La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
El xilema y el floema son componentes cruciales de las plantas, ¡son como sus vasos sanguíneos! Al igual que los nuestros, ayudan a transportar sustancias importantes a través de la planta. Aunque, a diferencia de nuestro sistema circulatorio, las plantas no presentan un órgano como como el corazón que ayuda en el movimiento y distribución de sustancias por sus conductos.
En este resumen, podrás ver las características y adaptaciones de estos dos tejidos, que les permiten cumplir su función específica, ya que desempeñan procesos diferentes en el transporte de sustancias en la planta.
Fig. 1- La flor de amapola es una angioesperma y, por lo tanto, un ejemplo de planta que tiene xilema y floema.
Las plantas presentan tres sistemas de tejidos permanentes, entre ellos el tejido vascular, que le sirve de red de conductos.
El xilema y floema forman el sistema vascular de tejidos de las plantas. Se trata del sistema de transporte de agua y minerales (xilema), así como de los nutrientes elaborados en la fotosíntesis y otros (floema), por toda la planta.
Los dos tejidos suelen estar juntos, formando lo que llamamos de haz vascular. Una planta presenta varios haces vasculares distribuidos en su interior.
El transporte de sustancias en la planta forma parte de su proceso de nutrición. Una planta necesita mover las siguientes sustancias:
La transpiración de las plantas es la pérdida de agua por evaporación, a través de la superficie de sus partes aéreas —principalmente, por las hojas—.
La respiración celular es el proceso metabólico por el que se descomponen moléculas orgánicas (principalmente glucosa) para la obtención de energía para la célula.
El xilema es el encargado de transportar agua y minerales en un flujo unidireccional desde las raíces hasta las hojas (ver Fig. 1). Este transporte se da por la transpiración, cuando el agua que sale —mayormente por las hojas, como vapor de agua— crea una presión negativa dentro de la hoja. Esta presión hala hacia arriba el resto de la columna de agua que queda en el xilema. Una característica importante del movimiento del agua a través del xilema es que es un proceso pasivo: la planta no invierte energía en realizarlo.
El agua consigue moverse desde la raíz hasta las hojas sin invertir energía, gracias a las propiedades de adhesión, cohesión y tensión. Estas tres propiedades del agua son esencials para mantener la corriente de transpiración.
Revisa el artículo de Transpiración, para conocer este proceso en detalle
La función del floema es el transporte de nutrientes elaborados durante la fotosíntesis en las hojas, al resto de la planta. Los nutrientes se encuentran en una suspensión, que también transporta otras sustancias elaboradas por la planta, como las hormonas. Este transporte es bidireccional y es un proceso activo: necesita energía.
Debido a que el xilema y el floema cumplen funciones distintas en el transporte de sustancias, poseen características específicas que permiten estas funciones. Un haz vascular es como un cilindro continuo a todo lo largo de la planta, que contiene tejido de xilema, de floema y, también, de tejido acompañante. Por cada tejido vascular dentro del haz, es posible encontrar células especializadas: parénquima (encargadas del almacenamiento de nutrientes) y esclerénquima (encargadas del sostenimiento de la planta).
A las células parenquimatosas que forman parte de un tejido vascular se les llama, comúnmente, células parenquimatosas del xilema o del floema; y a las de esclerénquima, fibras del xilema o del floema.
El xilema contiene dos tipos de células especializadas; ambas con forma alargada y tubular (ver Fig. 2):
Fig. 3: Estructura de los diferentes componentes del xilema.
Las traqueidas y los elementos de los vasos del xilema poseen varias adaptaciones que permiten un transporte eficaz del agua y proveen soporte a la planta:
El floema contiene tres tipos de células especializadas para llevar a cabo su función (ver Fig. 3):
Fig. 4: Estructura de los diferentes componentes del floema.
La translocación eficiente, o movimiento de los nutrientes en la planta, se produce gracias a las adaptaciones de estas células:
Vimos las diferencias en las características estructurales y adaptaciones específicas de cada tejido vascular relacionadas con su función. En la tabla 1 presentamos un resumen de las principales diferencias.
Característica | Xilema | Floema |
Tejido en la madurez | En su mayoría, las células que forman los tejidos están muertas.
| En su mayoría, las células que forman los tejidos están vivas.
|
Ubicación en el haz vascular | Presente en la parte interna.
| Presente en la parte externa del haz vascular.
|
Dirección del movimiento de materiales | Unidireccional. | Bidireccional. |
Sustancias transportadas | Agua y minerales. | Azúcares y aminoácidos. |
Soporte | Proporciona soporte estructural a la planta (contiene lignina en pared secundaria). | Poseen paredes primarias gruesas (sin lignina) que proporcionan poco soporte al tallo. |
Conexión entre células adyacentes | Puntuaciones entre traqueidas y entre elementos de vaso; paredes de los extremos con grandes perforaciones entre elementos de vaso. | Placas cribosas en extremos de elementos de tubo criboso, plasmodesmas (entre estos) y células acompañantes.
|
En las plantas con flores (angiospermas) hay dos grupos grandes llamados monocotiledóneas y dicotiledóneas, que se diferencian en varias características morfológicas y anatómicas. Una de las diferencias es la disposición de los haces vasculares a lo largo de la planta.
Por ejemplo, los haces vasculares están dispersos de forma irregular en el tallo de las monocotiledóneas y mientras que se disponen de forma anular en las dicotiledóneas.
Los tejidos de xilema y floema no se encuentran en todas las plantas. Hay una gran división entre plantas vasculares y no vasculares, debido a esta razón. Como seguramente adivinaste, solo las plantas vasculares presentan tejido vascular.
Las plantas vasculares, por ser más grandes y complejas que las no vasculares, necesitan conductos vasculares como el floema o el xilema para transportar agua y nutrientes por toda la planta. Este grupo se divide en 3 grandes categorías de plantas:
Las plantas no vasculares incluyen los musgos, hepáticas y antóceros.
El xilema y floema son los tejidos vasculares de las plantas, que transportan agua y minerales (xilema) desde la raíz a las hojas, así como los nutrientes elaborados en la fotosíntesis (floema), por toda la planta.
Hay varias diferencias entre el xilema y el floema, en relación a sus funciones y estructura:
El xilema y el floema comparten las siguientes características: se encargan del transporte de sustancias de la planta y sus células son o forman estructuras alargadas y tubulares.
Las plantas que tienen xilema y floema son las plantas vasculares, que se dividen en plantas vasculares sin semilla (como los helechos), vasculares con semilla desnuda (las llamadas gimnospermas, que incluye a las coníferas y árboles de gingko) y vasculares con semilla cubierta (las llamadas angiospermas o plantas con flores, con un gran diversidad como cactus, girasoles, rosas, lirios, arroz, etc.).
La función de la floema es el transporte de nutrientes elaborados durante la fotosíntesis en las hojas y otras moléculas, al resto de la planta.
de los usuarios no aprueban el cuestionario de Xilema y floema... ¿Lo conseguirás tú?
Empezar cuestionarioSiempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.
Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.
Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.
Crea apuntes organizados más rápido que nunca.
Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.
Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.
Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.
Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.
Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.
Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.
Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.
Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.
Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.
Over 10 million students from across the world are already learning smarter.
Get Started for Free