¿Cómo se diferencian los procedimientos VFR de los procedimientos IFR?
Los procedimientos VFR (Visual Flight Rules) se realizan basándose en referencias visuales del piloto, mientras que los procedimientos IFR (Instrument Flight Rules) se basan en instrumentos de navegación y controladores aéreos. VFR se usa en condiciones de buena visibilidad, mientras que IFR permite volar en condiciones de baja visibilidad.
¿Cuáles son los requisitos meteorológicos para volar bajo procedimientos VFR?
Los requisitos meteorológicos para volar bajo procedimientos VFR incluyen una visibilidad mínima de 5 kilómetros y una distancia horizontal de nubes de al menos 1500 metros, así como una distancia vertical de 300 metros respecto a las nubes. Además, deben cumplirse otras condiciones específicas según el espacio aéreo en el que se realice el vuelo.
¿Cuáles son las restricciones de espacio aéreo bajo procedimientos VFR?
Bajo procedimientos VFR, las restricciones de espacio aéreo incluyen mantener una visibilidad mínima de vuelo, no ingresar en zonas controladas sin autorización, y respetar altitudes mínimas y máximas según la clasificación del espacio aéreo. Es crucial evitar áreas prohibidas, restringidas o de advertencia según las regulaciones vigentes.
¿Cuáles son los equipos y herramientas necesarios para volar bajo procedimientos VFR?
Los equipos y herramientas necesarios para volar bajo procedimientos VFR (Visual Flight Rules) incluyen un altímetro, brújula, velocímetro, giróscopos de actitud y de viraje, radio de comunicaciones, y mapas aeronáuticos actualizados. Además, se recomienda contar con GPS y otros dispositivos electrónicos de navegación.
¿Cuáles son las condiciones de visibilidad mínima para operar bajo procedimientos VFR?
Las condiciones de visibilidad mínima para operar bajo procedimientos VFR son: 5 km (3 millas) de visibilidad horizontal, 1.000 pies de distancia vertical de las nubes y 1.500 m de distancia horizontal de las nubes. Además, se necesita una distancia mínima de 500 pies sobre el suelo o cualquier obstáculo.