de las organizaciones internacionales con efectos políticos

Aunque el FMI y el Banco Mundial desempeñan un papel implícito en los asuntos políticos, las OIG como las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) hacen lo mismo de forma explícita.

Las Naciones Unidas como organización internacional política

La ONU tiene una composición mundial, con 193 Estados en sus filas. Cuenta con una serie de instituciones políticas, culturales y económicas centradas en diversas cuestiones.

Los objetivos oficiales de la ONU incluyen

  • Garantizar la paz y la seguridad internacionales.

  • Fomentar la cooperación para resolver problemas económicos, políticos y culturales.

  • Resolución de conflictos.

  • Promoción de los derechos humanos y las libertades.

Aunque se considera que la ONU es una organización más "pro-LEDC" que el FMI o el Banco Mundial, la medida en que puede afectar positivamente a las estrategias políticas mundiales de desarrollo quizá se ilumine mejor profundizando en el ejemplo de las reuniones de la COP (Conferencia de las Partes: es decir, todos los firmantes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático) en torno al cambio climático.

Es un buen ejemplo a la hora de considerar tanto los puntos fuertes como los débiles que pueden tener las OIG políticas como la ONU a la hora de afectar a las estrategias globales de desarrollo.

Aspectos positivos: En 2015, en la COP24, se hizo la promesa de mantener el calentamiento por debajo de +1,5C para 2100. A partir de 2021, en los años siguientes, las promesas mundiales de reducir las emisiones han disminuido el calentamiento global previsto de la Tierra de una estimación de +3C para 2100 a +2,1C para 2100.

Negativas: Incluso con la presión pública mundial e incluso ante las consecuencias apocalípticas bastante literales de que las temperaturas globales superen +1,5C, los mayores emisores y las naciones más poderosas han ofrecido muy poco para conseguirlo.

Organizaciones Internacionales, Sede de las Naciones Unidas en Ginebra, StudySmarterFig. 2 - Hay debates sobre la eficacia de los objetivos de la ONU.

La Organización Mundial del Comercio como organización política internacional

La Organización Mundial del Comercio tiene algunas funciones y objetivos definidos. Entre ellos están:

  • Establece las normas del comercio mundial.

  • Cuenta con más de 150 Estados miembros, que entre todos realizan el 90% de todo el comercio mundial.

  • Tiene la intención declarada de promover el comercio libre y justo entre todas las naciones.

Sus críticos(Rodrik, 2018; Edelman, 2005; Jang, 2002) sostienen que, en la práctica, la OMC:

  1. Impulsa reformas neoliberales.

  2. Excluye a los países en desarrollo de los debates importantes.

  3. Coloca el libre comercio por encima de cualquier otra consideración. Por ejemplo, no incluye medidas de sostenibilidad.

  4. Crea una relación desigual entre las naciones en desarrollo y las desarrolladas.

Los PAE obligan a los países en desarrollo a abrir su economía a las exportaciones occidentales, pero son ineficaces a la hora de hacer que las naciones desarrolladas les devuelvan el favor. Esto se debe a que, como suele ocurrir en las grandes OIG, las naciones más ricas son las más poderosas a la hora de permitir/impulsar políticas.

En consecuencia, esto conduce a normas más favorables para ellos y sus economías.

Organizaciones Internacionales - Puntos clave

  • Las Organizaciones Gubernamentales Internacionales (OIG) son organizaciones transnacionales entre más de dos estados soberanos, creadas para ayudar a resolver problemas de desarrollo de forma colectiva.
  • Clasificamos las OIG por su objetivo y efecto principales, que son económicos o políticos.
  • Entre las OIG económicas se encuentran el FMI y el Banco Mundial. A lo largo delsiglo XX, quizá ninguna otra OIG haya tenido un mayor impacto en la estrategia de desarrollo mundial.
  • El FMI y el Banco Mundial impusieron Programas de Ajuste Estructural (PAE) a los países en desarrollo a cambio de préstamos. Los PAE impusieron a los países en desarrollo políticas económicas neoliberales que luego han tenido toda una serie de efectos negativos.
  • Entre las OIG políticas se encuentran la ONU y la OMC. El grado en que la ONU puede afectar positivamente a las estrategias de desarrollo político mundial es limitado en comparación con otras OIG. La OMC ha sido criticada por perjudicar a los países en desarrollo y dar prioridad al libre comercio por encima de todo.

Referencias

  1. Livesey, C. (2014) Cambridge International AS and A Level Sociology Coursebook. Cambridge University Press
  2. Chavkin, S., Hallman, B., Hudson, M., Schilis-Gallego, C., & Shifflett, C. (2015). Cómo el Banco Mundial incumplió su promesa de proteger a los pobres. El Huffington Post. (2015). Recuperado el 11 de octubre de 2022, de https://projects.huffingtonpost.com/worldbank-evicted-abandoned

Preguntas frecuentes sobre Organizaciones internacionales

Son entidades compuestas por países o individuos que cooperan y colaboran para abordar temas globales y promover objetivos comunes.

Existen dos tipos principales: intergubernamentales (como la ONU o la UE) formadas por estados miembros, y no gubernamentales (como Greenpeace o Cruz Roja) con miembros individuales o institucionales.

Su propósito es facilitar la cooperación y coordinación entre países para abordar problemas globales, promover la paz, los derechos humanos, el desarrollo económico y afrontar otros desafíos comunes.

Contribuyen al desarrollo sostenible, fomentan la paz y el entendimiento mutuo, protegen el medio ambiente, promueven la equidad y justicia social, y ayudan en situaciones de crisis y desastres.

Cuestionario final de Organizaciones internacionales

Organizaciones internacionales Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué es el "desarrollo global"?

Mostrar respuesta

Answer

El desarrollo global es un concepto amplio relacionado con los distintos niveles de "progreso" de las condiciones económicas, sociales, políticas y tecnológicas de un país.

Show question

Pregunta

Como campo de estudio, el desarrollo global es...

Mostrar respuesta

Answer

Como campo de estudio, el desarrollo global es una mirada crítica a cómo se ha desarrollado el desarrollo global a lo largo del sigloXX y a las condiciones que afectan a las trayectorias del desarrollo global en la actualidad.

Show question

Pregunta

¿Por qué es complicado comprender el desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

Existen muchas definiciones, mediciones y formas de teorizar sobre lo que debería significar el desarrollo y por qué persisten las desigualdades globales.

Show question

Pregunta

Define globalización.

Mostrar respuesta

Answer

La globalización se refiere a la interconexión de las economías y culturas del mundo provocada por las nuevas tecnologías y el librecomercio .

Show question

Pregunta

Proporciona un ejemplo de cómo se han clasificado los países y las regiones del mundo en términos de"etapas de desarrollo".

Mostrar respuesta

Answer

División Norte / Sur de Brandt.

Show question

Pregunta

¿Por qué está desfasada la división Norte/Sur de Brandt?

Mostrar respuesta

Answer

China, India y los EAU se consideran "no industrializados" y "subdesarrollados" según Brandt, es decir, parte del "Sur", a pesar de que son algunas de las mayores economías del mundo.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las principales teorías asociadas al desarrollo global?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Teoría de la Modernización.
  2. Neoliberalismo.
  3. Teoría de la Dependencia.
  4. Teoría de los Sistemas Mundiales.
  5. Teorías postdesarrollistas y medioambientales.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los 3 tipos principales de organizaciones globales que afectan a las estrategias de desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Empresas transnacionales (ETN).
  2. Organizaciones No Gubernamentales Internacionales(ONGI).
  3. Organizaciones Gubernamentales Internacionales (OIG).

Show question

Pregunta

¿Cuáles son algunos ejemplos de OIG influyentes?

Mostrar respuesta

Answer

  • El FMI.
  • El Banco Mundial.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la definición de "ayuda"?

Mostrar respuesta

Answer

La ayuda es una transferencia voluntaria de recursos de un país a otro.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la definición de "comercio"?

Mostrar respuesta

Answer

El intercambio (importación y exportación) de bienes y servicios entre países.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la definición de "industrialización"?


Mostrar respuesta

Answer

La industrialización es un proceso histórico de cambio social y económico por el que la economía de un país pasa a basarse principalmente en la fabricación de bienes.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la definición de "urbanización"?


Mostrar respuesta

Answer

Un aumento del número de personas que viven en zonas urbanas y una disminución de las que viven en zonas rurales.

Show question

Pregunta

¿Qué se entiende por "medio ambiente"?

Mostrar respuesta

Answer

El mundo natural, en su conjunto o en una zona geográfica concreta, especialmente en la medida en que se ve afectado por la actividad humana.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre "guerra" y "conflicto"?

Mostrar respuesta

Answer

  • Un conflicto es un desacuerdo entre dos partes, en el que al menos una considera a la otra una amenaza.
  • La guerra se produce cuando el conflicto es generalizado, intencionado y declarado.

Show question

Pregunta

¿Con qué 4 indicadores puede medirse el desarrollo global?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Económicos.
  2. Social.
  3. Socioeconómicos.
  4. Indicadores sostenibles.

Show question

Pregunta

¿Qué paradigma cuestionan las teorías postdesarrollistas y ecologistas?

Mostrar respuesta

Answer

Cuestionan que el desarrollo económico y el "crecimiento" seanrealmente las vías para seguir el progreso humano.

Show question

Pregunta

¿Qué significan las siglas "PAS"?

Mostrar respuesta

Answer

Programas de ajusteestructural

Show question

Pregunta

Enumera 5 aspectos del desarrollo.

Mostrar respuesta

Answer

  1. Empleo.

  2. Educación.

  3. Salud.

  4. Cambio demográfico.

  5. Género.

Show question

Pregunta

¿A qué preguntas puede responder el campo del desarrollo global?

Mostrar respuesta

Answer

  • ¿Cómo puede haber tanta riqueza y al mismo tiempo tanta pobreza y sufrimiento innecesario?


  • ¿Cómo es posible que países como China, los EAU, Corea del Sur y Singapur hayan podido desarrollarse rápidamente a lo largo del siglo XX, mientras que la mayor parte del África Subsahariana sigue siendo uno de los países más pobres del mundo?


  • ¿Cómo y qué ha hecho el mundo para aumentar los niveles de desarrollo y ayudar a las naciones y poblaciones más necesitadas? ¿Es siquiera posible para nosotros gestionar, controlar y afectar a la miríada de problemas globales a los que nos enfrentamos hoy en día?


Show question

Pregunta

Nombra algunas ventajas e inconvenientes de la globalización.

Mostrar respuesta

Answer

  • Entre las ventajas que aporta la globalización se incluyen el crecimiento económico, un amplio abanico de oportunidades y un mayor respeto y entendimiento internacional.


  • Algunos de los principales inconvenientes de la globalización son el empeoramiento de las desigualdades globales en las naciones menos desarrolladas y la erosión de las culturas locales


Show question

Pregunta

¿Cuáles son otros indicadores de desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

Algunos indicadores de desarrollo son


  • Económicos: Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita.
  • Sociales: el progreso del país en cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) socioeconómico de la ONU, que clasifica a los países utilizando la esperanza de vida, la educación y los ingresos.

Show question

Pregunta

¿Cuál es el concepto de mundo en desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

Como concepto, el mundo en desarrollo indica un grupo de países que ocupan un lugar bajo en una serie de indicadores de desarrollo económico (RNB per cápita) y social (por ejemplo, según lo medido por los ODS de la ONU).

Show question

Pregunta

El mundo en desarrollo es una forma de ____ y ____ grupos de naciones.

Mostrar respuesta

Answer

  • Categorizar.
  • Clasificar.

Show question

Pregunta

Debido a las formas a menudo más sencillas de calcular y comparar países, el mundo en desarrollo suele clasificarse como países cuya RNB per cápita es inferior a ____. Estos países suelen caracterizarse también por tener unas medidas sociales de desarrollo bajas.


Mostrar respuesta

Answer

$12,695.

Show question

Pregunta

La posición de un país en el mundo en desarrollo, frente a otro en el mundo desarrollado, se define en ______.


Mostrar respuesta

Answer

No universalmente.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la definición de "pobreza extrema"?

Mostrar respuesta

Answer

La pobreza extrema es "una condición caracterizada por laprivación grave de las necesidades humanas básicas, incluidos los alimentos, el agua potable, las instalaciones sanitarias, la salud, la vivienda, la educación y la información. No sólo depende de los ingresos, sino también del acceso a los servicios" (ONU, informe de 1995 de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social).3


Show question

Pregunta

¿Cuáles son algunos ejemplos de países del "mundo en desarrollo"?

Mostrar respuesta

Answer

  • Níger.
  • Angola.
  • República Democrática del Congo (RDC).
  • Uganda.
  • Myanmar.
  • Afganistán.
  • Yemen.
  • Haití.

Show question

Pregunta

Los retos del mundo en desarrollo son múltiples y a menudo _____.

Mostrar respuesta

Answer

Entrelazados.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los 6 principales retos de el mundo en desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Ayuda.
  2. Comercio.
  3. Industrialización.
  4. Urbanización.
  5. Impacto medioambiental del desarrollo.
  6. Guerras y conflictos.

Show question

Pregunta

¿Por qué son éstos los 6 principales retos asociados al mundo en desarrollo?


Mostrar respuesta

Answer

Para entender por qué estos son los 6 retos asociados al mundo en desarrollo, recuerda que la trayectoria de las estrategias de desarrollo global se debió a la teoría de la modernizaciónde Walt Whitman Rostow (1950 ) y a las políticas neoliberales posteriores.


Show question

Pregunta

¿Cómo se relaciona la teoría de la modernización de Rostow (1955) con los 6 grandes retos?

Mostrar respuesta

Answer

La insistencia de Rostow en la necesidad de ayuda de Occidente, junto con la necesidad de industrialización (y con ella, de urbanización y participación en el comercio internacional), estableció una estrategia global para el desarrollo.


Show question

Pregunta

¿Por qué son (i) los impactos medioambientales del desarrollo, y (ii) la guerra y los conflictos, los otros 2 grandes retos del mundo en desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

La inclusión del medio ambiente se debe a la creciente preocupación por el cambio climático que todos compartimos y cuyos efectos sentirá con mayor intensidad el mundo en desarrollo.


La guerra y los conflictos se deben al impacto devastador que tienen en todos los indicadores de desarrollo. Además, la mayoría de las guerras y conflictos actuales se producen en algunos de los países en desarrollo más pobres.

Show question

Pregunta

¿Qué porcentaje del mundo vive en países en desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

¡El 80% de la población mundial! O sea, ¡6.100 millones!

Show question

Pregunta

¿Cómo define el Banco Mundial la pobreza extrema?

Mostrar respuesta

Answer

El Banco Mundial define la pobreza extrema como vivir con menos de 2,15 $ al día .

Show question

Pregunta

¿Qué papel desempeñan las organizaciones internacionales como elFMI y el Banco Mundial en el mundo en desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

Las políticas neoliberales de los años 70 y 80, en muchos aspectos, obligaron a muchos países en desarrollo a seguir ciertas normas establecidas por lasorganizaciones internacionales del FMI y el Banco Mundial.

Show question

Pregunta

¿Qué es la industrialización?

Mostrar respuesta

Answer

La industrialización es: un proceso histórico de cambio social y económico por el que la economía de un país pasa a basarse principalmente en la fabricación de bienes.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las 2 formas principales en que la industrialización ayuda a los países en desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

  1. La industrialización aumenta sus beneficios económicos al participar en el Comercio Internacional.
  2. La industrialización conlleva efectos multiplicadores positivos.

Show question

Pregunta

¿Cómo aumenta la industrialización los beneficios económicos de un país en desarrollo cuando participa en el comercio internacional?


Mostrar respuesta

Answer

  • La industrialización significa que una nación puede producir una variedad de bienes de mayor valor que luego pueden venderse como exportaciones o utilizarse en los mercados internos.

  • La industrialización implica una menor dependencia de las importaciones procedentes del extranjero.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los efectos multiplicadores positivos asociados a la industrialización?

Mostrar respuesta

Answer

  • Requiere trabajadores a los que se pagarán salarios. Estos salarios pueden gastarse en otras áreas de la economía.

  • Requiere una mano de obra más formada para los puestos directivos. A su vez, esto debería animar al gobierno a invertir en educación.


  • La industrialización conduce a la urbanización y a los efectos positivos que ésta puede acarrear, como más oportunidades y un alcance más eficaz de la escolarización y la asistencia sanitaria.

Show question

Pregunta

Las vías de industrialización de una economía en desarrollo pueden dividirse en dos grandes áreas: Las que son más "tradicionales", es decir, mediante la mecanización, y las que siguen "otrasoportunidades" para Industrializarse.

¿Cuáles son las vías "tradicionales" de Industrialización?

Mostrar respuesta

Answer

Las formas"tradicionales" de industrializar una economía incluyen:

  1. La industrialización por sustitución de importaciones (ISI).
  2. La industrialización orientada a la exportación (IOE).

Show question

Pregunta

¿Qué "otras oportunidades" de desarrollo industrial existen?

Mostrar respuesta

Answer

Entre las "otras oportunidades" se incluyen la Agricultura y el Turismo.

Show question

Pregunta

La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) es el proceso de . .. ¿qué?

Mostrar respuesta

Answer

reducir la dependencia de los bienes importados aumentando los niveles de producción nacional.

Show question

Pregunta

La ISI apoya a las "industrias nacientes" de un país en desarrollo proporcionando ___ a los fabricantes internos y aumentando el ___ de los productos extranjeros.

Rellena los espacios en blanco.


Mostrar respuesta

Answer

subvenciones

aranceles

Show question

Pregunta

¿Cuáles son algunos aspectos positivos de la ISI para los países en desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Mayor control sobre sus economías y menor dependencia de los MEDC.

  2. El aumento de los beneficios permite más oportunidades de inversión en la mejora de los aspectos sociales del desarrollo.

  3. La teoría de la modernización es positiva respecto a la ISI, ya que refleja la trayectoria de desarrollo observada en Occidente, que condujo a una mayor riqueza material y a niveles de vida más elevados.

  4. Los teóricos de la dependencia, como Cardoso (1977) y Frank (1971) , también ven con buenos ojos la ISI, ya que es crucial para el "desarrollo independiente". En otras palabras, es crucial para permitir que las naciones en desarrollo controlen su propio proceso de industrialización, en lugar de ser dictadas y explotadas por "Occidente".

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los aspectos negativos de la ISI para los países en desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

  1. El uso de aranceles provoca represalias por parte de otros países. En consecuencia, entonces se imponen aranceles a sus mercancías, lo que a su vez les hace perder competitividad en el mercado mundial, reduciendo la posibilidad de aumentar los niveles de beneficios para reinvertirlos en la economía.

  2. Los neoliberales critican la ISI porque dicen que distorsiona el "libre mercado". El uso de subvenciones se considera un despilfarro y, para los neoliberales, es indicativo de empresas ineficaces y poco competitivas en el contexto del mercado mundial global.

Show question

Pregunta

¿Qué es la Industrialización Orientada a la Exportación (IOE )?

Mostrar respuesta

Answer

EOI: la fabricación y exportación de bienes específicos para los que tienen una ventaja comparativa global.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son algunos ejemplos de EOI?

Mostrar respuesta

Answer

  • La exportación de recursos naturales como el petróleo en Arabia Saudí y Nigeria.

  • La exportación de "cultivos comerciales " específicos como plátanos, aguacates, tabaco y granos de café en países como Malawi, Kenia y Ghana.

Show question

Pregunta

¿Para qué grupo de países ha tenido éxito la EOI?

Mostrar respuesta

Answer

Los Tigres Asiáticos de Singapur, Hong Kong y Corea del Sur.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son algunos de los aspectos negativos asociados a la EOI?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Hace que los países en desarrollo dependan en gran medida de que los mercados de exportación sigan siendo fuertes.

  2. La EOI requiere un cierto grado de desarrollo ya dentro del país: altos niveles de inversión de capital y una mano de obra cualificada. A menudo, los PDSL se ven obligados a atraer a las Empresas Transnacionales (ETN) que, a su vez, se llevan la mayor parte de los beneficios.

  3. Los pequeños productores son destruidos por las grandes empresas, ya que no pueden competir con los precios.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Organizaciones internacionales... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free sociologia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration