Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Principio de Le Chatelier

El amoníaco, NH3, tiene un olor característico y penetrante. Pero, a pesar de su desagradable olor, es importante desde el punto de vista industrial, ya que es un ingrediente fundamental en muchos fertilizantes, fibras sintéticas y plásticos. Se produce en una reacción reversible. En condiciones atmosféricas normales, el rendimiento del amoníaco sería muy bajo. Pero, si cambiamos las condiciones y utilizamos…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Principio de Le Chatelier

Principio de Le Chatelier

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

El amoníaco, NH3, tiene un olor característico y penetrante. Pero, a pesar de su desagradable olor, es importante desde el punto de vista industrial, ya que es un ingrediente fundamental en muchos fertilizantes, fibras sintéticas y plásticos. Se produce en una reacción reversible. En condiciones atmosféricas normales, el rendimiento del amoníaco sería muy bajo. Pero, si cambiamos las condiciones y utilizamos el principio de Le Chatelier, podemos aumentar el rendimiento drásticamente.

El principio de Le Chatelier es una explicación de cómo los sistemas en equilibrio dinámico responden a las condiciones cambiantes. Afirma que si las condiciones de un sistema cerrado cambian, la posición del equilibrio se desplazará para contrarrestar el cambio.

  • Este artículo trata sobre el principio de Le Chatelier en química.
  • Empezaremos por ver las reacciones reversibles y el equilibrio dinámico, antes de explorar qué es el principio de Le Chatelier y cómo se puede utilizar.
  • A continuación, veremos cómo los factores externos afectan los equilibrios, de acuerdo con el principio de Le Chatelier.
  • Por último, investigaremos la importancia del equilibrio en la industria y veremos algunos ejemplos de reacciones reversibles utilizadas en la industria.

Antes de profundizar en el principio de Le Chatelier, repasemos rápidamente las reacciones reversibles y el equilibrio.

Ley o principio de Le Chatelier

Como habrás deducido, la ley de Le Chatelier depende de las reacciones reversibles y del equilibrio. Empezaremos por ver las reacciones reversibles.

Reacciones reversibles

Las reacciones reversibles son reacciones que forman productos que, en otras condiciones, pueden reaccionar juntos para formar de nuevo los reactivos originales. (Consulta el apartado equilibrio químico para obtener más información).

Hay algunos términos relativos a las reacciones reversibles que debes conocer:

  • La reacción que va de izquierda a derecha, o de los reactivos a los productos, se llama reacción directa.

  • La reacción que va de derecha a izquierda, o de los productos a los reactivos, se llama reacción inversa.

  • Si hay más sustancias que reaccionan por la reacción directa que por la reacción inversa, decimos que la reacción directa está favorecida y que el equilibrio se ha desplazado hacia la derecha.

  • Si hay más sustancias que reaccionan por la reacción inversa que por la directa, decimos que la reacción inversa está favorecida y que el equilibrio se ha desplazado hacia la izquierda.

Equilibrio dinámico

Cuando se inicia una reacción reversible, las concentraciones de reactivos y productos cambian constantemente. Pero si dejas la reacción en un sistema cerrado, finalmente las concentraciones se estabilizan. Cuando esto ocurre, decimos que la reacción ha alcanzado el equilibrio dinámico.

El equilibrio dinámico es un estado de una reacción reversible, en el que las concentraciones de productos y reactivos permanecen constantes, y las velocidades de las reacciones directas e inversas son las mismas.

Los equilibrios químicos son ejemplos de equilibrios dinámicos. Esto significa que tanto las reacciones directas como las inversas se producen constantemente. Pero, como se producen a la misma velocidad, sus efectos se anulan mutuamente; parece que no hay reacción global. En un equilibrio dinámico, aunque los productos y los reactivos se descomponen y reforman constantemente, los niveles globales de cada especie no cambian.

¿Qué pasa si queremos más productos de los que el sistema nos da actualmente? Podemos manipular el equilibrio utilizando el principio de Le Chatelier. Lo veremos a continuación.

Desplazamiento del equilibrio

Como ya hemos explicado al comienzo, el principio de Le Chatelier explica cómo responden los equilibrios a las condiciones cambiantes. Afirma que la perturbación de un equilibrio (por ejemplo), mediante el cambio de sus condiciones o del entorno, desplaza la posición del equilibrio para favorecer el lado de la reacción que reduce la perturbación y se opone al cambio.

Veámoslo con un ejemplo:

Imagina que eres el encargado de dejar entrar a la gente en un restaurante. El restaurante solo puede tener un número determinado de comensales en un momento dado: está limitado por su número de asientos. En los momentos de mayor afluencia, esto significa que algunas personas tienen que hacer cola fuera y esperar para entrar.

Sin embargo, para maximizar los beneficios, lo ideal es que haya el mayor número posible de personas comiendo dentro del restaurante. A las 2 termina una gran fiesta y muchos comensales se van a la vez. Las condiciones han cambiado: de repente hay mucha menos gente dentro. Para llenar los asientos vacíos, abres las puertas y dejas entrar a mucha gente de golpe. Para compensar la alteración causada por la salida simultánea de mucha gente, se deja entrar a más personas y, así, se contrarrestar el cambio.

Alterar las condiciones de un equilibrio hace que este reaccione, en respuesta. Hay varias formas de perturbar el equilibrio. Entre ellas están:

  • Cambiando la temperatura.

  • Cambiando la concentración de productos o reactivos.

  • Cambiando la presión.

Factores que modifican el equilibrio químico

Efecto de la temperatura

Empezaremos por ver cómo afecta la temperatura a un equilibrio. Recuerda que el principio de Le Chatelier establece que el cambio de las condiciones de un equilibrio hace que la reacción se desplace para oponerse al cambio.

¿Puedes predecir qué ocurrirá si aumentas la temperatura de un equilibrio dinámico?: El sistema intentará disminuir o aumentar la temperatura para oponerse al cambio. Si aumenta la temperatura, estaría favoreciendo la reacción endotérmica, la que toma calor como energía.

Nuestro cuerpo hace lo mismo: cuando tenemos calor, empezamos a sudar para regular la temperatura; entonces, necesitamos una reacción endotérmica, la evaporación del agua, para deshacernos de la energía térmica sobrante. En cambio, si tenemos frío, tiritamos para dar lugar a una reacción exotérmico para producir la energía necesaria para volver a la temperatura ideal.

Aquí tienes un ejemplo de una reacción y su cambio de temperatura:

Observa esta ecuación para el equilibrio entre el nitrógeno, el hidrógeno y el amoníaco:

$$N_{2\ (g)}+3H_{2\ (g)}\rightleftharpoons 2NH_{3\ (g)}\Delta H=-92\frac{kJ}{mol}$$

¿Producimos más amoniaco si aumentamos la temperatura?

La reacción directa es exotérmica, mientras que la reacción inversa es endotérmica. Esto lo sabemos por el signo de la entalpía; entonces, podemos deducir lo siguiente:

  • El aumento de la temperatura favorece la reacción endotérmica inversa y hace que el equilibrio se desplace hacia la izquierda. Esto se opondrá al cambio, al disminuir la temperatura formando más nitrógeno e hidrógeno.
  • La disminución de la temperatura favorece la reacción exotérmica directa y hace que el equilibrio se desplace hacia la derecha. Esto se opondrá al cambio, aumentando la temperatura y formando más amoniaco.

Por lo tanto, para producir más amoniaco hay que disminuir la temperatura.

Efecto de la presión

Siempre que estén a la misma temperatura y en el mismo recipiente de volumen, todos los gases tienen la misma presión por mol. La presión se debe a que las moléculas del gas chocan aleatoriamente con las paredes del recipiente. Ahora, imaginemos que aumentamos la presión del sistema: para oponerse a este cambio, el sistema intentará reducir la presión disminuyendo el número de colisiones que se producen. El sistema no puede cambiar la velocidad de las partículas ni la frecuencia de sus colisiones, pero sí puede reducir la presión disminuyendo el número de moléculas de gas en el sistema.A menor cantidad de moléculas, menos colisiones. Sencillo, ¿verdad? Por tanto:

  • Aumentar la presión favorece la reacción que produce menos moles de gas.
  • Por otro lado, la disminución de la presión favorece la reacción que produce un mayor número de moles de gas.

Observa, de nuevo, esta ecuación:

$$N_{2\ (g)}+3H_{2\ (g)}\rightleftharpoons 2NH_{3\ (g)}\Delta H=-92\frac{kJ}{mol}$$

¿Necesitamos una presión mayor o menor para producir más amoniaco?

La reacción directa produce dos moles de gas; la reacción inversa produce cuatro moles de gas. Entnces, podemos decir lo siguiente:

  • El aumento de la presión favorecerá la reacción directay desplazará el equilibrio hacia la derecha.
    • Esto se debe a que la reacción directa produce menos moles de gas que la reacción inversa. Por lo tanto, se produce más amoníaco.
  • Esto se opondrá al cambio reduciendo la presión. La disminución de la presión favorecerá la reacción inversay desplazará el equilibrio hacia la izquierda, formando nitrógeno y hidrógeno.
    • Esto se debe a que la reacción inversa produce un mayor número de moles de gas que la reacción directa. Así, se opondrá al cambio al aumentar la presión.

Aquí hay que tener en cuenta dos cosas:

  • En primer lugar, cambiar la presión solo afecta al equilibrio de las especies gaseosas.
    • Puedes ignorar los moles de sólidos o líquidos en la ecuación.
  • En segundo lugar, cambiar la presión no tendrá ningún efecto sobre el equilibrio gaseoso, si ambas reacciones producen el mismo número de moles de gas.
    • No hay forma de disminuir el número de moles de gas en el sistema: no importa qué reacción se favorezca, el equilibrio no cambiará.

Efecto de la concentración

¿Qué ocurre cuando se disminuye la concentración de una sustancia? Esencialmente, tienes menos moléculas en el mismo volumen. Esto es lo que ocurre cuando muchos comensales abandonan el restaurante. Para contrarrestar la perturbación causada por el cambio de condiciones, hay que dejar entrar a más gente, es decir, hay que aumentar la concentración de esa sustancia.

Por ejemplo, si disminuimos la concentración de los productos, el equilibrio se desplazará para favorecer la reacción directa para que la concentración de productos vuelva a subir. Si disminuimos la concentración de los reactivos, el equilibrio se desplazará para favorecer la reacción inversa, para que la concentración de los reactivos vuelva a subir.

También puedes pensar en lo que ocurriría si aumentaras una de las concentraciones; por ejemplo, la de los reactantes. La reacción directa aumentaría para intentar utilizar algunas de las moléculas de reactivos adicionales. Puedes ver esto en el diagrama de abajo, donde la flecha en negrita muestra la reacción favorecida.

Aquí está la ecuación para el equilibrio que implica al amoníaco (de nuevo):

$$N_{2\ (g)}+3H_{2\ (g)}\rightleftharpoons 2NH_{3\ (g)}\Delta H=-92\frac{kJ}{mol}$$

Podemos decir lo siguiente:

  • El aumento de la concentración de nitrógeno y/o hidrógeno favorecerá la reacción directa y desplazará el equilibrio hacia la derecha. Al aumentar la concentración de nitrógeno y/o hidrógeno, se favorecerá la reacción directa y se desplazará el equilibrio hacia la derecha.
  • La disminución de la concentración de nitrógeno y/o hidrógeno favorecerá la reacción inversa y desplazará el equilibrio hacia la izquierda. Esto se opondrá al cambio, formando más nitrógeno e hidrógeno y aumentando su concentración.

Por lo qu,e según lo que hemos visto, para producir más amoníaco necesitamos una presión alta, baja temperatura y un exceso de nitrógeno o hidrógeno.

Los catalizadores

Los catalizadores no afectan a la posición de equilibrio. Esto se debe a que aceleran tanto la reacción directa como la reacción inversa a la misma velocidad. Sin embargo, añadir un catalizador es útil, porque acelera la velocidad de reacción y disminuye el tiempo que tarda un sistema en alcanzar el equilibrio dinámico.

Los catalizadores son sustancias que aumentan la velocidad de la reacción, sin agotarse ni modificarse en el proceso.

Importancia del equilibrio químico

Sin duda alguna, el equilibrio químico es esencial para el funcionamiento de un sinfín de procesos fisiológicos fundamentales de los seres vivos y para los procesos dinámicos de la naturaleza.

Más recientemente, el equilibrio químico ha sido uno de los pilares del desarrollo industrial. Aunque los ejemplos son innumerables, vamos a ver algunos procesos específicos que cuyo éxito depende de que se establezca un equilibrio químico o de que este sea alterado con un objetivo particular:

  • La cerveza: durante su producción, es sometida a tiempos y velocidades de fermentación específicos que la dotan de características sensoriales (aroma, olor y sabor) deseadas. Al manipular el tiempo y la velocidad de la fermentación de forma premeditada, se altera el equilibrio químico de determinadas sustancias la que componen.

  • Los alimentos enlatados: requieren de condiciones específicas para evitar que ocasionen daños a la salud de los consumidores por procesos de descomposición indeseados. Para evitar esto, la industria alimenticia hace uso de conservantes que prologan la vida útil de los alimentos, manteniendo el equilibrio químico algunas de las sustancias presentes en estos alimentos.

  • Perfumes: para producirlos la industria cosmética hace uso de cantidades exactas de determinadas sustancias. Así logran reacciones en equilibrio químico que aseguran productos con aromas de larga duración.

  • Asimismo, muchos avances biotecnológicos no habrían sido posibles sin el desarrollo teórico y experimental del equilibrio químico. Un ejemplo representativo es la disminución de la temperatura corporal durante las operaciones de corazón. Esta alteración del equilibrio químico del cuerpo es un procedimiento necesario para disminuir la actividad de los procesos metabólicos y, de esta manera, evitar o minimizar los daños potenciales derivados de la intervención quirúrgica.

Le Chatelier - Puntos clave

  • El principio de Le Chatelier establece que el cambio de las condiciones de una reacción de equilibrio hace que el equilibrio se desplace para oponerse al cambio.
  • El aumento de la temperatura de una reacción de equilibrio favorece la reacción endotérmica, mientras que la disminución de la temperatura favorece la reacción exotérmica.
  • El aumento de la presión de una reacción de equilibrio favorece la reacción que produce menos moles de gas, mientras que la disminución de la presión favorece la reacción que produce el mayor número de moles de gas.
  • El aumento de la concentración de los reactivos favorece la reacción directa, mientras que el aumento de la concentración de los productos favorece la reacción inversa.
  • Los catalizadores no afectan a la posición de equilibrio, ya que aceleran las reacciones directa e inversa a la misma velocidad. Sin embargo, añadir un catalizador es útil porque acelera el tiempo que tarda un sistema en alcanzar el equilibrio dinámico.

Preguntas frecuentes sobre Principio de Le Chatelier

La ley de Le Chatelier es una explicación de cómo los sistemas en equilibrio dinámico responden a las condiciones cambiantes. Establece que si las condiciones en un sistema cerrado cambian, la posición del equilibrio se desplazará para contrarrestar el cambio.

La temperatura, la presión y la concentración afectan el equilibrio dinámico. Los catalizadores, en cambio, no tienen ningún efecto sobre el equilibrio; pero, sí sobre la velocidad de las reacciones.

Un aumento de la temperatura favorecerá la reacción endotérmica, que consume calor como energía; y una disminución desplazará el equilibrio hacia la reacción exotérmica, que libera energía en forma de calor.

Un aumento de la presión desplazará el equilibrio hacia la reacción que produzca menos moles de gas, mientras que una disminución favorecerá la reacción que produzca más moles de gas.

Los catalizadores son sustancias que aumentan la velocidad de la reacción, sin agotarse ni modificarse en el proceso.


Los catalizadores no afectan a la posición de equilibrio porque aumentan en igual proporción la velocidad de la reacción directa y de la reacción inversa. Así disminuyen el tiempo que tarda un sistema en alcanzar el equilibrio dinámico.

Cuestionario final de Principio de Le Chatelier

Principio de Le Chatelier Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

Los catalizadores afectan a la posición de equilibrio

Mostrar respuesta

Answer

Falso

Show question

Pregunta

¿Qué son las reacciones reversibles?

Mostrar respuesta

Answer

Las reacciones reversibles son reacciones que forman productos que, en condiciones diferentes, pueden reaccionar juntos para formar de nuevo los reactivos originales

Show question

Pregunta

¿Qué es el equilibrio dinámico?

Mostrar respuesta

Answer

El equilibrio dinámico es un estado de una reacción reversible, en el que las concentraciones de productos y reactivos permanecen constantes, y las velocidades de las reacciones directas e inversas son las mismas.

Show question

Pregunta

Cuando se alcanza el equilibrio dinámico, las velocidades de reacción de la reacción directa e inversa:

Mostrar respuesta

Answer

Son iguales

Show question

Pregunta

¿Qué afirma el principio de Le Chatelier?

Mostrar respuesta

Answer

El principio de Le Chatelier afirma que si las condiciones de un sistema cerrado cambian, la posición del equilibrio se desplazará para contrarrestar el cambio.

Show question

Pregunta

¿Cuáles de los siguientes factores afectan la posición de equilibrio?

Mostrar respuesta

Answer

Temperatura

Show question

Pregunta

En el quilibrio, el aumento de la temperatura favorece la reacción  ______

Mostrar respuesta

Answer

endotérmica

Show question

Pregunta

La disminución de la presión favorecerá la reacción que produce un ______ número de moles de gas.

Mostrar respuesta

Answer

mayor

Show question

Pregunta

Señala las afirmaciones correctas:

Mostrar respuesta

Answer

El aumento de la concentración de los reactivos favorecerá la reacción directa.

Show question

Pregunta

La perturbación de un equilibrio, desplaza la posición del equilibrio para favorecer al lado de la reacción que reduce la perturbación y se opone al cambio.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

¿Qué es el cociente de reacción?

Mostrar respuesta

Answer

Es un valor que nos indica las cantidades relativas de productos y reactivos en un sistema en un momento determinado, en cualquier punto de la reacción.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la principal diferencia entre Kc y Qc?

Mostrar respuesta

Answer

Kc se calcula sólo en el equilibrio y Qc se puede calcular en cualquier momento.

Show question

Pregunta

¿Qué diferencia hay entre Qc y Qp?

Mostrar respuesta

Answer

Qc mide la concentración de especies gaseosas y acuosas en cualquier momento y Qp mide la presión parcial de especies gaseosas y acuosas en un momento determinado.

Show question

Pregunta

¿Verdadero o falso?: Kc y Kp se miden en el equilibrio, mientras que Qc y Qp se miden en cualquier momento, no necesariamente en el equilibrio.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la fórmula de Qc?

Mostrar respuesta

Answer

$$Qc=\frac{[C]^{c}[D]^{d}}{[A]^{a}[B]^{b}}$$

Show question

Pregunta

¿Cuál es la fórmula de Qp?

Mostrar respuesta

Answer

$$Q_{p}=\frac{(P_{C})^{c}(P_{D})^{d}}{(P_{A})^{a}(P_{B})^{b}}$$

Show question

Pregunta

¿Verdadero o falso?: Qc no tiene unidades.

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero.

Show question

Pregunta

Una ____ ____ es una reacción que puede ir tanto ____ ____ (de los productos a los reactivos) como ____ ____ (de los reactivos a los productos). En el caso en el que los reactivos forman los productos, la reacción se llama ____ ____, mientras que en el caso en el que los productos vuelven a formar los reactivos, la reacción recibe el nombre de ____ ____.

Mostrar respuesta

Answer

Reacción reversible; hacia delante; hacia atrás; reacción directa; reacción inversa.

Show question

Pregunta

¿Qué es una reacción directa?

Mostrar respuesta

Answer

Una reacción en la que los reactivos dan lugar a los productos.

Show question

Pregunta

¿Qué es una reacción inversa?

Mostrar respuesta

Answer

Una reacción en la que los productos dan lugar a los reactivos.

Show question

Pregunta

Si tenemos en cuenta el valor de Qc para conocer la dirección de una reacción, ¿Qué ocurre si Kc es mayor que Qc (Kc > Qc)?

Mostrar respuesta

Answer

Se está llevando a cabo la reacción directa (los reactivos están formando productos).

Show question

Pregunta

Si tenemos en cuenta el valor de Qc para conocer la dirección de una reacción, ¿Qué ocurre Si Kc es igual a Q(Kc  = Qc)?

Mostrar respuesta

Answer

La reacción se encuentra en equilibrio.

Show question

Pregunta

Si tenemos en cuenta el valor de Qc para conocer la dirección de una reacción, ¿Qué ocurre Si Kc es menor que Qc (Kc < Qc)?

Mostrar respuesta

Answer

Se está llevando a cabo la reacción inversa (los productos están volviendo a formar los reactivos).

Show question

Pregunta

¿Verdadero o falso?: No podemos predecir la dirección de una reacción a partir del valor de Qc.

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas?

Mostrar respuesta

Answer

Qc es similar a Kc.

Show question

Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

Los catalizadores afectan a la posición de equilibrio

Cuando se alcanza el equilibrio dinámico, las velocidades de reacción de la reacción directa e inversa:

¿Cuáles de los siguientes factores afectan la posición de equilibrio?

Siguiente
60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Principio de Le Chatelier... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free quimica cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration