Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Organizaciones globales

Todos disfrutamos de los beneficios de la globalización, nos demos cuenta o no. Pero, ¿comprendemos cómo funciona realmente? Analizaremos la globalización y las organizaciones globales, concretamente:El significado de la globalizaciónLos tres tipos de globalización: económica, política y cultural.Perspectivas teóricas sobre la globalización La definición de organizaciones globalesTipos de organizaciones globalesEjemplos de organizaciones globalesEstructuras organizativas globalesDentro del tema de la globalización…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Organizaciones globales

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Todos disfrutamos de los beneficios de la globalización, nos demos cuenta o no. Pero, ¿comprendemos cómo funciona realmente?

Analizaremos la globalización y las organizaciones globales, concretamente:

  • El significado de la globalización
  • Los tres tipos de globalización: económica, política y cultural.
  • Perspectivas teóricas sobre la globalización
  • La definición de organizaciones globales
  • Tipos de organizaciones globales
  • Ejemplos de organizaciones globales
  • Estructuras organizativas globales

Globalización y organizaciones globales

Dentro del tema de la globalización y las organizaciones globales, veremos lo siguiente:

  • Definición de globalización
  • La globalización económica
  • La globalización política, y
  • La globalización cultural

¿Qué es la globalización?

Empezaremos por definir la globalización.

La globalización puede definirse como "la creciente interconexión de las esferas económica, cultural y política de diferentes naciones de todo el mundo". (Livesey y Blundell, Cambridge International AS and A Level Sociology Coursebook, 2014).

La globalización se ha producido por:

  1. Métodos más rápidos y de mayor alcance de comunicación , como teléfonos, Internet, plataformas de medios sociales, etc.

  2. Métodos de transporte más rápidos y baratos, como el transporte aéreo comercial masivo, buques portacontenedores más grandes, etc.

  3. La introducción de organizaciones globales como las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS.

  4. Una economía global en crecimiento; fíjate en el número creciente y el poder cada vez mayor de las empresas transnacionales (ETN).

  5. Un aumento de los movimientos sociales globales, como el debate sobre la política del cambio climático, el alivio de la deuda y los resultados sanitarios.

Para comprender la globalización y su influencia en las relaciones económicas, políticas y culturales entre las sociedades, examinaremos lo siguiente:

  1. Globalización económica

  2. Globalización política

  3. Globalización cultural

Analizaremos cada una de ellas por separado y consideraremos ejemplos a medida que avancemos.

Globalización económica

La globalización económica es la creciente conexión económica entre distintos países de todas las partes del mundo, puesta de relieve normalmente por el comercio internacional de mercancías. Es la aparición de un mercado global: "un mercado mundial único".

Puedes ver cómo funciona la globalización en la producción y el consumo de ropa de marca, por ejemplo Nike, Primark y ASOS. Esta ropa se produce en países en desarrollo (LEDC), donde los costes laborales son bajos, y se consume en economías desarrolladas (MEDC), donde los salarios son altos: países de la UE, EE.UU., Australia, EAU, etc.

Basta con mirar cualquier etiqueta de tu ropa, la parte trasera de cualquier aparato electrónico o pensar de dónde proceden muchos de nuestros productos frescos, sobre todo en invierno. Lo que verás es que se producen e importan de todas las regiones del mundo.

Señales de una economía mundial plenamente integrada

  • La difusión internacional de las políticas neoliberales. Éstas eliminan las regulaciones internacionales del comercio y la producción, lo que a su vez reduce los costes del comercio mundial.

  • Aumento del crecimiento y el poder de las ETN, por ejemplo, Unilever, Apple o Shell. Éstas impulsan un "mercado mundial único", tendiendo puentes entre la producción de bienes en los países en desarrollo y su venta en los países desarrollados.

Por ejemplo, Apple y la producción y venta de un iPhone. Está hecho de metales y materiales de tierras raras como titanio, aluminio y cobre, que se extraen en todo el mundo. Después se envía para fabricarlo en China, donde los costes laborales son bajos. A continuación, se envía de nuevo para su venta global en países desarrollados y regiones en desarrollo, donde los consumidores pueden permitirse el precio de casi 1.000 dólares que cuesta un iPhone nuevo.

  • La "McDonaldización" (George Ritzer, 1993) de la vida económica y cultural. Ritzer destacó que se había producido una "occidentalización" de la producción, el trabajo y el consumo. Esto se ha estandarizado globalmente. Esta occidentalización, o McDonaldización, tiene cuatro principios organizadores: eficacia, calculabilidad, previsibilidad y control.

Los principios de la "McDonaldización" también afectan a la cultura de masas, a nuestra identidad y a nuestra forma de trabajar. Éste es uno de los muchos efectos de la McDonaldización, según Ritzer.
  • Reducción del poder de los gobiernos nacionales en el control de sus economías. El aumento de las ETN y de las organizaciones internacionales desplaza el poder más allá de las fronteras nacionales.

  • ¡Shell es responsable de un tercio del PIB de Nigeria!

  • Los Programas de Ajuste Estructural (PAE) elaborados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) e impuestos a los países subdesarrollados/en desarrollo obligaron a muchos de ellos a adoptar políticas económicas neoliberales.

Consulta Subdesarrollo y Desigualdad Global para más información. Acuérdate de utilizarlo como apoyo teórico de la globalización económica.

Globalización política

La globalización política se refiere al grado de cooperación política que existe entre los distintos países. Es el crecimiento de un sistema político mundial, tanto en tamaño como en complejidad.

La globalización política es el desarrollo de formas de gobierno que operan a escala mundial, cuyas políticas y normas se espera que acaten las naciones cooperativas.

A partir de mediados del siglo XX, se crearon nuevas formas globales de gobernanza. En gran parte, estas nuevas formas globales de gobernanza dieron lugar a instituciones que establecieron las normas de cooperación dentro de la nueva economía global. Entre ellas se encuentran la ONU, el FMI, la OMS, el Banco Mundial, etc.

Signos de globalización política

  • Aumento de las decisiones tomadas por organizaciones mundiales en lugar de por gobiernos nacionales. Por ejemplo, la Unión Europea y sus reglamentos/leyes afectan a todos los Estados miembros de la UE.

  • Aumento de los problemas globales que requieren cooperación política internacional para resolverse. El cambio climático y las reuniones de la Conferencia de las Partes (COP) de la ONU, la actual crisis de los refugiados, la trata de seres humanos y el tráfico de drogas son ejemplos de problemas globales que requieren cooperación política internacional.

  • El auge de los movimientos sociales transnacionales. En otras palabras, las cuestiones globales actuales requieren acuerdos entre países. El alivio de la deuda, la salud mundial (piensa en el COVID-19), el medio ambiente (piensa en las políticas sobre el cambio climático) son ejemplos de cuestiones globales que han dado lugar a movimientos a escala planetaria.

Organizaciones mundiales, Fotografía del interior de la sala de conferencias del edificio de la ONU, StudySmarterFig. 1 - La ONU es una forma de gobernanza mundial bien conocida

Límites de la globalización política

  • Los gobiernos nacionales aún pueden decidir políticas como los tipos impositivos y los tipos y cantidades de bienestar social a los que tienen derecho los individuos.

  • El poder de las organizaciones mundiales como la ONU depende de la cooperación voluntaria de cada gobierno nacional. Basta con pensar en lo poco que han conseguido países como China, India y EEUU en sus compromisos más recientes sobre el cambio climático establecidos por la COP26. Los tres se negaron a firmar un compromiso para eliminar progresivamente el carbón, responsable de producir 1/3 de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. China se negó a limitar la producción de metano. EEUU se negó a apoyar el aumento de los fondos de desarrollo ecológico para los países más pobres y menos desarrollados.

  • Se ha producido un resurgimiento del nacionalismo. Fíjate en la decisión de Gran Bretaña de abandonar la UE en 2016, y en el aumento general de partidos de extrema derecha elegidos en Europa. Lo que los conecta es un aumento del sentimiento en torno a la política antiinmigración.

Globalización cultural

En primer lugar, necesitamos una definición práctica. Podemos pensar en ella como "el movimiento de ideas, normas, valores, creencias y productos culturales (ideologías) a través de las fronteras nacionales". (Livesey y Blundell, Cambridge 2014).

En resumen, es la propagación y difusión de ideologías. Es importante señalar que no se trata de un proceso neutral. Son las ideologías de las naciones más poderosas las que se difunden, y son éstas las que enmarcan la globalización política y económica. En el contexto del siglo XX y del comienzo de la globalización, esto puede verse con la difusión de las ideologías "occidentales".

Signos de globalización cultural

  • La existencia de tecnologías mundiales de la información y los medios de comunicación, como Internet.

  • La difusión de la cultura y el consumo estadounidenses: por ejemplo, McDonald's, el hip-hop o Starbucks.

  • La homogeneización cultural: por ejemplo, la difusión de las películas de Hollywood y los cánones de belleza.

  • Difusión de las religiones: 2.200 millones de personas son cristianas, mientras que el Islam tiene 1.900 millones de creyentes en todo el mundo.

  • El inglés como lengua "global" no oficial.

  • Deporte y turismo con participación global, como los Juegos Olímpicos.

Evaluar la globalización cultural

  • El flujo cultural de ideas puede ir en ambas direcciones; existen influencias culturales mutuas entre Oriente y Occidente.

  • La popularidad de los programas coreanos "Squid Game" y "Hellraiser".
  • La difusión de las artes marciales.
  • La influencia en la cultura occidental de animes como Pokémon y las películas de Studio Ghibli.
  • El mayor acceso a Internet ha permitido a muchos obtener información e ideas de personas de todas partes.

  • La globalización cultural puede considerarse imperialismo cultural. Las políticas de desarrollo global del siglo XX han llevado a que los valores occidentales, como la democracia y la igualdad de género, se impongan a las culturas no occidentales.

  • La difusión de ideologías occidentales degrada las culturas y valores locales de los países en desarrollo.

Perspectivas teóricas sobre la globalización

A grandes rasgos, existen tres perspectivas teóricas sobre la globalización como fuerza. Anthony McGrew (2007) las consideró como:

  1. Los neoliberales

  2. Los radicales

  3. Los transformacionalistas

Neoliberalismo y globalización

Los neoliberales son los que ven la globalización como una fuerza positiva. Esto se debe a que la consideran:

  1. La difusión de un "mercado mundial único" capitalista como conducente al crecimiento económico global.

  2. Valores occidentales como la democracia, la igualdad de género y la erradicación de la pobreza como fuerzas del bien.

  3. Toda la población se beneficiará del aumento del nivel de vida por un efecto de "goteo" de la riqueza producida por los beneficios de las ETN y las empresas privadas.

Radicalismo y globalización

Son neomarxistas. Consideran la globalización como una fuerza negativa, en consonancia con la teoría de la dependencia de André Frank (1971) y la teoría de los sistemas mundiales de Wallerstein. Los radicales argumentan que

  1. La globalización económica beneficia principalmente a los países desarrollados y ricos.

  2. La globalización ha aumentado la desigualdad mundial:
    1. La riqueza no se ha "filtrado hacia abajo".
    2. Las empresas transnacionales han aumentado su poder e influencia, lo que favorece una mayor explotación de los países en desarrollo y de sus bajos costes laborales.
  3. El modelo de globalización se basa en el consumismo, que no es sostenible desde el punto de vista medioambiental.
  4. La globalización cultural se considera imperialismo cultural.

Transformacionalismo y globalización

Los Transformacionalistas ven la globalización como algo incierto. Se sitúan entre los Radicales y los Neoliberales en su forma de ver la globalización. Destacan:

  1. Se están produciendo nuevas culturas híbridas que mezclan una variedad de culturas occidentales y no occidentales ("glocalización").

  2. La globalización cultural es un proceso bidireccional; no existe un mero proceso de imperialismo cultural.

  3. La globalización puede ralentizarse o incluso invertirse.

  4. La globalización puede actuar transformando las antiguas jerarquías entre Norte/Sur y Primer Mundo/Tercer Mundo.

    • Piensa en el desarrollo de los EAU y Qatar mediante la exportación mundial de su petróleo.

    • Piensa en el aumento del tamaño de la economía de la India.
    • Piensa en la potencia mundial que es la China moderna.

Estas diferentes perspectivas pueden utilizarse para poner de relieve los pros y los contras de la globalización. También pueden utilizarse para evaluar otras teorías. Asegúrate de utilizar ejemplos en tu examen y de evaluar la globalización desde distintas perspectivas.

Organización global: definición

Consideremos una definición de organizaciones globales.

Las organizaciones globales son aquellas que operan a escala internacional y/o tienen sucursales en varios países. Son decisivas para proporcionar diferentes estrategias de desarrollo local y global.

Más arriba ya hemos dado algunos ejemplos de lo que son las organizaciones globales, pero a continuación veremos ejemplos más concretos.

Tipos de organizaciones globales

Estudiemos los distintos tipos de organizaciones globales. Ten en cuenta que la siguiente sección es un breve resumen de cada tipo de organización global. Encontrarás un artículo independiente sobre cada uno de ellos.

Las empresas transnacionales como tipo de organización global

Las empresas transnacionales (ETN) son empresas de alcance mundial. Su gran tamaño les confiere influencia y poder de negociación con los países, que a menudo compiten entre sí para que las ETN inviertan en ellos.

Sin embargo, mientras que los teóricos de la modernización y los neoliberales ven positivamente a las ETN, los teóricos de la dependencia sostienen que son explotadoras, poco éticas e inmorales.

Organizaciones globales, Ventana oscura con el logotipo de Apple, StudySmarterFig. 2 - Apple es un ejemplo de empresa transnacional.

Las organizacionesno gubernamentales como tipo de organización global

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) son organizaciones sin ánimo de lucro que actúan para abordar un problema social o político. No están asociadas a ningún gobierno en particular.

Las ONG suelen trabajar para resolver cuestiones de bienestar, capacitación, educación y desarrollo.

Entre las ventajas de las ONG están su éxito y su fiabilidad; sin embargo, suelen tener un alcance limitado y a veces tienen agendas vinculadas a la ayuda.

Las organizaciones internacionales como tipo de organización global

Las organizaciones internacionales (OIG) trabajan en varios países para resolver problemas de desarrollo. Las OIG pueden dividirse en las categorías de OIG económicas y OIG políticas, dependiendo de su enfoque y efecto.

Ejemplos de organizaciones globales

Ya que hemos visto los distintos tipos de organizaciones globales, examinemos ahora algunos ejemplos de cada tipo de organización global.

  • Algunos ejemplos de ETN son Apple, Mcdonald's, Shell, Toyota, Sony y Amazon.
  • Ejemplos de ONG son Oxfam, Médicos sin Fronteras, WWF y Greenpeace.
  • Ejemplos de OIG son la ONU, el FMI, el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Funciones de las organizaciones mundiales

La función general de las organizaciones globales es abordar los problemas mundiales que, gracias a la globalización, ahora requieren una acción transnacional para su solución. Sin embargo, "organizaciones mundiales" es un término genérico.Por tanto, para comprender la naturaleza exacta de las organizaciones globales, debemos examinar la función de cada una de ellas individualmente.

Aunque las organizaciones globales comparten ciertas características clave, la función de las organizaciones globales depende en gran medida del tipo de organización global de que se trate .

Por ejemplo, la función de una ETN es empresarial, y está orientada al beneficio. Para una ONG, la función es aliviar el sufrimiento humano -las ONG funcionan para mejorar la calidad de vida de los más necesitados, etc.-. Por tanto, tienen funciones prácticas muy diferentes, e incluso contrapuestas.

¿Qué son las estructuras organizativas globales?

Las funciones, los equipos y el personal de una empresa se describen en un marco jerárquico denominado estructura organizativa. Las estructuras organizativas describen las funciones de los empleados, ante quién responden y cómo se toman las decisiones corporativas.

Las estructuras organizativas globales se refieren simplemente a las jerarquías dentro de organizaciones globales como las ETN y las OIG. Éstas, al igual que sus funciones individuales, a menudo pueden variar significativamente.

Organizaciones globales - Puntos clave

  • La globalización se define como "la creciente interconexión de las esferas económica, cultural y política de diferentes naciones de todo el mundo".
  • La globalización económica es la creciente conexión económica entre distintos países de todas las partes del mundo. La globalización política es el desarrollo de formas de gobierno que operan a escala mundial. La globalización cultural es la propagación y difusión de ideologías.
  • Existen tres perspectivas teóricas principales sobre la globalización: Neoliberales (positivas), Radicales (negativas) y Transformacionalistas (inciertas).
  • Lasorganizaciones globales son aquellas que operan a escala internacional y/o tienen sucursales en varios países.Existen tres tipos principales de organizaciones globales: ETN, ONG y OIG.
  • Aunque las organizaciones globales comparten ciertas características clave, la función de las organizaciones globales depende en gran medida del tipo de organización global de que se trate .

Preguntas frecuentes sobre Organizaciones globales

Las organizaciones globales son entidades internacionales que promueven la cooperación y desarrollo entre países para abordar diversos desafíos y problemas en diversas áreas, como economía, política, medio ambiente y derechos humanos.

Algunos ejemplos de organizaciones globales incluyen la ONU (Organización de las Naciones Unidas), el FMI (Fondo Monetario Internacional), la OMC (Organización Mundial del Comercio) y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).

Las organizaciones globales tienen objetivos diversos, como mantener la paz y seguridad internacionales, promover el desarrollo económico y social, abordar asuntos humanitarios y de derechos humanos, y fomentar la cooperación y el entendimiento entre naciones.

Las organizaciones globales influyen en la sociología al fomentar procesos de globalización, creando vínculos entre sociedades y culturas, desarrollando normas y políticas internacionales y al abordar temas transnacionales que afectan a individuos y comunidades en todo el mundo.

Cuestionario final de Organizaciones globales

Organizaciones globales Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

¿Cuál es la definición de globalización?

Mostrar respuesta

Answer

La globalización es la "creciente interconexión de las esferas económica, cultural y política de diferentes naciones de todo el mundo" (Livesey y Blundell, Cambridge 2014).

Show question

Pregunta

Nombra algunos de los factores que han propiciado la globalización.

Mostrar respuesta

Answer

  1. Comunicación (más rápida y de mayor alcance).
  2. Transporte (más rápido y barato).
  3. Introducción de organizaciones globales.
  4. Una economía global cada vez más interconectada.
  5. Aumento de los movimientos sociales globales (como el centrado en la política sobre el cambio climático).

Show question

Pregunta

¿Qué es la globalización económica?

Pista: ¿qué ha "surgido"?

Mostrar respuesta

Answer

La globalización económica es la creciente conexión económica entre distintos países de todas las partes del mundo, puesta de relieve normalmente por el comercio internacional de mercancías. Es la aparición de un mercado global: "un mercado mundial único".

Show question

Pregunta

¿Cuáles son algunos signos de una economía mundial plenamente integrada?

Mostrar respuesta

Answer

  • Aumento del crecimiento y del poder de las ETNs.
  • La "McDonaldización" (Ritzer, 1993) de la vida económica y cultural.
  • Reducción del poder de los gobiernos nacionales en el control de sus economías (piensa en Shell en Nigeria).

Show question

Pregunta

¿Qué es la política globalización?

Mostrar respuesta

Answer

La globalización política se refiere al grado de cooperación política que existe entre los distintos países. Es el crecimiento de un sistema político mundial, tanto en tamaño como en complejidad. Es el desarrollo de formas de gobierno que operan a escala mundial, cuyas políticas y normas se espera que acaten las naciones cooperativas.

Show question

Pregunta

Pon algunos ejemplos de formas globales de gobernanza.

Mostrar respuesta

Answer

  • ONU
  • FMI
  • OMS
  • Banco Mundial.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los límites de la idea de globalización política?

Mostrar respuesta

Answer

  • Un resurgimiento del nacionalismo.
  • Los gobiernos nacionales siguen decidiendo políticas como los tipos impositivos y el bienestar social al que tienen derecho los individuos.
  • El poder de las organizaciones mundiales como la ONU depende de la cooperación voluntaria de cada gobierno nacional.

Show question

Pregunta

¿Qué es la globalización cultural?

Mostrar respuesta

Answer

La globalización cultural es"el movimiento de ideas, normas, valores, creencias y productos culturales(ideologías) a través de las fronteras nacionales" (Livesey y Blundell, Cambridge 2014).

Show question

Pregunta

¿Cuáles son algunos signos de globalización cultural?

Mostrar respuesta

Answer

  • Laexistencia de tecnologías de la información y los medios de comunicación en todo el mundo, como Internet.
  • La difusión de la cultura y el consumo estadounidenses. Por ejemplo, McDonald's, hip-hop, Starbucks
  • El inglés como lengua "global" no oficial
  • La homogeneización cultural: por ejemplo, la difusión de las películas de Hollywood, los estándares culturales de belleza
  • Difusión de las religiones: 2.200 millones de personas son cristianas y el Islam tiene 1.900 millones de creyentes en todo el mundo
  • Deporte y turismo mundiales con participación global, como los Juegos Olímpicos

Show question

Pregunta

¿Cuáles son algunas de las consecuencias, positivas o negativas, de la globalización cultural?

Mostrar respuesta

Answer

Aspectos positivos

  • El flujo cultural de ideas puede ir en ambas direcciones. (La popularidad del K-pop, Bollywood, el anime, etc.)
  • El mayor acceso a Internet ha aumentado la difusión de información e ideas de personas de todo el mundo.

Aspectos negativos

  • La globalización cultural puede considerarse imperialismo cultural: "impone".
  • La difusión de ideologías occidentales degrada las culturas y valores locales de los países en desarrollo.


Show question

Pregunta

¿Cuáles son las tres perspectivas teóricas de la globalización?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Los neoliberales
  2. Los radicales
  3. Los transformacionalistas

Show question

Pregunta

Pon un ejemplo de

1) ETN

2) ONG

3) OIG

Mostrar respuesta

Answer

  1. Apple, Facebook, Shell, etc.
  2. Oxfam, WWF, Médicos sin fronteras, etc.
  3. ONU, OMS, FMI, OTAN, etc.

Show question

Pregunta

La globalización se ha producido en parte por métodos de comunicación más rápidos y de mayor alcance .

¿Cuáles son algunos ejemplos de ello?

Mostrar respuesta

Answer

  • Teléfonos
  • Internet
  • Plataformas de redes sociales, etc.

Show question

Pregunta

¿Cuál sería un ejemplo de globalización económica en acción? O, en otras palabras, ¿cuál sería un ejemplo de que existe un "mercado global"?

Mostrar respuesta

Answer

Puedes ver cómo funciona la globalización en la producción y el consumo de ropa de marca, por ejemplo Nike, Primark y ASOS.


Esta ropa se produce en países en desarrollo (LEDC), donde los costes laborales son bajos, y se consume en economías desarrolladas (MEDC), donde los salarios son altos: países de la UE, EE.UU., Australia, EAU, etc.

Show question

Pregunta

Un signo de una economía mundial plenamente integrada es: La reducción del poder de los gobiernos nacionales en el control de sus economías.

Pon un ejemplo de ello.

Mostrar respuesta

Answer

  • ¡Shell es responsable de un tercio del PIB de Nigeria!

  • Programas de Ajuste Estructural (PAE) elaborados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) e impuestos a los países subdesarrollados/en desarrollo

Show question

Pregunta

¿Qué son las organizaciones globales? Enumera y define sus distintos tipos.

Mostrar respuesta

Answer

Las organizaciones globales son aquellas que operan a escala internacional y/o tienen sucursales en varios países. Contribuyen a proporcionar diferentesestrategias para eldesarrollolocal y global.


  • Lasempresas transnacionales (ETN) son empresas dealcance mundial.Su gran tamaño les confiere influencia y poder de negociación con los países, que a menudo compiten entre sí para que las ETN inviertan en ellos.


  • Lasorganizaciones no gubernamentales (ONG)sonorganizacionessin ánimo de lucroque actúan para abordar un problema social o político.No están asociadas a ningún gobierno en particular.


  • Las organizacionesinternacionales (OIG) trabajan en varios países para resolver problemas dedesarrollo . Las OIG pueden dividirse en las categorías de OIG económicas y OIG políticas, en función de su enfoque y efecto.

Show question

Pregunta

Las funciones de todas las organizaciones globales son las mismas. ¿Verdadero o falso?

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

¿Qué son las organizaciones internacionales gubernamentales, u OIG?

Mostrar respuesta

Answer

Las OIG son organizaciones transnacionales entre más de dos estados soberanos, creadas para ayudar a resolver problemas de desarrollo de forma colectiva.


Show question

Pregunta

Proporciona algunos ejemplos de OIG.

Mostrar respuesta

Answer

  1. La Unión Europea (UE).

  2. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

  3. La Organización Mundial de la Salud (OMS).

  4. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

  5. El Banco Africano de Desarrollo (BAD).

  6. La Organización Mundial del Comercio (OMC).

  7. El Banco Mundial.

  8. El Fondo Monetario Internacional (FMI).

Show question

Pregunta

El FMI no concede préstamos libremente a los países en desarrollo y en dificultades. En su lugar, el FMI concede ______ a condición de que adopten . Se conocen como Programas de Ajuste Estructural (PAE).

Mostrar respuesta

Answer

Políticas económicas condicionadas y neoliberales.

Show question

Pregunta

Los PAE se concedieron con la condición de que un país hiciera ¿qué cuatro cosas ?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Permite el "libre comercio " eliminando las restricciones a las importaciones y exportaciones.
  2. Regula menos a las empresas privadas (desregulación) reduciendo las leyes laborales y medioambientales.
  3. Recorta los impuestos a las Empresas Transnacionales (ETN).
  4. Promueve la privatización, que consiste en vender industrias propiedad del Estado y gestionadas por él a manos de empresas privadas.

Show question

Pregunta

Evelyn Hong (2000) afirma que los PAE sólo han tenido impactos negativos en los países en desarrollo emergentes en comparación con los que no aceptaron un préstamo del FMI. ¿Cuáles son estos impactos negativos?

Mostrar respuesta

Answer

  1. Aumento de la pobreza.

  2. Aumento de la desigualdad.

  3. Condiciones sociales deficientes, es decir, reducción de los resultados sanitarios y educativos.

  4. Corrupción.

  5. Daños medioambientales.

  6. Malestar social.

Show question

Pregunta

Las mismas críticas al FMI y a los PAE pueden aplicarse al Banco Mundial.

Se les ha criticado por _____ un modelo concreto de reforma económica, a saber, el neoliberalismo.

Los neomarxistas argumentarían que las políticas del Banco Mundial y del FMI no son más que signos de _____ (dominación) de "Occidente hacia el Resto" que sólo sirven para hacer que los PDSL sean más _____ por las ETN "occidentales".

Mostrar respuesta

Answer

Imponente, hegemónico, explotable.

Show question

Pregunta

Define hegemonía.

Mostrar respuesta

Answer

Hegemonía se refiere al "liderazgo o dominio, especialmente de un estado o grupo social sobre otros" (Antonio Gramsci, 1929).



Show question

Pregunta

Los objetivos oficiales de la ONU incluyen

Mostrar respuesta

Answer

  • Garantizar la paz y la seguridad internacionales.

  • Fomentar la cooperación para resolver problemas económicos, políticos y culturales.

  • Resolución de conflictos.

  • Promoción de los derechos humanos y las libertades.

Show question

Pregunta

La Organización Mundial del Comercio (OMC) tiene la intención declarada de promover ¿qué en todas las naciones?

Mostrar respuesta

Answer

Comercio libre y justo.

Show question

Pregunta

Las OIG se consideran por su objetivo y efecto principales, que son _____ o _____.


Mostrar respuesta

Answer

Económicos o políticos.

Show question

Pregunta

Según Rodrik, 2018; Edelman, 2005; Jang, 2002, en la práctica se considera que la OMC ¿qué hace?

Mostrar respuesta

Answer

En la práctica, la OMC:

  1. Impulsa reformas neoliberales.
  2. Ignora a los países en desarrollo de los debates importantes.
  3. Coloca el libre comercio por encima de cualquier otra consideración. Por ejemplo, no se incluyen medidas de sostenibilidad.
  4. Crea una relación desigual entre las naciones en desarrollo y las desarrolladas.

Show question

Pregunta

Alo largo del siglo XX, quizá ninguna otraOIGhaya tenido un mayor impacto en desarrollo global que ¿qué 2 OIG económicas?

Mostrar respuesta

Answer

  1. El Fondo Monetario Internacional.
  2. El Banco Mundial.

Show question

Pregunta

Los PAE reorientan la economía hacia los mercados de exportación en lugar de hacia las necesidades internas. Esto conduce a menudo a la producción de"_____".

Mostrar respuesta

Answer

Cultivos comerciales.

Show question

Pregunta

¿Para qué tipo de proyectos se ha limitado a menudo el Banco Mundial a conceder préstamos?

Mostrar respuesta

Answer

Proyectos específicos de infraestructuras a gran escala, por ejemplo, presas.

Show question

Pregunta

La OMC y la ONU son ejemplos de OIG en _____ .

Mostrar respuesta

Answer

Política.

Show question

Pregunta

¿Qué es una ONG?

Mostrar respuesta

Answer

Una ONG es una organización no gubernamental que "actúa con independencia de cualquier gobierno, normalmente con el propósito de abordar un problema social o político".

Show question

Pregunta

Las ONG forman parte de la "sociedad civil". ¿Qué es la "sociedad civil"?

Mostrar respuesta

Answer

  • La sociedad civil es el ámbito en el que se organizan los movimientos sociales.
  • No forma parte del gobierno ni del sector empresarial.
  • Actúa como puente entre los individuos/familias y el Estado a la hora de abordar una serie de cuestiones e intereses sociales.

Show question

Pregunta

Las ONGI son ONG internacionales . Son ONG que trabajan a escala internacional en una serie de cuestiones en los países en desarrollo. ¿Cuáles son algunos ejemplos de ONGI?

Mostrar respuesta

Answer

Algunos ejemplos de ONGI son:

  • Oxfam.
  • Médicos sin Fronteras.
  • WWF.
  • Cruz Roja.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son las cuatro cuestiones que deben abordar las ONG?


Mostrar respuesta

Answer

Los cuatro temas son:

  1. Bienestar.
  2. Capacitación.
  3. Educación.
  4. Desarrollo.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son algunos ejemplos de ONG?

Mostrar respuesta

Answer

  • Oxfam.
  • Cancer Research UK.
  • Ejército de Salvación.
  • Refugio.
  • Age UK.
  • Consejo Ciudadano.

Show question

Pregunta

¿Qué ventajas tienen las ONG en las estrategias globales de desarrollo?


Mostrar respuesta

Answer

Las ventajas de las ONG incluyen:

  • Se gestionan de forma más democrática.
  • Tienen éxito en proyectos a pequeña escala, ayudando a los más pobres entre los pobres.
  • La población local las considera más fiables.
  • Pueden proporcionar una ayuda más continua que la ayuda pública.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son algunas desventajas de las ONG en las estrategias globales de desarrollo?


Mostrar respuesta

Answer

Las críticas a las ONG incluyen:

  • El alcance global es limitado.
  • Dependencia cada vez mayor de la financiación pública.
  • No todas las donaciones llegan a los proyectos de desarrollo.
  • Los programas "populistas" van unidos a la ayuda.

Show question

Pregunta

Las ONG forman parte de ______.

Mostrar respuesta

Answer

sociedad civil.

Show question

Pregunta

¿De qué tipo de proyectos, o situaciones, formarían parte las ONGI en los países en desarrollo?

Mostrar respuesta

Answer

Las ONGI pueden:

  • prestar ayuda en catástrofes naturales.
  • proporcionar campos/refugios a los refugiados devastados por la guerra.
  • intentar aumentar el acceso al suministro de alimentos y agua.
  • intentar abordar las desigualdades de género en la educación.

Show question

Pregunta

¿Por qué las ONG son instituciones más democráticas?

Mostrar respuesta

Answer

La dependencia de las ONG de la financiación de los donantes las mantiene centradas y fieles a los problemas sociales que el público considera más acuciantes.

Show question

Pregunta

¿Qué hace que las ONG tengan éxito en proyectos a pequeña escala?

Mostrar respuesta

Answer

Las ONG trabajan con la población y las comunidades locales. Esto hace que las ONG sean más eficaces y eficientes que los gobiernos centralizados a la hora de ejecutar rápidamente los proyectos de desarrollo.

Show question

Pregunta

¿Cuál es un ejemplo de éxito de un proyecto de una ONG?

Mostrar respuesta

Answer

La ONG SolarAid. Ha proporcionado 2,1 millones de luces solares, llegando a 11 millones de personas.


Ha proporcionado a los niños 2.100 millones de horas extra de estudio, al tiempo que ha reducido las emisiones de CO2 en 2,2 millones de toneladas.


Además, el excedente de energía producida puede venderse, y estas familias pueden obtener ingresos extra gracias a ello.

Show question

Pregunta

La población local considera que las ONG son más dignas de confianza porque...

Mostrar respuesta

Answer

Las ONG no se mueven por el lucro ni por agendas políticas.

Show question

Pregunta

Otra razón por la que las ONG son consideradas más dignas de confianza por la población local es porque pueden proporcionar un suministro de ayuda más continuo en comparación con la ayuda concedida por los gobiernos.

Pon un ejemplo de dónde se ha reducido la ayuda gubernamental.

Mostrar respuesta

Answer

El gobierno británico ha recortado suAyuda Oficial al Desarrollo Ayuda (AOD) en 3.400 millones de libras en 2021, alegando el impacto económico de la pandemia.

Show question

Pregunta

¿Qué significa la sigla "ODA"?

Mostrar respuesta

Answer

AyudaOficial al Desarrollo.

Show question

Conoce más sobre Organizaciones globales
60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Organizaciones globales... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free sociologia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration