Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Tipos de quarks

Casi todos estamos familiarizados con la palabra “átomo”: se habla de átomos de hidrógeno, átomos radiactivos y átomos que forman a la materia. Muchas personas consideran los átomos como las piezas básicas del universo, pero ¿qué pensarías si te dijeran que hay partículas mucho más pequeñas, que pueden ayudarnos a describir la materia desde su forma más fundamental? A estas…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Tipos de quarks

Tipos de quarks

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Casi todos estamos familiarizados con la palabra “átomo”: se habla de átomos de hidrógeno, átomos radiactivos y átomos que forman a la materia. Muchas personas consideran los átomos como las piezas básicas del universo, pero ¿qué pensarías si te dijeran que hay partículas mucho más pequeñas, que pueden ayudarnos a describir la materia desde su forma más fundamental? A estas partículas se les conoce como quarks.

  • En este resumen aprenderás quiénes y cómo propusieron la existencia de los quarks.
  • También revisaremos la definición de quark y veremos los tipos más importantes.
  • Veremos la interacción nuclear fuerte y las interacciones débiles.
  • Finalmente, hablaremos del diagrama de Feynman y los quarks.

Descubrimiento del quark

Todo lo que ves, y lo que no ves, está compuesto por un conjunto de átomos. Hace mucho tiempo se creía que el átomo era indivisible; es decir, que no había nada más pequeño que esa unidad de materia. Ahora sabemos que un átomo está compuesto por un núcleo (donde están los protones y neutrones) y una nube de electrones que orbitan alrededor del núcleo. Pues estos protones y neutrones son partículas subatómicas formadas por quarks.

La existencia de los quarks fue propuesta por Murray Gell-Mann y George Zweig, en 1964, para explicar los resultados que se obtenían después de colisionar partículas. Su grupo de investigación describía que las partículas subatómicas que formaban al átomo estaban compuestas por combinaciones de partículas más fundamentales, llamadas quarks.

El modelo de Gell-Mann-Zweig incluía tres tipos de quarks: up, down y strange. Después de esto, Sheldon Glashow y James Bjorken descubrieron un cuarto tipo de quark, al que llamaron charm. Este nuevo tipo tuvo gran relevancia en los procesos que involucran a la interacción débil. Finalmente, en 1975, Haim Harai fue el primero en sugerir la existencia de otros dos quarks: top y bottom.

La palabra quark proviene de una palabra alemana que significa “requesón”, pero que se usa coloquialmente para describir una “tontería trivial”. Esta palabra motivó a Gell-Mann porque, al parecer, no sonaba a ciencia. En una carta privada, el científico cuenta que se encontró con la siguiente frase del poema Finnegans Wake de James Joyce:

¡Tres quarks para Muster Mark! Seguro que no tiene mucho que graznar y seguro que lo que tiene está fuera de lugar.

Esta línea le pareció adecuada, ya que las partículas subatómicas propuestas se encontraban siempre de tres en tres.

¿Qué son los quarks?

Los quarks son partículas fundamentales que aportan la mayor parte de la masa del universo. El símbolo de un quark es q.

Tipos de quarks Ejemplo de quarks StudySmarterFig. 1: Ejemplo de un protón formado por dos quarks up (\(u\)) y un quark down (\(d\))

Los quarks nunca aparecen solos, sino siempre en grupos de dos o más. Estas partículas compuestas de quarks se conocen como hadrones. Los quarks se mantienen unidos debido a la interacción fuerte, y se clasifican en dos familias:

  1. Bariones: hadrones formados por tres quarks.
  2. Mesones: hadrones formados por una pareja quark-antiquark.

Los protones y neutrones son los ejemplos más comunes de los bariones, los piones y kaones son ejemplos de mesones.

Propiedades de los quarks

Cada quark tiene una carga eléctrica, un número bariónico y un número extraño.

  • El número de bariónico indica si se trata de una partícula o de una antipartícula.
  • La carga eléctrica de los quarks es \( -1/3 \) o \( 2/3 \).
  • El número de extrañeza indica la presencia de un quark strange.

En la siguiente tabla se muestran los diferentes tipos de quarks y sus propiedades.

Partícula Símbolo Carga eléctricaNúmero bariónicoNúmero de extrañezas
Upu+ ⅔+ ⅓0
Downd-⅓+ ⅓0
Stranges-⅓+ ⅓-1
Charmc+ ⅔+ ⅓0
Topt+ ⅔+ ⅓0
Bottomb-⅓+ ⅓0

Tabla 1: tipos y propiedades de los quarks.

Por cada quark de esta tabla hay un antiquark. Los antiquarks poseen la carga, el número de bariones y el número extraño opuesto, pero la misma masa.

Carga de los hadrones

Tanto los protones como los neutrones están formados por tres quarks, cuyo símbolo es qqq. La combinación de quarks up y down indica de qué tipo de partícula se trata. Para saber qué partícula forma un quark, hay que sumar tres quarks de forma que se obtenga una carga fundamental de 1 para un protón o de 0 para un neutrón.

Veámoslo en los siguientes ejemplos.

Protón

Como los protones tienen una carga elemental de 1, las cargas de los quarks que componen el protón deben ser de 1. Para tener tres quarks y un valor de carga de 1, hay que tener dos quarks up y un quark down.

\[ \text{protón}=udu\]

Sumando la carga total de los tres quarks, se obtiene 1.

\[ \text{carga del protón}=\frac{2}{3}-\frac{1}{3}+\frac{2}{3}=1\]

La carga total fundamental indica que se trata de un protón. Los protones y los neutrones también se conocen como bariones, y consisten en materia normal. La suma de sus números de bariones debe dar 1 como resultado.

Un número bariónico igual a 1 indica que se trata de un barión formado por materia normal.

Neutrón

Como los neutrones tienen una carga fundamental de 0, las cargas de los quarks que componen el protón deben ser 0.

Para tener tres quarks y ninguna carga, debes tener dos quarks down y un quark up.

\[ \text{neutrón}=dud \]

Sumando todas las cargas, se obtiene 0.

\[ \text{carga del neutrón} = -\frac{1}{3} + \frac{2}{3}-\frac{1}{3}=0\]

La carga fundamental total indica que se trata de un neutrón. Los neutrones y los protones también se conocen como bariones, que consisten en materia normal. La suma del números de bariones debe dar como resultado 1.

Un número bariónico igual a 1 indica que se trata de un barión formado por materia normal.

Hadrones pión y kaón positivos

Los quarks pueden combinarse con un antiquark, creando un par materia-antimateria. Este es el caso de los hadrones pión y kaón positivos.

  • Pión positivo: combinación de un quark up que tiene una carga de \(+ 1/3\) y un quark antidown con una carga de \(+ 1/3\). Por tanto, llega a una carga total de 1.
  • Kaón positivo: combinación de un quark up que tiene una carga de \(+ 2/3\) y un antiquark strange con una carga de \(+ 1/3\). Por tanto, alcanza una carga total de 1.

Los quarks pión y kaón positivos tienen un número barionico igual a 0, lo que indica que son una combinación de materia y antimateria.

Interacción nuclear fuerte

Sabemos que los quarks siempre se encuentran confinados en hadrones. La causa de esto es la interacción fuerte. La fuerza nuclear fuerte es la más fuerte fuerza fundamental. Pero, al igual que la interacción débil, la interacción fuerte tiene un alcance limitado para actuar. Así, aunque la interacción fuerte es más intensa, tiene alcances muy cortos: es cero a distancias superiores de \( 10^{-15}\) metros.

La fuerza nuclear fuerte es la fuerza de atracción que mantiene unidos a los núcleos atómicos. Los propios protones y neutrones están formados por partículas aún más pequeñas, que se mantienen unidas gracias a la fuerza nuclear fuerte. Gracias a la interacción fuerte, la materia existe, tal como la conocemos.

La partícula mediadora en esta interacción es el gluon. El intercambio de gluones permite que los protones y los neutrones se mantengan unidos en el núcleo, a pesar de la repulsión electromagnética.

Interacciones débiles

El proceso que convierte un neutrón en un protón se llama proceso de interacción débil. Existen cuatro procesos de interacción débil. Las enumeraremos y ejemplificaremos, a continuación:

  1. Desintegración beta negativa: un neutrón se convierte en protón y libera un electrón y un antineutrino: \[ {}^{1}_{0} n \rightarrow {}^{1}_{1} p + {}^{\phantom{\text{-}}0}_{\text{-}1}e + \bar{v_{\varepsilon}} \]
  2. Desintegración beta positiva: un protón se convierte en un neutrón y libera un positrón y un neutrino: \[ {}^{1}_{1} p \rightarrow {}^{1}_{0} n + {}^{0}_{1}e + v_{\varepsilon} \]
  3. Captura de electrones: un núcleo atómico captura un electrón, y el protón lo absorbe. Esta reacción libera un neutrón y un neutrino: \[ ^1_1p+^{\phantom{\text{-}}0}_{\text{-}1}e \rightarrow ^1_0n +v_{\varepsilon}\].

  4. Colisión de protones y electrones: un protón colisiona con un electrón, cuya reacción libera un neutrón y un neutrino: \[ ^1_1p+^{\phantom{\text{-}}0}_{\text{-}1}e \rightarrow ^1_0n +v_{\varepsilon}\].

En los cuatro procesos, una partícula bosón \(W_+ \) o \(W_- \) actúa como portadora de la energía.

Desintegración beta

Si un núcleo tiene demasiados neutrones o protones, puede comenzar un proceso llamado desintegración beta. Como acabamos de ver, la desintegración beta transforma un protón en un neutrón (beta positiva) o un neutrón en un protón (beta negativa).

Recuerda que los protones están formados por dos quarks up y un quark down (udu), mientras que los neutrones están formados por dos quarks down y uno up (dud).

  • En el caso de la conversión de un neutrón en un protón, un quark down debe convertirse en un quark up. Esta conversión incluye la liberación de un electrón —que se lleva la carga negativa— y un antineutrino: \[ {}^{1}_{0} n \rightarrow {}^{1}_{1} p + {}^{\phantom{\text{-}}0}_{\text{-}1}e + \bar{v_{\varepsilon}} \]. En la ecuación, se puede observar la conservación: Eel neutrón tiene un número de bariones de 1 en la esquina superior y 0 como carga fundamental en la esquina inferior.
  • El resultado de la desintegración debe ser un protón con carga 1 y un electrón con carga -1. En este proceso se emite también un antineutrino: \[ \text{conservación de carga}= \text{carga del neutrón}=\text{carga del protón}+\text{carga del electrón}\].

El diagrama de Feynman y los quarks

El diagrama de Feynman es una forma de mostrar la interacción entre las partículas cuando emiten o absorben energía mientras crean otras partículas.

Un ejemplo de esto es la desintegración beta de un neutrón en un protón, como se muestra a continuación: \[ {}^{1}_{0} n \rightarrow {}^{1}_{1} p + {}^{\phantom{\text{-}}0}_{\text{-}1}e + \bar{v_{\varepsilon}} \]

El diagrama de Feynman para este proceso es el siguiente:

Física de quarks - Puntos clave

  • Un átomo está compuesto por un núcleo, donde están los protones y neutrones, y una nube de electrones que orbitan alrededor del núcleo.
  • Los quarks son las partículas que componen los hadrones.
  • Los quarks se mantienen unidos debido a la interacción fuerte y se clasifican en dos familias.
  • Los bariones son hadrones formados por tres quarks.
  • Los mesones son hadrones formados por una pareja quark-antiquark.
  • La interacción fuerte es la interacción más intensa, pero tiene alcances muy cortos: es cero a distancias superiores a \( 10^{-15}\) metros.
  • La partícula mediadora de esta interacción es el gluon; el intercambio de gluones permite que los protones y los neutrones se mantengan unidos en el núcleo, a pesar de la repulsión electromagnética.

Preguntas frecuentes sobre Tipos de quarks

Los hadrones son partículas compuestas por quarks.

El diagrama de Feynman es una forma de mostrar la interacción entre las partículas cuando emiten o absorben energía mientras crean otras partículas. 

Murray Gell-Mann y George Zweig propusieron la existencia de los quarks en 1964, para explicar los resultados que se obtenían después de colisionar partículas. 

La fuerza nuclear fuerte es la fuerza de atracción que mantiene unidos a los núcleos atómicos. 

Las propiedades de los quarks son las siguientes: cada quark tiene una carga eléctrica, un número bariónico y un número extraño. 

Los quarks son partículas fundamentales que aportan la mayor parte de la masa del universo. El símbolo de un quark es q.

Cuestionario final de Tipos de quarks

Tipos de quarks Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué es un quark?

Mostrar respuesta

Answer

Los quarks son partículas fundamentales que componen a los protones y neutrones.

Show question

Pregunta

¿Cuántos quarks componen un protón?

Mostrar respuesta

Answer

Tres.

Show question

Pregunta

¿Cuántos quarks componen un neutrón?

Mostrar respuesta

Answer

Tres.

Show question

Pregunta

La interacción fuerte es al fuerza fundamental más intensa. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero, pero solo a cortas distancias, ya que es cero a distancias superiores a \(10^{-15}\,\,\mathrm{m}\). 

Show question

Pregunta

¿Cuál es la partícula mediadora en la interacción fuerte?

Mostrar respuesta

Answer

Gluón.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la carga de un protón?

Mostrar respuesta

Answer

3.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la carga de un neutrón?

Mostrar respuesta

Answer

0.

Show question

Pregunta

¿Cuál es el símbolo de los quarks up y down?

Mostrar respuesta

Answer

Up: u.

Down: d.

Show question

Pregunta

Escribe tres propiedades que definen a un quark:

Mostrar respuesta

Answer

  1. Carga eléctrica.
  2. Número bariónico.
  3. Número de extrañeza.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la composición de quarks de un protón?

Mostrar respuesta

Answer

udu.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la composición de quarks de un neutrón?

Mostrar respuesta

Answer

udd.

Show question

Pregunta

¿Qué es un pión positivo?

Mostrar respuesta

Answer

Es un hadrón formado por un par quark-antiquark.

Show question

Pregunta

¿Cómo está formado un kaón positivo?

Mostrar respuesta

Answer

Es una combinación de un quark up que tiene una carga de +2/3 y un antiquark extraño con una carga de +1/3.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la carga del pión y el kaón positivo?

Mostrar respuesta

Answer

-1.

Show question

Pregunta

¿Cómo se relaciona la desintegración beta con los quarks?

Mostrar respuesta

Answer

En una desintegración beta se transforman hadrones. Dado que estas partículas están formadas por quarks, la desintegración beta está directamente relacionada con los quarks.

Show question

Pregunta

¿Qué es la desintegración beta?

Mostrar respuesta

Answer

Se conoce como desintegración beta al proceso en el cual se transforma un protón en un neutrón o un neutrón en un protón.

Show question

Pregunta

¿Por qué en los procesos de conversión de protones en neutrones y de neutrones en protones se crean positrones?

Mostrar respuesta

Answer

Para que se conserve la carga eléctrica.

Show question

Pregunta

Cuando pasamos de un neutrón a un protón (desintegración beta menos), además de una carga eléctrica, ¿qué otra partícula se crea?

Mostrar respuesta

Answer

Un antineutrino.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Tipos de quarks... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free fisica cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration