Iniciar sesión Empieza a estudiar
La app de estudio todo en uno
4.8 • +11 mil reviews
Más de 3 millones de descargas
Free
|
|
ADN y ARN

El ADN y el ARN son los dos tipos de ácidos nucleicos. Después de leer el artículo sobre ácidos nucleicos, sabemos que se encargan de almacenar, transferir y decodificar la información genética. ¿Pero cuáles son las principales diferencias entre estos dos tipos de ácidos nucleicos? A continuación comparamos el ADN y el ARN, y discutimos sus diferencias y semejanzas. Solo existe un…

Content verified by subject matter experts
Free StudySmarter App with over 20 million students
Mockup Schule

Explore our app and discover over 50 million learning materials for free.

ADN y ARN

Guarda la explicación ya y léela cuando tengas tiempo.

Guardar
Illustration

Lerne mit deinen Freunden und bleibe auf dem richtigen Kurs mit deinen persönlichen Lernstatistiken

Jetzt kostenlos anmelden

Nie wieder prokastinieren mit unseren Lernerinnerungen.

Jetzt kostenlos anmelden
Illustration

El ADN y el ARN son los dos tipos de ácidos nucleicos. Después de leer el artículo sobre ácidos nucleicos, sabemos que se encargan de almacenar, transferir y decodificar la información genética.

¿Pero cuáles son las principales diferencias entre estos dos tipos de ácidos nucleicos? A continuación comparamos el ADN y el ARN, y discutimos sus diferencias y semejanzas.

¿Qué tipos de moléculas de ADN y ARN existen?

Solo existe un tipo de ADN. Sin embargo, se pueden distinguir distintos niveles en la estructura del ADN, como vimos en el artículo sobre ácidos nucleicos.

Por el contrario, existen diversos tipos de ARN y cada uno se encarga de una función diferente. Los tipos de ARN más importantes son: ARN mensajero (ARNm), ARN de transporte (ARNt) y ARN ribosómico (ARNr). Estos ARN son necesarios para llevar a cabo los procesos de transcripción y síntesis de proteínas.

Existen otros tipos de ARN, además de los ya mencionados:

  • ARN heterogéneo nuclear (ARNhn): son moléculas de ARN que se encuentran en el núcleo de las células eucariotas y son precursores del ARNm.
  • ARN nucleolar (ARNn): son grandes moléculas de ARN que se sintetizan en el nucleolo de las células eucariotas y son precursores del ARNt. Poseen una estructura compleja, en la que ciertas regiones adoptan estructuras secundarias o terciarias.
  • Ribozimas: son moléculas de ARN con actividad enzimática. Por ejemplo, son capaces de degradar otras moléculas de ARN.
  • ARN de interferencia (ARNi): son moléculas pequeñas de ARN capaces de regular la expresión genética, al interferir con los ARNm e impedir que realicen su trabajo.
  • microARN (miARN): Son moléculas pequeñas de ARN capaces de regular la expresión genética, al degradar las moléculas de ARNm e impidir que realicen su trabajo.

ARN mensajero (ARNm)

El ARNm está compuesto por una cadena simple de ARN que adopta una estructura primaria. El ARNm se genera al copiar, en una molécula de ARN, la información contenida en una región del ADN durante el proceso de transcripción.

Si quieres saber más sobre este proceso, échale un vistazo al artículo sobre transcripción.

La estructura de los extremos del ARNm es distinta en las células eucariotas y en las procariotas. Tanto en eucariotas como en procariotas, el extremo 5´ del ARNm contiene tres grupos fosfato. Sin embargo, el ARNm de los eucariotas posee una molécula de metil-guanosina unida al grupo fosfato, que se suele denominar caperuza del ARNm. Además, el ARNm de las células eucariotas posee en su extremo 3´ una cadena extra de adenosinas, que se denomina cola de poli A.

ARN de transporte (ARNt)

El ARNt está compuesto por una cadena corta de ARN que presenta una conformación espacial compleja, pues contiene estructuras secundarias y terciarias que incluyen dobles hélices y bucles. Esta estructura tan característica del ARNt se puede dividir en regiones con diferentes funciones conocidas como: brazo aceptor, bucle T, bucle D y bucle del anticodón.

ARN ribosómico (ARNr)

El ARNr está compuesto por una cadena de ARN de tamaño variable con una conformación espacial compleja que contiene estructuras secundarias y terciarias.

El ARNr se puede clasificar en distintos tipos, dependiendo de su tamaño. Existen tres subtipos en organismos procariotas (23S, 16S y 5S) y cuatro subtipos en organismos eucariotas (28S, 18S, 5,8S y 5S).

¿Cuál es la función del ADN y ARN?

Funciones del ADN

La función principal del ADN es almacenar la información genética. En las células eucariotas, el ADN se encuentra en el núcleo, las mitocondrias y los cloroplastos (en el caso de las células vegetales). Por su parte, en los procariotas el ADN se encuentra en el nucleoide (que es una región del citoplasma) y en los plásmidos (que son, simplemente, ADN desnudo circular).

Funciones del ARN

La función principal del ARN es transferir y decodificar la información genética del ADN durante los procesos de transcripción y traducción. Básicamente, el ARN actúa como un intermediario que permite la creación de proteínas a partir de la información contenida en el ADN. En las células eucariotas el ARN se encuentra en el nucleolo (un orgánulo dentro del núcleo) y en los ribosomas. En las células procariotas el ARN se encuentra en el nucleoide, los plásmidos y los ribosomas.

Como vimos en la sección anterior existen tres tipos de ARN: ARNm, ARNt y el ARNr.

  • El ARNm se encarga de llevar la información genética desde el ADN a los ribosomas, donde se utiliza para determinar la secuencia de aminoácidos durante la síntesis de proteínas. El ARNm se crea durante la transcripción y es, básicamente, una copia de ARN de la información contenida en una parte (gen) del ADN.

  • El ARNt se encarga de llevar el aminoácido correcto a los ribosomas. En general, el ARN es vital en la creación de proteínas como las enzimas. Una buena analogía para comprenser esto es pensar en las moléculas de ARNt como carteros: los ARNt transportan el correo (que son los aminoácidos) a sus hogares (que son los ribosomas). Cada parte del ARNt tiene una función diferente:
    • Los aminoácidos se unen al ARNt en su brazo aceptor.
    • El bucle T reconoce al ribosoma.
    • El bucle D determina el aminoácido que transporta cada ARNt.
    • El bucle del anticodón contiene una secuencia de nucleótidos, llamada anticodón, que es complementaria a regiones específicas del ARNm, llamadas codones, las cuales determinan el orden de los aminoácidos durante la síntesis de proteínas.

  • Por último, los distintos tipos de ARNr se asocian con distintas proteínas para formar la estructura de los ribosomas.

Semejanzas entre ADN y ARN

Las principales semejanzas entre el ADN y el ARN son:

  1. Ambos son biopolímeros formados por cadenas de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster.
  2. Los nucleótidos de ADN y ARN contienen los mismos elementos básicos: un grupo fosfato, un azúcar pentosa y una base nitrogenada.
  3. Las bases nitrogenadas de adenina, citosina y guanina forman parte tanto del ADN como el ARN.

Si quieres saber más sobre la estructura de los nucleótidos de ADN y ARN, échale un vistazo al artículo sobre ácidos nucleicos.

Diferencias entre ADN y ARN

Las principales diferencias entre el ADN y el ARN son:

  1. La pentosa de los nucleótidos de ADN es una desoxirribosa, mientras la de los nucleótidos de ARN es una ribosa.
  2. La timina es una base nitrogenada exclusiva del ADN, mientras que el uracilo es una base nitrogenada exclusiva del ARN.
  3. El ADN está formado por dos cadenas complementarias de nucleótidos, mientras que el ARN está formado por una sola cadena de nucleótidos. Por tanto, el ADN es bicatenario y el ARN es monocatenario.
  4. El ADN es más estable que el ARN.
  5. El ADN es mucho más largo que el ARN.
  6. Generalmente, el ADN tiene una estructura secundaria, mientras que el ARN tiene una estructura primaria.
  7. El ADN se localiza en el núcleo, cloroplastos y mitocondrias de las células eucariotas y en el nucleoide y los plásmidos de las células procariotas. El ARN se encuentra en el nucleolo, el citoplasma y los ribosomas de las células eucariotas, y en el nucleoide, citoplasma y ribosomas de las células procariotas.
  8. El ADN almacena la información genética, mientras que el ARN la transfiere y ayuda a interpretarla.

Diferencias y semejanzas entre el ADN y el ARN

En la siguiente tabla podrás encontrar un resumen de las diferencias y semejanzas más importantes entre el ADN y el ARN.

ADNARN
FunciónAlmacena la información genéticaPermite la síntesis de proteínas, a través de la transcripción (transfiere la información genética a los ribosomas) y traducción.
Tamaño2 grandes cadenas de nucleótidos1 cadena de nucleótidos, relativamente más corta que el ADN
EstructuraDoble hélice antiparalelaCadena monocatenaria
EstabilidadEstable Inestable
Localización en la célula (eucariota) Núcleo, mitocondria y cloroplasto Nucleolo, citoplasma y ribosomas
Localización en la célula (procariota) Nucleoide y plásmidoNucleoide, citoplasma y ribosomas
BasesAdenina, timina, citosina y guaninaAdenina, uracilo, citosina y guanina
PentosasDesoxirribosaRibosa

Tabla 1: diferencias y semejanzas entre ADN y ARN.

Fuente: StudySmarter Originals.

ADN y ARN - Puntos clave

  • La función principal del ADN es almacenar la información genética, mientras que la función principal del ARN es la de transferir y decodificar la información genética del ADN durante los procesos de transcripción y traducción.

  • Existen tres tipos de ARN — ARN mensajero (ARNm), ARN de transporte (ARNt) y ARN ribosómico (ARNr)—, mientras que solo existe un tipo de ADN.

  • El ARNm se encarga de llevar la información genética desde el ADN a los ribosomas, el ARNt se encarga de llevar el aminoácido correcto a los ribosomas para la síntesis de proteínas y el ARNr se asocia con distintas proteínas para formar la estructura de los ribosomas.

  • Las principales diferencias entre el ADN y el ARN se encuentran en el tipo de bases nitrogenadas y de pentosas que forman los nucleótidos, la estructura, el tamaño, el número de cadenas, la estabilidad molecular, la localización celular y la función.

Preguntas frecuentes sobre ADN y ARN

Solo existe un tipo de ADN. Sin embargo, se pueden distinguir distintos niveles en la estructura del ADN. Por el contrario, existen diversos tipos de ARN y cada uno se encarga de una función diferente. Los tipos de ARN más importantes son: 

  • ARN mensajero (ARNm)
  • ARN de transporte (ARNt) 
  • ARN ribosómico (ARNr)

El ADN es un tipo de ácido nucleico que se encarga de almacenar la información genética. 

  • En las células eucariotas: el ADN se encuentra en el núcleo, las mitocondrias y los cloroplastos (en el caso de las células vegetales). 
  • En los procariotas: el ADN se encuentra en el nucleoide (que es una región del citoplasma) y en los plásmidos (que son, simplemente, ADN desnudo circular). 


  • En las células eucariotas: el ARN se encuentra en el nucleolo (un orgánulo dentro del núcleo) y en los ribosomas. 
  • En las células procariotas: el ARN se encuentra en el nucleoide, los plásmidos y los ribosomas.  

  • El ARN mensajero se encarga de llevar la información genética desde el ADN a los ribosomas, donde se utiliza para determinar la secuencia de aminoácidos durante la síntesis de proteínas. 
  • El ARN ribosómico se asocia con distintas proteínas para formar la estructura de los ribosomas.  
  • El ARNt de transferencia se encarga de llevar el aminoácido correcto a los ribosomas.  

Las principales semejanzas entre el ADN y el ARN son:

  1. Ambos son biopolímeros formados por cadenas de nucleótidos, unidos por enlaces fosfodiéster.
  2. Los nucleótidos de ADN y ARN contienen los mismos elementos básicos.
  3. Las bases nitrogenadas de adenina, citosina y guanina forman parte tanto del ADN como el ARN. 


Las principales diferencias entre el ADN y el ARN son:

  1. El tipo de pentosa de los nucleótidos 
  2. La timina es exclusiva del ADN, mientras que el uracilo es exclusivo del ARN.  
  3. El ADN está formado por dos cadenas mientras que el ARN  por una.
  4. El ADN es más estable que el ARN. 
  5. El ADN es mucho más largo que el ARN.  
  6. Generalmente, el ADN tiene estructura secundaria, mientras que el ARN tiene estructura primaria
  7. Solo el ADN se localiza en el núcleo, cloroplastos y mitocondrias 
  8. El ADN almacena la información genética, mientras que el ARN la transfiere y ayuda a interpretarla. 

Cuestionario final de ADN y ARN

ADN y ARN Quiz - Teste dein Wissen

Pregunta

Existen tres tipos de moléculas de ____

Mostrar respuesta

Answer

ARN

Show question

Pregunta

¿Cuáles son los tres tipos de ARN más importantes?

Mostrar respuesta

Answer

ARN mensajero (ARNm), ARN de transporte (ARNt) y ARN ribosómico (ARNr).

Show question

Pregunta

El ARNm tiene estructuras secundarias y terciarias. ¿Falso o verdadero?

Mostrar respuesta

Answer

Falso. Tiene estructura primaria. 

Show question

Pregunta

El ARNm de las células eucariotas es distinto al ARN de las células procariotas. ¿Falso o verdadero?

Mostrar respuesta

Answer

Verdadero

Show question

Pregunta

El ARNm de los eucariotas posee una molécula de ______  unida al grupo fosfato en su extremo 5´, que se suele denominar _____ del ARNm. Además, el ARNm de las células eucariotas posee en su extremo 3´ una cadena extra de adenosinas, que se denomina ______.  

Mostrar respuesta

Answer

El ARNm de los eucariotas posee una molécula de metil-guanosina unida al grupo fosfato´en su extremo 5´, que se suele denominar caperuza del ARNm. Además, el ARNm de las células eucariotas posee en su extremo 3´ una cadena extra de adenosinas, que se denomina cola de poli A.  

Show question

Pregunta

El ARNt es una larga cadena de ARN que posee estructuras secundarias y terciarias. ¿Falso o verdadero?

Mostrar respuesta

Answer

Falso. 

Show question

Pregunta

¿Cómo se denominan las cuatro partes de la estructura del ARNt?

Mostrar respuesta

Answer

Brazo aceptor, bucle T, bucle D y bucle del anticodón.  

Show question

Pregunta

El ARNr tiene siempre el mismo tamaño. ¿Falso o verdadero?

Mostrar respuesta

Answer

Falso. El tamaño de los ARNr es variable. 

Show question

Pregunta

¿Cuál es la función principal del ADN?

Mostrar respuesta

Answer

La función principal del ADN es almacenar la información genética.

Show question

Pregunta

¿Cuál es la función principal del ARN?

Mostrar respuesta

Answer

La función principal del ARN es la de transferir y decodificar la información genética del ADN durante los procesos de transcripción traducción

Show question

Pregunta

¿Cuál es la función del ARNm?

Mostrar respuesta

Answer

El ARNm se encarga de llevar la información genética desde el ADN a los ribosomas, donde se utiliza para determinar la secuencia de aminoácidos durante la síntesis de proteínas. 

Show question

Pregunta

Cada parte del ARNt tiene una función diferente: 


  1. Los _______ se unen al ARNt en su brazo aceptor.
  2. El bucle T reconoce al ________.
  3. El bucle D determina el ______ que transporta cada ARNt.
  4. El bucle del anticodón contiene una secuencia de nucleótidos llamada _______, que es complementaria con regiones específicas del ARNm llamadas ______, las cuales determinan el orden de los _______ durante la síntesis de proteínas.

Mostrar respuesta

Answer

Cada parte del ARNt tiene una función diferente: 


  1. Los aminoácidos se unen al ARNt en su brazo aceptor.
  2. El bucle T reconoce al ribosoma
  3. El bucle D determina el aminoácido que transporta cada ARNt 
  4. El bucle del anticodón contiene una secuencia de nucleótidos llamada anticodón, que es complementaria con regiones específicas del ARNm llamadas codones, las cuales determinan el orden de los aminoácidos durante la síntesis de proteínas.

Show question

Pregunta

El ______ se asocia con proteínas y forma parte de la estructura de los ribosomas. 

Mostrar respuesta

Answer

ARNr

Show question

Pregunta

Las bases nitrogenadas de ______, ______ y ________ forman parte tanto del ADN como el ARN. 


Mostrar respuesta

Answer

Las bases nitrogenadas de adenina, citosina y guanina forman parte tanto del ADN como el ARN. 

Show question

Pregunta

Las principales diferencias entre el ADN y el ARN se encuentran en: ___________

Mostrar respuesta

Answer

El tipo de bases nitrogenadas y de pentosas, la estructura, el tamaño, el número de cadenas, la estabilidad molecular, la localización celular y la función. 

Show question

Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

Existen tres tipos de moléculas de ____

El ARNm tiene estructuras secundarias y terciarias. ¿Falso o verdadero?

El ARNm de las células eucariotas es distinto al ARN de las células procariotas. ¿Falso o verdadero?

Siguiente
60%

de los usuarios no aprueban el cuestionario de ADN y ARN... ¿Lo conseguirás tú?

Empezar cuestionario

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

How would you like to learn this content?

Creating flashcards
Studying with content from your peer
Taking a short quiz

Free biologia cheat sheet!

Everything you need to know on . A perfect summary so you can easily remember everything.

Access cheat sheet

Scopri i migliori contenuti per le tue materie

No hay necesidad de copiar si tienes todo lo necesario para triunfar. Todo en una sola app.

Plan de estudios

Siempre preparado y a tiempo con planes de estudio individualizados.

Cuestionarios

Pon a prueba tus conocimientos con cuestionarios entretenidos.

Flashcards

Crea y encuentra fichas de repaso en tiempo récord.

Apuntes

Crea apuntes organizados más rápido que nunca.

Sets de estudio

Todos tus materiales de estudio en un solo lugar.

Documentos

Sube todos los documentos que quieras y guárdalos online.

Análisis de estudio

Identifica cuáles son tus puntos fuertes y débiles a la hora de estudiar.

Objetivos semanales

Fíjate objetivos de estudio y gana puntos al alcanzarlos.

Recordatorios

Deja de procrastinar con nuestros recordatorios de estudio.

Premios

Gana puntos, desbloquea insignias y sube de nivel mientras estudias.

Magic Marker

Cree tarjetas didácticas o flashcards de forma automática.

Formato inteligente

Crea apuntes y resúmenes organizados con nuestras plantillas.

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Empieza a aprender con StudySmarter, la única app de estudio que necesitas.

Regístrate gratis
Illustration