Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Crimen

Aunque tanto el vandalismo como el absentismo escolar se consideran "malos" comportamientos, ¿qué diferencia ambos actos? ¿Por qué no te pueden multar o enviar a la cárcel por faltar a clase? ¿O por levantarte tarde?El estudio de la delincuencia y la desviación en sociología examina el comportamiento delictivo y desviado en la sociedad. Aunque pueda parecer obvio, es útil examinar…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Crimen

Want to get better grades?

Nope, I’m not ready yet

Get free, full access to:

  • Flashcards
  • Notes
  • Explanations
  • Study Planner
  • Textbook solutions

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Aunque tanto el vandalismo como el absentismo escolar se consideran "malos" comportamientos, ¿qué diferencia ambos actos? ¿Por qué no te pueden multar o enviar a la cárcel por faltar a clase? ¿O por levantarte tarde?

El estudio de la delincuencia y la desviación en sociología examina el comportamiento delictivo y desviado en la sociedad. Aunque pueda parecer obvio, es útil examinar las definiciones de delito y desviación al considerar por qué el delito es un problema social. También resulta ciertamente útil distinguir entre "delito" y "desviación".

  • Empezaremos examinando las definiciones de delito y desviación, incluidas las diferencias entre ambas.
  • A continuación, repasaremos breves resúmenes de algunas teorías sociológicas de la delincuencia.
  • Examinaremos brevemente la distribución social de la delincuencia.
  • Por último, consideraremos la prevención y el castigo de la delincuencia.

Aunque hay mucha información, ten en cuenta que estos temas están resumidos brevemente, ya que encontrarás explicaciones separadas sobre cada tema. Comencemos.

Definición de delito y desviación

Aunque están relacionadas y pueden solaparse, las definiciones de delito y desviación son diferentes. El delito es ilegal, mientras que la desviación puede estar mal vista, pero no es ilegal.

Veamos a continuación las definiciones oficiales de delito y desviación.

¿Qué es el delito?

Según el diccionario Merriam-Webster, delito es

un acto ilegal por el que alguien puede ser castigado por el gobierno".

Los delitos son actos cometidos en la esfera pública, lo que significa que son punibles por las autoridades públicas. Cualquiera puede cometer un delito, intencionadamente o no, y hay muchos tipos diferentes de delitos. Puede que estés familiarizado con muchos de ellos.

  • Delitos contra la persona (por ejemplo, agresión).

  • Delitos contra la propiedad (por ejemplo, robo, fraude, vandalismo).

  • Delitos financieros (a veces conocidos como delitos de cuello blanco).

  • Delitos cibernéticos.

  • Delitos ecológicos.

  • Delitos contra los derechos humanos.

  • Crímenes de guerra.

Para una comprensión más profunda de lo que constituye un "delito", debemos distinguirlo de una "violación de la ley". Todos los tipos de delito anteriores son infracciones de la ley, y por ello son punibles por una autoridad pública. Sin embargo, no todas las violaciones de la ley son delitos. Algunas infracciones, como el incumplimiento de un contrato, son infracciones del derecho privado. Éstas son exigibles por entidades privadas, como particulares o empresas, mediante procedimientos civiles.

¿Qué es la desviación?

La definición de "desviación" es actuar de forma desviada.

Según el diccionario Merriam-Webster, alguien es "desviado" si se "aparta o desvía, especialmente de una norma aceptada". En sociología, la desviación se refiere a las acciones que quedan fuera del ámbito de las normas, valores y comportamientos aceptados.

Por ejemplo, si un grupo de personas bebe y pone música alta en un lugar público, puede considerarse desviado porque están "merodeando". Aunque no infrinjan la ley, su comportamiento puede considerarse antisocial y, por tanto, desviado.

¿Cuál es la diferencia entre delito y desviación?

Todos los delitos son desviaciones, pero no todas las desviaciones son delitos. Las desviaciones pueden utilizarse para describir comportamientos que son social y moralmente "inaceptables". Por esta razón, no todo el mundo estará de acuerdo en lo que constituye una conducta desviada. Los valores sociales y morales difieren según las personas y sus culturas.

Esto se denomina dependencia contextual de la desviación. Se refiere a la percepción de los comportamientos como desviados (o no), en función de sus contextos sociales, culturales, morales e históricos.

He aquí dos ejemplos.

El adulterio como ejemplo de delito frente a desviación

En algunos países, el adulterio es ilegal. Independientemente de las percepciones sociales o morales, un adúltero será castigado por las leyes pertinentes. En el Reino Unido y en muchos otros países, el adulterio no es ilegal.

Sin embargo, muchos desaprobarán este comportamiento porque se considera que arruina la santidad del matrimonio. Va en contra de las normas y los valores, concretamente el que establece que uno debe permanecer fiel a su cónyuge. Por lo tanto, es un comportamiento desviado.

El abandono escolar como ejemplo de delito frente a desviación

En algunas culturas, es habitual que los jóvenes abandonen los estudios y busquen empleo en lugar de cursar estudios superiores. En consecuencia, es poco probable que el acto de abandonar los estudios se considere desviado en ese contexto.

Sin embargo, en otras culturas en las que se hace mucho hincapié en la educación superior, el abandono escolar puede considerarse un comportamiento desviado, ya que puede mostrar falta de disciplina o ambición de futuro.

En ambos ejemplos, los contextos culturales afectan a la forma de ver el comportamiento.

Crimen y Desviación, el hombre se durmió sobre un escritorio con una botella en la mano, StudySmarterFig. 2 - Beber demasiado, aunque no es ilegal, puede considerarse un comportamiento desviado.

Teorías sociológicas de la delincuencia

Éstos son resúmenes de las principales teorías sociológicas de la delincuencia que estudiaremos para profundizar en la delincuencia y la desviación.

El funcionalismo sobre la delincuencia y la desviación

El funcionalismo examina el papel de la delincuencia en el funcionamiento general de la sociedad. Los funcionalistas creen que una parte de la delincuencia es necesaria para el funcionamiento sano de la sociedad, ya que permite reforzar las normas y los valores sociales. Demasiada delincuencia, sin embargo, amenaza la solidaridad social y puede causar anomia. Emile Durkheim y Robert Merton son teóricos funcionalistas clave de la delincuencia y la desviación.

La construcción social de la delincuencia y la desviación: la teoría del etiquetado

Los interaccionistas adoptan el planteamiento de que la delincuencia y la desviación son una construcción social. La teoría del etiquetado de la delincuencia es una perspectiva interaccionista : afirma que la delincuencia no se debe al comportamiento de los individuos, sino a que éstos son etiquetados por las autoridades. No existe un acto intrínsecamente desviado, ya que la desviación se "construye socialmente". Etiquetar a los individuos como "delincuentes" conduce a una "profecía autocumplida". Esto también puede aplicarse a la educación y a la desviación en la educación. Howard Becker es un teórico clave a este respecto.

Teoría del conflicto sobre la delincuencia y la desviación: Marxismo

Como teoría conflictiva clave sobre la delincuencia y la desviación, el marxismo examina cómo se percibe y trata la delincuencia en función de la clase social del delincuente. Los marxistas sostienen que las estructuras de poder desiguales y las injusticias de la sociedad dan lugar a la delincuencia. Por lo tanto, la sociedad es "criminógena".

Aunque individuos de todas las clases sociales cometen delitos, los delitos de la burguesía suelen ser más dañinos, pero quedan impunes porque la burguesía controla el sistema judicial y las instituciones. Karl Marx y William Chambliss son teóricos marxistas clave en materia de delincuencia y desviación.

Una sociedad criminógena es una sociedad susceptible de provocar conductas delictivas.

Teorías realistas sobre la delincuencia y la desviación

Esto se divide a su vez en teorías realistas de derechas y realistas de izquierdas. Las teorías realistas de derechas hacen hincapié en que el delincuente es responsable de sus delitos, no las estructuras sociales y económicas.

Los teóricos de la derecha realista creen en la adopción de medidas duras para controlar y prevenir la delincuencia. Como tal, se asocia con gobiernos neoliberales de derechas como el de Margaret Thatcher a finales de los años 70-80. Las principales teorías realistas de derechas son

  • Teoría de la elección racional

  • Teoría de las ventanas rotas

  • Teoría de las clases marginadas, de Charles Murray

Teorías realistas de izquierda de la delincuencia sostienen que la desigualdad, la marginación y la privación relativa son las principales causas de la delincuencia. El realismo de izquierdas hace hincapié en la prevención de la delincuencia mediante la orientación comunitaria y el fomento de mejores relaciones entre las comunidades y las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley. Principales teorías realistas de izquierda:

  • Privación relativa

  • Subcultura

  • Marginación

Otros enfoques de la delincuencia y la desviación: postmodernismo y feminismo

Postmodernista las teorías de la delincuencia sostienen que la delincuencia y sus causas son complejas. Debido a la globalización, los medios de comunicación y los cambios consumistas, tenemos una mayor libertad personal, lo que aumenta la probabilidad de cometer delitos. La presión para ajustarse a una sociedad materialista y de ritmo rápido puede hacer que se cometan más delitos, ya que los niveles de empleo también fluctúan. Las teorías postmodernas de la delincuencia explican cómo han cambiado las pautas delictivas y cómo difieren las causas de la delincuencia en los últimos tiempos.

Las teorías feministas exploran las diferencias de género en la delincuencia y sus causas. Las teorías presentan explicaciones de por qué existen diferencias entre los índices de delincuencia de hombres y mujeres, como el papel de la socialización en hombres y mujeres.

La distribución social de la delincuencia

Se refiere a las pautas y la distribución de la delincuencia entre los distintos grupos sociales. Estudiaremos la distribución social de la delincuencia en el Reino Unido. Los sociólogos tratan de explicar por qué determinadas pautas delictivas se dan más en unos grupos sociales que en otros. Por ejemplo, ¿por qué es más probable que cometan delitos los individuos que viven en zonas urbanas que en zonas rurales?

Examinaremos las teorías sociológicas sobre la distribución de la delincuencia en cada uno de los siguientes grupos sociales:

  • Etnia

  • Género

  • Clase social

También estudiaremos otros factores que afectan a los índices de delincuencia, como la globalización y los medios de comunicación. Consideraremos otros tipos de delitos, como los delitos ecológicos, los delitos contra los derechos humanos y los delitos de Estado.

Crimen y Desviación, foto de sombra de pistola y manos, StudySmarterFig. 3 - ¿Por qué algunas personas cometen más delitos y diferentes tipos de delitos que otras?

Prevención y castigo de la delincuencia

Consideraremos las dos razones principales que subyacen al castigo de los delincuentes. Son la "reducción" y la "retribución".

La reducción se refiere al motivo de castigar a los delincuentes para reducir y prevenir la delincuencia. La retribución se refiere al motivo de castigar simplemente al delincuente por sus actos.

Delito y desviación - Puntos clave

  • Los delitos son actos cometidos dentro de la esfera pública, por lo que son punibles por las autoridades públicas.
  • La desviación se refiere a los comportamientos que quedan fuera del ámbito de las normas, valores y conductas aceptados.
  • La dependencia contextual de la desviación se refiere a la percepción de los comportamientos como desviados (o no), dependiendo de sus contextos sociales, culturales, morales e históricos.
  • Las teorías sociológicas de la delincuencia explican por qué se producen los delitos y las razones que hay detrás de ellos. Las teorías incluyen el funcionalismo, el marxismo, la teoría del etiquetado, el realismo, el postmodernismo y el feminismo.
  • La distribución social de la delincuencia se refiere a las pautas y la difusión de la delincuencia entre los distintos grupos sociales. Los sociólogos tratan de explicar por qué determinadas pautas delictivas están más presentes en unos grupos sociales que en otros.

Preguntas frecuentes sobre Crimen

El crimen en Sociología se refiere al estudio de las causas, patrones y consecuencias de los actos delictivos en una sociedad, así como los sistemas de control social y las respuestas a la criminalidad.

Algunas teorías principales incluyen la teoría del aprendizaje social, la teoría del control social, la teoría del conflicto y la teoría de la elección racional.

La desigualdad social puede generar tensiones, limitar las oportunidades y fomentar condiciones sociales que contribuyan al incremento del crimen, como la marginación, el desempleo y la falta de educación.

Las instituciones, como la policía, el sistema educativo y la familia, pueden desempeñar un papel fundamental en la prevención del crimen, implementando políticas, promoviendo valores y brindando recursos y oportunidades para prevenir comportamientos delictivos.

Cuestionario final de Crimen

Crimen Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué es un delito?

Mostrar respuesta

Answer

Un delito es un acto ilegal por el que alguien puede ser castigado por el gobierno.

Show question

Pregunta

¿Qué es la desviación?


Mostrar respuesta

Answer

La desviación se refiere a los comportamientos que se salen del ámbito de las normas, valores y comportamientos aceptados.

Show question

Pregunta

Todos los delitos son desviaciones, pero no todas las desviaciones son delitos. ¿Es esto cierto?


Mostrar respuesta

Answer

Esto es cierto.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la dependencia del contexto de la delincuencia?


Mostrar respuesta

Answer

La dependencia contextual de la delincuencia se refiere a la percepción de los comportamientos como desviados o no desviados en función de los contextos sociales, culturales, morales e históricos.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la perspectiva funcionalista sobre el papel de la delincuencia en la sociedad?


Mostrar respuesta

Answer

Los funcionalistas creen que algunos delitos son necesarios para el buen funcionamiento de la sociedad. Esto se debe a que la delincuencia permite reforzar las normas y los valores sociales. Sin embargo, demasiada delincuencia amenaza la solidaridad social y puede causar anomia.

Show question

Pregunta

¿Qué es la teoría del etiquetado sobre la delincuencia?


Mostrar respuesta

Answer

La teoría del etiquetado afirma que no existe un acto intrínsecamente desviado, porque la desviación se construye socialmente. La delincuencia no se debe al comportamiento de los individuos, sino a que las autoridades los etiquetan. Etiquetar a los individuos como "delincuentes" conduce a una profecía autocumplida.

Show question

Pregunta

¿Qué es una sociedad criminógena?


Mostrar respuesta

Answer

Una sociedad susceptible de provocar comportamientos delictivos.

Show question

Pregunta

¿En qué se diferencia el realismo de izquierdas del realismo de derechas?


Mostrar respuesta

Answer

El realismo de izquierdas cree en la prevención de la delincuencia dirigiéndose a la comunidad y mejorando las relaciones entre las comunidades y las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley. Cree que los problemas de la sociedad causan la delincuencia, mientras que los realistas de derechas creen que los delincuentes son responsables de su comportamiento.

Show question

Pregunta

¿En qué se diferencia el derechorealismo de las teorías estructurales, como el marxismo, en cuanto a las causas de la delincuencia?


Mostrar respuesta

Answer

Los realistas de derechas creen que el delincuente es responsable de sus delitos, no las estructuras sociales y económicas. Las teorías estructurales, como el marxismo, creen que las estructuras sociales son criminógenas.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la distribución social de la delincuencia?


Mostrar respuesta

Answer

La distribución social de la delincuencia se refiere a las pautas y la difusión de la delincuencia entre los distintos grupos sociales. Los sociólogos pretenden explicar por qué determinadas pautas delictivas están más presentes en unos grupos sociales que en otros.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la motivación de la reducción en la prevención de la delincuencia y el castigo?


Mostrar respuesta

Answer

Se castiga a los delincuentes para reducir y prevenir nuevos delitos.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la motivación de la retribución en la prevención del delito y el castigo?


Mostrar respuesta

Answer

La motivación de la retribución es simplemente castigar al delincuente por sus actos.

Show question

Pregunta

Pon dos ejemplos de desviación dependiente del contexto.

Mostrar respuesta

Answer

Dos ejemplos de desviación dependiente del contexto son:

  • el adulterio, y
  • el abandono escolar.

Show question

Pregunta

Nombra dos teóricos funcionalistas clave en la delincuencia y la desviación.

Mostrar respuesta

Answer

Dos teóricos funcionalistas clave en la delincuencia y la desviación son:

  • Émile Durkheim, y
  • Robert Merton.

Show question

Pregunta

Según los marxistas, los crímenes cometidos por la burguesía tienden a quedar impunes porque...

Mostrar respuesta

Answer

... la clase dominante controla el sistema y las instituciones de la justicia penal.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Crimen... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free sociologia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration