Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
Fisión binaria o bipartición

Los procariotas, como las bacterias, son la causa de muchas enfermedades que afectan a los seres humanos. Luchamos contra ellas todos los días, sin ni siquiera pensar en ello: desde lavarnos las manos, hasta desinfectar zonas de mucho uso como pomos de puertas, escritorios y mesas e, incluso, nuestros teléfonos. Quizá te preguntes: ¿con qué frecuencia debo lavarme las manos…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

Fisión binaria o bipartición

Fisión binaria o bipartición

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

Los procariotas, como las bacterias, son la causa de muchas enfermedades que afectan a los seres humanos. Luchamos contra ellas todos los días, sin ni siquiera pensar en ello: desde lavarnos las manos, hasta desinfectar zonas de mucho uso como pomos de puertas, escritorios y mesas e, incluso, nuestros teléfonos. Quizá te preguntes: ¿con qué frecuencia debo lavarme las manos o desinfectar las superficies? ¿De verdad pueden reproducirse las bacterias tan rápidamente?

Dado que los procariotas —en concreto, las bacterias— son simples, en comparación con los eucariotas, pueden reproducirse mucho, mucho más rápido. De hecho, ¡algunas bacterias pueden reproducirse cada 20 minutos! Para ponerlo en perspectiva: a ese ritmo, ¡una sola bacteria puede crecer hasta formar una colonia de 250.000 individuos en 6 horas! ¿Cómo es posible? Pues, gracias a un proceso llamado fisión binaria.

  • En este resumen aprenderás qué es la fisión binaria y cuál es su función.
  • Además, revisaremos las etapas y tipos de fusión binaria.
  • Adicionalmente, exploraremos las diferencias entre la fisión binaria y la mitosis, así como sus ventajas y desventajas.
  • Finalmente, estudiaremos la fisión binaria como un tipo de reproducción asexual.

Función de la bipartición o fisión binaria

Ya aprendiste cómo se dividen las células eucariotas mediante la mitosis o la meiosis. Pero, la división celular en las células procariotas es diferente: La mayoría de los organismos procariotas, que son las bacterias y arqueas, se dividen y reproducen mediante fisión binaria, o bipartición.

Al igual que en el ciclo celular en eucariotas, la fisión binaria comienza con una célula bacteriana progenitora, que replica su ADN y termina con dos células hijas genéticamente idénticas. Aunque las células hijas son clones, cada una también es un organismo individual, ya que los procariotas son organismos unicelulares. De este modo, la bipartición funciona como un tipo de división celular; pero, también como un proceso de reproducción asexual en estos organismos.

La fisión binaria es un tipo de reproducción asexual en organismos procariotas, en la que la célula duplica su tamaño y se separa en dos organismos individuales.

A continuación, profundizaremos en el proceso de fisión binaria en las bacterias, que está más estudiado que en arqueas.

Comparación de fisión binaria con mitosis

El proceso de fisión binaria en bacterias y otros procariotas es mucho más simple que el ciclo celular en eucariotas, debido a las diferencias en la estructura celular y el material genético.

¿Puedes recordar estas diferencias entre las células procariotas y eucariotas?

  • Los procariotas tienen un único cromosoma circular.
  • Los procariotas no poseen núcleo; el cromosoma individual ocupa una región del citoplasma, denominada nucleoide, y está unido a la membrana celular en un único punto.

Fisión binaria Procariotas StudySmarterFig. 1: Estructura de una célula procariota.

Así pues, la fisión binaria en bacterias difiere de la mitosis, porque este cromosoma singular y la falta de núcleo hacen que el proceso de fisión binaria sea mucho más sencillo: No hay membrana del núcleo que disolver y la distribución de los cromosomas duplicados no requiere la misma cantidad de estructuras celulares que en la mitosis de los eucariotas (como el huso mitótico).

Otra diferencia es que, como mencionamos previamente, la fisión binaria es un mecanismo de reproducción asexual y produce dos organismos individuales. Por otro lado, la mitosis puede producir nuevas células (para el crecimiento, mantenimiento y reparación) en eucariotas multicelulares; además de nuevos organismos, en el caso de los eucariotas unicelulares.

En los eucariotas protistas, la división celular también equivale a la reproducción del organismo, ya que son organismos unicelulares. Algunos protistas pueden reproducirse asexualmente, proceso llamado comúnmente fisión binaria. Es similar a la fisión binaria bacteriana en el sentido de que una célula/organismo progenitor replica su ADN y se divide en dos células hijas. Sin embargo, los protistas son eucariotas, por lo que esta reproducción asexual es, de hecho, una mitosis (aunque en la mayoría de los protistas es una mitosis cerrada).

Las células animales y vegetales presentan una mitosis abierta. En una mitosis cerrada (al contrario que la mitosis abierta) la envoltura nuclear no se desintegra durante la división celular y, por lo general, no se forma un huso mitótico típico; aunque pueden formarse algunos tipos intermedios, desde haces de microtúbulos hasta distintos tipos de husos según la especie protista.

Etapas de la fisión binaria o bipartición

Podemos dividir el proceso de fisión binaria en cuatro pasos:

  1. Replicación del ADN: En primer lugar, la bacteria debe replicar su ADN. El cromosoma circular de ADN está unido a la membrana celular en un punto, aquí inicia el proceso de replicación. Desde este punto, el ADN se duplica en ambas direcciones, hasta que las dos hebras nuevas se encuentran y la replicación del ADN se completa.
  2. Crecimiento celular: Mientras el ADN se replica, la célula bacteriana también crece en tamaño. El cromosoma sigue unido a la membrana plasmática de la célula mientras se replica. Esto significa que, a medida que la célula crece, también la membrana celular crece entre las dos copias del cromosoma y ayuda a separarlas hacia lados opuestos de la célula. Así comienza la segregación del genoma.
  3. Segregación del genoma: Se produce continuamente, a medida que la célula bacteriana crece y el cromosoma de ADN se replica. Cuando el cromosoma termina de replicarse, una copia se separa y pasa al extremo opuesto de la célula en crecimiento. Comienza la citocinesis.
  4. Citocinesis (división del citoplasma): La citocinesis en bacterias es casi una mezcla del proceso de citocinesis en células animales y vegetales. La citocinesis bacteriana comienza con la formación de un anillo de proteína que desempeña una función similar al anillo contráctil en las células animales: crea un surco de clivaje. El surco de clivaje (o de segmentación) es una estrangulación que se forma a la mitad de la célula, para dividir el citoplasma en dos.

Hay que recordar que muchas bacterias también tienen pequeños paquetes de ADN flotantes, llamados plásmidos, que adquieren de su entorno. Los plásmidos también se replican, pero no se distribuyen uniformemente entre las células hijas cuando comienza la citocinesis. Esto significa que las dos células hijas pueden tener alguna variación en los plásmidos y la cantidad que de estos poseen, lo que provoca variaciones genéticas en la población.

Otras proteínas comienzan a sintetizar las partes nuevas de la pared celular y de la membrana plasmática. A medida que se acumulan los materiales para la pared celular y la membrana plasmática, se forma una estructura denominada septo. La función de este tabique es similar a la de la placa celular de las células vegetales durante la citocinesis. El tabique forma una nueva pared celular y una membrana plasmática, que separan finalmente las células hijas y completan la división celular bacteriana.

Fisión binaria Etapas de la bipartición en procariotas StudySmarterFig. 2: Principales pasos, o etapas, de la fisión binaria en una bacteria: replicación del ADN (1. célula madre y 2. ADN replicado), crecimiento celular (3), segregación de los cromosomas (4), y citocinesis (5. inicio, 6. citocinesis terminada y 7. separación de las células hija como organismos individuales).

Tipos de fisión binaria

Los procariotas presentan varias formas de la célula u organismo, especialmente las bacterias (esférica, alargada, espiralada, etc.). La división en dos de la célula original puede darse de varias formas, dependiendo del eje o plano en que se da el crecimiento y la división celular.

Los tipos de fisión binaria (o bipartición) más conocidos con base al plano de división, son:

  • Transversal: las bacterias alargadas (en forma de rodillo) generalmente crecen aumentando longitud (en su eje más largo), para dividirse por la mitad a lo ancho (en su eje más corto o plano transversal). Este es el tipo de bipartición más común en bacterias; por ejemplo, se observa en Escherichia coli y Bacillus subtilis1.
  • Longitudinal: cuando una bacteria en forma de rodillo crece aumentando en grosor (en su eje más corto) y se divide a lo largo (plano longitudinal). Una bacteria que acaba de dividirse se observa como 2 rodillos, lado a lado, de forma paralela. Este tipo de división es muy poco frecuente, se conoce en unas pocas bacterias; por ejemplo, en la bacteria marina Candidatus Thiosymbion oneisti1 , que vive asociada a nemátodos.

En procariotas, existen actualmente muchos organismos que, aunque han sido estudiados, no han podido ser cultivados en laboratorio. En estos casos, como no puede publicarse un nombre taxonómico oficial, se nombran temporalmente con el término Candidatus (de candidato) seguido del nombre científico sugerido2.

  • Ortogonal: en algunas bacterias esféricas, como Staphylococcus aureus, el plano de división es ortogonal; es decir, perpendicular (en un ángulo de 90°), con relación al plano de la división previa1. Debido a que tienen esta forma de fisión, S. aureus generalmente forma racimos de bacterias.

Los 3 tipos de fisión binaria mencionados arriba implican la división de la célula justo por la mitad, lo que da lugar a dos células hija del mismo tamaño. Sin embargo, en algunas bacterias se da una fisión asimétrica donde la división del citoplasma empieza más cerca a uno de los polos, como un tipo de gemación (formación de yemas más pequeñas que la célula madre). Antes de que la yema formada se separe, puede que crezca casi al mismo tamaño de la célula madre. La bacteria patógena Chlamydia trachomatis presenta esta forma de fisión, así como algunas formas o variantes de B. subtilis1.

En el caso de eucariotas protistas, muchos textos se refieren a la fisión binaria en el protozoo Paramecium como transversal, en el alga Euglena como longitudinal y en la ameba como irregular.

Fisión binaria o bipartición Micrografía electrónica de Staphylococcus aureus StudySmarterFig. 4 : Micrografía electrónica de barrido de la bacteria Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (amarillo) y un glóbulo blanco humano muerto (rojo). Se observan algunas bacterias con surco de clivaje donde la citocinesis no ha finalizado.

La fisión binaria como un tipo de reproducción asexual

Existen dos formas en que los seres vivos pueden reproducirse: sexual o asexualmente (que significa no sexual).

La reproducción sexual ocurre mediante la fusión de dos gametos sexuales haploides procedentes de dos progenitores.

La reproducción asexual se da a partir de un solo progenitor y sin la fusión de gametos haploides. El resultado de la reproducción asexual es, técnicamente, un clon del progenitor, ya que no se produce ninguna mezcla o recombinación de material genético con otro individuo.

La reproducción sexual es común entre los eucariotas (plantas, hongos, animales y protistas), aunque algunos pueden reproducirse tanto sexual como asexualmente. Por otro lado, los procariotas (bacterias y arqueas) se reproducen solo asexualmente.

Ventajas y desventajas de la fisión binaria

La fisión binaria, como cualquier tipo de reproducción asexual, tiene algunas ventajas:

  • No requiere la inversión de recursos para encontrar una pareja, procrear y alcanzar la fecundación.
  • Es más rápida y sencilla que la mitosis.
  • Conlleva un aumento rápido del tamaño de la población en un tiempo relativamente corto; ya que cada individuo producirá descendencia, en lugar de una pareja de individuos.
  • Los rasgos altamente adaptados a un entorno se transmiten sin modificaciones (excluidas las mutaciones) a los clones.

Por otro lado, la principal desventaja de la reproducción asexual para cualquier organismo es la falta de diversidad genética entre la descendencia. Sin embargo, como las bacterias pueden dividirse tan rápido, en determinadas condiciones, su tasa de mutación es mayor que la de los organismos pluricelulares; las mutaciones son la principal fuente de diversidad genética. Además, las bacterias tienen otras formas de compartir información genética entre ellas.

Las bacterias también presentan la reproducción parasexual, que no implica la reproducción como tal del individuo, sino que se refiere a la transmisión de información genética entre individuos. Esto incluye la conjugación (cuando dos bacterias se unen para transferirse directamente su ADN), la transducción (cuando un virus transfiere segmentos de ADN de una bacteria a otra) y la transformación (cuando una bacteria toma ADN del medioambiente, como cuando se libera de una bacteria muerta).

Fisión binaria - Puntos clave

  • Las bacterias y otros procariotas utilizan la división celular por fisión binaria, o bipartición, para reproducirse asexualmente. Así, dan origen a dos células hija idénticas, que son organismos individuales.
  • Los procariotas son mucho más simples (un único cromosoma y sin núcleo) que los eucariotas, por lo que la fisión binaria ocurre más rápidamente que la mitosis.
  • La fisión binaria o bipartición en bacterias ocurre en cuatro pasos: replicación del ADN, crecimiento celular, segregación del genoma y citocinesis.
  • La fisión binaria puede darse de varias formas, dependiendo del eje o plano en que se da el crecimiento y la división celular: transversal, longitudinal, ortogonal y asimétrica.
  • Las principales ventajas de la fisión binaria (como un tipo de reproducción asexual) son: no se invierten recursos para encontrar una pareja, es más rápida y simple que la mitosis, presenta alta tasa de reproducción que resulta en aumento rápido del tamaño poblacional y los rasgos beneficiosos se transmiten a todos los clones. La principal desventaja es la falta de diversidad genética entre la descendencia.

References

  1. P. Eswara and K. Ramamurthi. 2017. Bacterial Cell Division: Non-models Poised to Take the Spotlight. Annual Review of Microbiology. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6291244/
  2. A. Oren, Nomenclature of prokaryotic “Candidatus” taxa: establishing order in the current caos. New Microbes New Infect, 2021. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8487987/
  3. Fig. 2: Methicillin-resistant Staph bacteria (https://www.flickr.com/photos/nihgov/49234831117/in/album-72157656657569008/) por NIH Image Gallery, dominio público, Flickr.com.

Preguntas frecuentes sobre Fisión binaria o bipartición

La fisión binaria, o bipartición, es un tipo de reproducción asexual en organismos procariotas, en la que la célula duplica su tamaño y se separa en dos organismos individuales idénticos.

En las bacterias, la bipartición se realiza a través de los siguientes pasos : replicación del ADN (cromosoma circular único), crecimiento celular, segregación de los cromosomas duplicados a lados opuestos de la célula (desplazados por la membrana celular en crecimiento a la que están unidos) y citocinesis, mediante la formación de un anillo contráctil de proteínas y un tabique que forma la nueva membrana y pared celular.

Los tipos de fisión binaria que existen, dependiendo del eje o plano en que se da el crecimiento y la división celular, incluyen: transversal, longitudinal, ortogonal y asimétrica.

La función de la bipartición es la reproducción asexual en organismos procariotas; es decir, las dos células hijas producto de la división celular corresponden a dos organismos individuales nuevos, ya que son unicelulares.

Las células que se dividen por fisión binaria son las procariotas (bacterias y arqueas). Debido a que son organismos unicelulares, su división celular es equivalente a su reproducción, en este caso asexual, para formar dos nuevos organismos. La reproducción asexual en algunos eucariotas protistas, que son unicelulares, también se denomina comúnmente fisión binaria, pero no es exactamente el mismo proceso.

Cuestionario final de Fisión binaria o bipartición

Fisión binaria o bipartición Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

En la fisión binaria, el ___ es responsable de dividir la célula madre en dos, mientras que el ___ forma una nueva pared celular.

Mostrar respuesta

Answer

Anillo proteico, septo.

Show question

Pregunta

Menciona las ventajas y desventajas de la fisión binaria (como tipo de reproduccion asexual) en bacterias:

Mostrar respuesta

Answer

No requiere la inversión de recursos para encontrar una pareja. Más rápida y sencilla que la mitosis. Aumento rápido del tamaño de la población por la alta tasa de reproducción (ya que cada individuo producirá descendencia, en lugar de una pareja de individuos). Los rasgos altamente adaptados a un entorno se transmiten sin modificaciones (excluidas las mutaciones) a los clones. La principal desventaja de la reproducción asexual es la falta de diversidad genética entre la descendencia.

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los cuatro pasos de la fisión binaria?

Mostrar respuesta

Answer

Replicación del ADN, Crecimiento celular, Segregación del genoma, Citocinesis.

Show question

Pregunta

¿En qué se parece la citocinesis durante la fisión binaria a la citocinesis en una célula animal?

Mostrar respuesta

Answer

Durante la fisión binaria, un anillo de proteínas contráctil forma un surco de clivaje. Esto es similar al anillo contráctil de filamentos de actina y al surco de clivaje de las células animales.

Show question

Pregunta

¿En qué se parece la citocinesis durante la fisión binaria a la citocinesis en una célula vegetal?

Mostrar respuesta

Answer

Se desencadena la síntesis de una nueva pared celular y membrana plasmática, creando un tabique. Esto es similar a la formanción de una placa celular para la síntesis de la pared celular durante la citocinesis vegetal.

Show question

Pregunta

El lugar donde comienza la replicación del ADN (cromosoma), que se encuentra cerca del punto donde el cromosoma procariota se une a la membrana plasmática, se llama:

Mostrar respuesta

Answer

Origen.

Show question

Pregunta

En la fisión binaria en bacterias no se forma un huso mitótico como en la mitosis eucariota, entonces ¿cómo se segregan las dos copias del cromosoma?

Mostrar respuesta

Answer

A medida que la célula crece, la membrana celular también crece. El punto de unión de los cromosomas duplicados en la membrana celular se separa hacia lados opuestos de la célula, llevándose consigo los cromosomas.

Show question

Pregunta

En comparación con el ciclo celular eucariota, ¿con qué rapidez tiene lugar la fisión binaria?

Mostrar respuesta

Answer

La fisión binaria es mucho más rápida que el ciclo celular. Puede ser tan rápida como 20 minutos entre divisiones.

Show question

Pregunta

Al igual que en el ciclo celular eucariota, la fisión binaria da lugar a dos células hijas que forman parte del mismo organismo.

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Pregunta

La fisión binaria bacteriana es más rápida que el ciclo celular eucariota porque:

Mostrar respuesta

Answer

En la fisión binaria no se forma un huso mitótico.

Show question

Pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la fisión binaria?

Mostrar respuesta

Answer

Se produce en las bacterias.

Show question

Pregunta

El tipo de fisión binaria o bipartición donde la célula madre crece a lo ancho y se divide a lo largo se llama:

Mostrar respuesta

Answer

Transversal.

Show question

Pregunta

El tipo de fisión binaria o bipartición que presentan bacterias esféricas se llama:

Mostrar respuesta

Answer

Transversal.

Show question

Pregunta

La función de la fisión binaria en bacterias es:

Mostrar respuesta

Answer

Producir células nuevas para mantenimiento o crecimiento.

Show question

Pregunta

La forma de reproducción en algunos eucariotas protistas también se denomina fisión binaria o bipartición porque al ser organismos unicelulares, ocurre exactamente el mismo proceso que en procariotas.

Mostrar respuesta

Answer

Falso.

Show question

Conoce más sobre Fisión binaria o bipartición
60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de Fisión binaria o bipartición... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free biologia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration