Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Células

Las células son las unidades más pequeñas de cualquier ser vivo y se consideran los componentes básicos de la vida. Algunos organismos están formados por una sola célula, mientras que otros, como los seres humanos, están formados por billones de células. Todas las células proceden de otras células (preexistentes) y, aunque son similares en su construcción y estructura general, pueden variar…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Células

Want to get better grades?

Nope, I’m not ready yet

Get free, full access to:

  • Flashcards
  • Notes
  • Explanations
  • Study Planner
  • Textbook solutions
Células

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Las células son las unidades más pequeñas de cualquier ser vivo y se consideran los componentes básicos de la vida. Algunos organismos están formados por una sola célula, mientras que otros, como los seres humanos, están formados por billones de células.

Todas las células proceden de otras células (preexistentes) y, aunque son similares en su construcción y estructura general, pueden variar enormemente según la forma en la que almacenan su información genética. También varían en sus funciones; las células vegetales, por ejemplo, tienen muchas similitudes con las células animales, pero también tienen sus propias características específicas, como su capacidad de almacenar agua.

Los orgánulos son las subunidades de las células y cada uno tiene una función especializada (como los órganos en el cuerpo humano). En el artículo sobre estructura celular hablamos en detalle sobre los orgánulos.

Ejemplos de células

Algunos ejemplos de células son las células animales: como una neurona (una célula nerviosa), una célula madre (células humanas especiales con capacidad para diferenciarse de cualquier otro tipo de células) o una célula muscular (componente vital de nuestros músculos).

Funciones de las células

Las células tienen muchas funciones diferentes. Algunas de las más importantes son:

  • Producción de energía: Las células necesitan energía para llevar a cabo sus funciones .
  • Producción de proteínas: Las proteínas son esenciales para casi todo en la célula y en el organismo. El proceso de producción de proteínas se llama síntesis de proteínas y la información para llevarla a cabo se encuentra en el ADN.
  • División celular: Casi todas las células eucariotas pueden replicarse a través de la mitosis, lo que significa que toda la célula, junto con su material genético, se duplica. Las células procariotas se reproducen de diferentes maneras; la más común de ellas, es un proceso llamado fisión binaria, que es similar a la mitosis.
  • Transporte: Una célula puede transportar sustancias dentro y fuera de la membrana celular. para llevar a cabo funciones tanto dentro como fuera de la célula. Existen diferentes tipos de mecanismos de transporte: activo y pasivo. El transporte activo utiliza energía para hacer entrar o salir de la célula a moléculas que, de otro modo, no podrían atravesar la membrana celular. El transporte pasivo de la célula no requiere energía y se produce gracias al fenomeno de difusión. La mayoria de las moléculas que se transportan de forma pasiva a travéss de la membrana celular semipermeable son apolares y de tamaño pequeño.
  • Reconocimiento: Las células pueden comunicarse entre sí gracias al reconocimiento de ciertas moléculas en las superficies celulares. A través de estas moléculas, las células pueden reconocer otras células, pero también material extraño. Esta es una característica importante del sistema inmune a la hora de combatir infecciones y producir anticuerpos.

Tipos de células

Las células se dividen en dos grandes grupos, según su estructura: células procariotas y células eucariotas. Dentro de las eucariotas encontramos las células animales y vegetales.

Hay otras clasificaciones de células; por ejemplo, según el tejido al que pertenecen o según su función. A continuación exploraremos los tipos más comunes de células en más profundidad:

Células procariotas

Estructura de las células procariotas

Las células procariotas, carecen de núcleo u orgánulos membranosos como los cloroplastos o las mitocondrias. Tienen algunas características únicas como la presencia de ADN en el citoplasma o una cápsula bacteriana y una pared celular que protejen a la célula.

Funciones de las células procariotas

Los organismos procariotas son unicelulares. Como en cualquier organismo, sus funciones son las de garantizar la supervivencia de este. Algunos ejemplos representativos de funciones podrían ser:

  • Obtener energía a partir de diversas vías metabólicas.
  • Reproducirse de manera asexual con la bipartición o gemación.
  • Relacionarse con otros organismos y el entorno. De hecho, los procariotas pueden intercambiar material genético a través de diferentes mecanismos. Este fenómeno se conoce como transferencia genética horizontal.

Transferencia genética horizontal: intercambio de material genético entre organismos que no tienen una relación de progenitor-descendencia. ¿Te imaginas poder intercambiar genes con tus amigos? Algunos procariotas sí pueden hacerlo.

Células eucariotas

Estructura de las células eucariotas

Las células eucariotas se caracterizan por contener numerosos orgánulos membranosos, incluyendo el núcleo donde se encuentra el material genético.Además, tienen orgánulos membranosos. Algunos de los más importantes son:

  • Las mitocondrias y los cloroplastos
  • El retículo endoplasmático
  • Los peroxisomas
  • El aparato de Golgi

Funciones y tipos de células eucariotas

Toda célula tiene como función obtener energía, reproducirse y relacionarse. Sin embargo, como células eucariotas pueden formar organismos pluricelulares, reparten sus funciones entre varias células que se especializan de manera específica. Además, las células eucariotas pueden reproducirse de manera sexual: en este proceso dos organismos eucariotas diferentes mezclan su material genético para producir un nuevo organismo.

Según la estructura celular se distinguen dos tipos principales de células eucariotas:

  • Células animales
  • Células vegetales
Células animales

Estructura

A diferencia de las células vegetales, las animales no tienen pared vegetal y están envueltas únicamente por una membrana plasmática; tampoco poseen grandes vacuolas. Asimismo, como no realizan fotosíntesis, las células animales carecen de cloroplastos.

Funciones

Sus funciones dependen del tejido u organismo al que pertenecen. Por ejemplo un glóbulo rojo tiene como función transportar oxigeno, mientras que una célula adiposa (del tejido graso) se encarga de almacenar lípidos.

Tipos

Hay un sinfín de células eucariotas animales, pero se pueden clasificar según su función o tejido al que pertenecen. Por ejemplo:
  • Células musculares: miocitos.
  • Células del hueso: osteocitos.
  • Células del tejido graso: adipocitos.

Células madre

Todos hemos oído hablar de las células madre en algún momento. Pero, ¿qué son en realidad? Las células madre son un tipo célula que se caracteriza por su capacidad de dividirse en células no diferenciadas. Es decir, se pueden transformar (especializar) en células de diferentes tipos de tejidos. Esta característica se conoce como potencia celular.

Potencia celular: capacidad que tiene una célula para especializarse en diferentes tipos celulares.

Partes de la célula

La célula tiene diferentes partes u orgánulos. Dependiendo del tipo de célula del que se trate, las partes u orgánulos serán diferentes. Por ejemplo, las células procariotas tienen flagelo, cápsula, pared bacteriana y fímbrias. En cambio, las eucariotas tienen núcleo y mitocondrias, si son células animales; o cloroplastos, si son células vegetales. Otros orgánulos de las células eucariotas son: el retículo endoplasmático liso o rugoso, el aparato de Golgi, los peroxisomas o los lisosomas.

Células y organismos vivos

Vamos a hablar de por qué las células son los ladrillos de construcción más pequeños de la vida. Muchos organismos son unicelulares; es decir, solo tienen una célula. Estos, suelen ser procariotas; sin embargo, también hay organismos unicelulares más complejos con células eucariotas (las levaduras y las algas son eucariotas unicelulares).

Sabemos que los animales y las plantas están vivos, pero los organismos unicelulares como las bacterias también se consideran vivos, aunque no podamos notarlos a simple vista. Entonces, ¿cómo sabemos que esos pequeños organismos están vivos? Se miran con un microscopio y se estudian para ver si cumplen los criterios que se han definido para determinar si algo es un organismo vivo.

Esta diferencia es importante para el tratamiento de enfermedades. Por ejemplo, los virus, las bacterias y los priones son todos agentes causantes de enfermedades. Sin embargo, mientras que los virus y los priones no son organismos vivos, las bacterias lo son. Por tanto, los tratamientos de las enfermedades causadas por virus y priones son muy diferentes a los tratamientos empleados en enfermedades causadas por bacterias.

Criterios de vida en las células y los organismos

Las células se consideran los bloques de construcción de la vida porque son la unidad más pequeña que cumple con los criterios que lo determinan (incluso un organismo procariota unicelular se considera un organismo vivo):

  • Orden: Las células y sus partes tienen un orden o una estructura específica que se repite. Por ejemplo, las células de la piel están organizadas en filas. Igualmente, los orgánulos de una célula siempre están organizados de forma similar.
  • Reproducción: Las células pueden producir descendencia o células hijas, de forma sexual o asexual. En los eucariotas, las nuevas células se forman por mitosis. Los procariotas suelen reproducirse por fisión binaria. A mayor escala, los animales se reproducen y crean descendencia.
  • Crecimiento: Por ejemplo, el crecimiento de una planta desde una semilla hasta un árbol.
  • Uso de la energía: Un organismo intercambia energía, por ejemplo, en forma de ATP (necesario para diversas reacciones, como el movimiento muscular.)
  • Homeostasis: Mantenimiento de condiciones estables dentro de un organismo o célula. El interior de una célula siempre tiene un pH específico para que las reacciones puedan tener lugar en condiciones óptimas.
  • Respuesta a los estímulos: Las respuestas pueden ser de naturaleza muy distinta y se pueden manifestar como movimiento o producción de enzimas. Por ejemplo, cuando las plantas crecen en la dirección de la luz solar, la planta responde a los estímulos de la luz solar. Lo mismo ocurre con los organismos unicelulares: cuando un procariota se encuentra con un entorno diferente, responde a esos cambios ambientales (estímulos) produciendo enzimas, por ejemplo.
  • Capacidad de adaptación: Las bacterias no siempre han sido resistentes a los antibióticos, sino que esto se debe a su capacidad de adaptación por medio de mutaciones genéticas.

Células - Puntos clave

  • Las células son las unidades más pequeñas de todo ser vivo: son compartimentos llenos de orgánulos rodeados por una membrana celular.
  • Las células pueden clasificarse en procariotas y eucariotas, siendo las eucariotas las más complejas de las dos.
  • Las funciones más importantes de las células son: la producción de energía (catabolismo), la síntesis de biomoléculas (anabolismo), el reconocimiento de otras células, el transporte de materiales a través de la membrana celular y la división celular.
  • Las células no suelen percibirse a simple vista, por lo que se estudian con un microscopio.
  • Aunque no podamos verlas, se consideran vivas porque cumplen los criterios para la vida, como el crecimiento y el uso de energía.

Preguntas frecuentes sobre Células

Las células son las unidades más pequeñas de todo ser vivo; son compartimentos llenos de orgánulos rodeados por una membrana celular. 

Los dos tipos de células son las células procariotas y eucariotas. Las eucariotas pueden dividirse en dos subtipos: células animales o vegetales.

Las células del cuerpo humano son las células eucariotas animales. 

Las células madre sirven para generar células con capacidad de diferenciarse en células con funciones especializadas que forman parte de los diferentes tipos de tejidos.

Hay muchos tipos de células conocidas. Quizás te suenen las neuronas, las células madre o las células epiteliales. 

Cuestionario final de Células

Células Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué diferencia las células eucariotas de las procariotas?

Mostrar respuesta

Answer

Las células procariotas no tienen núcleo, mientras que las eucariotas sí lo tienen.

Show question

Pregunta

¿Qué estructuras de la célula eucariota contienen una doble membrana?

Mostrar respuesta

Answer

El núcleo, las mitocondrias y los cloroplastos

Show question

Pregunta

¿Qué da al retículo endoplásmico rugoso su aspecto rugoso?

Mostrar respuesta

Answer

Los ribosomas unidos a la membrana

Show question

Pregunta

¿Dónde se encuentra el material genético en los procariotas?

Mostrar respuesta

Answer

En el citosol, en forma de ADN circular.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la función principal de las mitocondrias?

Mostrar respuesta

Answer

La producción de ATP

Show question

Pregunta

¿Qué orgánulos se encuentran principalmente en las células vegetales y no en las animales?

Mostrar respuesta

Answer

La vacuola y la pared celular

Show question

Pregunta

¿Cómo suelen adquirir las bacterias la resistencia a los antibióticos?

Mostrar respuesta

Answer

Por transmisión de plásmidos

Show question

Pregunta

¿Qué orgánulos tienen su propio ADN?

Mostrar respuesta

Answer

Las mitocondrias y los cloroplastos

Show question

Pregunta

¿Qué orgánulo se encarga de descomponer las moléculas?


Mostrar respuesta

Answer

Los lisosomas 

Show question

Pregunta

¿Cuál es el coeficiente de sedimentación de procariotas y eucariotas?


Mostrar respuesta

Answer

Eucariotas: 80S

Procariotas: 70S

Show question

Pregunta

¿Qué nombre reciben las bacterias redondas?

Mostrar respuesta

Answer

Cocos.

Show question

Pregunta

¿De qué color se tiñen las bacterias gramnegativas cuando llevamos a cabo la tinción de Gram?

Mostrar respuesta

Answer

Rojo pálido.

Show question

Pregunta

¿De qué color se tiñen las bacterias grampositivas cuando llevamos a cabo la tinción de Gram?

Mostrar respuesta

Answer

Púrpura claro.

Show question

Pregunta

¿Verdadero o falso?: Podemos encontrar a las arqueas en ambientes extremos.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero.

Show question

Pregunta

¿Cómo se denominan los apéndices encargados del movimiento que se hallan en la superficie de las células?

Mostrar respuesta

Answer

Flagelos.

Show question

Pregunta

¿Cómo se llama la estructura que está constituida por una bicapa fosfolpídica que demarca el interior de la célula. ?

Mostrar respuesta

Answer

Membrana plasmática.

Show question

Pregunta

¿Cómo se llama la capa de consistencia viscosa que se forma en la parte externa de la pared celular de algunos procariotas, como resultado de la acumulación de por polímeros de hidratos de carbono?

Mostrar respuesta

Answer

Cápsula.

Show question

Pregunta

Las células procariotas son ____ _____ que las células eucariotas.

Mostrar respuesta

Answer

Más numerosas.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los requisitos por los cuales se considera que un organismo está vivo?

Mostrar respuesta

Answer

  • Sensibilidad y respuesta al entorno.
  • Reproducción autónoma.
  • Crecimiento y desarrollo.
  • Homeostasis.
  • Procesamiento de energía.

Show question

Pregunta

¿Verdadero o falso?: Los virus son microbios vivos.

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

¿Cuáles de los siguientes grupos de organismos pertenecen al grupo de los procariotas?

Mostrar respuesta

Answer

Arqueas.

Show question

Pregunta

¿Verdadero o falso?: Las células procariotas tienen orgánulos membranosos.

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

El ____ es la región del citoplasma de una célula procariota donde su material genético.

Mostrar respuesta

Answer

Nucleoide.

Show question

Pregunta

La ____ _____ es un proceso en el que una bacteria copia su material genético, crece y luego se divide en dos células, haciendo una réplica exacta de la célula madre. 

Mostrar respuesta

Answer

Fisión binaria.

Show question

Pregunta

¿Qué son las células procariotas?

Mostrar respuesta

Answer

Son organismos microscópicos que no tienen un núcleo definido ni orgánulos internos.

Show question

Pregunta

¿Cómo se llama el orgánulo que organiza la forma de la célula y el transporte de sustancias dentro de esta?

Mostrar respuesta

Answer

Citoesqueleto

Show question

Pregunta

¿Cómo se llama el orgánulo celular encargado de procesar las proteínas?

Mostrar respuesta

Answer

Aparato de golgi

Show question

Pregunta

¿Qué función tienen los lisosomas?

Mostrar respuesta

Answer

Digerir macromoléculas, mediante de las lisoenzimas. 

Show question

Pregunta

¿De qué está hecha la pared celular de las procariotas?

Mostrar respuesta

Answer

De mureína

Show question

Pregunta

¿Cuál es el nombre alternativo de la reacción independiente de la luz de la fotosíntesis?

Mostrar respuesta

Answer

El ciclo oscuro/ciclo de Calvin

Show question

Pregunta

¿Dónde se produce el Ciclo de Calvin?

Mostrar respuesta

Answer

En el estroma.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las tres fases del Ciclo de Calvin?

Mostrar respuesta

Answer

Fijación del carbono, fosforilación, reducción y regeneración.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los principales reactivos del Ciclo de Calvin?

Mostrar respuesta

Answer

Dióxido de carbono, NADPH y ATP.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los principales productos del Ciclo de Calvin?

Mostrar respuesta

Answer

Glucosa, NADP+, ADP y Pi.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la enzima utilizada para catalizar la etapa de fijación del carbono del Ciclo de Calvin?

Mostrar respuesta

Answer

RUBISCO.

Show question

Pregunta

 ¿Cuál es la ecuación de la fijación del carbono?

Mostrar respuesta

Answer

6RuBP+6CO2--> 12 3PG

Show question

Pregunta

¿Por qué se necesita ATP durante la etapa de fosforilación?

Mostrar respuesta

Answer

Para donar su grupo fosfato a 3PG y hacer BPG.

Show question

Pregunta

¿Cuál es el término utilizado para describir la función del NADPH durante el Ciclo de Calvin?

Mostrar respuesta

Answer

Agente reductor o donante de electrones.

Show question

Pregunta

¿Qué pierde el BPG cuando se reduce?

Mostrar respuesta

Answer

Un grupo fosfato.

Show question

Pregunta

¿Cuál es el término utilizado para describir la producción de moléculas de glucosa a partir de G3P?

Mostrar respuesta

Answer

Gluconeogénesis.

Show question

Pregunta

¿Cuántos ciclos del Ciclo de Calvin se necesitan para producir una molécula de glucosa?

Mostrar respuesta

Answer

Seis ciclos.

Show question

Pregunta

¿Qué significa "Pi"?

Mostrar respuesta

Answer

Fósforo inorgánico.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las cuatro fases de la mitosis?

Mostrar respuesta

Answer

Profase, metafase, anafase y telofase.

Show question

Pregunta

¿Qué es la citocinesis y cuándo se produce?

Mostrar respuesta

Answer

La citocinesis es la división física de la célula cuando el citoplasma se separa. Se produce después de la telofase.

Show question

Pregunta

¿Qué ocurre antes de la mitosis?

Mostrar respuesta

Answer

La célula crece, replica su ADN y se prepara para la mitosis.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre el centrómero y el cinetocoro?

Mostrar respuesta

Answer

  • El centrómero se refiere a la región constreñida que mantiene unidas las dos cromátidas del cromosoma. 
  • El cinetocoro es la estructura proteica asociada al centrómero, a la que se unirán las fibras del huso durante la mitosis.

Show question

Pregunta

La interfase es la primera etapa de la mitosis. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

Completa los espacios en blanco sobre la metafase: 


Las fibras de ________ han llegado completamente a los polos _________ de la célula. Se organizan por el ______________ cuando llegan. _________ se alinean en el ___________. Las fibras ____________ están unidas a las ___________ , que están en la __________ del cromosoma

Mostrar respuesta

Answer

Las fibras del huso han llegado completamente a los polos opuestos de la célula. Al llegar, se organizan en los centrosomas. Los cromosomas se alinean en el ecuador/placa de metafase. Las fibras del huso están unidas a los cinetocoros, que se encuentran en el centrómero del cromosoma.

Show question

Pregunta

Los centrómeros del cromosoma son separados por el huso mitótico. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero.

Show question

Pregunta

¿En qué se diferencian la telofase y la citocinesis?

Mostrar respuesta

Answer

Durante la telofase la membrana nuclear se forma alrededor de cada nuevo núcleo. 

La citocinesis es la división final del citoplasma.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Células... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free biologia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration