Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Linfocitos T

Como ya hemos visto en el artículo sobre la respuesta inmune, hay dos tipos principales de respuestas inmunes: la innata (no específica) y la adaptativa (específica). Los linfocitos T son células que participan en la respuesta inmune adaptativa junto con los linfocitos B. Hay cuatro tipos de linfocitos T, cada uno de los cuales tiene su propia función, que exploraremos…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Linfocitos T

Linfocitos T

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Como ya hemos visto en el artículo sobre la respuesta inmune, hay dos tipos principales de respuestas inmunes: la innata (no específica) y la adaptativa (específica). Los linfocitos T son células que participan en la respuesta inmune adaptativa junto con los linfocitos B. Hay cuatro tipos de linfocitos T, cada uno de los cuales tiene su propia función, que exploraremos en las siguientes secciones.

Definición de los linfocitos T

Los linfocitos T son un tipo de leucocitos de la línea linfoide que se producen en la médula ósea, maduran en el timo y se pueden encontrar en la sangre y en la linfa. Participan en la respuesta inmune adaptativa celular y humoral, donde tienen funciones regulatorias y citotóxicas. Como el resto de linfocitos, se caracterizan por tener un gran núcleo, un citoplasma no granular y un aspecto redondeado. Poseen distintos receptores de membrana, que les permite detectar antígenos.

Los receptores de membrana nos permiten clasificar y distinguir a los linfocitos T.

La función y los tipos de los linfocitos T

Los linfocitos T participan en la respuesta inmune adaptativa celular y humoral, donde tienen funciones regulatorias y citotóxicas. Existen cuatro tipos de linfocitos T, cada uno con una función específica durante la respuesta inmune:

  • Linfocitos T colaboradores
  • Linfocitos T citotóxicos
  • Linfocitos T reguladores
  • Linfocitos T de memoria

En las siguientes líneas explicamos las funciones específicas de cada uno de ellos.

Linfocitos T colaboradores (auxiliares)

Los linfocitos T colaboradores o auxiliares trabajan junto con los linfocitos B, un tipo de linfocito que participa en la respuesta inmune adaptativa. Los linfocitos T colaboradores secretan citocinas que estimulan la activación de los linfocitos B para que produzcan anticuerpos contra el patógeno invasor.

Las citocinas son proteínas secretadas por linfocitos T y macrófagos que regulan la respuesta inmunitaria e inflamatoria.

Los anticuerpos son proteínas secretadas por los linfocitos B que neutralizan, opsonizan y aglutinan antígenos y patógenos, ayudando a eliminarlos.

Linfocitos T citotóxicos

Los linfocitos T citotóxicos destruyen directamente al patógeno invasor al secretar las proteínas perforina y granzima. La perforina crea poros en las membranas celulares de los patógenos, permitiendo que las granzimas entren en ellas e induzcan la apoptosis. Esto, a su vez, permite la destrucción del propio patógeno y de las células infectadas.

La apoptosis es un tipo de muerte celular programada, que no induce una respuesta inflamatoria.

Respuesta de los linfocitos T citotóxicos contra células infectadas por virus

La liberación de perforina y granzima permite la eliminación de las células infectadas por virus. Además, los linfocitos T citotóxicos también segregan otra citocina llamada IFN-γ (γ es la letra griega gamma). Esta citocina inhibe la replicación viral e induce la activación de los macrófagos, lo que ayuda a eliminar las infecciones causadas por virus.

Los linfocitos T citotóxicos también se denominan células T CD8+, ya que expresan una glicoproteína denominada CD8 en su membrana plasmática. Esta glicoproteína permite a la célula unirse a los antígenos de la superficie de las células infectadas.

Linfocitos T reguladores (supresores)

Los linfocitos T reguladores actúan suprimiendo la respuesta inmunitaria, así impiden que los linfocitos T colaboradores y citotóxicos se activen continuamente. Gracias a ello, limitan su reacción una vez que se ha eliminado el patógeno.

Si la respuesta inmune no se detiene o se regula correctamente, puede causar diferentes enfermedades.

  • Cuando el sistema inmune ataca a su propio cuerpo, se habla de enfermedad autoinmune.
  • Cuando el sistema inmune reconoce antígenos que no son peligrosos para el organismo, la respuesta inmune provoca alergias.

Linfocitos T de memoria

Los linfocitos T de memoria forman parte de la respuesta inmune adaptativa secundaria, que consiste en la respuesta rápida contra un antígeno, tras una exposición previa. Son células longevas, ya que residen en el torrente sanguíneo durante un periodo prolongado. Cuando detectan la presencia del antígeno del que son complementarias, se diferencian rápidamente en linfocitos T colaboradores y citotóxicos para eliminar el patógeno.

La respuesta inmune adaptativa primaria describe la respuesta inmune que ocurre a consecuencia de la exposición inicial a un nuevo antígeno. Por ejemplo, cuando uno se infecta por primera vez con el virus de la varicela, la respuesta inmune primaria activa a los linfocitos T y los linfocitos B. Esta respuesta suele ser muy lenta, pero durante este tiempo se forman linfocitos T y B de memoria.

Si te expones al virus de la varicela por segunda vez, entra en acción la respuesta inmune secundaria, que es más rápida que la respuesta inmune primaria. Tus linfocitos T de memoria se activan y se diversifican en diferentes linfocitos T citotóxicos muy rápidamente.

Los linfocitos T en la respuesta inmune celular

La respuesta inmune celular describe la respuesta inmune que no implica anticuerpos. En la respuesta inmune celular participan solo linfocitos T maduros, macrófagos y citocinas. Las células T pueden reconocer a otras células que han sido infectadas o modificadas por un patógeno. Esto se debe a que las células infectadas presentan los antígenos del patógeno en la superficie de su membrana plasmática. Estas células se conocen como células presentadoras de antígenos, y los linfocitos T las detectan.

Las células infectadas presentan antígenos patógenos a través del complejo principal de histocompatibilidad o MHC (del inglés Major Histocompatibility Complex), que se encuentra en la superficie de su membrana plasmática. Hay dos clases de MHC: MHC-I y MHC-II.

Las etapas de la respuesta inmune celular en la que intervienen los linfocitos T son:

  1. Un patógeno (por ejemplo, un virus) invade el cuerpo humano.
  2. Los fagocitos engullen al patógeno y presentan el antígeno en la superficie de su membrana plasmática.
  3. Los receptores de la superficie de los linfocitos T colaboradores detectan el antígeno.
  4. Los linfocitos T colaboradores se unen al antígeno y se activan.
  5. Los linfocitos T colaboradores secretan citocinas para diferenciarse en linfocitos T citotóxicos, diferenciarse en linfocitos T de memoria, diferenciarse en linfocitos T reguladores y estimular la fagocitosis. También pueden activar los linfocitos B, aunque estos forman parte de la inmunidad humoral.

Existen tres células fagocíticas primarias: macrófagos, neutrófilos y células dendríticas. Los monocitos son células precursoras tanto de los macrófagos como de las células dendríticas.

Repaso de las diferencias entre la respuesta inmune celular y humoral

Las principales diferencias entre la respuesta inmune adaptativa celular y humoral son las siguientes:

  • En la respuesta inmune celular solo participan los linfocitos T y los macrófagos. En la respuesta inmune humoral participan los linfocitos B.
  • La respuesta inmune celular responde ante células que han sido modificadas o infectadas por los patógenos. La respuesta inmune humoral responde ante patógenos extracelulares.
  • La respuesta inmune celular no implica la producción de anticuerpos específicos contra el antígeno, mientras que la humoral sí.
  • La respuesta inmune celular destruye los patógenos, induciendo la apoptosis. La inmunidad humoral destruye los patógenos mediante la secreción de anticuerpos que neutralizan, opsonizan y aglutinan los antígenos.

La Respuesta de los Linfocitos T - Puntos clave

  • Los linfocitos T son un tipo de leucocitos de la línea linfoide que participan en la respuesta inmune adaptativa celular y humoral, donde tienen funciones regulatorias y citotóxicas.
  • Los cuatro tipos de linfocitos T son: los linfocitos T colaboradores, citotóxicos, reguladores y de memoria.
  • Los linfocitos T colaboradores secretan citocinas para estimular a los linfocitos B y otras células.
  • Los linfocitos T citotóxicos destruyen las células infectadas, liberando perforina y granzima.
  • Los linfocitos T reguladores suprimen el sistema inmune y los linfocitos T de memoria contribuyen a la respuesta inmunitaria secundaria.
  • La respuesta inmune celular se diferencia de la respuesta inmune humoral en que no implica la producción de anticuerpos por parte de linfocitos B.

Preguntas frecuentes sobre Linfocitos T

Existen cuatro tipos de linfocitos T, cada uno con una función especifica durante la respuesta inmune: 

  • Linfocitos T colaboradores 

  • Linfocitos T citotóxicos

  • Linfocitos T reguladores

  • Linfocitos T de memoria

Los linfocitos T participan en la respuesta inmune adaptativa celular y humoral, donde tienen funciones regulatorias y citotóxicas.

Los linfocitos T actúan durante la respuesta inmune celular de la siguiente manera: 

  1. Un patógeno (por ejemplo, un virus) invade el cuerpo humano.

  2. Los fagocitos engullen al patógeno y presentan el antígeno en la superficie de su membrana plasmática.

  3. Los receptores de la superficie de los linfocitos T colaboradores detectan el antígeno.

  4. Los linfocitos T colaboradores se unen al antígeno y se activan. 

  5. Los linfocitos T colaboradores secretan citocinas para diferenciarse en linfocitos T citotóxicos, diferenciarse en linfocitos T de memoria, diferenciarse en linfocitos T reguladores y estimular la fagocitosis. También pueden activar los linfocitos B, aunque estos forman parte de la inmunidad humoral.

Los linfocitos T son un tipo de leucocitos de la línea linfoide que se producen en la médula ósea, maduran en el timo y se pueden encontrar en la sangre y en la linfa. 

Los linfocitos T colaboradores se activan cuando detectan un antígeno, a través de sus receptores de membrana. Existen células especializadas (células presentadoras de antígenos) que se encargan de presentar antígenos a los linfocitos T a través del complejo principal de histocompatibilidad.

Cuestionario final de Linfocitos T

Linfocitos T Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué son los patógenos?

Mostrar respuesta

Answer

Los patógenos son gérmenes, bacterias o toxinas que se introducen en el organismo y tienen consecuencias negativas para el organismo infectado.

Show question

Pregunta

¿Qué hacen los linfocitos T?

Mostrar respuesta

Answer

Los linfocitos T son un tipo de leucocitos de la línea linfoide que se producen en la médula ósea, maduran en el timo y se pueden encontrar en la sangre y en la linfa. Participan en la respuesta inmune adaptativa celular y humoral, donde tienen funciones regulatorias y citotóxicas. 

Show question

Pregunta

¿Dónde se fabrican las células T?

Mostrar respuesta

Answer

Corazón

Show question

Pregunta

¿Cuántos tipos de células T hay?


Mostrar respuesta

Answer

Cuatro

Show question

Pregunta

¿Qué tipos de células T son las células T citotóxicas?


Mostrar respuesta

Answer

Citotóxicas

Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre la respuesta inmune celular y humoral?

Mostrar respuesta

Answer

No hay ninguna diferencia.

Show question

Pregunta

¿Qué producen las células T colaboradoras?


Mostrar respuesta

Answer

DNA

Show question

Pregunta

¿Qué hacen las células T citotóxicas?


Mostrar respuesta

Answer

Mandan mensajes.

Show question

Pregunta

¿Qué es la apoptosis?


Mostrar respuesta

Answer

La apoptosis es un tipo de muerte celular programada, que no induce una respuesta inflamatoria. 

Show question

Pregunta

¿Por qué las células T reguladoras tienen que detener a las otras células T, una vez que los patógenos son destruidos?

Mostrar respuesta

Answer

Si no se detienen, el cuerpo comenzará a destruir sus propias células sanas.

Show question

Pregunta

¿Qué ocurre si las células sanas del cuerpo son destruidas por las células T?


Mostrar respuesta

Answer

Una enfermedad autoinmune.

Show question

Pregunta

¿Por qué son longevas las células T de memoria?


Mostrar respuesta

Answer

Necesitan recordar qué patógenos han combatido previamente, para poder derrotarlos más rápidamente.

Show question

Pregunta

Las células citotóxicas viven más tiempo que las células de memoria. ¿Falso o verdadero?


Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

¿Qué tipo de molécula es una citocina?

Mostrar respuesta

Answer

Lípido

Show question

Pregunta

¿Para qué sirven las citocinas en el organismo?


Mostrar respuesta

Answer

Ejecutan la apoptosis

Show question

Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

¿Dónde se fabrican las células T?

¿Cuántos tipos de células T hay?

¿Qué tipos de células T son las células T citotóxicas?

Siguiente
60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Linfocitos T... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free biologia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration