La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
La fagocitosis es un proceso fundamental que utiliza el sistema inmune para luchar contra agentes infecciosos. Durante la respuesta inmune innata o inespecífica se usa el proceso de fagocitosis para destruir células infectadas o virus. ¿Quieres saber más sobre este fascinante proceso? A continuación resolvemos todas tus dudas. La fagocitosis es un tipo de endocitosis en el que una célula rodea y…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenLa fagocitosis es un proceso fundamental que utiliza el sistema inmune para luchar contra agentes infecciosos. Durante la respuesta inmune innata o inespecífica se usa el proceso de fagocitosis para destruir células infectadas o virus. ¿Quieres saber más sobre este fascinante proceso? A continuación resolvemos todas tus dudas.
La fagocitosis es un tipo de endocitosis en el que una célula rodea y engulle un elemento dentro del cuerpo y luego lo digiere por completo.
Durante el proceso de fagocitosis, la célula requiere estar en contacto físico con lo que quiere engullir y reacciona de la misma manera ante cualquier patógeno, independientemente del tipo.
Los organismos unicelulares realizan la fagocitosis; pero, en lugar de destruir células infectadas o virus, la utilizan para alimentarse (como las amebas). Los organismos multicelulares utilizan la fagocitosis como parte de la respuesta inmune.
Las diferentes células que realizan la fagocitosis son los macrófagos, los neutrófilos, los monocitos, las células dendríticas y los osteoclastos.
Figura 1. Esquema de un macrófago fagocitando un patógeno. (Fuente: Elisenda Casabona, Study Smarter Originals.)
Las células que participan en la fagocitosis, en organismos multicelulares, son:
Un fagosoma es una vesícula, una pequeña estructura celular llena de líquido. Su objetivo es destruir lo que esté atrapado en su interior, como un patógeno o residuos de material celular.
Después de que se produzca la fagocitosis, las células dendríticas se encargan de presentar los antígenos a los linfocitos T, con el fin de reconocer dicho antígeno en un futuro encuentro. Este fenómeno se conoce como presentación del antígeno. Los macrófagos también pueden realizar esta función.
Una vez finalizada la fagocitosis, se produce la exocitosis. En este proceso, las células pueden eliminar las toxinas de su interior.
Aunque la fagocitosis ayuda a ocuparse de los patógenos, la pinocitosis (otro tipo de endocitosis) también es útil para destruir las células que pueden dañar el organismo.
La pinocitosis es un tipo de endocitosis por el que las células ingieren líquidos, o pequeñas partículas en disolución (como macromoléculas), del medio extracelular en pequeñas vesículas membranosas llamadas vesículas pinocíticas.
Las principales diferencias entre la pinocitosis y la fagocitosis se resumen en la siguiente tabla:
Fagocitosis | Pinocitosis |
Ingesta o absorción de grandes moléculas, restos celulares, microorganismos u otras células. | Ingesta o absorción de líquidos o pequeñas partículas en disolución, como iones, aminoácidos y azúcares. |
Se forman vesículas de gran tamaño llamadas fagosomas. | Se forman vesículas de pequeño tamaño llamadas vesículas pinocíticas. |
Intervienen los lisosomas. | No intervienen los lisosomas. |
Tabla 1: Fagocitosis y pinocitosis.
Fuente: StudySmarter Originals
La fagocitosis es un tipo de endocitosis en el que una célula rodea y engulle un elemento dentro del cuerpo y luego lo digiere por completo.
Durante el proceso de fagocitosis, la célula fagocítica entra en contacto físico y engulle material extracelular (como grandes biomoléculas, restos celulares, patógenos o células). El proceso ocurre de la misma manera, independientemente del tipo de material engullido.
Las diferentes células que realizan la fagocitosis son los macrófagos, los neutrófilos, los monocitos, las células dendríticas y los osteoclastos
Las fases de la fagocitosis son las siguientes:
Hay diversos tipos de células que pueden desempeñar la fagocitosis, como los macrófagos, los neutrófilos, los monocitos, las células dendríticas y los osteoclastos.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Fagocitosis... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free biologia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión