La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Dirección estratégica es el conjunto de actividades y decisiones que debe tomar una empresa para alcanzar sus metas y objetivos. Definir una dirección estratégica garantiza que los propietarios, directivos y empleados se centren en los objetivos de la empresa. También garantiza que todas las decisiones empresariales que tome la organización se concentren en estos objetivos. Veamos cómo las empresas pueden…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenDirección estratégica es el conjunto de actividades y decisiones que debe tomar una empresa para alcanzar sus metas y objetivos. Definir una dirección estratégica garantiza que los propietarios, directivos y empleados se centren en los objetivos de la empresa. También garantiza que todas las decisiones empresariales que tome la organización se concentren en estos objetivos. Veamos cómo las empresas pueden establecer su dirección estratégica utilizando distintas herramientas.
En primer lugar, la empresa debe decidir cuál es suobjetivo general . El objetivo general suele estar incluido en la misión y la visión de la empresa, y puede ir desde gestionar una empresa rentable con bajos costes hasta hacer del mundo un lugar mejor.
Una vez que la empresa tiene claro su propósito general, tiene que averiguar cómo alcanzarlo. Esto implica crear un plan de decisiones y actividades empresariales específicas que sean alcanzables y mensurables.
Supongamos que eres directivo de una empresa de venta de ropa al por menor y que tu empresa está logrando un bajo crecimiento de las ventas en el país en el que opera actualmente. Decides que, para aumentar las ventas y los ingresos, vas a diversificar tus operaciones.
Ladiversificación es un ejemplo de dirección estratégica. Ahora, has establecido metas y objetivos específicos para trabajar en tu dirección estratégica. Tu equipo ha realizado un amplio estudio de mercado y ha seleccionado dos nuevos países en los que se prevé que tu negocio sea rentable. Tu empresa tiene que decidir si va a crear sus propias instalaciones de producción en el nuevo país, si va a comprar las instalaciones existentes o si va a subcontratar la producción a una empresa local. El siguiente paso es decidir si vas a ofrecer exactamente las mismas colecciones de ropa o si vas a cambiar ciertos diseños para que se adapten mejor a las preferencias de estilo locales. Todos estos son ejemplos de decisiones empresariales que tienes que tomar, teniendo en cuenta la estrategia global de la empresa.
Una forma eficaz de establecer la dirección estratégica es crear una matriz de decisión.
La matriz de decisión de externalización se utiliza al establecer decisiones estratégicas sobre si la empresa debe externalizar o mantener sus operaciones en la empresa.
Los dos ejes son la importancia estratégica y la contribución al rendimiento operativo (véase la Figura 1). Para utilizar la matriz, la empresa tiene que elaborar una lista de tareas importantes para trazarlas en la matriz en función de cuánto contribuyen al rendimiento operativo de la empresa y de su importancia estratégica.
Figura 1. Matriz de externalización, StudySmarter
Formar una alianzaestratégica : las tareas de este cuadrante son estratégicamente importantes para la empresa, pero contribuyen poco al rendimiento operativo. Aunque estas tareas son importantes estratégicamente, no es necesario mantenerlas internamente, por lo que formar una alianza estratégica es beneficioso, ya que ambos socios comparten el control sobre las tareas.
Mantener: estas tareas son estratégicamente importantes y contribuyen significativamente al rendimiento operativo de la empresa. Es aconsejable mantener estas tareas dentro de la empresa para mantener un control total sobre ellas.
Externalizar: estas tareas no son estratégicamente importantes, pero contribuyen significativamente al rendimiento operativo de la empresa. Por lo general, estas tareas pueden externalizarse con seguridad, ya que la empresa no necesita tener un control total sobre sus operaciones debido a su insignificancia estratégica.
Eliminar: las tareas de este cuadrante carecen de importancia para el rendimiento operativo de la empresa y no contribuyen significativamente a la estrategia general. Estas tareas pueden eliminarse.
La matrizde Ansoff es otra importante herramienta de toma de decisiones estratégicas utilizada por las empresas.
Figura 2. Matriz de Ansoff Matriz de Ansoff, StudySmarter
La matriz de Ansoff es una herramienta utilizada para el marketing, que ayuda a la empresa a establecer una estrategia de crecimiento del marketing.
La matriz ayuda a las empresas a determinar la estrategia adecuada y a establecer una dirección estratégica de marketing. La figura 2 muestra los cuatro cuadrantes de la matriz de Ansoff:
Penetración enel mercado : productos existentes en un mercado existente
Desarrollodeproductos : nuevos productos en un mercado existente
Desarrollodel mercado: productos existentes en un mercado nuevo
Diversificación: nuevos productos en un mercado nuevo
¡Encontrarás una explicación detallada de los distintos cuadrantes de la matriz de Ansoff en nuestra explicación de la Diferenciación!
Al elegir la penetración en el mercado como dirección estratégica, la empresa puede decidir bajar los precios o aumentar la promoción para atraer a nuevos clientes.
Al elegir el desarrollo de productos como dirección estratégica, la empresa puede centrarse en la innovación y la I+D para crear nuevos productos o formaralianzas estratégicas .
Al elegir el desarrollo del mercado como dirección estratégica, la empresa puede expandirse internacionalmente o intentar dirigirse a un nuevo segmento de clientes con sus productos actuales.
Al elegir la diversificación como dirección estratégica, la empresa puede decidir ampliar su oferta de productos o fabricarproductos no relacionados para entrar en nuevos mercados.
La competencia es algo habitual en todos los entornos empresariales: es un indicador de un mercado próspero. Las empresas compiten en función del precio, la calidad, la marca, etc. La competencia puede aumentar la eficiencia en un mercado, ya que anima a las empresas a optimizar el uso de sus recursos y su estrategia de forma que les proporcione una ventaja sobre sus competidores. Hay tres formas en que las empresas pueden competir entre sí:
Competenciadirecta : es cuando las empresas venden productos similares (o los mismos) dirigidos al mismo segmento de clientes en el mismo mercado. Por ejemplo, Vodafone y O2.
Competenciaindirecta : empresas que venden productos diferentes pero operan en el mismo sector y satisfacen la misma necesidad del cliente. Por ejemplo, McDonald's y Subway.
Competenciade sustitución : empresas que venden productos diferentes pero que podrían sustituir la oferta de tu empresa debido a las nuevas tecnologías. Por ejemplo, los smartphones y las cámaras digitales.
Una parte importante de la estrategia empresarial consiste en elegir cómo competir basándose en el precio y la calidad.
El Reloj Estratégico de Bowman es una herramienta estratégica que ayuda a las empresas a comprender su posicionamiento estratégico en el mercado basándose en el precio y el valor percibido.
Esta herramienta de análisis estratégico suele utilizarse junto con la Matriz de Ansoff y las estrategias de bajo coste, diferenciación y enfoque de Porter.
Según el Reloj Estratégico de Bowman, una empresa puede adoptar ocho posiciones estratégicas diferentes (véase la Figura 3). Cada una de estas posiciones representa una estrategia que la empresa puede seguir para obtener una ventaja competitiva en el mercado.
Figura 3. El reloj estratégico de Bowman, StudySmarter
Una empresa puede analizar y crear nuevas direcciones estratégicas mediante el siguiente proceso:
En primer lugar, la empresa tiene que identificar los problemas de su estrategia actual. Es importante darse cuenta de los problemas estratégicos lo antes posible, para que la empresa pueda seguir por el buen camino en la consecución de sus objetivos empresariales generales.
El segundo paso es realizar unanálisis externo (PESTLE). El entorno externo es importante para la estrategia general, ya que los factores externos pueden influir en los procesos internos de la empresa, incluidas determinadas decisiones internas tomadas por la empresa.
También es importante realizar un análisis competitivo, como el análisis de lasCinco Fuerzas de Porter , para examinar el entorno competitivo. Esto permite a la organización ver qué dirección estratégica resultaría más rentable en el entorno competitivo.
Un análisis DAFO también es esencial para comprender dónde están las ventajas y debilidades competitivas de la empresa, en relación con la estrategia general.
Por último, una vez definidos los temas y objetivos generales, la empresa puede utilizar unamatriz dedirección estratégica , como la matriz de decisión de externalización o la Matriz de Ansoff, para establecer una estrategia detallada que le ayude a alcanzar sus objetivos empresariales generales.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Dirección estratégica... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free ciencias-empresariales cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión