La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Cada empresa está organizada de una manera determinada. Tiene una estructura específica que se sigue para maximizar su eficacia. En consecuencia, existen distintos tipos de estructuras organizativas que emplean las empresas. ¿Cuáles son estas estructuras y cómo deciden las empresas cuál utilizar? Veámoslo.La estructura organizativa es un sistema que describe cómo se gestionan las actividades para alcanzar los objetivos de…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenCada empresa está organizada de una manera determinada. Tiene una estructura específica que se sigue para maximizar su eficacia. En consecuencia, existen distintos tipos de estructuras organizativas que emplean las empresas. ¿Cuáles son estas estructuras y cómo deciden las empresas cuál utilizar? Veámoslo.
La estructura organizativa es un sistema que describe cómo se gestionan las actividades para alcanzar los objetivos de una empresa. Estas actividades pueden incluir normas, funciones y responsabilidades.
La estructura organizativa determina
Responsabilidades y autoridades de los empleados
Funciones y títulos de los puestos
Forma de los flujos de comunicación
La estructura de desglose organizativo (EDO) describe un marco organizativo para:
- la planificación de proyectos
- la gestión de recursos
- el seguimiento del tiempo y los gastos,
- la asignación de costes
- la información sobre ingresos y beneficios,
- gestión del trabajo.
Se utiliza sobre todo para gestionar la programación del flujo de trabajo, el desglose de recursos y organizar a las personas que trabajarán en un proyecto concreto. También esboza una estructura jerárquica y de informes. La estructura de desglose organizativo suele adoptar la forma de un organigrama o un gráfico que esboza un modelo de marco organizativo.
Haz una jerarquía de toda la empresa
Reconoce todos los departamentos y equipos de la empresa
Especifica los grupos funcionales
Figura 1. Estructura de desglose de la organización, StudySmarter
Veamos ahora los distintos tipos de estructuras organizativas.
Una estructura organizativa centralizada es aquella en la que las decisiones se toman en la cúpula de una empresa o en una sede central y luego se transmiten al resto de los empleados.
Las empresas que utilizan este tipo de estructura organizativa se caracterizan por la coherencia y una dirección clara. Además, sus actividades se controlan y gestionan cuidadosamente. Sin embargo, sus empleados tienden a estar desmotivados, lo que se traduce en una menor productividad.
En Apple, gran parte de la responsabilidad de la toma de decisiones recae en el Consejero Delegado (CEO) Tim Cook (antes Steve Jobs).
La estructura organizativa descentralizada es aquella en la que los niveles inferiores de una empresa tienen poder de decisión.
Suele darse cuando la empresa tiene muchas sedes y, por tanto, la sede central es razonablemente incapaz de controlar o tomar decisiones para todas las sedes. Los empleados de las empresas que utilizan este tipo de estructura organizativa suelen estar más motivados, ya que tienen sentido de la responsabilidad. Además, los directivos pueden tomar decisiones adecuadas a su área local y a sus clientes. Por otra parte, sin embargo, las empresas que utilizan esta estructura suelen tener dificultades para lograr la coherencia, lo que puede repercutir negativamente en las ventas y en el rendimiento general del negocio.
McDonald's tiene numerosos restaurantes en todo el mundo. Los directivos de la empresa están asignados a zonas específicas.
Una estructura organizativa plana (en otras palabras, una estructura organizativa horizontal ) se da cuando hay pocos o ningún nivel de dirección entre los empleados de nivel directivo y los de nivel de personal.
Los directivos tienen un amplio margen de control con más subordinados y suele haber una cadena de mando corta. La comunicación entre los empleados suele ser más eficaz y los propios empleados tienen más responsabilidades, lo que aumenta su motivación y eficacia. Desgraciadamente, los directivos de las empresas que utilizan una estructura horizontal tienen una mayor carga de trabajo y las oportunidades de progresión de las empresas son limitadas. La figura 2 muestra un ejemplo de estructura organizativa plana.
Figura 2. Estructura organizativa plana, StudySmarter
Una estructura organizativa alta (en otras palabras, una estructura jerárquica ) es cuando hay muchos dirigentes y niveles de dirección.
Aquí los directivos tienen un estrecho margen de control y suele haber una larga cadena de mando. A diferencia de la estructura plana, aquí las empresas tienen grandes oportunidades de progresión y a los directivos les resulta más fácil realizar su trabajo. Sin embargo, los empleados están menos motivados, ya que no tienen tantas responsabilidades y cualquier cambio se aplica muy lentamente debido a la larga cadena de mando. La figura 3 muestra un ejemplo de estructura organizativa alta.
Figura 3. Estructura organizativa alta, StudySmarter
La estructura organizativafuncional es cuando los empleados se agrupan en función de sus habilidades y conocimientos específicos.
La figura 4 muestra cómo se dividen los empleados en departamentos como marketing, finanzas, TI, I+D, etc. Todos los grupos pueden centrarse por separado en sus partes y tener control sobre ellas. Sin embargo, esto puede ralentizar las actividades, ya que no existe una optimización de "todo el proyecto".
Figura 4. Estructura organizativa funcional, StudySmarter
La estructura organizativabasada en el producto se da cuando los empleados se agrupan en función de:
Aquí todas las actividades están bajo el control general y, por tanto, todo se coordina mejor y funciona con más fluidez. Es más fácil centrarse en un segmento concreto y satisfacer las necesidades de los clientes. Desgraciadamente, como las personas no participan directamente en las actividades en las que son mejores, tienden a carecer de las habilidades necesarias para aquello en lo que trabajan. La figura 5 muestra un ejemplo de estructura organizativa basada en productos.
Figura 5. Estructura organizativa basada en productos, StudySmarter
La estructura organizativamatricial se da cuando los empleados dependen de más de un jefe.
No hay un líder que supervise toda la organización. En su lugar, hay varios supervisores que cooperan entre sí. Hay tres tipos de estructura organizativa matricial:
Matriz débil,
Matriz equilibrada,
Matriz fuerte.
En una matriz débil, un responsable funcional supervisa todas las actividades y tiene la mayor parte del poder de decisión. En una matriz equilibrada, el directivo principal tiene más autoridad, aunque sigue habiendo directivos funcionales implicados. En la matriz fuerte, el directivo principal tiene el mismo poder o incluso más que los directivos funcionales. La figura 6 muestra un ejemplo de estructura organizativa matricial.
Figura 6. Estructura organizativa matricial, StudySmarter
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Estructuras organizacionales... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free ciencias-empresariales cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión