La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Puede que hayas oído hablar de los triglicéridos en relación con la medicina, ya que los niveles elevados de triglicéridos son un signo común de varios problemas de salud. Sin embargo, los triglicéridos tienen otra faceta: ¡los triglicéridos son una fuente de energía! Tanto su estructura como su función los convierten en moléculas de almacenamiento de energía muy útiles. Este artículo…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenPuede que hayas oído hablar de los triglicéridos en relación con la medicina, ya que los niveles elevados de triglicéridos son un signo común de varios problemas de salud. Sin embargo, los triglicéridos tienen otra faceta: ¡los triglicéridos son una fuente de energía! Tanto su estructura como su función los convierten en moléculas de almacenamiento de energía muy útiles.
Los triglicéridos suelen denominarse, simplemente, grasas y son los lípidos más comunes que se encuentran en los organismos vivos. Los componentes básicos de los triglicéridos son los ácidos grasos y la glicerina.
El término triglicérido proviene del hecho de que tienen tres (tri) ácidos grasos unidos a la glicerina (glicérido).
La glicerina es un alcohol y un compuesto orgánico, con la fórmula C3H8O3.
Los ácidos grasos son ácidos pertenecientes al grupo de los carboxílicos. Están formados por una larga cadena hidrocarbonada, con un grupo carboxilo (⎼COOH) en un extremo y un grupo metilo (CH3) en el otro. La fórmula simple de los ácidos grasos es RCOOH, donde R es la cadena de hidrocarburos con el grupo metilo.
Existen dos tipos de triglicéridos o grasas, según el tipo de ácido graso que contengan:
Veamos qué caracteriza a cada tipo. Pero, antes, recordemos qué tipos de ácidos grasos existen
Recuerda que los dobles enlaces curvan la estructura de la cadena y ocasionan codos.
Los triglicéridos líquidos se caracterizan porque están formados, principalmente, por ácidos grasos insaturados. La presencia de codos en los ácidos grasos reduce la cohesión de la estructura y disminuye la temperatura de fusión. Por este motivo, los triglicéridos líquidos son líquidos a temperatura ambiente. Este tipo de triglicéridos tiene un origen vegetal y se suelen denominar grasas vegetales o aceites.
Los triglicéridos sólidos se caracterizan porque están formados principalmente por ácidos grasos saturados. La ausencia de codos en los ácidos grasos aumenta la cohesión de la estructura e incrementa la temperatura de fusión. Por este motivo, los triglicéridos sólidos son sólidos a temperatura ambiente. Este tipo de triglicéridos tiene un origen animal y se suelen denominar grasas animales o sebos.
Los triglicéridos se forman durante una reacción de condensación entre la glicerina y tres ácidos grasos: la glicerina tiene tres grupos -OH, a los que se unen tres ácidos grasos, a través de sus grupos carboxilo. Así se forman tres enlaces covalentes conocidos como enlaces éster. El grupo carboxilo de cada ácido graso pierde un átomo de hidrógeno y el glicerol pierde tres grupos -OH. Esto da lugar a la liberación no de una, sino de tres moléculas de agua, ya que tres ácidos grasos se unen a la glicerina.
Es importante recordar que los ácidos grasos no se unen entre sí, ¡solo a la glicerina! Dependiendo del número de ácidos grasos que se unan a la glicerina, podemos distinguir entre: mono(acil)glicéridos (1 ácido graso), di(acil)glicéridos (2 ácidos grasos) y, los ya mencionados, tri(acil)glicéridos (3 ácidos grasos).
Como todas las biomoléculas biológicas, los triglicéridos se descomponen en sus componentes básicos mediante reacciones de hidrólisis. Durante la hidrólisis, los enlaces éster entre los ácidos grasos y el glicerol se rompen con la ayuda de tres moléculas de agua.
Fig. 3: Triglicérido compuesto por dos ácidos grasos saturados y uno insaturado.
Recuerda que las otras tres biomoléculas biológicas -los glúcidos, las proteínas y los ácidos nucleicos- son polímeros compuestos por cadenas largas de pequeñas unidades básicas llamadas monómeros. Los polímeros se construyen (a partir de monómeros) durante la condensación y se descomponen durante la hidrólisis.
Los triglicéridos son lípidos y, por tanto, no son polímeros. Es decir, los ácidos grasos y la glicerina no son monómeros; esto se debe a que los ácidos grasos y la glicerina no forman cadenas repetitivas como otros monómeros. Sin embargo, los triglicéridos (y todos los lípidos) se crean y se descomponen igualmente mediante reacciones de condensación e hidrólisis.
Algunas de las características y propiedades más importantes de los triglicéridos son:
Las características de los triglicéridos determinan sus funciones. La función principal de los triglicéridos es el almacenamiento de energía. Otras funciones importantes son:
Los triglicéridos se obtienen a través de los alimentos o son liberados por el hígado. Luego, se transportan a través del plasma sanguíneo, que los distribuye por el organismo.
Los triglicéridos pueden tener un efecto negativo en nuestra salud. Si recuerdas, las plantas almacenan el exceso de glucosa en forma de almidón y los animales la almacenan como glucógeno. Lo mismo ocurre con los triglicéridos: como no los necesitamos a corto plazo, los almacenamos.
Cuando el cuerpo humano almacena una cantidad excesiva de triglicéridos, puede producirse una hipertrigliceridemia (niveles elevados de triglicéridos). Es un indicio grave de que nuestro cuerpo no funciona bien y puede provocar afecciones como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. También puede ser un indicio de diabetes.
Un consejo general es limitar la ingesta de las llamadas grasas malas; es decir, los alimentos ricos en grasas saturadas, como la bollería, la comida rápida, alimentos ricos en calorías o el alcohol. Este consejo se extiende a la ingesta de grasas más saludables o insaturadas, como las del pescado, la carne blanca de pollo, los cereales integrales, los lácteos bajos en grasa y los aceites vegetales (como el de oliva y el de colza).
Los análisis de sangre pueden revelar los niveles de triglicéridos que se encuentran en la sangre. Existen diferentes rangos, según los niveles normales y anormales de triglicéridos en la sangre:
Si has leído este artículo entero, ya conocerás todos los conceptos más importantes relacionados con los triglicéridos.
Los triglicéridos o grasas son lípidos comunes formados por la combinación de ácidos grasos y glicerina, cuya principal función es la de almacenar energía.
Para reducir la concentración de triglicéridos en sangre se recomienda limitar la ingesta de las llamadas grasas malas; es decir, los alimentos ricos en grasas saturadas, como la bollería, la comida rápida, alimentos ricos en calorías o el alcohol.
Este consejo se extiende a la ingesta de grasas más saludables, como las del pescado, la carne blanca de pollo, etc.
Se considera que los niveles en sangre de los triglicéridos son altos si están presentes en una concentración superior a 200 mg/dL. Cuando el cuerpo humano almacena una cantidad excesiva de triglicéridos, puede producirse una hipertrigliceridemia, que puede provocar afecciones como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Existen dos tipos de triglicéridos o grasas, según el tipo de ácido graso que contengan:
Los triglicéridos se forman durante una reacción de condensación entre la glicerina y tres ácidos grasos. La glicerina tiene tres grupos -OH a los que se unen tres ácidos grasos, a través de sus grupos carboxilo; así se forman tres enlaces covalentes conocidos como enlaces éster.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Triglicéridos... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free biologia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión