Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Celdas electroquímicas

Las celdas electroquímicas son muy importantes para el desarrollo de muchos materiales y reactivos industriales diferentes. También, pueden utilizarse para la determinación de las constantes termodinámicas de las reacciones; por esto, la electroquímica es una parte crucial de la química física.En este artículo repasaremos qué son las celdas electroquímicas y aprenderemos sobre algunas de sus aplicaciones.Este artículo trata sobre las celdas…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Celdas electroquímicas

Celdas electroquímicas

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Las celdas electroquímicas son muy importantes para el desarrollo de muchos materiales y reactivos industriales diferentes. También, pueden utilizarse para la determinación de las constantes termodinámicas de las reacciones; por esto, la electroquímica es una parte crucial de la química física.

En este artículo repasaremos qué son las celdas electroquímicas y aprenderemos sobre algunas de sus aplicaciones.

  • Este artículo trata sobre las celdas electroquímicas.
  • En primer lugar, daremos la definición y los tipos de celdas electroquímicas.
  • A continuación, repasaremos las características de las celdas electroquímicas.
  • Luego, veremos algunas aplicaciones de las celdas electroquímicas.
  • Después, calcularemos el potencial estándar de la celda, la energía libre de Gibbs y la
  • Finalmente, aprenderemos a predecir el sentido del las reacciones de oxido-reducción, o redox.

¿Qué es una celda electroquímica?

Las celdas (o pilas) electroquímicas son dispositivos en los que tienen lugar las reacciones electroquímicas. Estas celdas son capaces de generar energía eléctrica, a partir de determinadas reacciones químicas. Pueden dividirse en celdas electrolíticas y voltaicas .

Veamos en más detalle cómo funcionan:

Las celdas electroquímicas proporcionan los medios para controlar las reacciones redox, pues permiten dividirlas. En las reacciones redox, los procesos de oxidación y reducción ocurren simultáneamente. Esto significa que la división de estos dos procesos puede utilizarse para procesos y objetivos específicos. Al dividir la reacción, se puede controlar el flujo de electrones entre las semirreacciones de oxidación y reducción.

El flujo de electrones en una celda electroquímica se realiza a través de un circuito y se produce en forma de corriente eléctrica.

Las celdas electroquímicas son circuitos completos. Esto significa que, aunque se separe la reacción redox, las dos semireacciones están conectadas en dos puntos: el circuito externo y el puente salino. El circuito externo permitirá la transferencia de electrones, mientras que el puente salino facilitará la movilidad de los aniones de la reacción. De este modo, la reacción forma un circuito y es capaz de proceder.

A continuación, veremos la definición de cada tipo de celda o pila electroquímica.

Tipos de pilas electroquímicas

Aquí hablaremos de los dos tipos de celdas electroquímicas más generales: voltaicas y electrolíticas. Más importante aún: nos centraremos en cómo se diferencian entre sí y cómo se desarrollaron para diferentes propósitos.

Celda galvánica o voltaica

Una celda voltaica es una celda electroquímica que facilita una reacción espontánea. Las celdas voltaicas tienen dos semiceldas, cada una de las cuales facilita una única semirreacción, ya sea de oxidación o de reducción.

Una reacción redox espontánea es una reacción que puede proceder termodinámicamente, sin requerir que se adicione energía extra en el sistema.

Este tipo de reacciones hace que se libere energía. Al crear una celda voltaica, se puede controlar la energía a través de un voltímetro, ya que los electrones fluirán en el circuito externo creando electricidad (verás un diagrama de esto en la siguiente sección). Las dos medias celdas están conectadas por un puente de sal, a través del cual se promueve la movilidad de los aniones con la ayuda de las soluciones; de esta manera, se completa el circuito. Esto se opone a la disposición que presentan las celdas electrolíticas.

Celda electrolítica

Las celdas electrolíticas no suelen tener medias celdas, sino que se realizan en un único compartimento de reacción, como un único vaso de precipitados. Esto se debe a que la reacción que se pretende realizar es no espontánea, por lo que la mezcla de los reactivos no dará lugar a una reacción.

En la electrólisis, la reacción que se intenta llevar a cabo no es espontánea, lo que significa que hay que introducir energía en el sistema para que la reacción se produzca. La aplicación de una corriente a la reacción a través de los electrodos provocará la oxidación en un electrodo y la reducción en el otro. Una corriente, al ser un flujo de electrones, suministrará energía y desplazará el equilibrio de la reacción hacia un lado.

Espontaneidad de las reacciones redox

Antes de analizar la espontaneidad de las reacciones redox, veamos qué son las reacciones espontáneas:

Las reacciones espontáneas son aquellas que ocurren de manera natural, sin que haya un aporte de energía externa. Su energía libre es negativa.

La espontaneidad de las reacciones redox depende de la diferencia de potencial entre los reactivos y productos. En otras palabras, podemos decir que la espontaneidad de una reacción redox depende de la dirección hacia la que fluyan los electrones, es decir, hacia los reactivos o hacia los productos. Analicemos cuándo una reacción redox es espontánea y cuándo no.

¿Cuándo es espontánea una reacción redox?

Las reacciones redox dependen de la transferencia de electrones, como ya hemos visto y, en concreto, del potencial de reducción, que es la diferencia de potencial entre los reactivos y los productos:

  • Si el potencial de reducción es positivo, es decir, el potencial de reducción de un agente oxidante es mayor que el de un agente reductor, la reacción redox será espontánea.
  • Si el potencial de reducción es negativo, es decir, si el potencial de reducción del agente reductor es mayor que el potencial de reducción del agente oxidante, la reacción redox no será espontánea.

Si la reacción es espontánea, la energía libre del sistema irá disminuyendo a medida que se está llevando a cabo la reacción y, por lo tanto, la reacción terminará ocurriendo de manera natural y sin aporte de energía externa.

Diagrama de una celda electroquímica

A continuación, vamos a repasar y representar un diagrama de una celda electroquímica; concretamente, una celda voltaica (galvánica).

Arriba viste el diagrama de una celda electroquímica, que representa la reacción del Zinc con el Sulfato de Cobre. Allí, el Zinc se oxida, ya que pierde electrones; mientras que el Cobre se reduce, ya que gana electrones.

Debajo del diagrama, están las semirreacciones de cada semicelda. Estas te indican qué reacción se produce en cada electrodo. Los electrodos están etiquetados para mostrar cuál es el ánodo y cuál el cátodo. Además, debajo del diagrama encontrarás la notación de la celda para la reacción.

La notación de la celda electroquímica te da una idea del tipo de reactivos que intervienen en la celda, cómo está construida la celda, así como cuál media reacción experimenta oxidación y cuál reducción. Esta información puede indicarle en qué dirección va el flujo de electrones.

Características de las celdas electroquímicas

Las pilas electroquímicas están formadas por muchos componentes diferentes, como se ve en el diagrama anterior. Aquí hablaremos de sus principales componentes. Estos suelen ser los mismos en las celdas voltaicas y en las electrolíticas.

Electrodos

En cada reacción electroquímica habrá dos electrodos. Cada electrodo funcionará para llevar a cabo una media reacción específica: de oxidación o de reducción. Los electrodos pueden estar hechos de un metal que participe en la reacción, o pueden ser inertes. Los electrodos inertes no participan químicamente en la reacción, ya que estarán hechos de grafito o platino.

Conectores: Circuito externo y puente salino

En una celda electroquímica, ya sea electrolítica o voltaica, será necesario un circuito externo por donde pueda circular la corriente. El flujo de electrones generado en la reacción será transferido a través de este circuito compuesto.

Por otro lado, el flujo de aniones será facilitado por el puente salino. Este suele ser un equipo externo que es poroso y puede soportar el flujo de aniones, pero no el de cationes. Además, puede ser un tubo externo o una fina membrana que separa diferentes partes del mismo vaso de precipitados.

Accesorios adicionales

Otros componentes que son cruciales para las celdas electroquímicas incluyen el compartimento de almacenamiento de la reacción —que puede ser un solo vaso de precipitados, como se ve en las reacciones de electrólisis; o dos vasos de precipitados, que actúan como medias celdas para la reacción redox—.

Además, es necesario otro componente que se ocupe del flujo de electrones. Este equipo regulador de la electricidad puede ser un medidor de tensión —para las celdas voltaicas— o una batería (u otra fuente de energía) —para las celdas electrolíticas—. Estos componentes controlan y modulan directamente el flujo de electrones en la celda electroquímica.

Aplicaciones de las celdas electroquímicas

A continuación, trataremos las principales aplicaciones de las celdas electroquímicas, que se refieren al cálculo del potencial estándar de la celda y otros valores termodinámicos de las reacciones electroquímicas.

Potencial estándar de la celda

¿Qué es el potencial de una celda?

El potencial estándar de la celda se refiere a la tensión producida por la celda electroquímica voltaica.

Por lo tanto, hay dos maneras que se pueden utilizar para encontrar el potencial de celda estándar para una reacción.

  1. Realizar la reacción y leer el medidor de tensión.
  2. Calcular el potencial estándar de la celda, a partir de los potenciales estándar de los electrodos.

Aquí nos centraremos en cómo calcular el potencial de celda estándar, combinando dos potenciales de electrodo estándar.

Los potenciales de electrodo estándar se miden llevando a cabo la reacción electroquímica de la media celda dada a un electrodo de hidrógeno estándar. Esto da una lectura de voltaje positiva o negativa, que puedes utilizar para los cálculos con otros potenciales de electrodo —ya que todos son relativos al potencial de electrodo de hidrógeno estándar—. Esto significa que se puede poner a cero el electrodo de hidrógeno estándar para realizar estos cálculos.

Puedes encontrar información sobre los diferentes potenciales de electrodo estándar en una tabla como sta (probablemente, también puedas encontrar una al final de tu libro de texto de química):

Arriba puedes ver todos los diversos valores de voltaje para diferentes potenciales de electrodo.

Para calcular el potencial de electrodo estándar de una celda electroquímica, utiliza la siguiente fórmula:

$$E^{o}_{cel}=E^{o}_{red}-E^{o}_{oxid}$$

Calculemos el potencial estándar de la celda para la celda de Cobre y Zinc.

Solución:

Sabemos que los valores del electrodo para los potenciales estándar de electrodo para la reducción del Cu es +0,34, mientras que para la oxidación del Zn es -(-0,76).

Recuerda que debes invertir el signo al pasar de la oxidación a la reducción, ya que la reacción se invierte (desde el estado en que está escrito en la tabla).

Así:

$$E^{o}_{cel}= + 0.34 - (-0.76)$$

$$E^{o}_{cel}= + 1.0988 volts$$

Otros factores termodinámicos

El potencial estándar de la celda está relacionado con otros aspectos termodinámicos, como la energía libre de Gibbs, la constante de equilibrio y la entropía.

Energía libre de Gibbs

La energía libre de Gibbs (ΔG) determina la cantidad de energía del sistema. Se trata de la energía que se puede poner en funcionamiento.

Observa la siguiente ecuación:

$$\Delta G=-nFE_{cel}$$

Esta une los parámetros de la energía libre de Gibbs con el potencial de celda. A través de esta ecuación, se puede calcular la energía libre de Gibbs, tan solo conociendo el potencial de celda de una reacción, o al revés. Esto se debe a que los otros componentes de la ecuación son constantes:

  • n es el número de electrones que intervienen en la reacción
  • F es la constante de Faraday (= 96,485 C/mol).

Constante de equilibrio

La constante de equilibrio (K) nos da la relación entre los productos y los reactivos. Podemos utilizarla para controlar la reacción redox.

Observa la siguiente ecuación:

$$ΔG^{o} = RTlnK$$

  • Entonces: −nFE0cel = −RTlnK
  • Por lo tanto: E0cel = (RTlnK) / (nF)

A través de esta ecuación, se puede encontrar la constante de equilibrio, conociendo el potencial estándar de la celda, o al revés. Esto se debe a que los demás valores de la fórmula son constantes: "T" es la temperatura en K, y "R" es la constante de los gases (= 8,314 julios kelvin-1 mol-1).

Predicción de la dirección redox

La predicción de la dirección redox es decir, la dirección del flujo de electrones depende de los electrodos y de las reacciones que facilitan. Así, sabemos que en una reacción redox se produce simultáneamente una oxidación y una reducción. Los electrodos separan estos dos procesos.

La reducción se producirá en el cátodo, mientras que la oxidación tendrá lugar en el ánodo. Una vez que has averiguado qué electrodo es el cátodo y cuál es el ánodo, predecir la dirección del flujo de electrones debería ser fácil: los electrones fluirán del ánodo al cátodo.

Celdas electroquímicas - Puntos clave

  • Las pilas (o celdas) electroquímicas facilitan las reacciones redox.
  • Pueden ser celdas electrolíticas o voltaicas.
  • Las celdas electroquímicas contienen 2 electrodos conectados por un circuito externo y un puente salino.
  • Puedes utilizar las celdas electroquímicas para medir el potencial estándar de la celda.
  • Conociendo el potencial estándar de la celda, se puede medir la energía libre de Gibbs y la constante de equilibrio.
  • También podemos predecir el flujo de electrones (ánodo a cátodo).

Preguntas frecuentes sobre Celdas electroquímicas

Las celdas electroquímicas pueden ser de diversos tipos. Las más comunes son las celdas galvánicas o voltaicas, las cuales tienen dos semiceldas y facilitan las reacciones espontáneas, y las celdas electrolíticas, las cuales tienen un único compartimiento de reacción en donde se llevan a cabo reacciones no espontáneas.

Las celdas electrolíticas están compuestas por electrodos (ánodo y cátodo), un circuito externo, por donde circula la corriente, y un puente salino que es un tubo externo o una fina membrana que separa diferentes partes del mismo vaso de precipitados.

Debido a que las reacciones que tienen lugar dentro de las celdas electrolíticas requieren que del aporte energía, estas permiten controlar qué tanto se desplaza el equilibrio de la reacción, según la cantidad de energía proporcionada.

En una celda electroquímica produce electricidad, a partir de reacciones químicas. Las celdas electroquímicas permiten dividir una reacción redox para controlarla. 


En las reacciones redox, los procesos de oxidación y reducción ocurren simultáneamente. Esto significa que la división de estos dos procesos puede utilizarse para necesidades químicas específicas. Al dividir la reacción, se puede controlar el flujo de electrones entre las semirreacciones de oxidación y reducción.

El puente salino es una estructura externa (generalmente porosa) que soporta el flujo de aniones, pero no el de cationes. Puede ser un tubo externo o una fina membrana que separa diferentes partes del mismo vaso de precipitados.

Cuestionario final de Celdas electroquímicas

Celdas electroquímicas Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

Cuando se trata de electrólisis acuosa, la reacción con el potencial de oxidación menos negativo será la que ocurra en el _____.


Mostrar respuesta

Answer

Ánodo.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes celdas electroquímicas implica una reacción espontánea?

Mostrar respuesta

Answer

Celda voltaica.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes células electroquímicas implica una reacción no espontánea?

Mostrar respuesta

Answer

Célula electrolítica.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el cambio en la energía libre de Gibbs durante un proceso espontáneo?

Mostrar respuesta

Answer

ΔG < 0

Show question

Pregunta

Las células electrolíticas ______ energía.

Mostrar respuesta

Answer

Consumen.

Show question

Pregunta

Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en relación con los electrodos de las células electrolíticas. 


Mostrar respuesta

Answer

En las celdas electrolíticas, el ánodo es positivo.

Show question

Pregunta

El _____ es el lugar de oxidación, mientras que el _____ es el lugar de reducción.

Mostrar respuesta

Answer

ánodo; cátodo.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes opciones muestra el flujo correcto de electrones a través del cable?

Mostrar respuesta

Answer

Los electrones fluyen a través del cable desde el ánodo hasta el cátodo.

Show question

Pregunta

¿Qué significa la oxidación?

Mostrar respuesta

Answer

La oxidación es la pérdida de electrones.

Show question

Pregunta

¿Cuál es el significado de la reducción?

Mostrar respuesta

Answer

La reducción es la ganancia de electrones.

Show question

Pregunta

Cuando se trata de electrólisis acuosa, la reacción con el potencial de reducción menos negativo será la que ocurra en el _____.

Mostrar respuesta

Answer

Cátodo.

Show question

Pregunta

En las celdas galvánicas (voltaicas), el ánodo es negativo y el cátodo positivo. Como los electrones están ________ _________, quieren alejarse del electrodo negativo.

Mostrar respuesta

Answer

Cargados negativamente.

Show question

Pregunta

Se denomina __________ al proceso en el que se utiliza la energía eléctrica para provocar una reacción química no espontánea.

Mostrar respuesta

Answer

Electrólisis.

Show question

Pregunta

La electrólisis se produce en _______ __________, donde el ánodo es positivo y el cátodo negativo.


Mostrar respuesta

Answer

Celdas electrolíticas.

Show question

Pregunta

Las _______ _________son espontáneas. Durante un proceso espontáneo, el cambio en la energía libre de Gibbs es negativo (ΔG < 0) y el potencial de la célula (Ecelda) supera el cero, Ecelda > 0.

Mostrar respuesta

Answer

Celdas galvánicas.

Show question

Pregunta

¿Qué son las celdas electroquímicas?

Mostrar respuesta

Answer

Las celdas electroquímicas proporcionan los medios para controlar las reacciones redox. De forma general, se dividen en celdas electrolíticas y celdas galvánicas o voltaicas.

Show question

Pregunta

Los dos componentes que conectan las celdas electroquímicas en un circuito cerrado son:

Mostrar respuesta

Answer

Circuito externo y puente salino.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los dos procesos que ocurren simultaneamente en un proceso redox?

Mostrar respuesta

Answer

Oxidación y reducción.

Show question

Pregunta

Los dos tipos de celdas electroquímicas son:

Mostrar respuesta

Answer

Galvánica y electrolítica.

Show question

Pregunta

Una celda galvánica o voltaica facilita una reacción:

Mostrar respuesta

Answer

Espontánea.

Show question

Pregunta

Una celda electrolítica facilita una reacción:

Mostrar respuesta

Answer

No espontánea.

Show question

Pregunta

Las celdas galvánicas tienen dos semiceldas mientras que las electrolíticas tienen __________.

Mostrar respuesta

Answer

Una única celda.

Show question

Pregunta

Uno de los principales componentes en las celdas electrquímicas son los ______.

Mostrar respuesta

Answer

Electrodos.

Show question

Pregunta

¿Qué es el potencial de la celda?

Mostrar respuesta

Answer

El potencial estándar de la celda se refiere a la tensión producida por la celda electroquímica voltaica.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las dos maneras para encontrar el potencial de celda estándar para una reacción?

Mostrar respuesta

Answer

1. Realizar la reacción y leer el medidor de tensión. 

2. Calcular el potencial estándar de la celda a partir de los potenciales estándar de los electrodos.


Show question

Pregunta

¿Cómo se define la constante de equilibrio?

Mostrar respuesta

Answer

La constante de equilibrio (K) es una constante que nos da la relación entre los productos y los reactivos.

Show question

Pregunta

Para determinar la dirección de la reacción de redox es necesario determinar cuál ______ es el ánodo y cuál es el cátodo.

Mostrar respuesta

Answer

Electrodo.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la función del puente salino?

Mostrar respuesta

Answer

Transportar aniones, pero no cationes, entre las dos semiceldas.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la importancia de dividir las reacciones redox? 

Mostrar respuesta

Answer

Al dividir la reacción, se puede controlar el flujo de electrones entre las semirreacciones de oxidación y reducción.

Show question

Pregunta

Las celdas electroquímicas son circuitos: 

Mostrar respuesta

Answer

Completos.

Show question

Pregunta

El componente que cierra el circuito externo en una celda galvánica es el __________.

Mostrar respuesta

Answer

Puente salino.

Show question

Pregunta

¿El voltímetro tiene alguna influencia en la reacción electroquímica?

Mostrar respuesta

Answer

No.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la abreviación de fuerza electromotriz?

Mostrar respuesta

Answer

FEM

Show question

Pregunta

¿Qué mide un voltímetro?

Mostrar respuesta

Answer

Fuerza electromotriz.

Show question

Pregunta

¿Qué mide un amperímetro?

Mostrar respuesta

Answer

Intensidad de corriente.

Show question

Pregunta

Si una reacción es espontánea, ¿mostrará alguna lectura en un voltímetro?

Mostrar respuesta

Answer

Sí.

Show question

Pregunta

Cual de las siguientes unidades no se usa para medir la energía libre de Gibbs?

Mostrar respuesta

Answer

kg·m2·s-3·A-1.

Show question

Pregunta

¿Qué información es necesaria para calcular la FEM de una celda electroquímica?

Mostrar respuesta

Answer

Los potenciales estándar de los electrodos involucrados.

Show question

Pregunta

Los parámetros termodinámicos que se pueden calcular a partir de la fuerza electromotriz son la ______ y la ______

Mostrar respuesta

Answer

constante de equilibrio, energía libre de Gibbs.

Show question

Pregunta

Si una reacción tiene un potencial de celda negativo, la reacción es ______

Mostrar respuesta

Answer

no espontánea.

Show question

Pregunta

¿Qué valores se deben conocer para calcular la energía libre de Gibbs a partir de la fuerza electromotriz de una celda electroquímica?

Mostrar respuesta

Answer

La cantidad de electrones transferidos y la constante de Faraday.

Show question

Pregunta

Si la energía libre de Gibbs de una reacción es negativa, la reacción es ______

Mostrar respuesta

Answer

espontánea.

Show question

Pregunta

Si conoces la constante de equilibrio de una reacción, ¿puedes conocer la fuerza electromotriz?

Mostrar respuesta

Answer

Sí.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes unidades es equivalente a 1 A?

Mostrar respuesta

Answer

1 C/s.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la unidad de intensidad de corriente en el Sistema Internacional de unidades?

Mostrar respuesta

Answer

A.

Show question

Pregunta

Si los electrones fluyen de derecha a izquierda, la corriente fluye de _____

Mostrar respuesta

Answer

izquierda a derecha.

Show question

Conoce más sobre Celdas electroquímicas
60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Celdas electroquímicas... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free quimica cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration