La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
La electricidad es una parte importante de nuestra vida cotidiana y se transmite a nuestras ciudades mediante enormes líneas de transmisión. Comprender las bases de la electricidad y las leyes que rigen su funcionamiento es una parte esencial de la física.La electricidad se define como el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y el movimiento de cargas eléctricas.Los…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenLa electricidad es una parte importante de nuestra vida cotidiana y se transmite a nuestras ciudades mediante enormes líneas de transmisión. Comprender las bases de la electricidad y las leyes que rigen su funcionamiento es una parte esencial de la física.
La electricidad se define como el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y el movimiento de cargas eléctricas.
Los rayos, la electricidad estática, nuestros aparatos electrónicos, las descargas eléctricas y muchos otros fenómenos están relacionados con el flujo de cargas eléctricas.
Veamos algunas de las características de una carga eléctrica individual:
El flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo se conoce como corriente eléctrica. Se utiliza para alimentar circuitos eléctricos y dispositivos mecánicos.
La carga eléctrica Q que atraviesa una región dividida por el tiempo en el que hemos medido nos da el valor de la corriente, que se mide con la unidad del sistema internacional llamada amperio (A).
El potencial eléctrico, también conocido como voltaje (V), es el trabajo realizado por una fuerza externa al transportar una unidad de carga eléctrica del punto A al punto B.
Esto se hace contra un campo eléctrico sin aceleración y, generalmente, se mide en voltios (V). La diferencia de potencial eléctrico es análoga a la diferencia de energía potencial en un campo gravitatorio. Esta cantidad suele estar suministrada por dispositivos como pilas o baterías
En muchos de los problemas que te piden resolver en colegios o bachilleres, suele ser una magnitud dada.
La potencia eléctrica es una medida de la cantidad de energía eléctrica transmitida a través de un circuito eléctrico por unidad de tiempo. Es, por tanto, el trabajo W realizado por el circuito por unidad de tiempo t.
La unidad del sistema internacional de la potencia eléctrica es el vatio (W), que es igual a un Julio (la unidad de trabajo) en un segundo:
La energía eléctrica se produce mediante generadores eléctricos y se transfiere mediante la red eléctrica.
La resistencia es la oposición de un medio al flujo de la corriente eléctrica, y varía en función de cada medio. La unidad del sistema internacional de resistencia es el ohmio (Ω).
Una relación importante entre el potencial eléctrico, la corriente y la resistencia es la siguiente: para un potencial eléctrico fijo, la corriente y la resistencia son inversamente proporcionales entre sí. La expresión matemática se conoce como ley de Ohm, y es válida para muchos medios y objetos en cierto rango de intensidad y voltaje.
La ley de Ohm es:
Los conductores que cumplen esta ley, se conocen como conductores óhmicos, mientras que los que la cumplen solo en ciertos regímenes se llaman conductores no óhmicos.
La resistividad (ρ) de un material es una medida característica de la capacidad de resistencia de cada material. En concreto, la resistencia está relacionada con la resistividad para un conductor determinado a través de la relación entre sección transversal y longitud.
La unidad del sistema internacional de la resistividad es el ohmio por metro (Ω / m). La fórmula que relaciona resistividad y resistencia es la siguiente:
Donde: A es la sección transversal de un conductor y l su longitud.
La conductividad σ es el valor inverso de la resistividad; se define como la propiedad que determina la facilidad con que un conductor permite el flujo de carga.
Su fórmula es:
Un componente de un circuito eléctrico es un dispositivo u objeto que se utiliza en los circuitos para almacenar energía, limitar el flujo de corriente o desempeñar otras funciones útiles.
Algunos ejemplos de componentes de circuitos son:
Para conocer las temperaturas críticas de algunos materiales, consulta la siguiente tabla:
Material | Temperatura crítica en Kelvin |
Galio | 1.1 |
Plomo | 7.2 |
Mercurio | 4.2 |
Tungsteno | 0.01 |
Tabla 1: materiales y temperaturas.
Las temperaturas críticas encontradas hasta ahora para cualquier material conductor son muy bajas, normalmente muy por debajo de cero Celsius y muy cerca de cero Kelvin (-273,15 Celsius); Esto dificulta poder utilizar superconductores para diversos fines.
Se han dedicado casi 300 años de estudio y desarrollo a la forma en que generamos, distribuimos, instalamos y utilizamos la electricidad, así como a los dispositivos que alimenta.
La electricidad se estudió y utilizó por primera vez en el siglo XVIII. Cientos de científicos de Inglaterra, Europa y el norte de América estudiaron la electricidad en la naturaleza durante los siguientes 150 años; pero, generarla fuera de la naturaleza supuso un reto.
La generación de electricidad no ocurrió de forma generalizada hasta finales del siglo XIX. Los eruditos internacionales dedicados al estudio científico puro y los empresarios —que hicieron sus propios descubrimientos importantes o crearon, promovieron y vendieron productos basados en las ideas de otras personas— ayudaron a allanar el camino para el amplio uso comercial de la electricidad.
He aquí una cronología de la evolución de la electricidad hasta finales del siglo XIX, donde Maxwell consiguió unificar la electricidad y el magnetismo. Esto sentó las bases del desarrollo de la teoría de relatividad especial de Einstein:
Es el conjunto de fenómenos generados por la presencia de cargas eléctricas: la generación de campos eléctricos, las diferencias de potencial eléctricas, la corriente generada por el flujo de cargas eléctricas...
La potencia eléctrica es una medida de la cantidad de energía eléctrica transmitida a través de un circuito eléctrico por unidad de tiempo. Es, por tanto, el trabajo W realizado por el circuito por unidad de tiempo t. Se calcula con la siguiente ecuación:
P=W/t.
Algunos de los principios de la electricidad son:
La ley de Ohm relaciona la resistencia con el voltaje y la corriente que circula, y nos dice que para un potencial eléctrico fijo, la corriente y la resistencia son inversamente proporcionales entre sí.
Esto se expresa mediante la siguiente ecuación: R=V/I
El flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo se conoce como corriente eléctrica I. Se utiliza para alimentar circuitos eléctricos y dispositivos mecánicos.
La corriente eléctrica está presente en tu vida diaria, ya que es la responsable de que tus electrodomésticos (como la televisión, nevera, etc.) reciban energía.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Electricidad... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free fisica cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión