La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
El sistema ciculatorio funciona como dos circuitos integrados al rededor de un órgano central y vital: el corazón. El cuerpo utiliza el corazón como bomba para transportar la sangre a todos los tejidos. Esta sangre contiene muchos componentes diferentes, como glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas. Todos ellos desempeñan un papel crucial en el funcionamiento general de nuestro cuerpo. El…
Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.
Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.
GuardarLerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken
Jetzt kostenlos anmeldenEl sistema ciculatorio funciona como dos circuitos integrados al rededor de un órgano central y vital: el corazón. El cuerpo utiliza el corazón como bomba para transportar la sangre a todos los tejidos. Esta sangre contiene muchos componentes diferentes, como glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas. Todos ellos desempeñan un papel crucial en el funcionamiento general de nuestro cuerpo.
El sistema circulatorio es el encargado de mover la sangre por todo el cuerpo, para transportar oxígeno, dióxido de carbono y muchos otros solutos, como nutrientes y desechos.
Entre sus funciones principales están:
Recordemos que el sistema circulatorio humano comparte características con el de los demás mamíferos. Las particularidades principales del aparato circulatorio en este grupo de animales son las siguientes:
Otros animales tienen un sistema circulatorio abierto —como los insectos—, o cerrado simple —como los peces—.
Descubre más sobre tipos de sistemas circulatorios en Aparto circulatorio.
El sistema circulatorio humano consta de las siguientes partes:
La linfa es un líquido circulatorio que se deriva de la sangre, pero no contiene glóbulos rojos. Se forma cuando parte del plasma y de los glóbulos blancos se sale de los capilares sanguíneos (por exceso de presión) y entra en los vasos linfáticos. Tiene una importante función inmunitaria y también transporta la mayoría de los lípidos digeridos.
Descubre más sobre la linfa y sus funciones en nuestro artículo de Sistema linfático.
Vimos las partes de las que está compuesto el sistema circulatorio humano y los órganos que lo conforman. Describiremos ahora estos órganos, sus componentes y funciones.
Aunque el corazón y los vasos sanguíneos son órganos, la sangre y la linfa son un tipo de tejido llamado conectivo.
La sangre está formada por tres componentes principales: células sanguíneas, plaquetas y plasma (Fig. 2).
Hay dos tipos diferentes de células sanguíneas: los glóbulos blancos y los glóbulos rojos (Fig. 3).
La hemoglobina es un pigmento (tipo de proteína) y es la que le da el color rojo a la sangre. La anemia es una deficiencia en hemoglobina (o glóbulos rojos), que resulta en una disminución importante de oxígeno en el cuerpo.
Las plaquetas son otro componente importante de la sangre (Fig. 3). Su función es evitar las hemorragias, mediante la formación de coágulos. Son fragmentos celulares, producidos por las células de la médula ósea. Tienen proteínas en su superficie, que les permiten adherirse a las paredes de los vasos sanguíneos cuando se produce una rotura; de esta manera impiden la pérdida de sangre. Se trata del proceso de formación de una barrera protectora de la sangre frente al entorno exterior —tras una lesión cortopunzante en la piel, o entre la sangre y otras cavidades corporales, en caso de las lesiones internas—.
El plasma es el líquido que constituye más de la mitad del volumen de la sangre. La función del plasma es actuar como medio de transporte de todas las sustancias y componentes de la sangre (células sanguíneas, plaquetas, nutrientes, hormonas, etc.).
Una idea errónea sobre el plasma es que es de color rojo, ¡en realidad, es de un color amarillento pálido traslúcido!
Facilitan el movimiento de la sangre a tejidos específicos del cuerpo. Hay 3 tipos principales de vasos sanguíneos:
Además, están las arteriolas, que se ramifican de las arterias; y las vénulas, que se ramifican de las venas.
Aprende más sobre esta red en nuestro artículo de Vasos sanguíneos.
Órgano muscular hueco que bombea la sangre por todo el cuerpo, a través de los vasos sanguíneos. Está formado por células musculares especializadas, que se contraen involuntaria e ininterrumpidamente (cuyo ritmo es regulado por el sistema nervioso autónomo). Al corazón lo dividen internamente cuatro cámaras (separadas por válvulas): dos aurículas y dos ventrículos. Esto permite el flujo unidireccional de la sangre alrededor del corazón.
La sangre regresa al corazón, a través de las aurículas; y sale de este, a través de los ventrículos.
Puedes aprender más sobre este órgano en El corazón.
En el sistema circulatorio humano, y de los vertebrados en general, se considera que el corazón es su órgano principal. Esto, porque es el músculo que bombea la sangre y el que permite que esta llegue a todas las partes del cuerpo —llevando consigo el oxígeno y los nutrientes, y retirando sustancias de desecho—. Algunos invertebrados también poseen un corazón; sin embargo, es sustancialmente diferente al de los vertebrados. Asimismo, aún entre los vertebrados, el corazón presenta ciertas diferencias entre grupos.
Este órgano se fue adaptando en los diferentes organismos y se volvió más complejo en algunos grupos de animales, según fueron evolucionando. Mientras algunos animales (como las lombrices) no poseen corazón sino vasos contráctiles, otros (como los artrópodos) tienen una cámara contráctil que se llama corazón tubular.
Luego, en vertebrados, el corazón fue creciendo y dividiéndose internamente; así se convirtió en un corazón tabicado: por ejemplo, los peces tienen dos cámaras (una aurícula y un ventrículo), las ranas tienen tres (dos aurículas y un ventrículo) y los mamíferos tenemos cuatro.
Estudia en detalle los diferentes tipos de corazones en Aparato circulatorio.
El sistema circulatorio es el encargado de transportar oxígeno, dióxido de carbono y muchos otros solutos, nutrientes y desechos por todo el cuerpo.
Lo conforman el corazón, los vasos sanguíneos, la sangre y la linfa.
Sus partes principales son el sistema sanguíneo (transporta la sangre) y el sistema linfático (transporta la linfa).
El órgano principal del sistema circulatorio en humanos, y en vertebrados en general, es el corazón. Se trata de un músculo que bombea la sangre, a través de los vasos sanguíneos. Algunos invertebrados también poseen un corazón; sin embargo, es diferente al de los vertebrados. Aún, entre los vertebrados, el corazón puede ser diferente por cada grupo.
La función principal del sistema circulatorio es el transporte de sustancias por todo el cuerpo. Aunque comúnmente se menciona el transporte de oxígeno y dióxido de carbono, así como de nutrientes y desechos, también transporta otros componentes vitales como células inmunitarias y anticuerpos, plaquetas, hormonas y otras señales químicas.
Los sistemas circulatorios abierto y cerrado son tipos de circulación en animales. Los animales más pequeños, o simples (como insectos y caracoles), tienden a tener sistemas circulatorios abiertos, donde la red de transporte se abre en algún punto y el líquido circulatorio sale y baña los tejidos. Los animales más grandes y complejos (como los vertebrados) tienden a contar con sistemas circulatorios cerrados, donde la red es continua y no se abre en ningún punto.
La circulación sanguínea en los humanos presenta las siguientes características:
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Sistema circulatorio humano... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioHow would you like to learn this content?
How would you like to learn this content?
Free biologia cheat sheet!
Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.
Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Guarda las explicaciones en tu espacio personalizado y accede a ellas en cualquier momento y lugar.
Regístrate con email Regístrate con AppleAl registrarte aceptas los Términos y condiciones y la Política de privacidad de StudySmarter.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión