La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Las células son las unidades más pequeñas de cualquier ser vivo y se consideran los componentes básicos de la vida. Algunos organismos están formados por una sola célula, mientras que otros, como los seres humanos, están formados por billones de células. Todas las células proceden de otras células (preexistentes) y, aunque son similares en su construcción y estructura general, pueden variar…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenLas células son las unidades más pequeñas de cualquier ser vivo y se consideran los componentes básicos de la vida. Algunos organismos están formados por una sola célula, mientras que otros, como los seres humanos, están formados por billones de células.
Todas las células proceden de otras células (preexistentes) y, aunque son similares en su construcción y estructura general, pueden variar enormemente según la forma en la que almacenan su información genética. También varían en sus funciones; las células vegetales, por ejemplo, tienen muchas similitudes con las células animales, pero también tienen sus propias características específicas, como su capacidad de almacenar agua.
Los orgánulos son las subunidades de las células y cada uno tiene una función especializada (como los órganos en el cuerpo humano). En el artículo sobre estructura celular hablamos en detalle sobre los orgánulos.
Algunos ejemplos de células son las células animales: como una neurona (una célula nerviosa), una célula madre (células humanas especiales con capacidad para diferenciarse de cualquier otro tipo de células) o una célula muscular (componente vital de nuestros músculos).
Las células tienen muchas funciones diferentes. Algunas de las más importantes son:
Las células se dividen en dos grandes grupos, según su estructura: células procariotas y células eucariotas. Dentro de las eucariotas encontramos las células animales y vegetales.
Hay otras clasificaciones de células; por ejemplo, según el tejido al que pertenecen o según su función. A continuación exploraremos los tipos más comunes de células en más profundidad:
Las células procariotas, carecen de núcleo u orgánulos membranosos como los cloroplastos o las mitocondrias. Tienen algunas características únicas como la presencia de ADN en el citoplasma o una cápsula bacteriana y una pared celular que protejen a la célula.
Los organismos procariotas son unicelulares. Como en cualquier organismo, sus funciones son las de garantizar la supervivencia de este. Algunos ejemplos representativos de funciones podrían ser:
Transferencia genética horizontal: intercambio de material genético entre organismos que no tienen una relación de progenitor-descendencia. ¿Te imaginas poder intercambiar genes con tus amigos? Algunos procariotas sí pueden hacerlo.
Las células eucariotas se caracterizan por contener numerosos orgánulos membranosos, incluyendo el núcleo donde se encuentra el material genético.Además, tienen orgánulos membranosos. Algunos de los más importantes son:
Toda célula tiene como función obtener energía, reproducirse y relacionarse. Sin embargo, como células eucariotas pueden formar organismos pluricelulares, reparten sus funciones entre varias células que se especializan de manera específica. Además, las células eucariotas pueden reproducirse de manera sexual: en este proceso dos organismos eucariotas diferentes mezclan su material genético para producir un nuevo organismo.
A diferencia de las células vegetales, las animales no tienen pared vegetal y están envueltas únicamente por una membrana plasmática; tampoco poseen grandes vacuolas. Asimismo, como no realizan fotosíntesis, las células animales carecen de cloroplastos.
Sus funciones dependen del tejido u organismo al que pertenecen. Por ejemplo un glóbulo rojo tiene como función transportar oxigeno, mientras que una célula adiposa (del tejido graso) se encarga de almacenar lípidos.
Todos hemos oído hablar de las células madre en algún momento. Pero, ¿qué son en realidad? Las células madre son un tipo célula que se caracteriza por su capacidad de dividirse en células no diferenciadas. Es decir, se pueden transformar (especializar) en células de diferentes tipos de tejidos. Esta característica se conoce como potencia celular.
Potencia celular: capacidad que tiene una célula para especializarse en diferentes tipos celulares.
La célula tiene diferentes partes u orgánulos. Dependiendo del tipo de célula del que se trate, las partes u orgánulos serán diferentes. Por ejemplo, las células procariotas tienen flagelo, cápsula, pared bacteriana y fímbrias. En cambio, las eucariotas tienen núcleo y mitocondrias, si son células animales; o cloroplastos, si son células vegetales. Otros orgánulos de las células eucariotas son: el retículo endoplasmático liso o rugoso, el aparato de Golgi, los peroxisomas o los lisosomas.
Vamos a hablar de por qué las células son los ladrillos de construcción más pequeños de la vida. Muchos organismos son unicelulares; es decir, solo tienen una célula. Estos, suelen ser procariotas; sin embargo, también hay organismos unicelulares más complejos con células eucariotas (las levaduras y las algas son eucariotas unicelulares).
Sabemos que los animales y las plantas están vivos, pero los organismos unicelulares como las bacterias también se consideran vivos, aunque no podamos notarlos a simple vista. Entonces, ¿cómo sabemos que esos pequeños organismos están vivos? Se miran con un microscopio y se estudian para ver si cumplen los criterios que se han definido para determinar si algo es un organismo vivo.
Esta diferencia es importante para el tratamiento de enfermedades. Por ejemplo, los virus, las bacterias y los priones son todos agentes causantes de enfermedades. Sin embargo, mientras que los virus y los priones no son organismos vivos, las bacterias lo son. Por tanto, los tratamientos de las enfermedades causadas por virus y priones son muy diferentes a los tratamientos empleados en enfermedades causadas por bacterias.
Las células se consideran los bloques de construcción de la vida porque son la unidad más pequeña que cumple con los criterios que lo determinan (incluso un organismo procariota unicelular se considera un organismo vivo):
Las células son las unidades más pequeñas de todo ser vivo; son compartimentos llenos de orgánulos rodeados por una membrana celular.
Los dos tipos de células son las células procariotas y eucariotas. Las eucariotas pueden dividirse en dos subtipos: células animales o vegetales.
Las células del cuerpo humano son las células eucariotas animales.
Las células madre sirven para generar células con capacidad de diferenciarse en células con funciones especializadas que forman parte de los diferentes tipos de tejidos.
Hay muchos tipos de células conocidas. Quizás te suenen las neuronas, las células madre o las células epiteliales.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Células... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free biologia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión