¿Qué normativas están vigentes para los requisitos de seguridad en la construcción de infraestructura?
Las normativas vigentes incluyen la ISO 45001 para gestión de seguridad y salud ocupacional, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) en España, y regulaciones locales específicas. Además, el Código Técnico de la Edificación (CTE) establece estándares de seguridad en construcción en España.
¿Qué medidas de protección personal deben aplicar los trabajadores en una obra de construcción?
Los trabajadores en una obra de construcción deben usar casco, chaleco reflectante, gafas de seguridad, guantes, calzado de seguridad y arnés cuando trabajan en altura. Estas medidas reducen el riesgo de accidentes y protegen contra posibles lesiones en el lugar de trabajo.
¿Cuáles son los procedimientos de evaluación de riesgos en proyectos de ingeniería?
Los procedimientos de evaluación de riesgos en proyectos de ingeniería incluyen la identificación de riesgos, el análisis cualitativo y cuantitativo, la evaluación de impacto y probabilidad, la priorización de riesgos y la implementación de medidas de mitigación. Estos pasos garantizan que los riesgos se gestionen adecuadamente para minimizar su impacto en el proyecto.
¿Cuáles son las responsabilidades del ingeniero en la implementación de requisitos de seguridad?
El ingeniero es responsable de identificar, documentar y evaluar riesgos, diseñar e implementar medidas de seguridad, realizar pruebas y validaciones, y garantizar el cumplimiento de normativas y estándares. Además, debe actualizar y mantener los sistemas de seguridad y coordinar con otros equipos para asegurar la integridad global del proyecto.
¿Cuáles son las principales inspecciones de seguridad que se deben realizar durante una construcción?
Las principales inspecciones de seguridad durante una construcción incluyen: la revisión de equipos de protección personal (EPP), el estado y uso correcto de andamios y escaleras, la inspección de maquinaria y herramientas, y la evaluación de condiciones ambientales y procedimientos de emergencia.