¿Qué función cumplen los lípidos dietéticos en el cuerpo humano?
Los lípidos dietéticos proporcionan energía, facilitan la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K), y son esenciales para la formación de estructuras celulares y hormonas. También participan en el aislamiento térmico y la protección de órganos vitales.
¿Cuáles son las fuentes de lípidos dietéticos más saludables?
Las fuentes de lípidos dietéticos más saludables incluyen los aceites vegetales como el aceite de oliva y el de canola, los frutos secos como las almendras y nueces, las semillas como las de chía y lino, y el pescado graso como el salmón y las sardinas. Estos alimentos son ricos en ácidos grasos insaturados.
¿Cómo afectan los lípidos dietéticos al colesterol en sangre?
Los lípidos dietéticos, especialmente grasas saturadas y trans, pueden aumentar los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) en la sangre, incrementando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En contraste, las grasas insaturadas, como las monoinsaturadas y poliinsaturadas, pueden disminuir el colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno), mejorando la salud cardiovascular.
¿Cómo contribuyen los lípidos dietéticos a la absorción de vitaminas liposolubles?
Los lípidos dietéticos facilitan la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) al formar micelas en el intestino, lo que mejora su solubilidad y transporte hacia las células mucosas intestinales. Sin lípidos adecuados, estas vitaminas no se absorberían eficientemente, lo que podría llevar a deficiencias nutricionales.
¿Cuál es la diferencia entre grasas saturadas y grasas insaturadas en los lípidos dietéticos?
La diferencia principal entre grasas saturadas e insaturadas radica en su estructura química. Las grasas saturadas tienen enlaces simples entre carbonos, son sólidas a temperatura ambiente y pueden elevar el colesterol LDL. Las grasas insaturadas poseen uno o más enlaces dobles, son líquidas y se consideran más saludables para el corazón.