La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Los lípidos son biomoléculas esenciales en los organismos vivos; junto con los glúcidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Normalmente, asociamos los lípidos con las grasas como algo negativo; sin embargo, las grasas solo son uno de los numerosos tipos de lípidos. A continuación, nos adentramos en el mundo de lo lípidos, que tienen importantes y variadas funciones: desde el almacenamiento…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenLos lípidos son biomoléculas esenciales en los organismos vivos; junto con los glúcidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Normalmente, asociamos los lípidos con las grasas como algo negativo; sin embargo, las grasas solo son uno de los numerosos tipos de lípidos.
A continuación, nos adentramos en el mundo de lo lípidos, que tienen importantes y variadas funciones: desde el almacenamiento de energía hasta la construcción de las membranas celulares.
Los lípidos son biomoléculas orgánicas, formados por carbono, hidrógeno y (en menor proporción) oxígeno, fósforo, nitrógeno o azufre.
Existen diferentes tipos de lípidos, como las grasas, los esteroides y las ceras. En general, los lípidos son hidrofóbicos, lo que significa que son insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos como los alcoholes y la acetona.
Los lípidos están compuestos por glicerol y ácidos grasos. Ambos se unen con enlaces covalentes durante la condensación. El enlace covalente que se forma entre el glicerol y los ácidos grasos se conoce como enlace éster. El glicerol es un alcohol. Los ácidos grasos pertenecen al grupo de los ácidos carboxílicos; es decir, que están formados por un grupo carboxilo ⎼COOH (carbono-oxígeno-hidrógeno).
En los lípidos, los ácidos grasos no se unen entre sí, sino solo con el glicerol.
Los triglicéridos son lípidos con un glicerol y tres ácidos grasos; mientras que los fosfolípidos tienen un glicerol, un grupo fosfato y dos ácidos grasos, en lugar de tres.
La figura 1 muestra la estructura de un triglicérido. Observa cómo los átomos de hidrógeno y oxígeno están unidos a los átomos de carbono en el eje principal de la estructura.
Es importante recordar que, aunque los lípidos son biomoléculas compuestas por ácidos grasos y glicerol, los ácidos grasos y el glicerol no son monómeros de los lípidos, y los lípidos no son polímeros.
Esto se debe a que los ácidos grasos y el glicerol no forman cadenas repetitivas, como hacen todos los demás monómeros. En cambio, los ácidos grasos se unen al glicerol para formar los lípidos, y no los ácidos grasos entre sí. Por tanto, los lípidos no son polímeros porque contienen cadenas de unidades no similares.
Los lípidos tienen numerosas funciones que son importantes para todos los organismos vivos:
Los lípidos sirven como fuente de energía. Cuando los lípidos se descomponen, liberan energía y agua, ambas valiosas para los procesos celulares.
Los lípidos se encuentran tanto en las membranas de la superficie celular (también conocidas como membranas plasmáticas) como en las membranas que rodean los orgánulos. Ayudan a mantener la flexibilidad de estas membranas y permiten que las moléculas liposolubles las atraviesen.
Los lípidos que tienen un glúcido unido se denominan glucolípidos. Estos participan en el reconocimiento celular, que es crucial cuando las células forman tejidos y órganos.
Los lípidos que se almacenan bajo la superficie del cuerpo aíslan a los seres humanos del entorno, manteniendo nuestro cuerpo caliente. Esto también ocurre en los animales: los animales acuáticos se mantienen calientes y secos gracias a la gruesa capa de grasa bajo su piel.
Los lípidos sirven de escudo protector alrededor de los órganos vitales. Los lípidos también protegen nuestro mayor órgano: la piel. Los lípidos epidérmicos, o lípidos que forman nuestras células cutáneas, evitan la pérdida de agua y electrolitos, previenen los daños del sol y sirven de barrera contra diversos microorganismos.
Los dos tipos de lípidos más importantes son los triglicéridos y los fosfolípidos.
Los triglicéridos son lípidos que incluyen a lo que, coloquialmente, se conoce como grasas y aceites. Las grasas y los aceites son los tipos de lípidos más comunes que se encuentran en los organismos vivos. El término triglicérido proviene del hecho de que tienen tres (tri) ácidos grasos unidos al glicerol (glicérido). Los triglicéridos son totalmente insolubles en agua (hidrofóbicos).
Los componentes básicos de los triglicéridos son los ácidos grasos y el glicerol. Los ácidos grasos que forman los triglicéridos pueden ser saturados o insaturados. Los triglicéridos compuestos por ácidos grasos saturados son grasas, mientras que los formados por ácidos grasos insaturados son aceites.
La función principal de los triglicéridos es almacenar energía.
Al igual que los triglicéridos, los fosfolípidos son lípidos formados por ácidos grasos y glicerol. Sin embargo, los fosfolípidos están compuestos por dos ácidos grasos. El tercer ácido graso es sustituido por un grupo, que contiene fosfato, que se une al glicerol. Como en los triglicéridos, estos ácidos grasos pueden ser saturados e insaturados.
El fosfato del grupo es hidrofílico, lo que significa que interactúa con el agua. Esto confiere a los fosfolípidos una propiedad que no tienen los triglicéridos: una parte de una molécula es soluble en agua.
Los fosfolípidos suelen describirse como una cabeza y una cola. La cabeza es el grupo fosfato (incluyendo el glicerol) hidrofílico. Al mismo tiempo, la cola son los dos ácidos grasos hidrofóbicos, lo que significa que repelen el agua (se puede decir que se orientan lejos del agua). Observa en la siguiente figura la cabeza y la cola de un fosfolípido.
Al tener un lado hidrofílico y otro hidrofóbico, los fosfolípidos pueden formar una bicapa ("bi" significa "dos") de la que están hechas las membranas celulares. En la bicapa, las cabezas de los fosfolípidos se orientan hacia el exterior y el interior de las células, interactuando con el agua que allí se encuentra; mientras que las colas se orientan hacia el interior de la membrana, lejos del agua. La figura 3 muestra la orientación de los fosfolípidos dentro de la bicapa.
Esta propiedad también permite la creación de glucolípidos. Se forman en la superficie de la membrana celular externa, donde los glúcidos se unen a las cabezas hidrofílicas de los fosfolípidos. Esto confiere a los fosfolípidos otra función vital en los organismos vivos: el reconocimiento celular.
Fosfolípidos | |
Los fosfolípidos y los triglicéridos tienen ácidos grasos y glicerol. | |
Tanto los fosfolípidos como los triglicéridos contienen enlaces éster (entre el glicerol y el ácido graso). | |
Tanto los fosfolípidos como los triglicéridos pueden tener ácidos grasos saturados o insaturados. | |
Tanto los fosfolípidos como los triglicéridos son insolubles en agua. | |
Contienen C, H y O, así como P. | Contienen C, H y O. |
Están formados por dos ácidos grasos y un grupo fosfato. | Están formados por tres ácidos grasos. |
Constan de una cola hidrofóbica y una cabeza hidrofílica. | Son completamente hidrofóbicos. |
Forman una bicapa en las membranas celulares. | No forman bicapas. |
Tabla 1 - Fosfolípidos y trigliséridos.
StudySmarter Originals
Los lípidos son biomoléculas orgánicas, al igual que los glúcidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Están formados por carbono, hidrógeno y, en menor proporción, por oxígeno, fósforo, nitrógeno o azufre.
Los lípidos son biomoléculas compuestas por glicerol y ácidos grasos. Algunos ejemplos de tipos de lípidos son los aceites y las grasas.
Algunas de las numerosas funciones de los lípidos son:
Los fosfolípidos son lípidos formados por ácidos grasos y glicerol. Los fosfolípidos están compuestos por dos ácidos grasos y por un grupo fosfato, que se unen al glicerol. Como en los triglicéridos, estos ácidos grasos pueden ser saturados e insaturados.
Existen diferentes tipos de lípidos que incluyen: los triglicéridos, los fosfolípidos, las ceras, los glicolípidos, etc.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Lípidos... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free biologia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión