Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Ideología

Karl Marx definió la ideología como un conjunto de ideas y creencias que son manipuladoras y convincentes a nivel superficial, pero que no son realmente verdaderas -lo que él llamó falsa conciencia.¿Ideología significa siempre falsa conciencia? Discutiremos la definición de ideología y cómo han entendido el concepto distintos teóricos. Después, daremos algunos ejemplos de ideologías. Por último, discutiremos la diferencia…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Ideología

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Karl Marx definió la ideología como un conjunto de ideas y creencias que son manipuladoras y convincentes a nivel superficial, pero que no son realmente verdaderas -lo que él llamó falsa conciencia.

¿Ideología significa siempre falsa conciencia?

  • Discutiremos la definición de ideología y cómo han entendido el concepto distintos teóricos.
  • Después, daremos algunos ejemplos de ideologías.
  • Por último, discutiremos la diferencia entre religión, ideología y ciencia.

El significado de ideología

En primer lugar, veamos una definición de ideología.

Laideología suele referirse a un conjunto de ideas, valores y una visión del mundo. La ideología puede dar forma a los pensamientos y acciones de los individuos y de la sociedad en general. Influye en las estructuras sociales, la economía y la política.

¿Cuáles son las funciones de la ideología?

Karl Marx creó este concepto para explicar cómo la clase dominante justifica su estatus de élite mediante las creencias socioculturales que difunde en la sociedad. Como ya hemos mencionado, para Marx, ideología significaba un conjunto de ideas y creencias que parecían verdaderas y convincentes en apariencia, pero que en realidad no lo eran -esto es lo que denominó falsa conciencia-.

Desde su concepción, el término ha evolucionado y cambiado. Ahora, no tiene por qué tener una connotación negativa.

La ideología en sociología

La ideología sigue significando un sentido de falsa conciencia en la investigación sociológica. Los estudiosos de la sociología del conocimiento, como Max Weber y Karl Mannheim, utilizaban ideología para referirse a filosofías y conjuntos de creencias manipuladoras y parcialmente verdaderas. Sus críticos señalaron a menudo que, según sus explicaciones, la sociología del conocimiento también constituiría una ideología.

Echemos un vistazo a algunos de los principales teóricos de la ideología para profundizar en esta idea.

La ideología y Karl Marx

Karl Marx consideraba que la sociedad estaba dividida en dos grupos: el opresor (la clase dominante) y el oprimido (la clase obrera).

Según su concepto de base y superestructura, primero se explota a la clase baja por su papel en la generación de beneficios en los modos de producción (la base). Después, se manipula a la clase obrera para que piense que sus condiciones en la sociedad son naturales y les benefician. Esto ocurre a través de las instituciones de la superestructura, como la educación, la religión, las instituciones culturales y los medios de comunicación.

Es esta ilusión ideológica la que impide que la clase obrera adquiera conciencia de clase e inicie una revolución.

Ideología, Karl Marx, StudySmarterFig. 1 - Karl Marx sostenía que la ideología creaba una falsa conciencia.

La perspectiva de Marx sobre la ideología también se denominatesis de la ideología dominante.

Karl Popper criticó las opiniones de Marx sobre la ideología, señalando que son imposibles de estudiar científicamente. Nadie puede afirmar definitivamente que el grado de satisfacción de un trabajador con sus circunstancias sea el resultado de la falsa conciencia y no de otros factores, quizá más personales.

La ideología y Antonio Gramsci

Gramsci ideó el concepto de hegemonía cultural.

Según esta teoría, siempre hay una cultura que domina a todas las demás de la sociedad, convirtiéndose en la cultura dominante. Gramsci consideraba que la ideología era aún más manipuladora y poderosa en términos de creación de conciencia que Marx.

Las instituciones sociales y educativas difunden conceptos, valores y creencias que silencian y hasta cierto punto reconfortan a las clases inferiores, convirtiéndolas en trabajadores obedientes de un sistema social que sirve plenamente a los intereses de la clase dominante.

Ideología y Karl Mannheim

Mannheim consideraba que todas las visiones del mundo y los sistemas de creencias eran unilaterales y representaban las opiniones y experiencias de un solo grupo o clase social en particular. Diferenció dos tipos de sistemas de creencias, uno al que llamó pensamiento ideológico y otro pensamiento utópico.

El pensamiento ideológico se refiere al sistema de creencias conservador de las clases dominantes y los grupos privilegiados, mientras que el pensamiento utópico se refiere a las opiniones de las clases bajas y los grupos desfavorecidos que desean un cambio social.

Mannheim sostenía que los individuos, especialmente los seguidores de estos dos sistemas de creencias, deben desvincularse de sus grupos sociales. Debían trabajar juntos en los problemas a los que se enfrentaba la sociedad creando una visión total del mundo que tuviera en cuenta los intereses de todos.

Ideología de género y feminismo

La tesis de la ideología dominante es compartida por muchas feministas. Las sociólogas feministas sostienen que la ideología patriarcal impide a las mujeres asumir papeles dominantes en la sociedad, lo que da lugar a la desigualdad de género en muchos ámbitos de la vida.

Pauline Marks (1979) registró que los científicos y médicos varones justificaban la exclusión de las mujeres de la educación y el trabajo afirmando que sería una distracción y una desventaja potencial para la "verdadera" vocación de las mujeres: ser madres.

Muchas religiones afirman que las mujeres son inferiores a los hombres. Por ejemplo, el catolicismo culpa a todas las mujeres del pecado de Eva, y muchas culturas ven la menstruación como un signo de impureza femenina.

Ejemplos de ideologías

  • Las tres principales ideologías políticas de la Gran Bretaña contemporánea son el liberalismo, el conservadurismo y el socialismo.

  • En Estados Unidos, cuatro de las ideologías políticas más dominantes son el liberalismo, el conservadurismo, el libertarismo y el populismo.

  • El régimen de Josef Stalin en la Unión Soviética del siglo XX se basaba en la ideología totalitaria .

Cada ideología mencionada tiene su propio enfoque de los derechos y la ley, los deberes y las libertades dentro de una sociedad.

Características de las ideologías de Derecha

  • Nacionalismo
  • Autoridad
  • Jerarquía
  • Tradicionalismo

Características de las ideologías de Izquierda

  • Libertad
  • Igualdad
  • Reforma
  • Internacionalismo

Características de las ideologías de Centro

  • La ideología centrista destaca los puntos positivos de las ideologías de Derecha e Izquierda e intenta encontrar un punto medio entre ellas. Suele esforzarse por mantener el equilibrio entre los extremos de la Derecha y la Izquierda.

Aunque a menudo se hace referencia a la ideología utilizando términos políticos, también puede representar opiniones económicas (como el keynesianismo), filosóficas (como el positivismo), científicas (como el darwinismo), etc.

Tanto la ideología como la religión se consideran sistemas de creencias. Ambas se ocupan de cuestiones relacionadas con la verdad y pretenden describir la conducta ideal para los individuos o la sociedad.

Ideología, Pintura religiosa, StudySmarterFig. 2 - La religión, como la ideología, es un sistema de creencias.

Una diferencia importante entre ideología y religión es que las ideologías no suelen ver la realidad en términos divinos o sobrenaturales , ni la ideología suele ocuparse de lo que ocurre antes del nacimiento o después de la muerte.

Las personas que pertenecen a una determinada religión pueden atribuir sus puntos de vista a la fe y la revelación, mientras que las personas que suscriben una determinada ideología suelen citar una teoría o filosofía concreta.

Desde una perspectiva funcionalista , la ideología es similar a la religión, ya que proporciona una lente a través de la cual ciertos grupos ven el mundo. Ofrece a los individuos con creencias similares un sentimiento compartido de pertenencia.

Desde las perspectivas marxista y feminista , la propia religión puede considerarse ideológica porque apoya a grupos poderosos de la sociedad. Para los marxistas, la religión crea una falsa conciencia: los grupos poderosos de la sociedad la utilizan para dirigir a los grupos menos poderosos mediante un conjunto engañoso de creencias.

Desde la perspectiva feminista, tanto la religión como la ciencia pueden considerarse ideológicas porque cada una de ellas se ha utilizado para definir a las mujeres como inferiores.

Ideología de la religión

La religión es un conjunto de creencias. No existe una definición universal de religión, pero la mayoría de las creencias religiosas se basan en la fe, a diferencia de las creencias laicas o científicas. Por lo general, estas creencias explican la causa y la finalidad del universo e incluyen un código moral destinado a guiar la conducta humana.

Consulta nuestra explicación de los Sistemas de Creencias para obtener más información sobre estos temas.

Teorías sociológicas de la religión

Veamos un resumen de algunas teorías sociológicas de la religión.

Teoría funcionalista de la religión

Según el funcionalismo, la religión contribuye a la solidaridad e integración social y añade valor a la vida de las personas. Ayuda a las personas a hacer frente al estrés y da sentido a sus vidas.

Teoría marxista de la religión

Los marxistas ven en la religión una forma de mantener las divisiones de clase y oprimir al proletariado. Creen que impide que la gente comprenda claramente su situación de clase. Los marxistas piensan que la religión sirve al capitalismo de dos maneras:

  • Permite a la clase dominante (los capitalistas) oprimir a la gente.

  • Suaviza el golpe de la opresión para la clase obrera.

Teoría neomarxista de la religión

Esta teoría propone que, en lugar de ser una fuerza conservadora, como afirma Marx, la religión puede ser una fuerza de cambio social radical. Otto Maduro ha encabezado este enfoque, afirmando que, dado que la mayoría de las religiones son independientes del control estatal, pueden ser una fuerza de cambio.

Teoría feminista de la religión

Las teóricas feministas suelen ser críticas con la religión debido a sus fundamentos patriarcales. Simone de Beauvoir argumentó en la década de 1950 que la religión refuerza los roles de género dentro del hogar y atrapa a las mujeres en el aspecto doméstico de la vida familiar.

Teoría postmodernista de la religión

Los posmodernistas creen que otras teorías de la religión están anticuadas, y que la sociedad está cambiando; la religión cambia a la par. Jean-François Lyotard afirma que la religión se ha vuelto muy personal debido a todas las complejidades de nuestra sociedad moderna. También opina que la religión está cada vez más influida por la ciencia, lo que da lugar a movimientos religiosos de la nueva era.

Ideología de la ciencia

La ciencia es un sistema de creencias abierto caracterizado por la observación y la comprobación rigurosa de hipótesis. No existe una definición universal de ciencia, pero se considera una búsqueda objetiva del conocimiento mediante métodos experimentales.

Una característica distintiva de la ciencia es que es acumulativa; la ciencia pretende mejorar nuestra comprensión del mundo basándose en los descubrimientos de científicos anteriores.

A pesar de la riqueza de conocimientos que se ha producido por medios científicos, porque la propia ciencia evoluciona constantemente, no es una verdad sagrada o absoluta. Como señaló Karl Popper , la capacidad de la ciencia para mejorar nuestra comprensión del mundo es el resultado directo del descarte de afirmaciones cuya falsedad se demuestra mediante el proceso científico.

Dentro de la sociología, la creencia científica se considera un producto de la racionalización. Tras el inicio de la Reforma Protestante y la Revolución Científica a principios y mediados del siglo XV, el conocimiento científico creció rápidamente. Robert K. Merton argumentó que el pensamiento científico se desarrolló tan rápidamente como lo hizo en los últimos siglos debido al apoyo de instituciones como los establecimientos económicos y militares.

Merton identificó las normas CUDOS, un conjunto de normas que forman los principios de la búsqueda del conocimiento científico. Se describen a continuación:

  • Comunismo: El conocimiento científico no es propiedad privada y se comparte con la comunidad.

  • Universalismo: Todos los científicos son iguales; el conocimiento que producen está sujeto a criterios universales y objetivos y no a ninguno de sus atributos personales.

  • Desinterés: Los científicos se comprometen a hacer descubrimientos por el mero hecho de descubrir. Publican sus descubrimientos, aceptan que sus afirmaciones sean verificadas por otros y no buscan el beneficio personal.

  • Escepticismo organizado: Todo conocimiento científico debe ser cuestionado antes de ser aceptado.

Ideología - Puntos clave

  • La ideología, la religión y la ciencia son ejemplos de sistemas de creencias.

  • La ideología suele referirse a un conjunto de ideas, valores y una visión del mundo. La ideología puede dar forma a los pensamientos y acciones de los individuos y de la sociedad en general. Influye en las estructuras sociales, la economía y la política.

  • El concepto de ideología fue creado por primera vez por Karl Marx. Ahora,la ideología sigue significando un sentido de falsa conciencia en la investigación sociológica.

  • Las religiones son sistemas de creencias basados en la fe que incluyen un código de conducta moral. A diferencia de las creencias ideológicas o científicas, las preocupaciones de las creencias religiosas suelen extenderse al más allá.

  • La ciencia es una búsqueda abierta y acumulativa del conocimiento basada en el razonamiento objetivo y en métodos experimentales. Algunos teóricos sostienen que la ciencia es un sistema cerrado porque se desarrolla dentro de un paradigma.

Preguntas frecuentes sobre Ideología

La ideología en sociología se refiere al conjunto de creencias, valores y normas que influyen en la percepción y comprensión de la realidad de un individuo o grupo, y guía sus acciones en la sociedad.

Las principales ideologías políticas en sociología incluyen el liberalismo, conservadurismo, socialismo, comunismo, nacionalismo y feminismo, entre otras.

La ideología influye en la sociedad al impactar la toma de decisiones, establecer prioridades y promover el cambio social. También puede influir en cómo los individuos se identifican con ciertos grupos y cómo interactúan entre sí.

El estudio de la ideología en sociología es importante porque permite comprender cómo las creencias y valores moldean el comportamiento social, los conflictos y la cooperación entre individuos y grupos, y cómo influyen en el cambio y la estabilidad social.

Cuestionario final de Ideología

Ideología Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Qué es la ideología?

Mostrar respuesta

Answer

La ideología suele referirse a un conjunto de ideas, valores y una visión del mundo. La ideología puede dar forma a los pensamientos y acciones de los individuos y de la sociedad en general. Influye en la estructura social, la economía y la política.

Show question

Pregunta

¿Quién creó el concepto de ideología?

Mostrar respuesta

Answer

Karl Marx creó el concepto para explicar cómo la clase dominante justifica sus privilegios mediante las creencias socioculturales que difunde en la sociedad. Para Marx, ideología significaba un conjunto de ideas y creencias que eran manipuladoras y convincentes a nivel superficial, pero que en realidad no eran ciertas. Desde Marx, el término ha evolucionado y cambiado y ahora no tiene necesariamente una connotación negativa.

Show question

Pregunta

¿Qué es la ideología en la investigación y la teoría sociológicas?

Mostrar respuesta

Answer

La ideología siguió significando un sentido de falsa conciencia en la investigación sociológica incluso después de la definición de Karl Marx. Los profesionales de la sociología del conocimiento, como Max Weber y Karl Mannheim, utilizaron la ideología para referirse a filosofías y conjuntos de creencias manipuladoras y parcialmente verdaderas. Sus críticos señalaron a menudo que, según su explicación, la sociología del conocimiento también constituiría una ideología.

Show question

Pregunta

¿Por qué Karl Popper criticó el punto de vista de Marx sobre la ideología como falsa conciencia?

Mostrar respuesta

Answer

Karl Popper criticó las opiniones de Marx sobre la ideología, señalando que son imposibles de estudiar de forma científica. Nadie puede afirmar con seguridad que la felicidad de un trabajador con su vida y su situación sea el resultado de una falsa conciencia y no de verdaderos sentimientos personales.

Show question

Pregunta

¿Cómo intervino la ideología en la explotación económica y social de la clase obrera, según Marx?

Mostrar respuesta

Answer

Karl Marx consideraba que la sociedad estaba dividida en dos grupos: la clase dominante opresora y la clase obrera oprimida. Según su idea de la base y la superestructura, la clase baja es explotada a través de los modos de producción (explotada en la base) y luego es manipulada para que piense que su situación en la sociedad es natural y en su interés, a través de los medios de la superestructura, como la educación, la religión, las instituciones culturales y el periodismo. Es esta ilusión ideológica la que había impedido que las clases trabajadoras adquirieran conciencia de clase e iniciaran una revolución.

Show question

Pregunta

¿Cuál era la perspectiva de Antonio Gramsci sobre la ideología?

Mostrar respuesta

Answer

Gramsci ideó el concepto de hegemonía cultural. Según la hegemonía cultural, siempre hay una cultura que domina a todas las demás de la sociedad y se convierte en la cultura dominante. Gramsci consideraba que la ideología era aún más manipuladora y poderosa en términos de creación de conciencia que el propio Marx. Las instituciones sociales y educativas difundían conceptos, valores y creencias que silenciaban y hasta cierto punto reconfortaban a las clases inferiores y las convertían en obreras obedientes de un sistema social que servía plenamente a los intereses de la clase dominante.

Show question

Pregunta

¿Cuál era la perspectiva de Karl Mannheim sobre la ideología?

Mostrar respuesta

Answer

Mannheim consideraba que todas las visiones del mundo y los sistemas de creencias eran unilaterales y representaban las opiniones y experiencias de un solo grupo o clase social en particular. Diferenció dos tipos de sistemas de creencias, a uno lo llamó pensamiento ideológico y al otro pensamiento utópico. El pensamiento ideológico se refería al sistema de creencias conservador de las clases dirigentes y los grupos privilegiados, mientras que el pensamiento utópico se refería a las opiniones de las clases bajas y los grupos desfavorecidos que desean un cambio social.


Mannheim argumentó que los individuos, especialmente los pensadores de estos dos sistemas de creencias, deben desprenderse de sus grupos sociales y trabajar juntos en los problemas de la sociedad creando una visión total del mundo que tenga en cuenta los intereses de todos.

Show question

Pregunta

¿Cuál era el punto de vista feminista sobre la tesis de la ideología dominante?

Mostrar respuesta

Answer

La tesis de la ideología dominante es compartida por muchas feministas. Las feministas sostienen que la ideología patriarcal impide a las mujeres asumir papeles dominantes en la sociedad, lo que da lugar a la desigualdad de género en muchos ámbitos de la vida. Pauline Marks (1979) registró que los científicos y médicos varones justificaban la exclusión de las mujeres de la educación y el trabajo afirmando que sería una distracción y una desventaja potencial para la verdadera vocación de las mujeres, ser madres.


Muchas religiones afirman que las mujeres son inferiores a los hombres. El catolicismo culpa a todas las mujeres del pecado de Eva y muchas culturas ven la menstruación como un signo de impureza de la mujer.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las tres principales ideologías políticas en el Reino Unido?

Mostrar respuesta

Answer

Las tres ideologías políticas principales en la Gran Bretaña contemporánea son el liberalismo, el conservadurismo y el socialismo.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las características de las ideologías de la derecha?


Mostrar respuesta

Answer

  • Nacionalismo
  • Autoridad
  • Jerarquía
  • Tradicionalismo

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las características de las ideologías de izquierda?

Mostrar respuesta

Answer

  • Libertad
  • Igualdad
  • Reforma
  • Internacionalismo

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las características de las ideologías en el Centro?

Mostrar respuesta

Answer

La ideología centrista resalta los puntos positivos tanto de la ideología de Derecha como de la de Izquierda e intenta encontrar un término medio dorado entre ambas. Suele surgir para mantener el equilibrio entre los extremos de la Derecha y la Izquierda.

Show question

Pregunta

Karl Marx consideraba que la sociedad se dividía en dos grupos: el opresor (laclase dominante ) y el oprimido (laclase obrera ). ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta

Answer

Cierto.

Show question

Pregunta

La perspectiva de Marx sobre la ideología también se denomina tesis de la ideología dominante. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta

Answer

Cierto.

Show question

Pregunta

Karl Marx diferenció entre dos tipos de sistemas de creencias, a uno lo llamó pensamiento ideológico y al otro pensamiento utópico. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

El liberalismo, el conservadurismo, el libertarismo y el populismo son ideologías dominantes en...

Mostrar respuesta

Answer

Reino Unido.

Show question

Pregunta

La ideología patriarcal impide la igualdad en la sociedad. Este punto de vista es expuesto por...

Mostrar respuesta

Answer

Feministas.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con exactitud la perspectiva marxista de la religión?

Mostrar respuesta

Answer

La religión es una forma de mantener las divisiones de clase y de oprimir al proletariado.

Show question

Pregunta

Tanto la ideología como la religión se consideran...

Mostrar respuesta

Answer

sistemas de creencias.

Show question

Pregunta

¿Cuál era la justificación médica para mantener a las mujeres fuera de la población activa?

Mostrar respuesta

Answer

Los científicos y médicos varones justificaban la exclusión de las mujeres de la educación y el trabajo afirmando que sería una distracción y una desventaja potencial para la "verdadera" vocación de las mujeres: ser madres.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la definición sustantiva de religión? ¿Quién fue su teórico más importante?

Mostrar respuesta

Answer

Max Weber definió la religión según su esencia (1905). La religión es un sistema de creencias cuyo centro es un ser sobrenatural o dios, que se considera superior, todopoderoso e inexplicable por la ciencia y las leyes de la naturaleza.

Show question

Pregunta

¿Cuál fue la crítica a la definición sustantiva de religión?

Mostrar respuesta

Answer

  • La definición sustantiva excluye estrictamente cualquier creencia y práctica que no gire en torno a una deidad o ser sobrenatural. Esto suele significar excluir la mayoría de las religiones y sistemas de creencias no occidentales.

  • La definición sustantiva de Weber fue criticada por establecer una idea abrumadoramente occidental de un Dios y excluir todas las ideas no occidentales de seres y poderes sobrenaturales.

Show question

Pregunta

¿Cuál era la definición funcional de la religión? ¿Quiénes fueron sus principales teóricos?


Mostrar respuesta

Answer

Émile Durkheim definió la religión según su función en la vida de los individuos y de la sociedad. Afirmó que la religión es un sistema de creencias que ayuda a la integración social y establece la conciencia colectiva.


Talcott Parsons (1937) argumentó que el papel de las religiones en la sociedad es proporcionar un conjunto de valores en los que puedan basarse las acciones individuales y la interacción social, mientras que J. Milton Yinger (1957) definió la función de la religión como la de proporcionar respuestas a las preguntas "últimas" de la vida de las personas.


Peter L. Berger llamó a la religión un "dosel sagrado", que ayudaba a las personas a dar sentido al mundo y a sus incertidumbres (1990).


Los teóricos de la definición funcional de la religión no piensan que la religión deba incluir la creencia en un ser sobrenatural.

Show question

Pregunta

¿Cuál era la crítica a la definición funcional de la religión?

Mostrar respuesta

Answer

Algunos sociólogos afirman que la definición funcional es engañosa. Sólo porque una organización ayude a la integración social o sólo porque un sistema de creencias ofrezca respuestas a preguntas sobre el "sentido" de la vida humana, no es necesariamente una organización religiosa o una religión.

Show question

Pregunta

¿Cuál era la definición interpretativista y construccionista social de la religión?

Mostrar respuesta

Answer

Los interpretivistas y los construccionistas sociales no creen que pueda haber una definición universal de religión. Creen que la definición de religión la determinan los miembros de una determinada comunidad y sociedad, y les interesa saber cómo se reconoce un conjunto de creencias como religión y quién tiene voz en el proceso. Los construccionistas sociales no creen que la religión tenga que incluir un Dios o un ser sobrenatural. Se centran en lo que la religión significa para el individuo, reconociendo que puede ser diferente para distintos individuos, entre distintas sociedades y en distintas épocas.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las cuatro categorías principales de tipos de religión según la clasificación sociológica más común de la religión?


Mostrar respuesta

Answer

  • Teísmo
  • Animismo
  • Totemismo
  • La Nueva Era

Show question

Pregunta

¿Qué son las religiones monoteístas?

Mostrar respuesta

Answer

Las religiones monoteístas adoran a un Dios, que es omnisciente (que todo lo sabe), omnipotente (que todo lo puede) y omnipresente (que todo lo ve). Las religiones monoteístas suelen creer que su Dios es responsable de la creación, organización y control del universo y de todos sus seres.

Show question

Pregunta

Pon ejemplos de religiones monoteístas.

Mostrar respuesta

Answer

  • Cristianismo
  • Islam
  • Judaísmo

Show question

Pregunta

¿Qué tipo de religión es el judaísmo?

Mostrar respuesta

Answer

Se considera queel judaísmo es la religión monoteísta más antigua del mundo. Cree en un solo Dios, al que se denomina comúnmente Yahvé y que ha conectado con la humanidad a través de profetas a lo largo de la historia.

Show question

Pregunta

¿Qué son las religiones politeístas?

Mostrar respuesta

Answer

Los seguidores de las religiones politeístas creen en la existencia de múltiples Dioses, que suelen tener funciones específicas en el gobierno del universo. Las religiones politeístas rechazan al Dios o Dioses de cualquier otra religión.

Show question

Pregunta

Pon ejemplos de religiones politeístas.

Mostrar respuesta

Answer

  • Hinduismo
  • Religión de la antigua Grecia

Show question

Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre henoteísmo y monolatrismo?


Mostrar respuesta

Answer

Una religión henoteísta adora a un solo dios, aunque reconoce que también pueden existir otros dioses y que está justificado que otras personas los adoren.


Las religionesmonolátricas creen que existen muchos dioses diferentes, pero que sólo uno de ellos es lo bastante poderoso y superior como para ser adorado.

Show question

Pregunta

¿Qué son las religiones no teístas?

Mostrar respuesta

Answer

Las religiones no teístas también suelen denominarse religiones éticas porque, en lugar de centrarse en la creencia en un ser superior y divino, giran en torno a un conjunto de valores éticos y morales.

Show question

Pregunta

Pon ejemplos de religiones no teístas.

Mostrar respuesta

Answer

  • Budismo
  • Confucianismo

Show question

Pregunta

¿Qué es el ateísmo?

Mostrar respuesta

Answer

El ateísmo rechaza la existencia de cualquier tipo de dios o ser superior sobrenatural.

Show question

Pregunta

¿Qué es el deísmo?

Mostrar respuesta

Answer

Los deístas creen en la existencia de al menos un Dios, que creó el mundo. Sin embargo, piensan que, tras la creación, el creador dejó de influir en el curso de los acontecimientos del universo. El deísmo rechaza los milagros y aboga por el descubrimiento de la naturaleza, que tiene el potencial de revelar los poderes sobrenaturales del creador del mundo.

Show question

Pregunta

¿Qué es el animismo?

Mostrar respuesta

Answer

El animismo es un sistema de creencias basado en la existencia de fantasmas y espíritus que influyen en el comportamiento humano y en el mundo natural, ya sea en nombre del Bien o en nombre del Mal.

Show question

Pregunta

Pon un ejemplo de religiones animistas.

Mostrar respuesta

Answer

Losapaches nativos americanos creían en un mundo real y espiritual y trataban a los animales y a otros seres naturales como iguales a ellos mismos.

Show question

Pregunta

¿Qué es el totemismo?

Mostrar respuesta

Answer

Las religiones totemistas se basan en el culto a un símbolo concreto, el tótem, que también se refiere a una tribu o familia. Los protegidos por el mismo tótem suelen ser parientes y, por tanto, no pueden casarse entre sí.

Show question

Pregunta

Pon ejemplos de religiones totemistas.

Mostrar respuesta

Answer

Durkheim puso como ejemplo de totemismo la religión del clan aborigen australiano Arunta, pero los indios de la costa noroeste también son un buen ejemplo. Colocan tótems con animales sagrados y leyendas familiares grabadas en ellos.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la definición del Movimiento de la Nueva Era?

Mostrar respuesta

Answer

El Movimiento de la Nueva Era es el término colectivo para aquellos movimientos eclécticos basados en creencias que predicaban la llegada de una Nueva Era en la espiritualidad.

Show question

Pregunta

¿De dónde procede la teoría de la Nueva Era?

Mostrar respuesta

Answer

La teoría de la Nueva Era tiene su origen en las tradiciones teosóficas de finales del siglo XIX.

Show question

Pregunta

¿Por qué los movimientos de la Nueva Era cobraron impulso en Occidente en la década de 1980?

Mostrar respuesta

Answer

  • El desarrollo de la Nueva Era tiene una relación significativa con la secularización y con la decreciente popularidad de los movimientos religiosos tradicionales.
  • La gente buscaba nuevos medios de espiritualidad que pudieran guiarles y apoyarles en el equilibrio de los nuevos papeles que la sociedad moderna había creado para ellos.

Show question

Pregunta

¿Por qué los movimientos de la Nueva Era eran populares entre las mujeres?

Mostrar respuesta

Answer

Proporcionaban alternativas espirituales más liberadoras que las organizaciones religiosas históricas, conservadoras y a menudo opresivas.

Show question

Pregunta

¿Cuáles eran las dos enseñanzas principales de los movimientos de la Nueva Era?

Mostrar respuesta

Answer

  • Autoespiritualidad
  • Desradicionalización

Show question

Pregunta

¿Dónde difundieron sus enseñanzas muchos movimientos de la Nueva Era?

Mostrar respuesta

Answer

Los movimientos de la Nueva Era difundían sus diferentes enseñanzas en librerías especializadas, tiendas de música y en festivales de la Nueva Era, muchos de los cuales siguen existiendo hoy en día.

Show question

Pregunta

Pon ejemplos de creencias y prácticas de la Nueva Era.

Mostrar respuesta

Answer

  • Cristales
  • Meditación
  • Yoga
  • Lectura del Tarot
  • Astrología
  • Experiencia psíquica
  • Reencarnación
  • Creencia en ovnis y extraterrestres
  • Creencia en los mitos de la Tierra

Show question

Pregunta

¿Cuándo empezaron a decaer los movimientos de la Nueva Era?

Mostrar respuesta

Answer

En la década de 1990.

Show question

Pregunta

Pon ejemplos de creencias y prácticas de la Nueva Era que se integraron en la cultura occidental y siguen siendo populares.

Mostrar respuesta

Answer

  • Meditación
  • Yoga
  • Astrología

Show question

Pregunta

¿En qué consiste el debate sociológico sobre los Movimientos de la Nueva Era?

Mostrar respuesta

Answer

Algunos sociólogos afirman que los movimientos de la Nueva Era son producto del postmodernismo, mientras que otros creen que la Nueva Era es la última fase de la modernidad.

Show question

60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Ideología... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free sociologia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration