La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
Todos hemos escuchado de la tabla periódica y de sus elementos. Pero, ¿sabías que cada elemento se puede dividir en familias, dependiendo del número de neutrones? Estas familias se conocen como isótopos. No son más que átomos, de un mismo elemento, pero con distinto número de neutrones. Para entender un poco más acerca de ellos, comencemos estudiando la definición del…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenTodos hemos escuchado de la tabla periódica y de sus elementos. Pero, ¿sabías que cada elemento se puede dividir en familias, dependiendo del número de neutrones? Estas familias se conocen como isótopos. No son más que átomos, de un mismo elemento, pero con distinto número de neutrones. Para entender un poco más acerca de ellos, comencemos estudiando la definición del término.
Un isótopo es el término que se utiliza para designar a átomos del mismo elemento (mismo número de protones), pero con distinto número de neutrones.
Los isótopos pueden ser más ligeros o más pesados, según el exceso o la falta de neutrones. La mayoría de los isótopos no se dan en la naturaleza porque son inestables y se desintegran en otros elementos o en isótopos del mismo elemento. Los isótopos que no atraviesan procesos de desintegración se denominan estables.
Fig. 1: Isótopos estables e inestables. A la izquierda: Helio, un isótopo estable.A la derecha: carbono 14, un isótopo inestable del carbono conocido y empleado para datar objetos.
Sin embargo, algunos isótopos inestables, como el bismuto 209, sí se encuentran en la naturaleza. Esto se debe a que el tiempo transcurrido para su desintegración es excepcionalmente largo (se pueden llegar a millones de años).
Existen distintos tipos de isótopos en función de su estabilidad: los isótopos radiactivos y los isótopos estables ¡Veamos que son estos tipos!
Algunos isótopos pueden tardar millones de años en romperse; otros, solo segundos. Los isótopos radiactivos se encuentran con más frecuencia en los elementos pesados, aunque la inestabilidad puede deberse tanto a un exceso de neutrones como a una carencia de ellos.
Es posible que hayas oído hablar de esto en las noticias, en la televisión o en las películas. La razón es que este proceso es un factor clave para la producción de energía nuclear. La desintegración de los elementos usados en la producción de energía es la que se encuentra en átomos muy pesados (como el uranio), que se descomponen en dos átomos más ligeros, partículas subatómicas y algo de energía residual.
Algunos ejemplos de isótopos inestables son:
Un isótopo estable es un átomo que no se descompone ni se desintegra. Son los isótopos más abundantes en la naturaleza.
Puedes encontrar muchos ejemplos de isótopos estables entre los elementos con un número atómico bajo. Entre ellos se encuentran:
Puedes identificar los isótopos basándote en la notación de los nucleidos. Cuando el número atómico no es igual al número másico, se trata de un isótopo.
Cuando el número atómico (\(\mathrm{Z}\)) es menor que la mitad del número másico \(\mathrm{A}\)), hay un exceso de neutrones.
Cuando el número atómico es mayor que la mitad del número másico, hay una falta de neutrones.
Veamos el ejemplo del carbono 14, a continuación:
La notación del nucleido del carbono 14 es: \(^{14}_6C\)
Al multiplicar su número atómico (6) por dos, nos da 12 —que suponemos que es el número total de protones y neutrones—. Sin embargo, la notación del núcleo nos dice que hay 14 partículas en el núcleo del átomo. Esto significa que hay ocho neutrones (14 partículas menos 6 protones es igual a 8 neutrones) y que, por tanto, es un isótopo. De hecho, el carbono 14 es un isótopo inestable del carbono.
Algunos isótopos naturales han recibido nombres específicos.
Por ejemplo, los siguientes isótopos de la familia del hidrógeno:
Fig. 3: Tres conocidos isótopos del hidrógeno (de izquierda a derecha): Protio, Deuterio y Tritio.
El cloro tiene dos isótopos estables que son el \(^{35}Cl\) y el \(^{37}Cl\) (el primero es tres veces más abundante que el segundo). A su vez, también posee veintidós isótopos radiactivos; de estos, el 36 es el más estable, con una semidesintegración de 301.000 años. Por lo tanto, en total, hay veinticuatro isótopos de cloro —que van del 26 al 51—.
Las aplicaciones de los isótopos tienen un rango bastante amplio; por nombrar algunas, pueden ir desde la química, la medicina y la antropología hasta la oceanografía. En consecuencia, enlistar todas las aplicaciones sería imposible. Así que veamos algunos ejemplos importantes.
Un isótopo estable es un átomo que no se descompone ni se desintegra. Son los isótopos más abundantes en la naturaleza.
Puedes encontrar muchos ejemplos de isótopos estables entre los elementos con un número atómico bajo. Entre ellos se encuentran:
Un isótopo radiactivo es un isótopo inestable, dado que para alcanzar estabilidad atraviesa procesos de desintegración que emiten energía o partículas. La energía o las partículas liberadas por estos elementos se denominan radiación. Este tipo de isotopos se utilizan en muchas áreas, un ejemplo importante es su utilización en la conservación de alimentos.
Un isótopo es el término que se utiliza para designar a átomos del mismo elemento pero distinto número de neutrones. Los isotopos se pueden clasificar en estables y radiactivos.
Existen dos tipos de isótopos: los isótopos radiactivos o inestables -que alcanzan la estabilidad mediante procesos de desintegración- y los isótopos estables -que no se descompone ni se desintegra-.
Un isótopo es el término que se utiliza para designar a átomos del mismo elemento (mismo número de protones), pero con distinto número de neutrones.
Existen distintos tipos de isótopos del carbono. Por ejemplo, el carbono 12 es un isótopo estable, mientras que el carbono 14 es un isótopo inestable.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Isótopos... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free fisica cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión