¿Qué son las desviaciones positivas y negativas en mezclas no ideales?
Las desviaciones positivas ocurren cuando las fuerzas intermoleculares entre componentes de una mezcla son menores que en el estado puro, resultando en una mayor presión de vapor que la predicha por la ley de Raoult. Las desviaciones negativas ocurren cuando las fuerzas son mayores, resultando en menor presión de vapor.
¿Cómo se determina el coeficiente de actividad en mezclas no ideales?
El coeficiente de actividad en mezclas no ideales se determina mediante modelos termodinámicos como Wilson, NRTL o UNIQUAC, que usan datos experimentales para ajustarse a la composición y temperatura del sistema. También se puede calcular empleando métodos experimentales como la medición de presiones de vapor o equilibrado de fases.
¿Cómo afecta la temperatura al comportamiento de las mezclas no ideales?
La temperatura afecta el comportamiento de las mezclas no ideales al modificar las interacciones moleculares entre los componentes, pudiendo cambiar la actividad y el equilibrio de fases. Un aumento de temperatura generalmente disminuye la atracción intermolecular, lo que puede alterar la volatilidad y desviar el comportamiento respecto a la idealidad.
¿Cuáles son las aplicaciones prácticas de las mezclas no ideales en la industria?
Las mezclas no ideales tienen diversas aplicaciones en la industria, como en el diseño de procesos de destilación para separar componentes en mezclas azeotrópicas, la formulación de productos químicos con propiedades específicas, la producción de polímeros, y en la industria alimentaria para mejorar la estabilidad y textura de emulsiones y soluciones.
¿Cómo se calcula la energía libre de Gibbs en mezclas no ideales?
La energía libre de Gibbs en mezclas no ideales se calcula utilizando la ecuación: \\( G = G^\\text{ideal} + RT \\sum x_i \\ln \\gamma_i \\), donde \\( G^\\text{ideal} \\) es la energía libre de la mezcla ideal, \\( R \\) es la constante universal de los gases, \\( T \\) es la temperatura, \\( x_i \\) es la fracción molar de cada componente, y \\( \\gamma_i \\) es el coeficiente de actividad.